Componentes Empleados Para Canalizaciones Eléctricas Rígidas Tipo EMT

3
Componentes empleados para Canalizaciones Eléctricas rígidas tipo EMT Las Canalizaciones son aquellos dispositivos o elementos (tuberías) que se emplean en las instalaciones eléctricas para contener a los conductores de manera que queden protegidos contra deterioro mecánico y contaminación. Las Canalizaciones Eléctricas se pueden instalar en forma embutida y a la vista. Para la primera forma se utilizan tuberías metálicas livianas conocidas en el mercado como EMTo bien plásticas recubiertas siempre con concreto, mortero o material de friso. En el caso de las tuberías a la vistas, por lo general se colocan en forma paralela o adosada a la pared y techos, ancladas a los mismos por medio de elementos de fijación tales como abrazaderas o estructuras de soporte especialmente diseñados para cada caso. Lastuberías juegan un papel importante en las canalizaciones eléctricas pues por dentro de ellas se alojan los conductores. Para el caso que las tuberías se encuentren embutidas en paredes, techos o pisos la más utilizada del tipo metálico es el tubo EMT, (Según el CEN. Electrical Metallic Tubing) Esta tubería de fabricación nacional viene en dos versiones: pintadas con esmalte al horno o bien galvanizadas. La Segunda es un poco más costosa por el proceso de tratamiento del acabado, pero garantiza mayor durabilidad. Suelen utilizarse también en algunos casos el tubo EMT a la vista, según las necesidades de estética y diámetro, recomendándose su uso externo hasta 2”.

description

Componentes empleados para Canalizaciones Eléctricas rígidas tipo EMTLas Canalizaciones son aquellos dispositivos o elementos (tuberías) que se emplean en las instalaciones eléctricas para contener a los conductores de manera que queden protegidos contra deterioro mecánico y contaminación. Las Canalizaciones Eléctricas se pueden instalar en forma embutida y a la vista. Para la primera forma se utilizan tuberías metálicas livianas conocidas en el mercado como EMTo bien plásticas recubiertas siempre con concreto, mortero o material de friso.En el caso de las tuberías a la vistas, por lo general se colocan en forma paralela o adosada a la pared y techos, ancladas a los mismos por medio de elementos de fijación tales como abrazaderas o estructuras de soporte especialmente diseñados para cada caso.Lastuberías juegan un papel importante en las canalizaciones eléctricas pues por dentro de ellas se alojan los conductores. Para el caso que las tuberías se encuentren embutidas en paredes, techos o pisos la más utilizada del tipo metálico es el tubo EMT, (Según el CEN. Electrical Metallic Tubing) Esta tubería de fabricación nacional viene en dos versiones: pintadas con esmalte al horno o bien galvanizadas. La Segunda es un poco más costosa por el proceso de tratamiento del acabado, pero garantiza mayor durabilidad. Suelen utilizarse también en algunos casos el tubo EMT a la vista, según las necesidades de estética y diámetro, recomendándose su uso externo hasta 2”.Son fáciles de doblar con el uso de herramientas adecuadas, lográndose curvas 45° y curvas 90°, o bien dobleces en forma de S (Tipo Bayoneta) conforme a las necesidades.En el caso del diámetro mayor de 1”, se recomienda utilizar curvas 45° y curvas 90° ya premoldeadas para mayor rapidez en el montaje de la canalización.

Transcript of Componentes Empleados Para Canalizaciones Eléctricas Rígidas Tipo EMT

Componentes empleados para Canalizaciones Elctricas rgidas tipo EMTLas Canalizaciones son aquellos dispositivos o elementos (tuberas) que se emplean en las instalaciones elctricas para contener a los conductores de manera que queden protegidos contra deterioro mecnico y contaminacin.

Las Canalizaciones Elctricas se pueden instalar en forma embutida y a la vista. Para la primera forma se utilizan tuberas metlicas livianas conocidas en el mercado como EMTo bien plsticas recubiertas siempre con concreto, mortero o material de friso.

En el caso de las tuberas a la vistas, por lo general se colocan en forma paralela o adosada a la pared y techos, ancladas a los mismos por medio de elementos de fijacin tales como abrazaderas o estructuras de soporte especialmente diseados para cada caso.

Lastuberas juegan un papel importante en las canalizaciones elctricas pues por dentro de ellas se alojan los conductores. Para el caso que las tuberas se encuentren embutidas en paredes, techos o pisos la ms utilizada del tipo metlico es el tubo EMT, (Segn el CEN. Electrical Metallic Tubing)

Esta tubera de fabricacin nacional viene en dos versiones: pintadas con esmalte al horno o bien galvanizadas. La Segunda es un poco ms costosa por el proceso de tratamiento del acabado, pero garantiza mayor durabilidad. Suelen utilizarse tambin en algunos casos el tubo EMT a la vista, segn las necesidades de esttica y dimetro, recomendndose su uso externo hasta 2.

Son fciles de doblar con el uso de herramientas adecuadas, logrndose curvas 45 y curvas 90, o bien dobleces en forma de S (Tipo Bayoneta) conforme a las necesidades.

En el caso del dimetro mayor de 1, se recomienda utilizar curvas 45 y curvas 90 ya premoldeadas para mayor rapidez en el montaje de la canalizacin.

El CEN ha normalizado la longitud de este tipo de tubera en 3 Metros y se dispone de dimetros: tubo , tubo , tubo 1, tubo 1 , tubo 2, tubo 3, tubo 4, tubo 5 y tubo 6.

La forma de conexin de un tubo con el siguiente se realiza utilizando anilloscon dimetro mayor que el exterior de la tubera y que se ajusta con dos tornillos.

El mismo procedimiento de conexin utiliza entre tubos o tubos y curvas. A fin de fijar la tubera a la llegada de una caja de paso o cajetn se utilizan conectores que un extremo poseen la terminacin de un anillos y en el otro extremo rosca para fijar las tuercas que sujetaras en conector contra la pared de la caja. Como se muestra en las siguientes figuras:

CAJETINES, CAJAS DE PASO Y TAPAS

Tanto los cajetines como las cajas de paso son intercaladas o ubicados al final de un circuito elctrico, con el objeto de realizar en ella derivaciones, empalmes de conductores elctricos, o bien la conexin de los mismos a dispositivos de proteccin, maniobra, tales como interruptores para iluminacin, toma corriente, interruptores termomagnticos, etc.

Los Cajetines son pequeas cajas metlicas o plsticas, de formas rectangulares, cuadradas, octogonales o redondas. Por lo general poseen en forma troquelada orificios con tapas de fcil remocin, para la ubicacin de tuberas ser fijadas con tuercas tipo conector a las paredes del cajetn. Tambin dispone el cajetn en su parte frontal, de dos trozos de lmina en forma de lengeta, perforadas para facilitar el paso de tornillos que fijaran el puente sujetador del dispositivo interruptor de iluminacin, tomacorriente, o bien una tapa ciega que cubra totalmente el cajetn.