Compositores de Quetzaltenango

4

Click here to load reader

description

biografia de compositores de quetzaltenango

Transcript of Compositores de Quetzaltenango

DOMINGO BETHANCOURT MAZARIEGOS

Naci en la ciudad de Quetzaltenango el 20 de diciembre de 1906; se inicio en la msica desde la edad de 5 aos, tocando la marimba en el picolo y en el tiple, sobre un cajn de madera para alcanzar el instrumento.

A la edad de 15 aos ya acompaaba en sus giras de trabajo a su padre, Francisco Romn Bethancourt, quien era propietario del Conjunto "Dos de Octubre". Suplia a cualquiera de los marimbistas que hiciera falta en cualquier puesto de la marimba, sin que nadie le hubiera enseado, ya que solamente su herencia, su linaje, su apellido y su vocacion fueron sus maestros.

Para la inauguracin del Ferrocarril de los Altos (nico en su gnero en America Latina en aquella poca, 1929), Mingo compuso una meloda con ese nombre, de tan grande xito, que muy pronto fue grabada en Estados Unidos por la marimba Centroamericana. Pieza que an es muy solicitada.

JOSE ALEJANDRO DE LEON

Naci en Quetzaltenango el 10 de marzo de 1912, fue uno de los compositores guatemaltecos cuya msica ha alcanzado un lugar muy importante, tanto en el pas como en el exterior, ya que dej composiciones de diferentes ritmos muy gustadas por el pblico. Fu miembro activo de la AGAYC, entidad de la que tambin fue Presidente; dej una considerable cantidad de composiciones musicales entre las que sobresalen: "Regalito de amor"; "Los autobuses"; "La polka de mam"; "La polka de la abuelita"; "El enfrascade"; "Quetzaltenango"; "15 de Septiembre"; "Villa Nueva", etc.Por su obra fu merecedor de varios homenajes y diplomas; un trofeo y el disco de plata de DIDECA. Falleci el 11 de marzo de 1978 en la ciudad de Guatemala.

Fuente: La Msica en Guatemala, Algunos Musicos y Compositores, escrito por J.Eduardo Tnchez. 1987. Editorial Impresos Industriales, 3a. calle 3-17 zona 9. Ciudad de Guatemala.

JESUS CASTILLO1877-1949Msico y compositor, naci el 9 de septiembre de 1877 en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango.Muchas de las creaciones musicales de este compositor son inspiracin del folklore indgena guatemalteco, ya que el fue el primero en apreciar las manifestaciones artsticas de esta cultura.Su msica fue reconocida internacionalmente. La primera obertura que compuso se denomin "Obertura Indgena" (1896). Aos ms tarde finaliz su segunda obertura la cual se llam "Tecn-Umn" (1899). Tambin podemos mencionar otras obras importantes como: la pera Nict, el ballet Guatemala, la Suite Indgena o Himno al Sol y la Suite Popol-Vuh . As como tres poemas sinfnicos titulados Tecn Umn, Guatemala y Bartizanic.Pero su ms importante obra fue la pera Quich Vinak, la cual est basada en una antigua profeca indgena que predijo la ruina del imperio quich. Tambin escribi el libro "La Msica Maya-Quich.Falleci el 23 de abril de 1949 en el departamento que lo vi nacer, Quetzaltenango, en donde descansan sus restosROCAEL HURTADO MAZARIEGOS

Naci en Quetzaltengo el 22 de abril de 1900. Fue sobrino-nieto del creador de la marimba de doble teclado Sebastian Hurtado. Se inici en la ejecucin de la marimba desde muy nio y a la edad de 12 aos compona su primera meloda con el ttulo de "Herlinda"; ms tarde fu director de marimbas, contandose entre ellas la marimba de la Brigada Militar "Gral. Manuel Lisandro Barillas", la que fund en 1947. Con esta marimba viaj por Estados Unidos de Norteamerica, Mxico, Cuba y Europa, cosechando grandes triunfos, tanto con la marimba como compositor.Entre sus obras musicales se encuentran: "Adoracin"; "Gitana mia"; "Mi reina": "Vision azul": "Diamante negro"; "Centroamericanas"; "Tennis Club" y muchas ms. La mayor parte de su msica est grabada. Fue profesor de Educacin Musical en varios establecimientos nacionales y privados de su ciudad natal, donde falleci el 17 de mayo de 1973.Recibi varias condecoraciones y homenajes en vida y la Casa de la Cultura de FLAVIO HERRERA

Flavio Herrera es un poeta y escritor guatemalteco. Naci en la ciudad de Guatemala, el 18 de febrero de 1895. Estudi en el Colegio de Infantes y en el Instituto Central para Varones.Con 13 aos escriba artculos para la Revista Juan Chapn. En 1918 se gradu de abogado y Notario en la Universidad Manuel Estrada Cabrera obteniendo de su tesis el premio Glvez de ese ao.Se traslad a Europa donde realiz estudios en la Universidad de Roma, y en la Universidad Central de Madrid.Durante el gobierno de Juan Jos Arvalo, fue Embajador de Guatemala ante Brasil y Argentina dirigi la Escuela Centroamericana de Periodismo. Fue catedrtico de Literatura en la Facultad de Derecho y Humanidades de la Universidad de San Carlos, en donde recibi distinciones de Profesor Emeritisumum, y adems, La Orden del Quetzal del Gobierno de Guatemala.Sus novelas Caos, El Tigre y La Temprestad, conocidas en conjunto como "La Triloga del Trpico", son lectura oficial en las escuelas pblicas y colegios privados de Guatemala. Como poeta cultiv principalmente el gnero del Haikai, Hai-Kai.Cuando muri, el 31 de enero de 1968, don su casa hoy es el Centro de Agricultura Tropical Bulbuxy, a la Universidad de San Carlos de Guatemala, al igual que los derechos de autor de toda su obra.