Competencias.pdf

download Competencias.pdf

of 4

Transcript of Competencias.pdf

  • COMPETENCIAS BSICAS

    CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos

    en un rea de estudio que parte de la base de la educacin secundaria general, y se

    suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye

    tambin algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la

    vanguardia de su campo de estudio.

    CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocacin

    de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por

    medio de la elaboracin y defensa de argumentos y la resolucin de problemas

    dentro de su rea de estudio.

    CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos

    relevantes (normalmente dentro de su rea de estudio) para emitir juicios que

    incluyan una reflexin sobre temas relevantes de ndole social, cientfica o tica.

    CB4. Que los estudiantes puedan transmitir informacin, ideas, problemas y

    soluciones a un pblico tanto especializado como no especializado.

    CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje

    necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonoma.

    COMPETENCIAS GENERALES

    CG1. TOMA DE DECISIONES: elegir la mejor alternativa para actuar siguiendo un

    proceso sistemtico y responsabilizndose del alcance y consecuencias de la opcin

    tomada.

    CG2. ORIENTACIN AL APRENDIZAJE: utilizar el aprendizaje de manera estratgica y

    flexible en funcin del objetivo perseguido, a partir del reconocimiento del propio sistema

    de aprendizaje y de la conciencia del aprendizaje mismo (relacionando la nueva

    informacin con los esquemas mentales previos y la utilizacin del nuevo esquema

    mental generado).

  • CG3. USO DE LAS TIC: utilizar las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (TICs)

    como una herramienta para la expresin y comunicacin, para el acceso a fuentes de

    informacin, como medio de archivo de datos y documentos, para tareas de

    presentacin, para el aprendizaje, la investigacin y el trabajo cooperativo.

    CG4. COMUNICACIN VERBAL: expresar con claridad y oportunidad las ideas,

    conocimientos y sentimientos propios a travs de la palabra, adaptndose a las

    caractersticas de la situacin y la audiencia para lograr su comprensin y adhesin.

    CG5. COMUNICACIN ESCRITA: relacionarse eficazmente con otras personas a travs

    de la expresin clara de lo que se piensa y/o siente, mediante la escritura y los apoyos

    grficos.

    CG6. DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD: comprender y aceptar la diversidad social y

    cultural como un componente enriquecedor personal y colectivo para desarrollar la

    convivencia entre las personas sin incurrir en discriminacin por sexo, edad, religin,

    condicin social, poltica y/o tnica.

    CG7. TRABAJO EN EQUIPO: integrarse y colaborar de forma activa en la consecucin de

    objetivos comunes con otras personas, reas y organizaciones.

    CG8. ORIENTACIN A LA CALIDAD: buscar la excelencia en la actividad acadmica,

    personal y profesional, orientada a resultados y centrada en la mejora continua.

    CG9. ESPRITU EMPRENDEDOR: realizar proyectos por iniciativa propia,

    comprometiendo determinados recursos con el fin de explotar una oportunidad, y

    asumiendo el riesgo que ello acarrea.

    CG10. INNOVACIN: dar una respuesta satisfactoria a las necesidades y demandas

    personales, organizativas y sociales, modificando o introduciendo elementos

    nuevos en los procesos y en los resultados.

    COMETENCIAS TRANSVERSALES

    CT1. SENTIDO TICO: sensibilizarse hacia la dimensin moral inherente a todo lo

    humano y lo social (accin personal, instituciones sociales) e inclinarse positivamente

  • hacia el bien moral de uno mismo o de los dems (vivencia de sentido, realizacin de la

    persona, sentido de justicia).

    COMPETENCIAS ESPECFICAS

    CE1. Conocer y comprender los elementos, estructura, recursos, interpretacin y

    aplicacin del ordenamiento jurdico e interpretar las fuentes y los conceptos jurdicos

    fundamentales de cada uno de los distintos rdenes jurdicos.

    CE2. Conocer y comprender los mecanismos y procedimientos de resolucin de los

    conflictos jurdicos, as como la posicin jurdica de las personas en sus relaciones con la

    Administracin y en general, con los poderes pblicos.

    CE3. Conocer y saber aplicar los criterios de prelacin de las fuentes para determinar las

    normas aplicables en cada caso, y en especial el de la conformidad con las reglas, los

    principios y los valores constitucionales.

    CE4. Interpretar textos jurdicos desde una perspectiva interdisciplinar utilizando los

    principios jurdicos, los valores y principios sociales y ticos y deontolgicos como

    herramienta de anlisis.

    CE5. Pronunciarse con una argumentacin jurdica convincente sobre una cuestin

    terica relativa a las distintas materias jurdicas.

    CE6. Resolver casos prcticos conforme al Derecho positivo vigente, lo que implica la

    elaboracin previa de material, la identificacin de cuestiones problemticas, la

    seleccin e interpretacin del dato de Derecho positivo aplicable y la exposicin

    argumentada de la subsuncin.

    CE7. Manejar con destreza y precisin el lenguaje jurdico y la terminologa propia de las

    distintas ramas del derecho: Redactar de forma ordenada y comprensible documentos

    jurdicos. Comunicar oralmente y por escrito ideas, argumentaciones y razonamientos

    jurdicos usando los registros adecuados en cada contexto.

  • CE8. Utilizar las tecnologas de la informacin y las comunicaciones para la bsqueda y

    obtencin de informacin jurdica (bases de datos, legislacin, jurisprudencia,

    bibliografa, etc.) as como herramientas de trabajo y comunicacin.

    CE9. Comprender las principales instituciones jurdicas en su evolucin histrica y en su

    realidad actual, as como comprender los valores sociales subyacentes en las normas y

    en los principios jurdicos.

    CE10. Conocer el carcter unitario del ordenamiento jurdico, as como adquirir

    una visin interdisciplinar del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.

    CE11. Capacidad para analizar de forma crtica y abierta la realidad jurdica.

    CE12. Capacidad para aportar soluciones normativas, de negociacin y de

    conciliacin trabajando con pluralidad de ordenamientos jurdicos.

    CE13. Conocer y aplicar los conceptos bsicos de la economa.

    CE14. Conocer y aplicar los conceptos bsicos de la contabilidad.

    CE15. Conocer la pluralidad de concepciones antropolgicas existentes y los

    fundamentos de una concepcin humanista abierta a la transcendencia.

    CE16. Reconocer la dimensin tica de las realidades personales, institucionales y

    sociales.

    CE17. Comprometerse con respuestas que sean sensibles a los valores propios.