Competidores

42

description

 

Transcript of Competidores

Page 1: Competidores
Page 2: Competidores

LA COMPETENCIACada vez más se intesifica la copetencia

Page 3: Competidores

Del Énfasis en

El Producto En el cliente

Page 4: Competidores

Ventaja Competitiva O

Cadena de Valor

Se obtiene por dar a los consumidores más valor que el que ofrecen los competidores

Page 5: Competidores

LA COMPETENCIAEs el proceso de identificar a los competidores clave; evaluar sus objetivos, estrategias, fortalezas y debilidades y modelos de reaccion; y de seleccionar a los competidores que se va a atacar o a evitar”

Kotler y Armstrong (2008)

Page 6: Competidores

Para una estrategia eficaz de marketing, es indispensable tener la mayor cantidad información posible de la

Compentencia

Page 7: Competidores

Estrategias

ServicioPrecios

Productos

Planes

Objetivos

Page 8: Competidores

Para así identificar áreas potenciales de ventajas y desventajas competitivas

Page 9: Competidores
Page 10: Competidores

¿Cuál es mi competencia?

Competencia DirectaBenchMarcking

Page 11: Competidores

CompetenciaLa empresa puede definir a su competencia como otras empresas que ofrecen productos y servicios similares a los mismos clientes a precios similares; por ejemplo, Pepsi podría considerar que Coca- Cola es su principal competidor

Page 12: Competidores

La empresa podría definir a la competencia como todas aquellas que fabrican el mismo producto o la misma clase de productos. Incluso, la competencia puede incluir a todas las empresas que fabrican productos que proporcionan el mismo servicio.

Page 13: Competidores

Más genéricamente, la competencia podría incluir a todas las empresas que compiten por obtener el dinero de los mismos consumidores.

Page 14: Competidores

Las empresas pueden identificar a la competencia desde el punto de vista de la industria, es decir, deben comprender los patrones competitivos de su industria si quieren competir de una forma eficaz en esa industria

Page 15: Competidores

Las empresas también pueden identificar a los competidores desde el punto de vista del mercado, es decir, definen a los competidores como aquellas empresas que intentan satisfacer la misma necesidad del cliente o crear relaciones con el mismo grupo de clientes

Page 16: Competidores

¿Qué información necesito de mis competidores?

¿Cuáles son los objetivos de los competidores?

¿Qué busca cada uno en el mercado?

¿Cuál es la estrategia de cada competidor?

Page 17: Competidores

¿Qué información necesito de mis compentidores?

¿Cuáles son los puntos fuertes y las habilidades de los distintos competidores?

¿Cómo reaccionará cada uno a las acciones que pueda emprender la empresa?

Page 18: Competidores

Cada competidor tiene varios objetivos. La empresa tiene que investigar cuál es la importancia que asigna cada competidor a la rentabilidad, al crecimiento de la cuota de mercado, a los flujos de caja, al liderazgo tecnologico, al liderazgo en el servicio, entre otros.

Page 19: Competidores

Al conocer la variedad de objetivos del competidor se descubre si el competidor está satisfecho con su situacion actual y como podría reaccionar a las distintas acciones de la competencia

Page 20: Competidores

Entre más se parezca la estrategia de una empresa a la de otra, más fuerte ser la competencia entre á�

sí.

En la mayoría de las industrias se clasifica a los competidores en funcion de grupos que aplican estrategias distintas

Page 21: Competidores

Un grupo estratégico es un grupo de empresas de una industria que aplica una estrategia similar o idéntica en determinado mercado objetivo.

Page 22: Competidores

Las empresas deben evaluar las fortalezas y debilidades de cada competidor con cuidado para poder responder a una pregunta crítica:

¿qué pueden hacer nuestros competidores?

Page 23: Competidores

Como primer paso, las empresas pueden recopilar datos sobre los objetivos, las estrategias y el desempeño de cada competidor durante los últimos años, aunque indudablemente es difícil obtener este tipo de informacion.

Page 24: Competidores

Las empresas suelen obtener esta informacion sobre las fortalezas y debilidades de sus competidores utilizando datos secundarios, experiencias personales y comentarios.

Page 25: Competidores

También pueden llevar a cabo una investigacion de mercado con clientes, proveedores y distribuidores o pueden efectuar benchmarking que es el proceso de comparar productos y procesos de la empresa con los de los competidores o con los de empresas líderes en otras industrias para encontrar formas de mejorar la calidad y el desempeño.

Page 26: Competidores

El benchmarking es una herramienta estratégica relacionada con la búsqueda acelerada de la competitividad de la organizacion mediante la comparación de lo que hacemos y cómo lo hacemos, contra lo que hacen los mejores en su clase y cómo lo hacen.

Page 27: Competidores

La diferencia entre un Benchmark y un Benchmarking radica en que el primero hace referencia a quien es el mejor, y el segundo: es el proceso que mide a través de la comparación las diferencias de una organización con respecto al líder (becnkmark)

Page 28: Competidores

5 tipos de Benchmarking

Page 29: Competidores

Interno: se lleva a cabo dentro de la propia organizacion o empresa. Se trata de aprender de los mejores, buenas prácticas y puntos difíciles que pueden ser solucionados.

Page 30: Competidores

Competitivo primario: se recoge informacion de la competencia directamente, a través de antiguos empleados de la misma, de proveedores y de clientes.

Page 31: Competidores

Competitivo secundario: recopilamos informacion de la competencia por vías indirectas, como por ejemplo internet, publicaciones, catálogos, estudios directo de sus productos, etc.

Page 32: Competidores

Cooperativos: Se trata de intercambiar informacion con empresas competidoras previamente definidos los puntos de colaboracion.

Page 33: Competidores

Cooperativos: Se trata de intercambiar informacion con empresas competidoras previamente definidos los puntos de colaboracion.

Page 34: Competidores

Genéricos: se busca es encontrar empresas del mismo sector que no sean competencia, o que siendo de otros sectores puedan tener problemáticas muy semejantes.

Page 35: Competidores

La importancia del benchmarking no se encuentra en el detalle mecánico de la comparación, sino en el impacto que pueden tener estas comparaciones sobre los comportamientos. Se puede considerar como un proceso útil de cara a lograr el impulso necesario para realizar mejoras y cambios.

Page 36: Competidores

¿Cómo hacerlo?

Page 37: Competidores

Identificar las organizaciones que son líderes; Buscar las mejores del rubro y de cada país para determinar cuales vale la pena investigar

Page 38: Competidores

Identificar los problemas de la empresa; Para saber que es lo que No se debe hacer y tener puntos medios de comparacion

Page 39: Competidores

Estudiar la mejores prácticas; Con el fin de compararnos mejorar y proponer nuevos objetivos

Page 40: Competidores

Implementar las mejores prácticas; Distribuir la informacion a toda la organizacion, establecer objetivos medibles que deberán cumplirse dentro de un plazo de tiempo especificado

Page 41: Competidores

Repetir; El benchmarking es un proceso continuo. Las mejores prácticas siempre pueden mejorar

Page 42: Competidores

Gracias!!