Complejidad Instruccional y Desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje

download Complejidad Instruccional y Desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje

of 2

Transcript of Complejidad Instruccional y Desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje

  • 8/19/2019 Complejidad Instruccional y Desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje

    1/2

    COMPLEJIDAD INSTRUCCIONAL Y DESARROLLO DE OBJETOS VIRTUALESDE APRENDIZAJE

     Jairo Acosta SolanoIngeniero Industrial

    Especialista en FinanzasMáster en Educación y TIC

    El término instrucción tiene muchas acepciones dependiendo del dominio deconocimientos de cada disciplina del saer! asados en el modelo de educaciónpor competencias podemos de"nir la instrucción como la acción docente #uelogra #ue el estudiante alcance competencias conceptuales! procedimentales yactitudinales para desen$ol$erse e"cazmente en su medio %&oriega! '()*+, Eluso educati$o de las nue$as tecnolog-as permite potenciar la instrucción atra$és de la construcción de o.etos $irtuales de aprendiza.e %/0+! para laconstrucción de estos se dee seguir un proceso de dise1o instruccional #ue

    permita cumplir con la intencionalidad pedagógica de los o.etos,

    /os modelos de dise1o instruccional permiten desarrollar un proceso claro!ordenado y detallado en las etapas de análisis! dise1o! desarrollo!implementación y e$aluación de situaciones de ense1anza2aprendiza.e #uepermita la creación de o.etos de aprendiza.e #ue 3aciliten el aprendiza.e deunidades de contenido de cual#uier e4tensión y con di3erentes ni$eles deagregación,

    Al momento de asumir un modelo de instrucción! A55IE o ASS67E entre otros!es com8n de.ar a un lado la comple.idad instruccional de los o.etos deaprendiza.e! cada etapa del proceso $a incrementando la comple.idad de los

    recursos digitales #ue hacen parte de estos! esta situación puede dar al trastecon cual#uier presupuesto o cronograma estalecido en la etapa de análisis,

    Cada entidad digital es 8nica! se dee uscarse la 3orma de estalecer su ni$elde comple.idad a tra$és de una 3unción de comple.idad, 5esa3ortunadamenteno e4isten hasta el momento re3erentes teóricos #ue permitan de"nir una3unción de comple.idad instruccional F%i+ #ue permita estalecer un procesocon"ale de dise1o instruccional, /os acercamientos se limitan a la e4perienciapre$ia de los dise1adores instruccionales en otros procesos similares!desa3ortunadamente por lo general su aplicación no es $iale en procesos #ueno tienen nada en com8n con los #ue se han desarrollado pre$iamente,

    Esta 3unción de comple.idad F%i+ está muy ligada a los ni$eles de pensamiento%algoritmos de pensamiento+ necesarios para el desarrollo de las competencias#ue deen alcanzar los estudiantes y a la disponiilidad del conocimientorespecto al tema, Estos ni$eles de pensamiento se representan en una escalade menor a mayor es3uerzo cogniti$o y tienen el siguiente orden dehailidades9 conocimiento! comprensión! aplicación! análisis! s-ntesis ye$aluación: por lo #ue la comple.idad puede $ariar desde una 3unción contanteF%)+! una lineal F%i+! hasta alcanzar en los ni$eles de pensamiento más

  • 8/19/2019 Complejidad Instruccional y Desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje

    2/2

    comple.o una 3unción de comple.idad del tipo 3actorial F%i;+ donde el estudiantetiene #ue construir nue$os conocimientos en ase de los ad#uiridosanteriormente, En cuanto al segundo aspecto! el dise1o y desarrollo de loscontenidos puede re#uerir di3erentes es3uerzos de in$estigación para ele4perto temático a cargo de estos! el es3uerzo puede ir desde unain$estigación ásica hasta una in$estigación estricta,

    En las primeras etapas del modelo instruccional! especialmente en la etapa dedise1o! hay #ue tener cuidado de escoger el tipo de recursos educati$os aimplementar y el ni$el de interacciones #ue se pueden asumir con la capacidadinstalada en el proyecto! no hacerlo incrementar-a al modelo de comple.idadmás $ariales #ue! aun#ue son un poco más controlales #ue las enunciadasanteriormente! pueden modi"car el presupuesto o el cronograma del proyecto,

    Es indispensale contar con un e#uipo multidisciplinario #ue permita realizarestos análisis antes de iniciar o asumir cual#uier proyecto de dise1oinstruccional #ue in$olucre la construcción de o.etos de aprendiza.e! sino esposile asumir el proceso desde la etapa de análisis hay #ue tener la

    precaución de re$isar esta etapa y e$idenciar #ue se haya tenido en cuenta lacomple.idad inherente al proyecto con el "n de tomar los correcti$osnecesarios antes de iniciar con las siguientes etapas,

    Referencias&oriega! A, 5, %0cture de '()*+, Manual de redacción de objetivos de

    instrucción. 0tenido de '/ear9 http9