Compromisos de Gestión Para La IIEE 2014

download Compromisos de Gestión Para La IIEE 2014

of 3

description

GESTIÓN ESCOLAR

Transcript of Compromisos de Gestión Para La IIEE 2014

Direccin General de Desarrollo de Instituciones EducativasViceministerio de Gestin Pedaggica

COMPROMISOS PARA LA GESTIN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASLa poltica 6 del Sector Educacin se propone el fortalecimiento de las instituciones educativas, para ello, es indispensable introducir cambios sistmicos en su gestin, que vayan desplazando progresivamente su eje, de una organizacin y funcionamiento centrados en prcticas administrativas rutinarias hacia la centralidad de la gestin en el logro de aprendizajes de calidad para sus estudiantes.En este marco, a partir del ao 2014 las instituciones educativas organizarn su accionar centrndose en el logro de ocho compromisos de gestin, considerados sustanciales para asegurar que los estudiantes aprendan; los compromisos se expresan en indicadores que son de fcil verificacin y sobre los cuales la Institucin educativa tiene capacidad de reflexionar e intervenir, proporcionando a la comunidad educativa informacin relevante para la toma de decisiones orientadas a la mejora de los aprendizajes.Los compromisos se basan en los resultados y recomendaciones de diversas experiencias sobre eficacia escolar que han demostrado son sustanciales para asegurar que los estudiantes aprendan; adems, guardan coherencia con los estndares de calidad propuestos por IPEBA en la matriz de evaluacin de la gestin, en tanto los compromisos se constituyen en estndares priorizados. De igual modo, se encuentran alineados a las competencias previstas a lograr por los docentes en el mbito de intervencin del Programa Estratgico para el Logro de Aprendizajes (PELA).Estos son los ocho compromisos de gestin:COMPROMISOINDICADOREXPECTATIVA DE AVANCE

1. Progreso anual del aprendizaje de todas y todos los estudiantes.Porcentaje de estudiantes que logran nivel satisfactorio en comunicacin y matemtica.La institucin educativa demuestra progresin en el porcentaje de estudiantes que logran nivel satisfactorio en comunicacin y matemtica en el ao 2014, en comparacin a los resultados obtenidos en el 2013.

2. Retencin interanual de estudiantes.Porcentaje de estudiantes matriculados que permanecen en la institucin educativa en el siguiente ao escolar.La institucin educativa demuestra disminucin del porcentaje de estudiantes que abandonaron los estudios en comparacin al ao anterior.

3. Uso efectivo del tiempo en la Institucin educativaPorcentaje de jornadas no laboradas que han sido recuperadas.La comunidad educativa garantiza el cumplimiento de la calendarizacin anual establecida en el PATMA, estableciendo los mecanismos de recuperacin de las jornadas no laboradas para cumplir con el 100% de horas establecidas.

4. Uso efectivo del tiempo en el aula.Porcentaje de tiempo dedicado a actividades acadmicas.Los docentes utilizan el tiempo en el aula de manera efectiva, poniendo nfasis en desarrollar prcticas significativas de aprendizaje, reduciendo considerablemente el tiempo dedicado a actividades no acadmicas.

5. Uso adecuado de rutas de aprendizaje. Nmero de reuniones para revisin y estudio de los materiales educativos (textos, cuadernos de trabajo, material concreto y rutas de aprendizaje).Los docentes cuenten con espacios de interaprendizaje para revisar y estudiar los diferentes materiales educativos y rutas de aprendizaje que utilizarn durante el ao lectivo. Se esperan al menos 2 reuniones que corresponden a las jornadas de reflexin.

6. Uso adecuado de materiales educativos (textos, cuadernos de trabajo y material concreto).Porcentaje de docentes que hacen uso de los materiales educativos y rutas de aprendizaje en su prctica diaria.Los docentes de la IE incorporan en la programacin y ejecucin curricular el contenido de las rutas de aprendizaje. Adems, utilizan los materiales educativos (textos, cuadernos de trabajo y material concreto) durante la ejecucin de las sesiones de aprendizaje.

7. Percepcin de los actores educativos sobre el clima escolar de la I.E.Nmero de jornadas para reflexionar sobre resultados de la ficha de autoevaluacin sobre clima escolar y el establecimiento de acciones para mejorar la convivencia en la I.E.La comunidad educativa durante las jornadas de reflexin dialoga y analiza los resultados de la ficha de autoevaluacin sobre el clima escolar, proponiendo acciones de mejora. Se espera por lo menos dos jornadas al ao que corresponden a las jornadas de reflexin.

8. Elaboracin participativa del Plan Anual de Trabajo para la Mejora de los Aprendizajes.Nmero de jornadas de planificacin y revisin del PATMA con la participacin de la comunidad educativa.La institucin educativa demuestra la ejecucin de por lo menos 02 jornadas anuales para la elaboracin y la revisin del PATMA. Ambas jornadas cuentan con la participacin del CONEI y son parte de las previstas en los momentos de la Movilizacin.

Al director y su equipo directivo, les corresponde liderar la gestin de la institucin educativa para alcanzar estos ocho compromisos. A las instancias descentralizadas les corresponde brindar el soporte tcnico y el monitoreo enfocado en el logro de stos compromisos; a su vez, al Ministerio de Educacin le corresponde brindar asistencia tcnica a las instancias descentralizadas, as como establecer los lineamientos especficos para el logro de cada uno de ellos, recomendando prcticas de gestin clave que permitan a los equipos directivos su implementacin.El cuadro adjunto explicita los desempeos esperados por el equipo directivo para el logro de los compromisos de gestin:DESEMPEO ESPERADOPROGRESIN DEL DESEMPEO

Nivel 0Nivel 1Nivel 2Nivel 3

Asegurar que los estudiantes permanezcan en la institucin educativa y progresen en el logro de aprendizajes: Supone monitorear el logro de aprendizajes en los diferentes grados y niveles educativos; utilizando la informacin tanto de los resultados de la ECE para 2do grado de primaria; como de los logros de aprendizaje aproximados desde otras fuentes, por ejemplo, registros de notas o actas de docentes de los diversos grados, permitiendo el establecimiento de metas y estrategias para la mejora.El equipo directivo privilegia lo administrativo, dejando de lado la centralidad en el logro de aprendizajes.El equipo directivo revisa de manera crtica los resultados de aprendizaje (ECE y registros de evaluacin) y los porcentajes de retencin de estudiantes. Reconoce reconociendo la importancia de orientar su gestin con el establecimiento de objetivos y metas de aprendizaje en el Plan Anual de Trabajo.El equipo directivo convoca a la comunidad educativa para reflexionar sobre los resultados de logro de aprendizajes (ECE y registros de evaluacin) y establecer acciones y compromisos para la direccin, docentes, administrativos, estudiantes y padres con objetivos de mejora.El equipo directivo convoca a los docentes para realizar un balance conjunto respecto de la efectividad de las acciones realizadas y un espacio pblico dirigido a la comunidad educativa y actores del entorno para comunicar y dialogar sobre los resultados de logro de aprendizajes y la implementacin de acciones de mejora.

Gestionar con efectividad el tiempo en la escuela y en el aula: Supone la reflexin y concientizacin sobre la importancia del uso del tiempo en la institucin educativa y en el aula, enfatizando en el cumplimiento de las jornadas efectivas de aprendizaje, su recuperacin si es el caso; cumplimiento en la asistencia y conclusin de jornadas laborales de los docentes y el acercamiento a mayores espacios de tiempo destinados a aprendizajes significativos en la IE y el aula.El equipo directivo no garantiza el uso efectivo del tiempo en la escuela, ni reconoce su influencia como factor asociado al logro de aprendizajes. Adems, el equipo directivo no acompaa las sesiones de clase, desconociendo si el uso del tiempo en aula es o no efectivo. El equipo directivo organiza la calendarizacin del ao escolar con el objetivo de dar cumplimiento a las horas lectivas en la IE y en el aula, comprometiendo para ello a la comunidad educativa.El equipo directivo monitorea el cumplimiento del calendario escolar establecido en la IE y el uso del tiempo en aula, lo que incluye acciones que garanticen la recuperacin de las jornadas no laboradas.El equipo directivo evala participativamente las actividades de la IE y del aula, reflexionando sobre el cumplimiento o no de la calendarizacin del ao escolar. Adems, sobre la necesidad de reducir el tiempo invertido en actividades no acadmicas.

Fomentar el uso adecuado de rutas de aprendizaje y material educativo: Supone conocimiento del equipo directivo del material educativo y rutas de aprendizaje, garantizando el uso de textos, cuadernos de trabajo y material concreto en el proceso pedaggico y la incorporacin de orientaciones pedaggicas y didcticas establecidas en las rutas de aprendizaje para los diferentes ciclos y niveles.El equipo directivo no garantiza la distribucin inmediata del material educativo, ni acompaa el uso de los mismos.El equipo directivo organiza espacios de inter aprendizaje con los docentes para la revisin y anlisis conjunto de los contenidos de las rutas de aprendizaje y su incorporacin en el proceso pedaggico.El equipo directivo monitorea en aula el uso que hacen los docentes de las rutas de aprendizaje, textos y cuadernos de trabajo reflexionando y retroalimentando dicha prctica.El equipo directivo, realiza un balance de medio y fin de ao sobre el uso de las rutas, textos y cuadernos de trabajo y su implicancia en el trabajo pedaggico, utilizando como insumo los resultados del monitoreo en aula.

Propiciar un clima escolar que favorece los aprendizajes: Supone que el equipo directivo observa y reflexiona en conjunto con la comunidad educativa sobre la importancia del clima escolar en relacin a los resultados acadmicos de los estudiantes. Para ello, registra la percepcin de sus estudiantes acerca del clima escolar, proponiendo algunas acciones para promover una convivencia favorable.El equipo directivo es indiferente a la forma cmo se percibe y desenvuelve el clima escolar, desconociendo su influencia directa en el logro de aprendizajes.El equipo directivo organiza la aplicacin y procesamiento de encuesta breve que recoge percepciones de los estudiantes sobre el clima escolar en la I.E.Convoca a la comunidad educativa para reflexionar sobre los resultados y establecer acciones que mejoren la convivencia. El equipo directivo acompaa y monitorea las acciones que se desarrollan para la mejora de la convivencia en la IE.El equipo directivo evala con la comunidad educativa los resultados de las acciones promovidas para la mejora de la convivencia.

Elaborar participativamente el plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes: Constituye el Plan Anual de Trabajo (PAT) establecido normativamente, con un nuevo sentido, articulador y orientador de una gestin centrada en la mejora de los aprendizajes. Supone la elaboracin participativa del plan, liderada por el equipo directivo, que expresa y engloba los indicadores de gestin, a travs de: i) elaborar un diagnstico de la IE; ii) plantear metas y estrategias de gestin para la mejora de aprendizajes; y iii) realizar seguimiento y evaluar el cumplimiento de las acciones previstas.El PAT es un instrumento de gestin que solo tiene intenciones declarativas y un calendario de actividades. No es conocido por los docentes y padres de familia porque su elaboracin no fue resultado de un proceso participativo.El equipo directivo convoca a la comunidad educativa para la elaboracin y/o revisin del PATMA en base a una reflexin sobre su sentido articulador y participativo. Contiene objetivos y metas evaluables relacionadas a los indicadores de gestin de la I.E.El equipo directivo monitorea las acciones programadas en el PATMA con nfasis en el uso efectivo del tiempo, clima escolar, uso adecuado de las rutas de aprendizaje y material educativo; estableciendo las acciones de mejora frente a las dificultades identificadas en su ejecucin.El equipo directivo convoca a la jornada reflexin para realizar balance participativo sobre los logros y dificultades en la implementacin del PATMA. A partir de dicha evaluacin planifica las acciones del siguiente ao escolar.

Estos desempeos se implementan a travs de (1) la distribucin de herramientas de gestin (directiva ao escolar 2014 y fascculo de gestin centrada en los aprendizajes); y, (2) el desarrollo del componente formativo para directores designados en el cargo.Las orientaciones especficas y didcticas para la implementacin de los compromisos de gestin, sern materia de trabajo en el fascculo para la gestin de los aprendizajes que ser redistribuido a la totalidad de instituciones educativas el 2014.