composicion , teorico

5
Composición (artes visuales) La creación de Adán de Miguel Ángel, en la Capilla Sixtina, conocido por sus composiciones sutiles. La composición de las artes visuales son actividades propias del ser humano, mediante las cuales se satisfacen ciertas necesidades estéticas y prácticas. Constituyen una unidad orgánica que permite ordenar los elementos conceptuales, visuales y técnicos, necesarios para el acto creador. 1 La composición de las artes visuales es la forma total con la que se comunica una plástica, la percepción visual es el medio idóneo para acceder a esta comunicación. 2 En los artes visuales, particularmente pintura, diseño gráfico, fotografía y escultura. Esta composición de las artes visuales es el plan, la colocación o el arreglo de elementos o de ingredientes en un trabajo de arte. La selección y la colocación del elementos del diseño según principios del diseño dentro del trabajo. Contribuye a una respuesta del espectador; la obra de arte reputa estético que satisface al ojo si los elementos dentro del trabajo se arreglan en un compositivo equilibrado de la manera (Dunstan, 1979). 3 No obstante hay los artistas que puntería única es interrumpir la composición tradicional y desafía a espectador a repensar el balance y a diseñar elementos dentro de trabajos de arte, por ejemplo los artistas como Salvador Dali. También puede ser pensado como la organización de los elementos del arte de acuerdo a los principios del arte.cita requerida [cita requerida] El término composición significa básicamente “juntar”, cualquier obra de arte de la música a la escritura se arregla o se pone junto con el pensamiento consciente. Los varios elementos en el diseño total se relacionan generalmente el uno al otro y con el trabajo de arte entero (Dunstan, P. 7, 1979). 3 Hay fundamental dos tipos de composición: informal, y menos con frecuencia encontrada formal o simétrico. La composición también se relaciona con el canon artístico, por ejemplo, el bosquejo de una cara agradable. En diseño gráfico y la publicación de escritorio, la composición se refiere comúnmente como la combinación de elementos de multimedia que motivan para que de esta manera se conectan a la web. Elementos artísticos en la composición Artículo principal: Elementos del arte Los diferentes elementos visuales, conocidas como elementos de diseño, elementos formales, o elementos de arte o equivalente a la composición bidimensionalidad y tridimensionalidad, son el vocabulario con el cual el artista visual compone. Estos elementos en el diseño global por lo general se relacionan entre sí y para la obra de arte total. 4 Los elementos básicos de la comunicación visual son: 5 4 Medida: El tamaño de las formas. Es relativo si lo describimos en términos de magnitud y pequeñez, pero así es físicamente mensurable. Color: Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color. El color se utiliza en su sentido amplio, comprendiendo no solo los del espectro solar sino asimismo los neutros (blanco, negro, los grises intermedios) y así mismo sus variaciones tonales y cromáticas. Textura: Se refiere a las cercanías de la superficie de una forma. Puede ser plana o decorada, suave o rugosa y puede atraer tanto el tacto como la vista. Elementos de Relación. Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas en un diseño. Algunos pueden ser percibidos, como la dirección y la posición; otros pueden ser sentidos, como el espacio y la gravedad. Dirección: Depende de como esta relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas. Posición: Es juzgada por su relación respecto al cuadro a las estructuras.

description

composicion , teorico

Transcript of composicion , teorico

Page 1: composicion , teorico

Composición (artes visuales)

La creación de Adán de Miguel Ángel, en la Capilla Sixtina, conocido por sus composiciones sutiles.

La composición de las artes visuales son actividades propias del ser humano, mediante las cuales se satisfacen

ciertas necesidades estéticas y prácticas. Constituyen una unidad orgánica que permite ordenar los elementos

conceptuales, visuales y técnicos, necesarios para el acto creador.1 La composición de las artes visuales es la forma total con la que se comunica una plástica, la percepción visual es el medio idóneo para acceder a esta comunicación.2

En los artes visuales, particularmente pintura, diseño gráfico, fotografía y escultura. Esta composición de las artes

visuales es el plan, la colocación o el arreglo de elementos o de ingredientes en un trabajo de arte. La selección y la

colocación del elementos del diseño según principios del diseño dentro del trabajo. Contribuye a una respuesta del

espectador; la obra de arte reputa estético que satisface al ojo si los elementos dentro del trabajo se arreglan en un

compositivo equilibrado de la manera (Dunstan, 1979).3 No obstante hay los artistas que puntería única es interrumpir

la composición tradicional y desafía a espectador a repensar el balance y a diseñar elementos dentro de trabajos de

arte, por ejemplo los artistas como Salvador Dali. También puede ser pensado como la organización de los elementos del arte de acuerdo a los principios del arte.cita requerida[cita requerida]

El término composición significa básicamente “juntar”, cualquier obra de arte de la música a la escritura se arregla o

se pone junto con el pensamiento consciente. Los varios elementos en el diseño total se relacionan generalmente el

uno al otro y con el trabajo de arte entero (Dunstan, P. 7, 1979).3 Hay fundamental dos tipos de composición:

informal, y menos con frecuencia encontrada formal o simétrico. La composición también se relaciona con el canon

artístico, por ejemplo, el bosquejo de una cara agradable. En diseño gráfico y la publicación de escritorio, la

composición se refiere comúnmente como la combinación de elementos de multimedia que motivan para que de esta manera se conectan a la web.

Elementos artísticos en la composición

Artículo principal: Elementos del arte

Los diferentes elementos visuales, conocidas como elementos de diseño, elementos formales, o elementos de arte —o

equivalente a la composición bidimensionalidad y tridimensionalidad—, son el vocabulario con el cual el artista visual compone. Estos elementos en el diseño global por lo general se relacionan entre sí y para la obra de arte total.4

Los elementos básicos de la comunicación visual son:5 4

Medida: El tamaño de las formas. Es relativo si lo describimos en términos de magnitud y pequeñez, pero

así es físicamente mensurable.

Color: Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color. El color se utiliza en su sentido amplio,

comprendiendo no solo los del espectro solar sino asimismo los neutros (blanco, negro, los grises

intermedios) y así mismo sus variaciones tonales y cromáticas.

Textura: Se refiere a las cercanías de la superficie de una forma. Puede ser plana o decorada, suave o rugosa

y puede atraer tanto el tacto como la vista.

Elementos de Relación. Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas en

un diseño. Algunos pueden ser percibidos, como la dirección y la posición; otros pueden ser sentidos, como

el espacio y la gravedad.

Dirección: Depende de como esta relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras

formas cercanas.

Posición: Es juzgada por su relación respecto al cuadro a las estructuras.

Page 2: composicion , teorico

Espacio: Puede ser ocupado o Vacio, liso o puede ser ilusorio para sugerir profundidad.

Gravedad: Esta no es visual sino psicológica. Es la tendencia a atribuir pesadez o liviandad, estabilidad o

inestabilidad, a formas. O grupos de formas, individuales.

Elementos Prácticos. Subyacen el contenido y el alcance de un diseño. Están más allá del alcance de un

diseño.

Representación: Cuando una forma ha sido derivada de la naturaleza o del mundo hecho por el ser humano,

es representativa. Puede ser realista, estilizada o semi-abstracta.

Significado: Se hace presente cuando el diseño transporta un mensaje.

Función: Es el propósito para que sirve el diseño.

Es la línea visible del dibujo, tiene largo y ancho. Su color y textura quedan determinados por los materiales usados y

como se usan. Tienen forma, color, medida y textura. Son la parte más prominente del Diseño. Forma: Todo lo que pueda ser visto posee una forma que aporta la identificación principal en nuestra percepción.5

Teoría de la composición

El artista se determina lo que el centro del interés (foco en fotografía) del trabajo de arte que sea, y compone los

elementos por consiguiente. La mirada fija del espectador entonces tenderá para rezagarse sobre estos puntos del

interés. Los elementos se arreglan con la consideración de varios factores en un entero armonioso (generalmente) que trabaje junto para producir la declaración con frecuencia deseada.

Algunos factores que afectan la composición de un cuadro son:

Forma y proporción

Balance entre los elementos

Armonía, o consistencia entre los elementos

La orientación de elementos

El área dentro del campo visual utilizado para el cuadro (“cultivo")

La trayectoria o la dirección siguió por el ojo del espectador cuando observan la imagen.

Espacio negativo

Color

Contraste: el valor, o grado de ligereza y de oscuridad, usado dentro del cuadro.

Geometría: por ejemplo, uso del medio de oro

Ritmo

Iluminación

Repetición (que construye a veces en patrón; el ritmo también entra en el juego, al igual que geometría)

Perspectiva

Romper las reglas puede crear la tensión o la inquietud

Tales factores en la composición no se deben confundir con los elementos del arte (o los elementos de diseño) ellos

mismos. Por ejemplo, la forma es un elemento; el uso de la forma es compositivo.

Punto de vista

La posición del espectador puede influenciar fuertemente la estética de una imagen, aunque el tema es enteramente

imaginario y visto “dentro del ojo de la mente”. No sólo influencia los elementos dentro del cuadro, pero también influencia la interpretación del espectador del tema.

Por ejemplo, si fotografían a un muchacho de arriba, quizás del nivel del ojo de un adulto, lo disminuyen en estatura.

Una fotografía tomada en el nivel del niño lo trataría como igual, y uno tomado de debajo podría dar lugar a una impresión de la dominación. Por lo tanto, el fotógrafo está eligiendo la colocación del espectador.

Un tema se puede hacer más dramático cuando llena el marco. Existe una tendencia a percibir cosas como más

grandes que están realmente, y llenar el marco satisface este mecanismo psicológico. Esto se puede utilizar para eliminar distracciones del fondo.

En fotografía, alterar la posición de la cámara fotográfica puede cambiar el fondo de modo que el tema tenga pocas

distracciones con a cuál a competir. Esto puede ser alcanzada consiguiendo más cerca, moviéndose lateralmente, o moviendo la cámara fotográfica verticalmente.

Page 3: composicion , teorico

Reglas o principios

La composición convencional puede ser alcanzada utilizando un número de principios:

Debe haber un centro del interés o foco en el trabajo, de prevenirlo que se convierte en un patrón en sí

mismo;

La dirección siguió por el ojo del espectador debe conducir la mirada fija del espectador alrededor de todos

los elementos en el trabajo antes de conducir fuera del cuadro;

El tema no debe ser revestimientos fuera de la imagen;

Un tema móvil debe tener espacio en frente;

Las bisecciones exactas del espacio del cuadro deben ser evitadas;

El contraste pequeño, alto, elementos tiene tanto impacto como elementos más grandes, más embotados;

El tema prominente debe ser excéntrico, a menos que se desee una composición simétrica o formal, y se

puede balancear por elementos basados en los satélites más pequeños;

la línea del horizonte no se debe dividir el trabajo de arte en dos porciones iguales sino colocar para

acentuar el cielo o la tierra; demostrar más cielo si la pintura está de nubes, de subida/sistema del sol, y de más tierra si un paisaje.

Regla de los tercios

Artículo principal: Regla de los tercios

La regla de los tercios es una pauta seguida comúnmente por los artistas visuales. El objetivo es parar los temas y los

campos de interés (tales como el horizonte) de bisecar la imagen, poniéndolos cerca de una de las líneas que dividirían la imagen en tres columnas y filas iguales, idealmente cerca de la intersección de esas líneas.

Regla de tercero: Nota cómo el horizonte baja cerca de la línea de rejilla inferior, y cómo las áreas oscuras están en el

tercer izquierdo, la sobreexposición en el tercer derecho.

Regla de las probabilidades

La regla de las probabilidades, indica que por definición el objeto de interés en una obra de arte con un número par de

los objetos circundantes, se hace más confortable para el ojo, lo que crea una sensación de comodidad y placer. Se

basa en la hipótesis de que los seres humanos tienden a encontrar imágenes visuales que reflejan sus propias

preferencias / deseos en la vida más agradable y atractivo.

Una imagen de una persona rodeada / enmarcada por otras dos personas, por ejemplo, cuando la persona en el centro

es el objeto de interés en esa imagen / obra de arte, tiene más probabilidades de ser percibido como agradable y reconfortante por el espectador, que una imagen de una sola persona, sin un entorno significativo.

Page 4: composicion , teorico

Regla de espacio

La regla de espacio se aplica a obras de arte (fotografía, publicidad, ilustración) imaginando del objeto: - a la que el

artista quiere aplicar la ilusión de movimiento, o - que se supone que para crear una burbuja de contexto en la mente del espectador.

Esto se puede lograr mediante, por ejemplo dejando un espacio en blanco en la dirección de los ojos de una persona

retratada está mirando. Otro ejemplo sería cuando se imagina a un corredor, añadiendo espacio en blanco delante de él en lugar de detrás de él para indicar el movimiento.

Simplificación

Las imágenes con alboroto pueden distraer de los elementos principales dentro del cuadro y hacerlo difícil de

identificar el tema. Disminuyendo el contenido extraño, el espectador es más probable centrarse en los objetos

primarios. El alboroto se puede también reducir con el uso de la iluminación, mientras que las áreas más brillantes de

la imagen tienden para dibujar el ojo, al igual que las líneas, los cuadrados y color. En la pintura, el artista puede utilizar el tratamiento de pincel menos detallado y definido hacia los bordes del cuadro.

La limitación de enfoque

En la fotografía, y también (a través de software de simulación de las limitaciones de la lente reales) en los gráficos

3D, un enfoque para lograr la simplificación consiste en utilizar una gran apertura al disparar para limitar la

profundidad de campo. Cuando se utiliza correctamente en el lugar adecuado, esta técnica puede poner todo lo que no

es el tema de la fotografía fuera de foco.

El fondo velado se centra el ojo en las flores.

Un acercamiento similar, dado el equipo derecho, es aprovecharse de Principio de Scheimpflug para transbordar

plano del foco.

Geometría y simetría

La “regla de probabilidades” sugiere que un número impar de temas en una imagen sea más interesante que un

número par. Así si usted tiene más de un tema en su cuadro, la sugerencia es elegir un arreglo con por lo menos tres

temas. Un número par de temas produce simetrías en la imagen, que puede aparecer menos natural para una composición naturalista, informal.

Se relaciona con la regla de probabilidades la observación que los triángulos son una forma implicada estético que

satisface dentro de una imagen. En una cara canónico atractiva, la boca y los ojos caen dentro de las esquinas del área de un triángulo equilátero. Paul Cézanne los triángulos con éxito usados en sus composiciones de aún viven.

Línea y forma

Page 5: composicion , teorico

Las líneas literales no existen en naturaleza, sino son los fenómenos ópticos creados cuando las superficies curvan

lejos del espectador. No obstante, línea como formas está para todos los intentos considerados la línea elementos por

el artista; por ejemplo, teléfono y cables o aparejo de transmisión en los barcos. Cualesquiera elementos pueden estar

de uso dramático en la composición de la imagen. Además, las líneas menos obvias se pueden crear,

intencionalmente o no, que influencian la dirección de la mirada fija del espectador. Éstas podrían ser las fronteras de

áreas del color o del contraste que diferenciaba, o secuencias de elementos discretos, o el artista puede exagera o crea

líneas quizás como parte de su estilo, para este propósito. Muchas líneas sin un punto sujeto claro sugieren caos en la imagen y pueden estar en conflicto con el humor que el artista está intentando evocar.

El movimiento es también una fuente de la línea, y la falta de definición puede también crear una reacción. Las líneas

sujetas por medio de la ilusión contribuyen al humor y perspectiva lineal, dando la ilusión de la profundidad. Las

líneas oblicuas transportan un sentido del movimiento y las líneas angulares transportan generalmente un sentido del

dinamismo y lo tensen posiblemente. Las líneas pueden también dirigir la atención hacia el tema principal del cuadro, o contribuya a la organización dividiéndola en los compartimientos.

El cerebro a menudo inconsciente lee cerca de líneas continuas entre los diversos elementos y temas en las distancias que varían.

Líneas rectas

Las líneas horizontales, verticales, y angulosas todas contribuyen a crear diversos humores de un cuadro. El ángulo y

la relación al tamaño del bastidor ambos trabajan para determinar la influencia que la línea tiene en la imagen.

También son influenciados fuertemente por tono, color, y la repetición en lo referente al resto de la fotografía. Las

líneas horizontales, encontradas comúnmente en fotografía del paisaje, dan la impresión de la calma, de la

tranquilidad, y del espacio. Una imagen llenó de las líneas verticales fuertes tiende para tener la impresión de la

altura. Las líneas convergentes firmemente pescadas con caña dan un efecto dinámico, animado, y activo a la imagen.

El punto de vista es muy importante al ocuparse de las líneas particularmente en fotografía, porque cada diversa

perspectiva saca una diversa respuesta a la fotografía.

Líneas curvadas

Las líneas curvadas se utilizan generalmente para crear un sentido del flujo dentro de una imagen. También

generalmente más estético están satisfaciendo, pues los asociamos a cosas suaves. Comparado a las líneas rectas, las curvas proporcionan una mayor influencia dinámica en un cuadro.