Componentes de Los Sueros

3
Componentes de los Sueros Solución Salina Normal (SSN 0,9%) La solución salina normal al 0,9% también denominada suero fisiológico, es la sustancia cristaloide estándar, es levemente hipertónica respecto al líquido extracelular y tiene un pH ácido. La relación de concentración de sodio (Na) y de Cloro (Cl.) que es 1/1 en el suero fisiológico, es favorable para el sodio respecto al cloro (3/2) en el líquido extracelular (Na+ mayor Cl). La normalización del déficit de la volemia es posible con la solución salina normal, aceptando la necesidad de gran-des cantidades, debido a la libre difusión entre el espacio vascular e intersticial de esta solución. Después de la infusión de 1.000 ml de SSN sólo un 20-30% del líquido infundido permanecerá en el espacio vascular después de dos horas. No es químicamente normal, pero tiene gran utilidad en la mayoría de las situaciones en las que es necesario realizar repleción de líquidos corporales, y es de bajo costo. Muchos la prefieren como solución rutinaria de combate. Sin embargo, si se prefunden cantidades no controla- das, el excedente de cloro del líquido extracelular desplaza los bicarbonatos dando lugar a una acidosis hiperclorémica. Lactato de Ringer o Solución de Hartmann Esta solución isotónica contiene 51 mEq/L de cloro menos que la SSN, generando sólo hipercloremia transitoria, por lo que tiene menos posibilidad de causar acidosis. Por ello, se utiliza de preferencia cuan-do se deben administrar cantidades masivas de soluciones cristaloides. Se considera que es una solución electro-lítica balanceada en la que parte del sodio de la solución salina isotónica es reemplazada por calcio y potasio.

description

este archivo te ayedara a saber los componenes de los sueros

Transcript of Componentes de Los Sueros

Componentes de los Sueros

Solucin Salina Normal (SSN 0,9%)La solucin salina normal al 0,9% tambin denominada suero fisiolgico, es la sustancia cristaloide estndar, es levemente hipertnica respecto al lquido extracelular y tiene un pH cido. La relacin de concentracin de sodio (Na) y de Cloro (Cl.) que es 1/1 en el suero fisiolgico, es favorable para el sodio respecto al cloro (3/2) en el lquido extracelular (Na+ mayor Cl). La normalizacin del dficit de la volemia es posible con la solucin salina normal, aceptando la necesidad de gran-des cantidades, debido a la libre difusin entre el espacio vascular e intersticial de esta solucin. Despus de la infusin de 1.000 ml de SSN slo un 20-30% del lquido infundido permanecer en el espacio vascular despus de dos horas. No es qumicamente normal, pero tiene gran utilidad en la mayora de las situaciones en las que es necesario realizar replecin de lquidos corporales, y es de bajo costo. Muchos la prefieren como solucin rutinaria de combate. Sin embargo, si se prefunden cantidades no controla-das, el excedente de cloro del lquido extracelular desplaza los bicarbonatos dando lugar a una acidosis hiperclormica.Lactato de Ringer o Solucin de HartmannEsta solucin isotnica contiene 51 mEq/L de cloro menos que la SSN, generando slo hipercloremia transitoria, por lo que tiene menos posibilidad de causar acidosis. Por ello, se utiliza de preferencia cuan-do se deben administrar cantidades masivas de soluciones cristaloides. Se considera que es una solucin electro-ltica balanceada en la que parte del sodio de la solucin salina isotnica es reemplazada por calcio y potasio. La proporcin de sus componentes le supone una osmolaridad de 272 mOsmol/L. El efecto de volumen que se consigue es muy similar al de la so-lucin salina normal. La vida media del lactato plasmtico es de ms o me-nos 20 minutos, pudindose ver incrementado este tiempo a 4 - 6 horas en pacientes con shock.El lactato es una solucin alcaltica que contiene 130 mEq/L de sodio, 109 mEq/L de cloro y 28 mEq/L de lactato, unin que es convertida por el hgado en bicarbonato y por ello se utiliza en estados de acidosis.Dextrosa en Agua Destilada al 5% (DAD 5%)

Es una solucin hipotnica (entre 252-261 mOsmol/L) de glucosa, cuyas dos indicaciones principales son la rehidratacin en las deshidrataciones hipertnicas y como agente portador de energa.

Proporciona un aporte calrico significativo. Cada litro de solucin glucosa-da al 5% aporta 50 gramos de glucosa, que equivale a cerca de 200 Kcal. Este aporte calrico reduce el catabolismo proteico, y acta por otra parte como productor de combustible de los tejidos del organismo ms necesitados (sistema nervioso central y miocardio).

Entre las contraindicaciones principales se encuentran las situaciones que puedan conducir a un cuadro grave de intoxicacin acuosa por una sobre-carga desmesurada y pacientes con Enfermedad de Adisson en los cuales se puede producir una crisis por edema celular e intoxicacin acuosa.(5)

Dextrosa en Agua destilada al 10%, 20% y 50%

Son consideradas soluciones glucosa-das hipertnicas, que al igual que la solucin de glucosa al 5%, una vez metabolizadas desprenden energa y se transforman en agua. As mismo, la glucosa es considerada como un pro-veedor indirecto de potasio a la clula por que movilizan sodio desde la clula al espacio extracelular y potasio en sentido opuesto.

Dentro de las indicaciones ms importantes se encuentra el tratamiento del colapso circulatorio y de los edemas cerebral y pulmonar, porque la glucosa produce deshidratacin celular y atrae agua al espacio vascular, disminuyendo as la presin del lquido cefalorraqudeo y del pulmn.

Otro efecto es una accin protectora de la clula heptica, ya que ofrece una reserva de glucgeno al hgado y una accin tnico-cardiaco, por su efecto sobre la nutricin de la fibra cardiaca. Aporta suficientes caloras para reducir la cetosis y el catabolismo proteico en aquellos pacientes con imposibilidad de tomar alimentacin oral, es por ello que otra de sus indicaciones principales es el aporte energtico. http://www.encolombia.com/medicina/enfermeria/revista10_1_2007/Enfermeria_admon_TEmas_Libres1.htm