COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

50
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UNIDAD AVANZADA PROYECTO DE GRADO MARÍA JOSE TORRES M 201225505 Mauricio Pinilla-Carolina Concha Diciembre 2017 COMPLEJO NUEVA LOURDES 1

Transcript of COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

Page 1: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

UNIDAD AVANZADA

PROYECTO DE GRADO

MARÍA JOSE TORRES M

201225505

Mauricio Pinilla-Carolina Concha

Diciembre 2017

COMPLEJO NUEVA LOURDES 1

Page 2: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

2

Page 3: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

INDICE

Introducción del proyecto

1. Análisis del Lugar 1. Localización2. Centros3. Atmosferas4. Observaciones del lugar5. Problemáticas en la manzana6. Conclusiones

2. Definición del programa1. ¿ Por qué un centro deportivo en la calle 63?

3. Análisis de Referentes1. Edificio uso mixto2. Aplicación en el proyecto3. Piscina 4. Aplicación en el proyecto

4. Intenciones Proyectuales1. Objetivos2. ¿ Cómo?3. Proceso de idea4. Proceso de idea5. Proceso de idea

3

5. Profundización 1. Espacio público2. Estructura cubierta de la Piscina

6. Definición del proyecto1. Planta Primer piso2. Planta Segundo Piso3. Planta Tercer piso4. Plata Cuarto piso

Page 4: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

4

Page 5: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

INTRODUCCIÓN

El crecimiento masivo de Bogotá ha generado queel sistema público de transporte no de la respuestaadecuada para la demanda de los usuarios, es por estoque se ha visto necesaria la implementación de un nuevosistema público masivo el cual se integrará al sistemapreexistente, Transmilenio y SITP. En respuesta a esto, lasúltimas alcaldías de la ciudad han visto necesario elestudio de la propuesta de un metro para abastecer lademanda , siendo definitivo el diseño de un metroelevado. La primera etapa del metro contará con quinceestaciones, comenzando en el Portal de las Américas,pasando por la Av 1ª de Mayo hasta la calle Primera ycontinuado por la Avenida Caracas hasta la calle 72.

Dicha propuesta ha generado gran incertidumbreante la población Bogotana, puesto que la aparición deuna mega estructura elevada podría afectar el espaciopúblico y el perfil urbano de la ciudad. En respuesta aesto, se busca generar espacios que reactiven lasestaciones del metro y que integren la ciudad a partir deesta estructura. Para ello, se decide trabajar un edificiopara el agua que integre la estación de la calle 63 con elbarrio de Chapinero.

Como se mencionó previamente, la estación escogida se encuentraubicada en la Avenida Caracas entre las calles 63 y 62, y buscaintegrar la estación con el sector y revitalizarlo. Chapinero es unade las localidades que cuenta con mayor número de poblaciónflotante, debido a que se encuentran numerosas Instituciones deEducación Superior y cuenta con un uso principalmente comercial.

Gracias a esto, la población permanente del sector es escaza por locual el flujo peatonal después de los horarios laborales disminuyeconsiderablemente convirtiéndolo en un sector inseguro. Por otraparte, Chapinero fue un barrio local que se caracterizaba por susquintas con centros de manzana. En la actualidad, estos centros demanzana han desaparecido en su cuasi totalidad, debido a laconstrucción masiva de la ciudad, afectando la estructura ecológicade este.

Por consiguiente, se plantea generar un complejo que cuenta conun centro deportivo diseñado en dos partes, unificado entre sí pormedio de una plazoleta que a su vez conecta los dos edificios de laestación del metro. Adicionalmente, la construcción de un claustrode vivienda que genera un espacio público colectivo de unasdimensiones de aproximadamente 20m x 30 m da respuesta a larecuperación del histórico centro de manzana. Para finalizar, esnecesario continuar con el uso principal del sector, es por esto quese plantea un edificio de oficinas que cuenta con comercio en lasprimeras plantas.

5

Page 6: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

6

Page 7: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

ANÁLISIS DEL LUGAR

7

Page 8: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

8

Page 9: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

LOCALIZACIÓN

En la ciudad

La localidad de Chapinero se encuentra ubicada en el Oriente de la ciudad y limita con las localidades de Santa fe, Teusaquillo, Barrios Unidos y Usaquén.

En la localidad

Se encuentra ubicado en la UPZ de Chapinero, más específicamente en el barrio Chapinero Central. Y su característica urbanística es comercial.

En la manzana

Hacia el costado Norte y la Av Caracas se ubica el edificio de Oficinas que contará con 12 pisos y a su vez la estación de metro y centro deportivo. Por otra parte hacia la calle 62 se ubican los edificios de vivienda de máximo 5 pisos de altura.

En el barrio

El proyecto se localizaba en las manzana ubicada entre las calles 63 y 62con carreras 13 y 14, y en la manzana entre la calle 62 a y calle 61 a y carrera 13 a y 14

9

Page 10: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

CENTROS

CENTRO EXPANDIDO

CENTRO AMPLIADO

El centro expandido es el conjunto de zonas, vistas a escala urbana, organizadas sentido norte-sur; en las cuales se concentra el mayor flujo de empleo y actividad económica de la ciudad. se observa que chapinero está localizada entre los dos extremo de dicho centro, es decir la calle 72 y el centro histórico de la ciudad.

El centro ampliado es la zona cuyas características físicas y de función, tienen el mayor potencial para otorgar lugar que sirvan para el desarrollo de acciones urbanas que revitalicen tanto la zona como la ciudad.

10

Page 11: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

ATMOSFERAS

11

Page 12: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

OBSERVACIONES DEL LUGAR

La localidad de Chapinero cuenta con 166000 habitantes y tiene un carácter comercial y dotacional lo que genera que la población flotante sea de aproximadamente 500000.

Se observa que en la manzana escogida el comercio predomina en su cuasi totalidad lo que genera que en las horas de la noche algunas fachadas de primer piso se cierren mediante cortinas metálicas, dándole la espalda al peatón y volviendo insegura la zona.

En las manzanas escogidas, los locales que se ubican sobre la avenida caracas tienen alturas máximas de 4 pisos, donde las plantas superiores son ajenas al primero. Estos locales no le aportan a la ciudad espacios de permanencia y tienen un carácter de paso, debido a que no cuentan con la capacidad de albergar gran número de personas. Sobre las calle 62 y 61a el uso comercial se desvanece y empieza a aparecer la vivienda, sin embargo la mayoría de estas, presentan comercio en primeros pisos o le dan la espalda a la calle por medio de rejas.

La manzana ubicada entre las calles 63 y 62 cuenta con un andén de 12 metros lo cual genera un buen espacio para el peatón pero lo desaprovecha debido a que no genera zonas de permanencia y los edificios que le dan frente tienen sus fachadas en su cuasi totalidad cerradas debido a los usos de estos. Por otra parte, se observa que esta manzana presenta la mayor congestión peatonal, debido a que, recibe directamente al flujo de personas provenientes de la estación de Transmilenio de la calle 63 que se dirigen hacia el interior del barrio. Es por esto, que la presencia de vendedores ambulantes aumenta considerablemente sobre la calle 63 generando que el espacio se reduzca.

12

Page 13: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

OBSERVACIONES DEL LUGAR

Por otra parte, Chapinero en un inicio era considerado un barrio de Quintas que se caracterizaban por la presencia de centros de manzanas verdes. En la actualidad, esta característica ha desaparecido en su cuasi totalidad, debido a la construcción masiva de la ciudad. Adicionalmente, la plaza de Lourdes le proporciona a la zona un gran espacio público, sin embargo el resto del barrio no cuenta con casi zonas verdes o espacio público.

En chapinero hay una fuerte presencial de equipamientos, sin embargo, tienen son principalmente destinados a uso de culto, cultura, educación superior y salud. Esto demuestra que hay una falta de equipamientos deportivos de carácter público, debido a que las instituciones de educación superior en su mayoría no cuentan con uno en sus instalaciones y el único centro deportivo presente en el barrio hace parte del Club de oficiales de la Fuerza Aérea, el cual es privado.

Las manzana escogidas para la implementación de la nueva estación de Metro, presentan grandes flujos peatonales debido a los diversos medios de transporte presente en la zona. Sobre la Av. Caracas se encuentra ubicada la troncal de Transmilenio Calle 63, diversas rutas de SITP y contará adicionalmente con la línea número 1 del Metro de Bogotá, lo que indica que aportará un gran número de personas a la zona. Por otro lado, la carrera 13 también tiene un carácter fundamental en el transporte para el barrio, debido a que tiene presencia de rutas de SITP y alimentadores y adicionalmente cuenta con una ciclorruta.

13

Page 14: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

PROBLEMATICAS EN LAS MANZANAS

1. En la manzana hay escasez de vegetación y zonas verdes. Adicionalmente, el espacio público no responde adecuadamente a la demanda comercial presente en el lugar, proporcionando andenes angostos y pocas zonas de permanencia. Esto contribuye al aumento de la congestión peatonal e inclusive a la presencia de inseguridad en la zona.

2. La construcción masiva de las manzanas ha generado que los centros de manzana característicos del sector hayan desaparecido por completo y no le aporte ninguna ayuda a la red ecológica de la ciudad. .

3. El uso comercial en los primeros pisos genera que se creen fachadas cerradas hacia el peatón en horas de la noche, lo que genera que sean inseguras principalmente en las calles interiores donde el flujo peatonal es aun menor

14

Page 15: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

CONCLUSIONES

A partir de las problemáticas mencionadas previamente, se puede concluir que el crecimiento acelerado de la ciudad a contribuido a que las manzanas se vean afectadas por la construcción masiva. Debido a esto la estructura ecología se rompe gracias a la pavimentación de la totalidad de las manzanas y a la perdida de las zonas destinadas para el espacio vegetal.

Por otra parte, este mismo crecimiento ha generado que los espacios públicos pasen a un segundo plano, es decir que, la importancia para la ciudad es principalmente generar espacios que cumplan con la demanda de la alta densidad poblacional. En consecuencia, los espacios de permanencia pública se ven reducidos y han tendido a desaparecer.

Chapinero se encuentra en el centro expandido de finales del siglo XX, lo que indica que su uso sea principalmente comercial y de oficio. Es por esto que la zona se torna insegura en horas de la noche, perdiendo su carácter histórico como caserío satélite de la ciudad.

15

Page 16: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

16

Page 17: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

DEFINICIÓN DEL

PROGRAMA 17

Page 18: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

18

Page 19: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

¿ POR QUÉ LA ESTACIÓN DE LA CALLE 63?

Después de realizar un análisis de la zona, se

observa que a pesar de que la calle 63 es conocida por su eje deportivo entre las calles 68 y la NQS, este no continua al Oriente. Es por esto que es necesario generar una continuación de este eje para suplir la falta de espacios de recreación de carácter público., ya que el único presente en el sector hace parte de un club privado, y el Parque Nacional quedaría muy retirado de dicho eje.

Por otra parte, se observa que el uso principal del barrio es de carácter dotacional, comercial y de oficinas. La implementación de un centro deportivo en la zona ayudaría a que esta población flotante hagan uso de este para mejorar su calidad de vida laboral y estudiantil. Un centro deportivo dotado de una cancha múltiple que tenga relación directa con el peatón, una piscina semi olímpica, un gimnasio y una zona de comidas respondería adecuadamente a las demandas del sector.

¿ Por qué un centro deportivo en la calle 63?

¿ Qué otros usos ´necesitaría?

Como se observó en el análisis, el uso

principal del sector es comercial, lo que genera que al momento de finalizar el horario laboral la población flotante disminuya y a su vez el flujo peatonal, lo que conlleva a que haya inseguridad en el sector. Para responder a esta problemática, se decide plantear vivienda en las manzanas, lo que generaría un flujo peatonal constante en el lugar.

Por otra parte, es necesario continuar con el carácter principal del sector, para ello es necesario seguir con el comercio en primer piso. Adicionalmente, se genera un edificio de oficinas debido a que esto generaría la disminución de la distancia entre el trabajo y la vivienda economizando el tiempo de desplazamiento en la ciudad.

19

Page 20: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

20

Page 21: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

ANÁLISIS DE

REFERENTES 21

Page 22: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

22

Page 23: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

EDIFICIO USO MIXTO

POP MADALENA, SAO PAULO-BRASILANDRADE MORETTIN ARQUITECTOS ASSOACIADOS

Este proyecto trabaja tres usos diferentes en un mismo edificio. En sus primera plantas se ubica el comercio y las oficinas, mientras que en las plantas superiores el uso principal es de vivienda. Se observa como los diversos usos se mezclan entre sí desdibujando sus limites que demandan y obteniendo una lectura fluida de un mismo espacio.

Por otro lado, la estructura principal de proyecto es la misma en todo el edificio, lo que indica que los espacios generados tienen características diferentes pero estas no se marcan.

23

Imagen 1

Imagen 4

Imagen 2

Imagen 3 Imagen 6 Imagen 7 Imagen 8

Imagen 5

Page 24: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

APLICACIÓN EN EL PROYECTO

24

Se buscará generar un complejo hibrido, en el cual se desdibujen los limites entre los usos en las primeras plantas, pero que a su vez zonifique los espacios en las plantas superiores.

El uso comercial prevalecerá en las dos primeras plantas, ubicado sobre la calle 63 y la carrera 13.

La vivienda se ubicará sobre la carrera 13 y la calle 62 para evitar la congestión auditiva de las calles principales y aprovechar mejor la trayectoria solar.

Esto quiere decir que la barra que se ubica sobre la carrera 13 tendrá comercio en los dos primeros pisos y sobre este se ubicarán tres pisos más de vivienda.

Por otra parte, la barra que se propone sobre la calle 63 contará con comercio en las primeras partes y oficias en los diez pisos siguientes. Adicionalmente, sobre la calle 63 y la Av. Caracas, un edificio para el centro deportivo y la estación de metro le dará frente a esta gran avenida.

Page 25: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

EDIFICIO PARA EL AGUA

PISCINA CUBIERTA DEL GIMNASIO MODERNO

MAURICIO PINILLA ACEVEDO-CHRISTIAN BINKEKE

La composición del proyecto esta predominada por un

corredor de circulación ubicado hacia el costado sur de la planta, y que reparte a los diferentes espacios que componen el programa. Se genera un único modulo de servicios ubicado al costado izquierdo de la planta, mientras que un espacio de permanencia se ubica al extremo opuesto, entrelazándose con el jardín.

En la segunda planta la composición

permanece, obteniendo así un mismo corredor que reparte a la piscina y a las gradas y accesos a la piscinas.

La cubierta está diseñada a partir de la utilización de cerchas inclinadas que permiten que la luz natural entre directamente y ayude a que la temperatura interior aumente considerablemente.

25

Imagen 9

Imagen 10 Imagen 12

Imagen 11

La piscina cubierta se ubica en el costado norte del

campus del Gimnasio Moderno. Este edificio se conecta con el coliseo cubierto ubicado al costado occidental de ésta, continuando con la armonía manteniendo el paramento tanto vertical como horizontal.

Page 26: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

APLICACIÓN EN EL PROYECTO

26

Al ubicar la piscina en el nivel + 10,80 se consigue que los cuartos técnicos se encuentren en el nivel superior a esta, más precisamente sobre las playas de la piscina. Con esta disposición, el recorrido que debe hacer el agua para cumplir con su ciclo de limpieza y regulación de la temperatura es mínimo.

Se genera un corredor que reparte tanto al espacio principal, como a los espacios servidores. Esto genera una barra de servicios ubicada al costado norte de la piscina, teniendo un acceso directo de los vestidores a la piscina.

Se busca plantear un espacio de permanencia a un costado de la piscina, en el cual los espectadores puedan observar la piscina y a su vez tener un espacio de ocio.

Por último, la estructura de la cubierta permite que el espacio de la piscina sea un espacio muy permeable, iluminado, que no tiene limite con el resto del proyecto.

Page 27: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

27

Page 28: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

28

INTENCIONES

PROYECTUALES

Page 29: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

29

Page 30: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

30

OBJETIVOS

1. Recuperar los históricos centros de manzana verdes, que hacían parte de las características principales de la localidad de Chapinero.

2. Continuar con los usos actuales presentes en la manzana pero haciéndoles frente a sus problemas.

3. Generar una esquina difusa sobre la calle 63 con 13, que no le de la espalda a la Plaza de Lourdes pero que a su vez no permita que ésta pierda su carácter.

4. Promover un espacio de integración para la comunidad que habita y frecuenta el sector .

Page 31: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

31

¿ CÓMO?

1. Partiendo de una retícula,el proyecto se zonifica detal forma que permitegenerar centros demanzana proporcionalesque le aportan vegetación ala manzana y revitalizan laestructura ecología de laciudad.

2. Se plantea continuar con elcomercio en los primeros pisosde los bloques de vivienda,oficinas y estación de metro.Sin embargo, se generannuevos usos que ayudan a queel flujo peatonal sea constantea diferentes horas del díavolviendo más seguro el sector.

3. Sobre la calle 63 con carrera13 se encuentra la unión de labarra de viviendas y la barra deoficinas, se busca que estaesquina no sea maciza y que lede la espalda a Lourdes, paraesto se busca continuar con lapermeabilidad de ésta.

4. El proyecto pretendegenerar diferentes aperturasante el peatón, por medio delcomercio planteado en primerpiso, adicionalmente, segenera una plaza al momentode peatonalizar la calle 62entre la carrera 13ª y 14, quecomunica las dos partes delcentro deportivo y estación delmetro y le otorga un espaciode permanencia para lospoblación del sector.

Page 32: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

32

PROCESO DE IDEAS

En un principio se decide trabajar únicamente en la manzana ubicada entre las calles 63 y 62.

Se busca crear una conexión verde entre la llega del metro y la plaza de Lourdes.

Page 33: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

33

PROCESO DE IDEAS

Al momento de definir el programa se decide hacer uso de la manzana colindante para lograr abastecer el espacio necesario que se demanda.

Por otra parte, el estudio realizado por la alcaldía de Bogotá indica que los accesos al metro desde la estación deben estar aproximadamente a unos 70 metros, es por esto que la nueva manzana escogida permite cumplir con esto.

Page 34: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

34

PROCESO DE IDEAS

Partiendo de esto, se decide en una primera instancia zonificar las manzanas respondiendo a las características del lugar y el análisis previo.

Finalmente se decide que lo adecuado es ubicar el edificio de oficinas sobre la calle 63 debido al flujo peatonal y ´que es una calle principal. Por otra lado, la vivienda se ubica sobre la cra 13 y la calle 62, eso le permite tener mayor privacidad. Por último, el centro deportivo se divide en dos bloques para poder cumplir con las necesidad que se demandan en su programa.

Page 35: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

35

Page 36: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

36

PROFUNDIZACIÓN

Page 37: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

37

Page 38: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

38

ESPACIO PÚBLICO

PLACES DES DROITS DE L’HOMMEB+C ARCHITECTS.

PIAZZA FONTANA LABICS

Esta plaza genera zonas de permanencia y zonas de paso que no interrumpen con el flujo y la direccionalidad del espacio. Utiliza diferentes texturas de suelo creando diversos caminos e incita al peatón a jugar con el espacio público.

Se juega con la ubicación de zonas duras y zonas blandas que crean diferentes recorridos del mismo lugar. El proyecto busca crear un espacio urbano que sea flexible y acogedor para el usuario a partir de la utilización de una retícula creada a partir de triángulos de oro.

Imagen 13

Imagen 14

Imagen 15

Imagen 16

Imagen 17

Page 39: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

39

ESTRUCTURA CUBIERTA PISCINA

Se busca generar una estructura en la cubierta que sea ligera y que permita el paso de la luz natural la mayoría del día.

Estructura de cercha utilizada en el proyecto de Mauricio Pinilla Acevedo + Christian Binkeke para la Piscina Cubierta del Gimnasio Moderno de Bogotá, permite que el espacio sea permeable y que esté en armonía con el medio ambiente.

Por otra parte, los arquitectos Margarita Jover, Alday Jover y Iñaki Alday en su proyecto Piscinas, Pabellón Deportivo y Gimnasios en Las Delicias, Zaragoza; utilizan el mismo tipo de cercha para generar una greca de llenos y vacíos, permeables obteniendo relaciones visuales entre ellos.

Imagen 18

Imagen 19

Page 40: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

40

Page 41: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

41

DEFINICIÓN DEL

PROYECTO

Page 42: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

42

Page 43: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

43

En la planta de primer piso, el proyecto tiene un carácter público, puesto que sobre la calle 63 y la carrera 13 se ubicará el comercio que está al nivel del peatón. Por otra parte, el terreno tiene un desnivel de aproximadamente 1,20m entre la carrera 13 y la Av. Caracas, lo que genera un juego de niveles en el proyecto. Para el edificio de Centro Deportivo y Estación de Metro, en el primer piso se ubica los accesos al Metro, baños, un gimnasio de doble altura y una plazoleta de comidas que busca tener una relación con la plaza integra las dos partes del edificio.

EL PROYECTO FINAL

Page 44: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

44

EL PROYECTO FINAL

Sobre la carrera 13, la vivienda se encuentra un piso ½ más arriba que el nivel de la calle, esto quiere decir que el proyecto de vivienda cuenta con una elevación considerable con respecto al nivel de la calle, creando un escalonamiento en los centros de manzana. Paralelamente, en la segunda planta del centro deportivo aparecen unas aulas que complementarían el programa.

Page 45: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

45

EL PROYECTO FINAL

En la planta de tercer piso, aparece el edificio de 12 plantas, destinado a las oficinas ubicado sobre la calle 63 con carrera 13, precisamente sobre el comercio planteado allí. Por otro lado, en el centro deportivo, aparecen los espacios destinados a la zona técnica de la piscina y de la estación del metro, ubicados directamente debajo de las playas de la piscina. Paralelamente, en este nivel se encuentra el acceso al metro y el puente que comunica las dos estaciones.

Page 46: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

46

EL PROYECTO FINAL

En la planta del cuarto piso del centro deportivo aparece el espacio destinado para la piscina semi olímpica, que cuenta con unas playas y una zona de vestidores. Asimismo, en este nivel se genera una terraza que le brinda un espacio de permanencia a los usuarios y que a su vez le aporta un espacio complementario para la vegetación del proyecto. Por último, la piscina cuenta con una altura de dos pisos y una cubierta diseñada a partir de la unión de unas cerchas ligeras que permiten que el espacio sea muy transparente e iluminado.

Page 47: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

47

EL PROYECTO FINAL

Page 48: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

48

EL PROYECTO FINAL

Page 49: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

49

MAQUETAS FINAL

Maqueta de contexto a escala 1:500

Maqueta de proyecto a escala 1:250

Page 50: COMPLEJO NUEVA LOURDES - Uniandes

50

BIBLIOGRAFÍA

Andrade Morettin Arquitectos Asociados. (2015). Pop Madalena [ Imágenes 1-8]. Recuperado de http://www.andrademorettin.com.br/projetos/pop-madalena/

Mauricio Pinilla + Christian Dinkeke. Piscina cubierta Gimnasio Moderno [Imágenes 9-11]. Recuperado de la Revista Bienal de Arquitectura

Mauricio Pinilla + Christian Dinkeke. Piscina cubierta Gimnasio Moderno [Imágenes 12 y 18]. Recuperado de http://www.pinillaarquitectos.com/proyectos/edificios-para-la-educacion/piscina-gimnasio-moderno/

Margarita Jover + Alday Jover + Iñaki Alday. (2007). Piscina, pabellón y gimnasios en las Delicias [ Imagen 19]. Recuperado de http://arqa.com/arquitectura/piscinas-pabellon-deportivo-y-gimnasios-en-las-delicias-zaragoza.html

B+C Architects. (2011). Place des droits de l’homme [Imágenes 13-15]. Recuperado de http://www.bcarchitectes.com/place-droits-homme-tremblay/

Labics. (2011). Piazza Fontana [Imágenes 16- y 17]. Recuperado de https://www.labics.it/project/91

Le Corbusier. (1977). Maniere de penser l'urbanisme ([Nouvelle edition, revue et mise au point]. ed., Bibliotheque mediations, 2).

Paris: Denoel/Gonthier.

Mesa, M., & Betancur, V. (2010). Escenarios deportivos : Juegos suramericanos medellin 2010. Bogota : Mesa Editores.

Pomeroy, J. (2014). The skycourt and skygarden : Greening the urban habitat. London: Routledge.

Josep Miàs, Banyoles old town remodelation, LANDSCAPE WORLD, CHOSEOK, Seoul 2013 – pp. 16-23

Bogota, A. M. (s.f.). Alcaldia Local de Chapinero. Obtenido de http://www.chapinero.gov.co/content/upz-la-localidad-chapinero

Bogotá, A. M. (Noviembre de 2008). Alcaldia Local de Chapinero. Obtenido de http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/observatorio/documentos/localidades/chapinero.pdf