Comu

17
COMUNICACIÓN Y ASERTIVIDAD

Transcript of Comu

Page 1: Comu

COMUNICACIÓN Y ASERTIVIDAD

Page 2: Comu

Logro de la sesión:

El alumno tendrá como objetivo comprender la importancia de comunicarse de manera efectiva, reconociendo los diferentes estilos de comunicación, logrando aplicar una comunicación asertiva en su desarrollo personal y profesional

Page 3: Comu

La Comunicación Interpersonal

La comunicación interpersonal es la forma de comunicación más importante para el hombre

Page 4: Comu

¿Qué Habilidades Interpersonales son necesarias?

- Escucha activa- Personalización- Respuesta empática- Resumir- Asertividad

Page 5: Comu

Los Obstáculos de la Escucha Activa

•A) Oír sólo lo que nos interesa: Sólo prestamos atención a nuestros gustos y preferencias. No queremos oír temas que no estén relacionados con nuestros puntos de vista, aficiones, intereses, etc.

Page 6: Comu

•B) Los prejuicios y los filtros: No escuchamos al emisor porque ya hemos juzgado de antemano a él y a su mensaje. Nos fijamos más en la apariencia física del emisor, sus modales y la forma de expresión, provocando distanciamiento.

Page 7: Comu

•C) Simular actitud de escucha: La escucha activa es agotadora y por tanto tendemos a fingir que prestamos atención, miramos fijamente al emisor, incluso sonreímos, pero nuestra mente está en posición de oír.

Page 8: Comu

•D) Por barreras físicas: En algunos momentos del día sentimos fatiga y estamos cansados físicamente, en este caso no podemos escuchar bien; un entorno ruidoso, falto de iluminación, o clima no apropiado, conduce a distraernos y no prestar atención.

Page 9: Comu

•E) La excitación emocional: Cuando en un mensaje nos sentimos aludidos, atacados, manipulados, etc. , se origina en nosotros una perturbación emocional y tendemos a desconectarlos de la escucha. O todo lo contrario, contra atacamos, con lo cual, no estamos procesando bien la escucha.

Page 10: Comu

•F) Las réplicas constantes: Ocurre cuando el interlocutor está tenso e interrumpe constantemente sin dejar apenas hablar. Solemos escuchar parcial- mente y reaccionamos ante las palabras o las expresiones pronunciadas por el emisor.

Page 11: Comu

LAS VENTAJAS DE LA ESCUCHA ACTIVA Y EFICAZ

•Nos permite conocer al otro•Calmamos las situaciones tensas•Logramos mayor cooperación•Más rapidez en los acuerdos•Ganamos seguridad en la toma de

decisiones

Page 12: Comu

REGLAS BASICAS PARA MEJORAR LA ESCUCHA ACTIVA

•Tomarse el tiempo necesario para escuchar

•Crear y establecer un clima agradable•Aceptar a la otra persona tal como es•Concentrarse y evitar la distracción•Prepararse acerca del tema a escuchar•No adelantar conclusiones

Page 13: Comu

MAQUETA QUE REFLEJE COMUNICACIÓN EFECTIVA

OBSTACULOSY VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ( dentro de la misma)

Page 14: Comu

Estilos de la Comunicación

Page 15: Comu

Estilos de la Comunicación

Page 16: Comu

Indicadores Verbales No Verbales de la Asertividad

Volumen de la voz

Modulación y entonación de la voz

Fluidez Verbal

Contenido verbal

Mirar a los ojos

La postura

Los gestos

Page 17: Comu

“Lo importante es descubrir el modo más fácil de desempeñarse en la vida y lograr nuestras

aspiraciones, el equilibrio de las emociones conduce a la armonía, la satisfacción y al éxito”