Compra de Monedas

6

Click here to load reader

Transcript of Compra de Monedas

Page 1: Compra de Monedas

8/9/2019 Compra de Monedas

http://slidepdf.com/reader/full/compra-de-monedas 1/6

2. ¿ De qué modo se realizan la compra y venta de mendaextranjera ?, ¿Cuál es su tipo de registro conta lemente ?,Desarr!llalo a través de "Compra de #onedas$.

Operaciones realizadas en moneda extranjera

1. Generalidades%lgunas entidades requieren mercanc&as, materias primas,maquinaria, 'erramientas o implementos que no siempre les esposi le adquirir en el mismo pa&s donde realizan sus actividades, sinoen el mercado del extranjero( tam ién 'ay empresas cuyos productosse venden en el mercado externo. )ara el manejo de las operacionesrelacionadas con este tipo de eventos se requiere el uso de cuentasen moneda extranjera cuando éstas se realizan a crédito.

2. Circunstancias que lo originanDentro de las m*ltiples operaciones que cualquier entidad puederealizar, se de e tener presente las relacionadas con importaciones yexportaciones de productos o servicios. +l manejo conta le y legal deam os requiere al contador la precisi!n de algunos aspectos como losque mencionamos a continuaci!n.

2.1. Exportaciones+s la venta de ienes y servicios de un pa&s al extranjero, sean estostangi les o intangi les. os servicios tangi les correspondengeneralmente a los servicios como- servicios por trans ormaci!n,transportes diversos, /etes y seguros( y los intangi les correspondena- servicios 0nancieros que comprenden utilidades, intereses,comisiones( consultor&as y cualquier otro servicio pro esional.

2.2. Importaciones+s el volumen de ienes 1materias primas, maquinaria, productosterminados, etc. servicios 1mano de o ra especializada, serviciospro esionales, etc. y capital 1inversiones que adquiere un pa&s deotro u otros pa&ses o de una entidad extranjera a una nacional.

3. La moneda como medio de valuaci n+l comercio internacional o liga a utilizar monedas nacionalesdi erentes que están ligadas por precios relativos llamados tipos decam io, los cuales desempe3an un papel undamental en nuestraeconom&a, ya que lu rican los engranajes de dic'o comercio. +l tipo

Page 2: Compra de Monedas

8/9/2019 Compra de Monedas

http://slidepdf.com/reader/full/compra-de-monedas 2/6

de cam io indica el valor de la unidad monetaria extranjera entérminos de la nacional.

3.1. !ipos de cam"io+s el precio de una moneda con relaci!n a otras. 4e expresa entérminos del n*mero de unidades de la moneda nacional que 'ay queentregar a cam io de una unidad de moneda extranjera oequivalencia del peso mexicano con respecto a la moneda extranjera.+n los mercados de divisas se puede realizar la conversi!n al contadoo a uturo 1mercado5spot y mercado a uturo . +xisten varios tipos decam io, dentro de los principales están-!ipo de cam"io #jo - es aquél que se esta lece por las autoridades0nancieras como una proporci!n 0ja entre el valor de la moneda

nacional y el de una mercanc&a o de una moneda extranjera.!ipo de cam"io li"re - es aquél cuya determinaci!n correspondeexclusivamente a la o erta y demanda de divisas, es decir, el precioresultante del li re juego del mercado de divisas.

3.2. $evaluaciones+s la medida de pol&tica econ!mica que consiste en disminuir el valorde una moneda respecto a otra u otras monedas extranjeras, con la0nalidad de equili rar la alanza de pagos, y se re/eja en lareducci!n del valor de la moneda nacional en relaci!n con lasmonedas extranjeras. +l e ecto de la devaluaci!n representa una aratamiento de las exportaciones y un aumento de los precios delas importaciones para el pa&s devaluante, en términos de su propiamoneda.

3.3 $isposiciones #scalesCuando la empresa al término del ejercicio tiene adeudos en monedaextranjera, requiere convertirlos a moneda nacional para e ectos deela orar los estados 0nancieros, para lo cual de e tomar como aseno el tipo de cam io al que se 'aya concretado la operaci!n, sino

aquél que corresponda a la ec'a en que se ela ore el estado0nanciero. a di erencia que resulte del tipo de cam io del d&a en quese e ectu! la operaci!n y la ec'a de ela oraci!n de los estados,podrá ser considerada como un gasto o producto 0nanciero, seg*n

ene0cie o perjudique al importador. a entidad tiene como opci!nconta le generar una reserva para /uctuaciones cam iarias.

3.% &plicaci n de las di'erencias por (uctuaci n en el tipo decam"io6na /uctuaci!n cam iaria es el movimiento en la paridad 1precio delpeso respecto a una moneda extranjera determinada. as di erenciascam iarias que existen en este tipo de transacciones, de en ser

Page 3: Compra de Monedas

8/9/2019 Compra de Monedas

http://slidepdf.com/reader/full/compra-de-monedas 3/6

consideradas por el importador y el exportador. )ara el importador si'ay cam ios positivos en la moneda nacional, tiene una utilidad encam ios.

!ipo de registro conta"lemente+xisten varios procedimientos para el registro de este tipo deoperaciones, los cuales se citan a continuaci!n.

1. )rocedimientos para su registro+l tratamiento conta le de operaciones realizadas en monedaextranjera toma distintas alternativas, entre las cuales el contador

de erá optar por la más conveniente para cada empresa enparticular. 7ndependientemente de la opci!n que se tome, lain ormaci!n 0nanciera a proporcionar de e dar a conocer el monto delos pasivos o activos generados, as& como las /uctuaciones odi erencias en cam ios consideradas y registradas.

1.1 Compra*+enta+l procedimiento de compra5venta es muy com*n en las entidadescuyas actividades 'acen necesario el uso de moneda extranjera( seregistra de acuerdo al tipo de cam io vigente del d&a de surealizaci!n, por ejemplo, en las casas de cam io. %l 0nal de latransacci!n, se in orma en una cuenta de moneda extranjera.8a lando del procedimiento de tipo de compra, éste consiste enregistrar la compra de divisas al tipo de cam io del d&a de laoperaci!n, que siempre es menor al tipo de cam io de la venta de lasdivisas por el margen de utilidad que o tienen las casas de cam io.

1.2 ,ijoConsiste en a onar o cargar la cuenta de proveedores extranjeros aun tipo 0jo ar itrario previamente esta lecido por la entidad y enregistrar la di erencia entre los tipos de cam io 0jo y el real en unacuenta complementaria.7mplantarlo cuando las variaciones o /uctuaciones cam iarias nosean uertes, ruscas ni recuentes, es decir, cuando la monedaextranjera guarda con relaci!n a la moneda nacional ciertaesta ilidad. +l procedimiento de tipo 0jo tiene tres variantes aconsiderar que son-

!ipo #jo con cuenta complementaria de resultadosConsiste en a onar o cargar la cuenta de proveedores extranjeros, altipo 0jo esta lecido y registrar la di erencia entre éste y el tipo real en

Page 4: Compra de Monedas

8/9/2019 Compra de Monedas

http://slidepdf.com/reader/full/compra-de-monedas 4/6

una cuenta complementaria de resultados, denominada di erencia encam ios o simplemente cam ios.

!ipo #jo con cuenta complementaria de "alanceConsiste en a onar o cargar a la cuenta de proveedores extranjeros eltipo 0jo esta lecido y la di erencia entre éste y el tipo real registrarloen una cuenta complementaria de alance denominada-complementaria de proveedores extranjeros.

!ipo #jo con cuenta complementaria de "alance al 1 - 1Consiste en a onar o cargar la cuenta de proveedores extranjeros a laequivalencia 9x9, registrando la di erencia entre ésta y el tipo real enla cuenta complementaria de proveedores extranjeros.

1.3 +aria"leConsiste en registrar las operaciones en moneda extranjera 1compras,gastos de compra, devoluciones so re compra, remesas de dinero,

etc, al tipo de cam io del d&a que se 'ayan e ectuado dic'asoperaciones. +s decir, convertir la totalidad de las o ligaciones yderec'os en moneda extranjera a moneda nacional con ase en eltipo de cam io existente al d&a de la operaci!n.+l empleo de este procedimiento resulta conveniente en épocas de/uctuaciones cam iarias.

as operaciones e ectuadas con proveedores en el extranjero node en ser registradas en la misma cuenta en la que se anotan lastransacciones cele radas con proveedores nacionales, sino en unacuenta colectiva denominada- "proveedores extranjeros$, cuyo

movimiento es preciso que se lleve, tanto en moneda nacional comoen extranjera. +sto permitirá conocer simultáneamente el saldo de lacuenta en am os tipos de moneda.%l término del ejercicio o a la ec'a de presentaci!n de los estados0nancieros se determina el saldo de la cuenta de proveedoresextranjeros, tanto en la moneda nacional como en la extranjera, paradeterminar si 'u o utilidad o pérdida por la variaci!n o /uctuaci!ncam iaria y se procederá a realizar el ajuste correspondiente.)ara registrar una utilidad en cam ios se realiza el siguiente asiento-:ota- como verás se están manejando su cuentas.

CO CE)!O $E/E 0&/E ;astos <inancieros 9=,===.)érdida en cam ios 9=,===.

)roveedores+xtranjeros

9=,===.

7nter an> 9=,===.

%'ora o serva el asiento necesario para registrar una pérdida en

cam ios.

Page 5: Compra de Monedas

8/9/2019 Compra de Monedas

http://slidepdf.com/reader/full/compra-de-monedas 5/6

CO CE)!O $E/E 0&/E)roveedores+xtranjeros

9=,===.

7nter an> 9=,===.

)roductos <inancieros 9=,===.6tilidad en cam ios 9=,===.

ste es el método que com*nmente se utiliza, por la /uctuaci!n encam ios que vive el pa&s.Del manejo auxiliar de proveedores extranjeros donde se determina elajuste necesario, te 'acemos las siguientes aclaraciones-

9. +l auxiliar tiene cierta similitud con el contenido del li ro mayoro de un esquema de mayor.2. a cuenta de proveedores extranjeros es de naturaleza

acreedora y ormará parte del pasivo a corto o largo plazo,dependiendo del tiempo que se tenga para cu rir el adeudocontra&do.

@. Aanto en la parte del de er como del 'a er se anotará elconcepto, tipo de cam io a la ec'a de la operaci!n, importe enmoneda extranjera e importe en moneda nacional.

B. %l cierre del ejercicio de erá realizarse el ajustecorrespondiente que resulte de comparar el saldo en li ros, conrespecto al saldo real considerando el tipo de cam io a la ec'ade cierre.

1.% )resentaci n En Estados ,inancieros+n el manejo de transacciones en moneda extranjera se de econsiderar la incorporaci!n de dos ru ros en espec&0co relacionadoscon las mismas, uno es el de mercanc&as en tránsito, el cual seutilizará para registrar el valor de las mercanc&as que 'an sidoadquiridas por la entidad, 'asta el momento en que las mismas seanreci idas en los almacenes de la misma. +l otro es el de proveedoresextranjeros, el cual se utilizará para presentar los adeudos contra&dospor la entidad por adquisiciones realizadas a crédito, uera delterritorio nacional, mismo que de acuerdo a lo esta lecido en lanormatividad del pa&s, de erá ser presentado en moneda nacional.1.%.1 En el estado de situaci n #nanciera

a cuenta de mercanc&as en tránsito, ormará parte del activocirculante y se presentará inmediatamente después del ru ro deinventarios, almacén o como una cuenta complementaria del mismo.

Page 6: Compra de Monedas

8/9/2019 Compra de Monedas

http://slidepdf.com/reader/full/compra-de-monedas 6/6

a cuenta de proveedores extranjeros ormará parte del pasivo acorto plazo, a excepci!n de casos en que el plazo para cu rir eladeudo exceda de un a3o.

1.%.2 En notas a los estados #nancieros

4e de erá in ormar en notas aclaratorias aspectos como tipos decam io considerados, importes en d!lares y su respectiva conversi!na moneda nacional, ciudad y empresa con la que se realiz! laoperaci!n y detalles signi0cativos del mismo, entre otros.