Comprensión Lectora Texto JPS 2016

download Comprensión Lectora Texto JPS 2016

of 1

Transcript of Comprensión Lectora Texto JPS 2016

  • 8/16/2019 Comprensión Lectora Texto JPS 2016

    1/1

    Fundación Educacional

    Colegio Parroquial Santa María Goretti

    Unidad Técnico Pedagógica

    Departamento de Lenguaje

    TEMA: COMPRENSIÓN LECTORA

    PME: PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO

    DIAGNÓSTICO

    TEXTO

    Una de la coa que m! me llamó la atención cuando u"í al lago C#ungar! $ue la cantidad de

    camélido que o"er%é& Lo camélido de 'mérica del Sur on una gran $amilia de cuatroepecie&

    Eo e lo que dijo el guía& Pro%ienen del género Lama de Sudamérica( como la llama( la alpaca( la

    %icu)a * el guanaco&Me pareció increí"le que con ólo mirarlo el jo%en guía de nom"re Miguel( pudiera

    identi$icarlo& Mira"a #acia un lado * decía( +#acia nuetra derec#a %emo una $amilia de

    guanaco(m! all! un par de %icu)a& Eta de ac! on la llama,& Una e)ora le dijo +-Eta

    tam"ién on %icu)a. /o 0 dijo Miguel 0 on alpaca&Para mí eran toda la epecie iguale -cómo podría di$erenciarla. -de"eré paar muc#o

    tiempo o"er%ando camélido para notar la di$erencia. 'lguien e adelantó a mi inquietud *le preguntó a Miguel en qué podría $ijare para a"er a qué epecie pertenece uno de eto

    animale&Miguel no e orprendió( pue eta"a acotum"rado a ea pregunta( tanto como a recitar

    iemprela mima diertación o"re lo camélido& Gracia a u e1plicación aprendí que lo camélido

    #a"itan en el norte grande * et!n emparentado con lo camello& Son grande pro%eedore de

    lana( cuero( carne * de animale de carga&

    Entre u caracterítica $íica poeen una pe2u)a( pero el peo del cuerpo no recae enella( ino en la almo#adilla plantare& Son u e1tremo anteriore de la pe2u)a lo que

    tocan el uelo& Tienen u la"io uperior #endido( u cuello largo * cur%o #acen parecer la patamu* larga

    por contrate& Se depla2a de manera emejante a la de lo oo( de la jira$a * de lo

    ele$ante&La llama e la epecie m! grande( mide de 345 a 365 cm& de altura * puede llegar a pear #ata3758g& Su cuerpo e e"elto( aunque u ca"e2a e %e peque)a en relación a u tama)o& Se

    alimenta de la paja "ra%a que #a* entre lo prado * ir%e como animal de carga& La alpaca e

    una epecie domética( al igual que la llama( tam"ién e ocupa como animal de carga( aunque lo

    m! %alorado de ella e( principalmente( la lana& Para alguno etudioo de lo camélido( etaepecie pertenece a la $amilia del guanaco& Se alimenta patoreando en lo "o$edale( como el

    lago C#ungar!& La ca"e2a de la alpaca e m! peque)a que la de la llama * tiene un mec#ón quele cu"re #ata lo ojo( grande( aliente * redondo& Su oreja on peque)a * o"realen

    con notoriedad& Su cuerpo e de menor etatura * m! cur%ilíneo que el de la llama& La %icu)a e

    el camélido m! peque)o& Su color e marrón claro en la parte doral * "lanco en u %ientre *

    pec#o& Mide entre 355 * 395 cm& * pea entre 94 * 75 8g&Patorea( igual que la alpaca( en lo "o$edale * tam"ién en pati2ale& Ete animal etu%o al

    "orde de la e1tinción& Pero la naturale2a upo a%iar a tiempo * e #i2o una campa)a de

    recuperación de la epecie& El guanaco e una epecie al%aje( no dometicada& Su cuerpo e

    e"elto * de pelaje marrón( lanoo( epeo * corto& 'lguno ejemplare tienen tono negru2coen la ca"e2a& Tienen un collar lanudo de color "lanco * la pata on de color pardo& Mide

    apro1imadamente 3:5 a 3;4 cm& * u peo ocila entre lo 6< * lo 375 8ilo&Depué de ecuc#ar atentamente comprendí que no era tan di$ícil reconocer la epecie&

    Sólo de"ía dedicarme un poco * o"er%ar con m! atención& De todo modo tomé muc#a

    $otogra$ía * preparé una preentación en Po=erPoint para motrar a lo etudiante& >

    tam"ién cam"ié el $ondo de pantalla de mi Pc& Pue la imagen de una %icu)a peque)ita&