Comunicacion afectivaComunicación Efectiva Entre Padres e Hijos

3
Comunicación adecuada Mostramos interés. Estamos dispuestos a escuchar Tenemos una participación activa en el diálogo. Mostramos respeto. Dejamos fuera nuestros juicios previos en relación al otro. Mostramos empatía, tratamos de ponernos en su lugar para entender su punto de vista. No emitimos conclusiones de manera anticipada. No caemos en interrogatorios infructuosos. Expresión adecuada de los sentimientos. (Comunicación asertiva) Educar la comunicación asertiva Hacer que nuestros hijos sean conscientes de sus derechos asertivos. Ayudar a detectar pensamientos negativos o irracionales, y a sustituirlos por otros. Hacerles ver en qué situaciones se comportan de modo asertivo Darles oportunidades para que practiquen la asertividad. Cuando no les vaya bien en una situación, ayudarles a entender la causa y a mejorar su respuesta en situaciones futuras. Ensayar con ellos las situaciones, practicar lo que se va a decir y hacer. Técnicas asertivas Comunicación Efectiva entre Padres e Hijos Responder a un ataque diciendo que en esas condiciones es m ejor no discutir. Ignorar N o entrar en la provocación y sugerir algo positivo. Procesam iento del cam bio N o responder hasta estar m ás tranquilos. Aplazam iento asertivo D ar la razón dejando claro que no vam os a cam biar de idea. Banco de niebla Repetir el propio punto de vista una y otra vez. D isco rayado Pedir inform ación sobre el problem a. Pregunta asertiva D ar inform ación sobre lo que uno piensa. Utilizar m ensajes “yo” A utorevelación Pedir disculpas y adm itir el error. A serción negativa A sum ir el error sin considerarnos “un error” A cuerdo asertivo

description

Psicologia

Transcript of Comunicacion afectivaComunicación Efectiva Entre Padres e Hijos

Comunicacin efectiva entre padres e hijos

Comunicacin adecuada

Mostramos inters. Estamos dispuestos a escuchar

Tenemos una participacin activa en el dilogo.

Mostramos respeto. Dejamos fuera nuestros juicios previos en relacin al otro.

Mostramos empata, tratamos de ponernos en su lugar para entender su punto de vista.

No emitimos conclusiones de manera anticipada.

No caemos en interrogatorios infructuosos.

Expresin adecuada de los sentimientos. (Comunicacin asertiva)Educar la comunicacin asertivaHacer que nuestros hijos sean conscientes de sus derechos asertivos.

Ayudar a detectar pensamientos negativos o irracionales, y a sustituirlos por otros.

Hacerles ver en qu situaciones se comportan de modo asertivoDarles oportunidades para que practiquen la asertividad. Cuando no les vaya bien en una situacin, ayudarles a entender la causa y a mejorar su respuesta en situaciones futuras.

Ensayar con ellos las situaciones, practicar lo que se va a decir y hacer.

Tcnicas asertivas

Comunicacin Efectiva entre Padres e Hijos

Psicloga: Janett Quispe ArcasiNoviembre 2012ObjetivoConseguir un estilo de comunicacin que sea beneficioso y eficaz en la relacin familiar, es decir, aprender a hablar para hacerse comprender y comprender al otro.La comunicacin familiar

Dicen que una buena comunicacin permite mantener un clima de concordancia entre los seres humanos, ya que todos los conflictos pueden arreglarse si se da una comunicacin efectiva; sin embargo, saber comunicarse es el reto que tenemos que vencer, ya que todos estamos deseosos de ser escuchados, por lo que hablamos, hablamos y hablamos, pero no hay quien escuche.

Que es la comunicacin?

La comunicacin es la base de las relaciones humanas; es el medio natural que el ser humano tiene para entender y hacerse entender en una realidad circundante donde se desenvuelve, en las distintas actividades que con ella mantiene, mediante la interrelacin que se da en distintos niveles: biolgico, psicolgico, sociolgico, etc.

Como se da la comunicacin?La comunicacin es un proceso natural que se inicia desde el momento de la concepcin del ser humano; desde ese momento recibe y transmite mensajes paulatinamente a la madre, al padre y a los dems miembros de la familia, amigos, escuela y sociedad.Tipos de comunicacinComunicacin pasivaSe expresan de tal manera que no hace valer ni sus opiniones, deseos ni sus propios derechos.Comunicacin agresiva

Expresa de un modo inadecuado sus deseos de manera que es probable que consiga sus objetivos pero a costa de herir o faltar al respeto a su interlocutor.

Comunicacin asertivaSe expresa de forma que respeta tanto los derechos propios como los ajenos. Expresa directamente y abiertamente los propios sentimientos, las necesidades, las ideas, los derechos legtimos y opiniones sin amenazar o agredir a los dems.

Comunicacin afectiva entre padres e hijosLa comunicacin es algo ms que palabras que se emiten, est constituida adems por elementos no verbales (seales, gestos, expresin facial, ritmo, postura etc.)

Comunicarnos con claridadEs la clave para que tus hijos sepan lo que est sucediendo dentro de ti.

Comunica lo que haz aprendido, lo que esperamos, lo que interpretas, la conducta que nos agrada y desagrada, nuestras intenciones...

Escucha activa y receptivaEs necesario escuchar libremente con eficacia y esto se logra cuando se presta atencin; se abandonan los prejuicios sobre los contenidos y personas, se interpreta en forma descriptiva y no crtica; se realizan preguntas aclaratorias y se hace saber al otro que fue escuchado.