Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa

6

Click here to load reader

Transcript of Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa

Page 1: Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa

“NUESTROS COMPROMISOS”

“Encuentro entre el Alcalde y el Consejo

Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes” Población José María Caro

Sector La Pampa 2012

Page 2: Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa

COMPROMISOS “Encuentro entre el Alcalde y el Consejo Consultivo de Niños, Niñas y

Adolescentes” Población José María Caro - sector La Pampa

Con fecha 18 de octubre de 2012, se reúnen el alcalde Raúl Saldívar Auger y el

Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes de la población José María Caro

del sector La Pampa, para conversar acerca de las necesidades y problemáticas

que los niños y niñas identifican en su sector y además, presentar propuestas a

desarrollar en conjunto con la autoridad.

Los niños y niñas, a través del árbol de opinión, respondieron a las siguientes

preguntas: ¿Qué necesidades o problemáticas vemos en nuestro sector?, ¿cómo

nos sentimos con lo que vemos?, ¿por qué creemos que pasan esas cosas?, ¿qué

podemos hacer para aportar a cambiar estas situaciones? Una vez terminado este

árbol de opinión, los niños y niñas construyeron un documento que denominaron

“Manifestación por parte del Consejo Consultivo del sector”, el cual fue presentado

a la autoridad por cuatro niños del grupo, elegidos por sus compañeros y

compañeras. La manifestación indicaba lo siguiente:

1.- MANIFESTACIÓN DE LOS N/N/A:

“Nosotros, los niños, niñas y adolescentes, conversamos acerca de las necesidades que creemos que existen en nuestro sector. Además, tenemos propuestas para solucionar estos problemas, y para esto, también necesitamos la ayuda de todos y todas, especialmente el apoyo del alcalde de la comuna.

Page 3: Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa

Queremos dar a conocer nuestra opinión e ideas, que a continuación se presentan: Contarles que: VEMOS que en nuestro sector hay estos problemas:

- Perros mal cuidados - Juegos en malas condiciones - Falta de actividades recreativas y deportivas - Bebederos sin funcionamiento - Pasto seco.

Con esto nosotros “nos sentimos mal, nos da rabia y molestias”. Creemos que estas cosas pasan por falta de mantención, los dueños de los perros no los cuidan, las personas no cuidan los bebederos, los niños y niñas de otros lados pisan el pasto y lo sacan para tirarlo y desarman las plantas. Nos pusimos de acuerdo para buscar soluciones y encontramos que podemos hacer muchas cosas:

Línea de Acción Propuesta

Perros mal cuidados Llamar al Canil y hace una campaña del cuidado de mascota.

Juegos en malas condiciones Que cambien la arena de los juegos y los arreglen.

Falta de actividades recreativas y deportivas

Hacer actividades y pedir implementos deportivos para jugar y hacer deportes.

Bebederos sin funcionamiento Arreglo de bebederos Pasto seco. Compromiso de regar el pasto de los

vecinos, vecinas y del camión que pasa regando. No romper las plantas.

Cuidar nuestra población y llamar al Alcalde y juntarlo en grupo Este es nuestro aporte y queremos que nos ayuden para que nuestro sector sea cada día mejor y vivamos en un ambiente saludable”. Posteriormente, se genera un espacio de preguntas preparadas por los niños y niñas

hacia el alcalde. Estas preguntas se detallan a continuación, con la respectiva

respuesta emanada por la autoridad comunal.

Page 4: Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa

2.- PREGUNTAS AL ALCALDE:

1.- ¿En qué nos puede ayudar? R: Esta pregunta es muy amplia, ya que son variadas las necesidades del sector. Pero hay que revisar cada una. 2.- ¿Cuándo nos podría ayudar? R: eso depende del tiempo que necesitemos para cada acción que se desarrollará en el sector. 3.- ¿Qué haría por los perritos y perritas del sector? R: entregar la responsabilidad a sus dueños para que los cuiden como corresponda y reforzar la información sobre la tenencia responsable. 4.- ¿Qué haría por mejorar y que se cumplan los derechos de los niños y niñas de nuestro sector? R: enseñarles a los adultos, porque son ellos los que muchas veces no entienden que los niños y niñas tienen derechos y que deben ser respetados. 5.- ¿Es posible arreglar los bebederos? R: ¡Sí! Es posible. Ustedes se deben encargar de decirnos cuáles son los bebederos que están en mal estado, para concurrir y arreglarlos. Y además, es responsabilidad especialmente de quienes los usamos, de cuidarlos y mantenerlos en buen estado.

Page 5: Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa

6.- ¿Se pueden poner los letreros “No pisar el pasto” y “Niños y niñas jugando”? R: ¡Sí! Se puede, no hay problema con esta petición. Es muy importante vivir en un lugar que se encuentra bien señalizado y especialmente en los espacios donde juegan los niños y niñas. 7.- Que proyectos hay para nuestro sector? R: En el sector se desarrollarán dos proyectos. Uno de ellos ya se encuentra en ejecución, que es el Centro Comunitario, en el que pueden acceder las organizaciones del sector para su utilización. Y el segundo proyecto tiene relación con la construcción de un parque en el sector del canal, en el cual se instalarán espacios para la recreación. (Los niños y niñas sugieren que se construya un espacio para que puedan “practicar piruetas en bicicleta”.)

Page 6: Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa

3.- TIEMPO DE COMPROMISOS: Se establecieron compromisos por parte del alcalde de la comuna y de los niños,

niñas y adolescentes, estos relacionados con las líneas de acción y propuestas

presentadas. Estos compromisos fueron:

Acción comprometida Responsables Fecha

Acción Canina: actividad

educativa y de promoción sobre la

tenencia responsable de mascotas

y servicio de atención canina.

Los niños y niñas se coordinarán

con la Oficina Canil Municipal,

instancia en la que aprenderán

sobre tenencia responsable, para

realizar la promoción en su

sector, con apoyo de la oficina.

Servicio de atención y

educativo: Canil Municipal

y Consejo Consultivo de

n/n/a.

Material Gráfico y

convocatoria: Consejo

Consultivo de n/n/a.

Mes de noviembre

Mejoramiento para los juegos

recreativos: se solicita cambio

de la arena, lo cual se realizará.

Se revisará el estado de los

juegos.

Arreglo: Delegación

Municipal de La Pampa.

Mes de Octubre

Habilitación de bebederos: se

arreglarán los bebederos para que

puedan ser utilizados por los

vecinos y vecinas del sector. Se

identificaran los bebederos en

mal estado que se encuentren en

el sector.

Identificación de

bebederos en mal

estado: Consejo

Consultivo n/n/a.

Arreglo: Delegación

Municipal de La Pampa.

Mes de octubre y

noviembre

Mantención de plazas: se

solicitará el regado del pasto y

hermoseamiento de las plazas.

Identificación de plazas:

Consejo Consultivo n/n/a.

Mejoramiento: Municipio,

a través de empresa

Paisajismo Cordillera.

Mes de octubre y

permanente.

Señalizaciones: se aprueba la

instalación de letreros: “Cuidemos

nuestra plaza” “Cuidar el pasto y

las plantas” “Niños y niñas

jugando”. Se deben identificar el

lugar donde se instalarán.

Sugerencia de lugares

donde irán los letreros:

Consejo Consultivo n/n/a.

Confección e instalación

de letreros: Delegación

Municipal.

Mes de noviembre.