Comprension lectora

13
. COMPRENSION LECTORA.

Transcript of Comprension lectora

Page 1: Comprension lectora

.COMPRENSION

LECTORA.

Page 2: Comprension lectora

Es fundamental contribuir y construir una sociedad más justa y competitiva en los estándares propuestos por el estado colombiano en lo que ha educación se refiere, en este caso, lograr que los estudiantes manejen las competencias básicas dadas por el mismo, esto indica que cada educando debe salir analizando, proponiendo y argumentando, lo que es lógico que todo discente debe saber leer y entender lo que se está leyendo.

JUSTIFICACIÓN

Page 3: Comprension lectora

Es muy importante para cada niño y niña de nuestra sede poder estar enfocados en cuanto a lectura comprensiva se refiere, puesto que ello le permite estar a la misma altura de todos los educandos que se preparan académicamente en nuestro país, por eso se hace importante la realización y ejecución de este proyecto.

Page 4: Comprension lectora

¿Cómo realizar estrategias que ayuden a fomentar el interés y la capacidad de interpretación lectora en los educandos de la Institución Educativa Departamental Víctor Camargo Alva Cent Educ De Varones?

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

Page 5: Comprension lectora

Realizar estrategias que permitan a los discentes de la Institución Educativa Departamental Víctor Camargo Alva Cent Educ De Varones el interés por realizar lecturas comprensivas.

OBJETIVO GENERAL

Page 6: Comprension lectora

• Realizar, a través del programa de Word escritos que incentiven a la lectura comprensiva.

• Bajar de la web: imágenes y textos motivadores donde los estudiantes accedan a realizar lecturas.

• Entregar textos cortos fotocopiados a los educandos donde hayan cuentos que ameriten una explicación lógica de los sucesos relatados.

• Realizar explicaciones de lecturas que los estudiantes realicen en clase.

• Formar equipos de trabajo donde la actividad principal sea la lectura comprensiva.

• Realizar competencias a cerca de la mejor explicación de los textos leídos por los educandos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 7: Comprension lectora

Proyecto de Fomento de la Lectura. CEIP Ana de Austria

Wikipedia Héctor Elí Riso Moreno .PhD Remberto de la Hoz Reyes. MSc

REFERENTES CONCEPTUALES

Page 8: Comprension lectora

Offline: video beam. Equipos de cómputo.

RECURSOS DIGITALES

Page 9: Comprension lectora

Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel periódico, periódico, laminas. Computadores, marcadores, material fotocopiado, diccionarios.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Page 10: Comprension lectora

El enfoque metodológico a desarrollar en este proyecto de intervención es el holístico, el cual es una estrategia comprensiva para restaurar la educación en todos sus aspectos de forma integral, donde se observa un acontecimiento, fenómeno o situación, para evaluar desde diferentes parámetros, donde la función del maestro, los estudiantes y los administradores escolares, es acorde a la manera como el proceso de aprender sea enfocado, llevando consigo la implementación de las TIC en el desarrollo de este proyecto.

METODOLOGÍA

Page 11: Comprension lectora

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES

MATERIAL DURACIÓN

Actividad1:  

Actividades para aprender a consultar información

• Actividades para buscar información: libros de consulta, diccionarios. 

Estudiantes y docente

Libros, diccionarios y equipos de cómputo.

“60-90 minutos” de la primera sesión de la mañana.

Actividad 2:Textos: literarios, narrativos, poéticos. Tipos de lecturas: en voz alta por los alumnos a sus compañeros o por el Profesor. Silenciosa por todos los alumnos. Aspectos destacados: papel del lector, entonación.Estas lecturas se utilizarán posteriormente para la realización de actividades de Comprensión o expresión escrita.

Estudiantes y docente

Libros, diccionarios y equipos de cómputo, material fotocopiado, láminas. Entre otros.

2 horas.

Page 12: Comprension lectora

Actividad 3:

• Tipos de textos o Informativos / Expositivos o Enumerativos o Literarios / Narrativos o Prescriptivos • Contenidos o Bloque 1: Conceptos gramaticales o Bloque 2: Organización y presentación de lo escrito

o Bloque 3: Estructura de los textos

Estudiantes y docente y algunos padres de familia.

Libros, diccionarios y equipos de cómputo, material fotocopiado, láminas, lápices, papel periódico, periódicos.

Un bloque.

Page 13: Comprension lectora

Implicación del alumnado en la lectura de libros y escritura

Grado de aceptación de las actividades por los lectores

Actividades planificadas y desarrolladas Grado de mejora en los aspectos de

comprensión lectora y expresión Escrita. Valoración del alumnado Valoración de padres y madres.

EVALUACIÓN