Completo

13
Salvador Francisco Gaona 3ro “A”

Transcript of Completo

Salvador Francisco Gaona

3ro “A”

En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos que consideren los principios del desarrollo sustentable; incorporen actividades de organización y planeación compatibles con las necesidades y características económicas, sociales y culturales de la comunidad para mejorar la calidad de vida.Se incorpora un primer acercamiento a las normas y reglamentos en materia ambiental como las relacionadas con el ordenamiento ecológico  del territorio, los estudios de impacto ambiental y las normas ambientales para el diseño, planeación y ejecución del proyecto tecnológico comunitario de Innovación.

VISION PERSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA ESENARIOS DESEABLES

TOMAR DESICIONES PARA EMPLEAR DE MANERA EFICIENTE MATERIALES Y ENERGIA EN LOS PROSESOS TÉCNICOS CON EL FIN DE PREVER

RIESGOS EN LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZA

VISION PERSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA ESENARIOS DESEABLES

• El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.• La ecología se encarga de medir este impacto y tratar de

minimizarlo.• Las acciones de los hombres sobre el medio ambiente

siempre provocarán efectos colaterales sobre este. Existe una gran preocupación a nivel ambiental, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la contaminación acústica, entre otros.

IMPACTO AMBIENTAL

Los recursos naturales se encuentran amenazados en todos los sentidos. El agua, el suelo y el aire son recursos que están siendo afectados por acciones sin estudios previos que permitan mitigar estos impactos. La minimización del impacto ambiental es un factor importante en los estudios de cualquier proyecto que se quiera llevar a cabo. Con esto se puede lograr que los efectos secundarios sean positivos, o menos negativos

Sistema técnico• A). Componentes materiales: se trata de las materias primas que se

utilizan y se transforman en el sistema, la energía que se emplea para las operaciones del sistema, y el equipamiento.

• B). Componentes intencionales o agentes: Los agentes son generalmente individuos humanos, caracterizados por sus habilidades, sus conocimientos y valores y que actúan en el sistema bien sea como usuarios, como operadores manuales o como controladores o gestores del sistema.

C). La estructura del sistema: está definida por las relaciones o interacciones que se producen entre los componentes del sistema.

D). Los objetivos: Para caracterizar un sistema técnico es muy importante definir bien sus objetivos, de ser posible en términos precisos y cuantificables, de manera que el usuario u operador del sistema sepa a qué atenerse y qué puede esperar del mismo.

Sistema técnico

E). Los resultados: en general el resultado de una acción intencional no coincide completamente con los objetivos de la acción. Por eso, para caracterizar y valorar cualquier sistema técnico, es importante distinguir entre los objetivos previstos y los resultados realmente obtenidos.

Sistema técnico

COSTO AMBIENTAL•

El medio ambiente ha sufrido en las últimas décadas grandes • cambios provocados principalmente por acciones

atópicas, • entre las que se destacan la contaminación del agua,

del aire • y del suelo.

COSTO AMBIENTAL

• El ambiente es un sistema complejo formado por un conjunto de factores naturales, sociales y culturales, existentes en un • lugar y en un momento, que influyen en la vida del hombre y • en las generaciones venideras. Es el entorno que nos rodea y • condiciona nuestra existencia.

COSTO AMBIENTAL

• El costo ambiental es un parámetro que permite medir el daño medioambiental causado por un producto, actividad o proceso es la estimación del costo global que supone la mitigación de todos los daños ambientales que éste haya podido ocasionar.