Complejo a incomplejo

6
PASO DE UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD, CAPACIDAD O PESO EXPRESADAS DE FORMA C OMPLEJA A OTRA EXPRESIÓN EN FORMA INCOMPLEJA

Transcript of Complejo a incomplejo

PASO DE UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD, CAPACIDAD O PESO

EXPRESADAS DE FORMA COMPLEJA A OTRA EXPRESIÓN

EN FORMA INCOMPLEJA

• En primer lugar colocamos encima decada grupo de cifras de la expresióncompleja el nombre de la unidad de latabla que le corresponde.

¡RECUERDA!La abreviatura que acompaña a cada cifra o grupo de cifras

corresponderá a la que está junto a la coma decimal, visible o invisible.

7 hm 2 dam 6 dm

EJEMPLOS: Recuerda el orden de las cifras en la tabla:Km hm dam m dm cm mm

hm dam dm

2 6 m 8 dm 7 mm dam m

Las comas invisibles están al final del número

dm mm

3 7 6 g 1 2 dggdaghg dgg

• Colocamos como resultado cada cifra de laexpresión, en orden, empezando por la que está mása la izquierda en la tabla de unidades (la mayor) ysin saltarse ninguna casilla terminaremos por la queestá más a la derecha (la cifra de menor valor). Sifaltara alguna cifra de la tabla pondríamos en sulugar un cero. Si hubieran cifras que se repiten, lassumaríamos.

• Solo falta poner la coma decimal en la cifra que digala abreviatura de la expresión incompleja.

7 hm 2 dam 6 dm= 7 2 0, 6 m

Recuerda el orden de las cifras en la tabla:Km hm dam m dm cm mm

hm damdm

2 6 m 8 dm 7 mm= 2 6 8 0 7 mm dam m dm mm

3 7 6 m 1 2 dm= 3 7, 7 2 dammdamhm dmm

Como en la expresión compleja no hay metros, colocamos en su lugar un 0

hmdam m dm

mm dmmdam cm

No hay cm y su lugar lo ocupa un cero

La coma en los metros

La coma en los

milímetros

Como se repiten los metros, se suman

6m + 1m = 7m

La coma en los

decámetros

Recuerda lo que haces de complejo a incomplejo:

Tienes varios grupos de medidas, varias tablas, esta es la expresión compleja, y las vas a juntar en una solo grupo de medida, una sola tabla, que será la expresión incompleja.