computer_net_homework3+_word

download computer_net_homework3+_word

of 6

Transcript of computer_net_homework3+_word

  • 7/25/2019 computer_net_homework3+_word

    1/6

    Universidad de las Americas Puebla

    Redes de computadoras I

    Profesor: Dr. Vicente AlarcnAquino

    Tarea 3. PRT!" T!P

    Inte#rantes:

    PRT!" T!P TAR$A 3 %

  • 7/25/2019 computer_net_homework3+_word

    2/6

    Ale&andro 'alv(n

    'abriel Villase)or

    PRT!" T!P TAR$A 3 *

  • 7/25/2019 computer_net_homework3+_word

    3/6

    %.+ ,!u(l es la direccin IP - el puerto T!P usado en la computadora

    cliente fuente/ que esta trans0riendo el arc1ivo a

    1ttp:22portafolios.udlap.m2portafolios2vicente.alarcon4 Para contestar esta

    pre#unta5 es probablemente m(s f(cil que seleccione un mensa&e 6TTP -

    eplore los detalles del paquete T!P que uso para llevar el mensa&e 6TTP5

    usando los detalles de la ventana principal de paquetes.

    R= Direccion IP: 192.168.0.5, Puerto 50179.

    *. ,!u(l es la direccin IP de

    1ttp:22portafolios.udlap.m2portafolios2vicente.alarcon4 $n que n7mero de

    puerto se esta enviando - recibiendo los se#mentos T!P de esta

    conein4

    PRT!" T!P TAR$A 3 3

  • 7/25/2019 computer_net_homework3+_word

    4/6

    R= Direccin IP de destino: 140.148.62.12, Puerto: 80

    8. ,!ual es el n7mero de secuencias del se#mento T!P 9; que se usa

    para iniciali 1a- en el

    se#mento que lo identi0que como un se#mento 9;4

    R=En este caso el numero de secuencia del segmento usado para iniciar la conexi n

    TCP es 0. Podemos ver que el mensaje contiene a SYN flag lo cual indica que es un

    segmento SYN.

    ?. ,!ual es el n7mero de secuencias del se#mento 9;A!@ enviado por

    PRT!" T!P TAR$A 3 8

  • 7/25/2019 computer_net_homework3+_word

    5/6

    1ttp:22portafolios.udlap.m2portafolios2vicente.alarcon a la computadora

    cliente en respuesta al se#mento 9;4 ,!u(l es el valor del campo de

    reconocimiento A!@/ en el se#mento 9;A!@4 ,!mo determin

    1ttp:22portafolios.udlap.m2portafolios2vicente.alarcon ese valor4 ,=u> 1a-

    en el se#mento que lo identi0que como un se#mento 9;A!@4

    R = El numero de secuencia del segmento SYN ACKB de

    1ttp:22portafolios.udlap.m2portafolios2vicente.alarcon a la computadora en

    respuesta a SYNB es de 0. El valor de ACKnowkledgementB en el segmento SYN ACKBes 1B esto es determinado por la direccin que a)ade 1B al segmento inicial de la

    computadora, en este caso el segmento inicial era 0.

    C. ,!u(l es la el n7mero de secuencias del se#mento T!P que contiene el

    comando 6TTP P9T4 Tome en cuenta que para encontrar el comando

    P9T5 necesitar(s c1ecar el campo de paquetes en la parte superior del la

    ventana de $t1ereal5 buscando el se#mento P9T dentro del campo de

    datos.

    R Podemos observar como el se#mento T!P numero %88 contiene el

    se#mento P9T el cual5 a su ve

  • 7/25/2019 computer_net_homework3+_word

    6/6

    E. !onsidere que el se#mento T!P contiene el 6TTP P9T como el primer

    se#mento en la conein T!P. ,!u(l es el n7mero de secuencias de los

    primeros seis se#mentos en la conein T!P inclu-endo el se#mento

    6TTP P9T/4 $n qu> momento fue enviado cada se#mento4 ,!u(ndo fue

    recibido el reconocimiento A!@/ de cada se#mento4

    Dada la diferencia entre cuando un se#mento T!P 1a sido enviado5 -

    cuando su reconocimiento 1a sido recibido5 ,cu(l es el valor RTT para

    cada uno de los seis se#mentos4 ,!u(l es el valor estimatedRTT ver F%5 p(#.

    *8GH/despu>s de recibir cada reconocimiento A!@/4 9upon#a que el valor

    de estimatedRTT es i#ual al RTT medido del primer se#mento5 - despu>s es

    calculado utili