Comunicacion Como Proceso Lineal

download Comunicacion Como Proceso Lineal

of 6

Transcript of Comunicacion Como Proceso Lineal

  • 7/24/2019 Comunicacion Como Proceso Lineal

    1/6

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

    FUNDACION MISION SUCRE

    ALDEA UNIVERSITARIA MAC-GREGOR

    TRAYECTO INICIAL

    SAN FERNANDO ESTADO APURE

    COMUNICACIN COMOPROCESO LINEAL

    PROF(A): BACHILLER:

    CARMEN MALUENGA JUAN GARCIA. C.I 2!"#$!

    SAN FERNANDO% ESTADO APURE% "$ DE OCTUBRE DEL 2&$

  • 7/24/2019 Comunicacion Como Proceso Lineal

    2/6

    LA COMUNICACIN COMO PROCESO LINEAL

    Se concibe como un proceso, a una serie de eventos que ocurren constantemente en

    un orden en un tiempo de!nido, donde intervienen ciertos e"ementos que #an sido

    ob$eto de de!nici%n desde di&erentes teor'as o mode"os, a continuaci%n se especi!ca

    un esquema rea"i(ado por e" norteamericano Lass)e"" en e" a*o +-., donde /"

    pretend'a dar respuestas a interro0antes como1 23ui/n dice4 23u/ es "o que se dice4

    2A trav/s de qu/ medios4 2A qui/n4 2Con qu/ e&ecto4 como se puede observar a

    continuaci%n1

    EMISOR

    23ui/n4

    MENSA5E

    23u/ cosa dice4

    ME6IO

    2A trav/s de qu/ medio4

    RECEP7OR

    2A qui/n4

    IMPAC7O

    IMPAC7O

    2Con qu/ e&ecto4

  • 7/24/2019 Comunicacion Como Proceso Lineal

    3/6

    MODELOS DE COMUNICACIN FUNDAMENTADOS EN LA COMPETENCIA

    PRO8LEMAS A8OR6A6OS1

    9 Mode"o de S#annon :eaver;

    9 Redundancia;

    9 Entrop'a

    9 Comunicaci%n 'stica, conte?to es e" si0ni!cado de un mensa$e @como una

    oraci%n, su re"aci%n a otras partes de" mensa$e @como un "ibro, e" ambienteen e" cua"

    "a comunicaci%n ocurri%, cua"quier percepci%nque pueda ser asociada con "a

    comunicaci%n;

    El Emiso1 es e" su$eto capa( de e&ectuar una actividad por medio de "a cua" e?tiende o

    da a conocer una rea"idad destinada a ser conocida comprendida;

    El ece!to1 es quien recibe e" mensa$e

    El mens"#e1 es e" contenido de "a comunicaci%n corresponde a" con$unto de si0nos

    perceptib"es que "e aportan in&ormaci%n variada a" receptor;

    Com!etenci" !"$m%tic"1 "a competencia pra0m=tica es "a re"aci%n entre "os

    #ab"antes e" conte?to socia" donde ocurre "a comunicaci%n; No #a competencia

    pra0m=tica si no se pueden decir Buidamente a"0unas &rases; Inc"ue "a competencia

    discursiva, e" poder #ab"ar entender "a "en0ua en su conte?to apropiado; Es decir, "a

    competencia pra0m=tica es saber usar "a "en0ua para a"0una &unci%n como puede ser

    http://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sepe/sepe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sepe/sepe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sepe/sepe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtml
  • 7/24/2019 Comunicacion Como Proceso Lineal

    4/6

    "a de pedir a"0o o #acer una ""amada te"e&%nica; 7ambi/n inc"ue "a #abi"idad de

    esco0er entre a"0unas opciones o maneras di&erentes de decir a"0o para usar "a

    m=s adecuada a "a situaci%n; La competencia pra0m=tica inc"ue, por e$emp"o, "as

    &unciones de pedir, ser cort/s, #acer bromas, e?presar a0radecimiento; Adem=s,

    inc"ue saber cu=ndo es apropiado pedir o #acer cump"idos, o demostrar cortes'a o

    bromear, saber c%mo #acer"o; 6e manera simp"e, "a competencia pra0m=tica

    consiste en saber uti"i(ar situaciona"mente e" "en0ua$e;

    Com!etenci" Lin$&'stic" se re"aciona con "a adquisici%n desarro""ode" "en0ua$e;

    ste es e" sistemade s'mbo"osarticu"ados que permiten e" entendimiento entre "as

    personas, porque se respa"da en una convenci%n socia" previa; La importancia de esta

    competencia, va m=s a""= inc"uso de "o que e" mismo "en0ua$e nos permite decir;

    E"pensamientoest= determinado por e" "en0ua$e1 s%"o podemos pensar aque""o que

    nuestras pa"abras nos permiten; Si #acemos e" e$ercicio reBe?ivo de estar en si"encio,constataremos que cada cosa pensada si"enciosamente, est= determinada por "as

    pa"abras con "as que contamos; Aunque "os dem=s no sepan de nuestros

    pensamientos, e""os se dan mediante "as posibi"idades de" "en0ua$e; Inc"uso, cuando

    tenemos sensaciones para "as cua"es no tenemos nombre o pa"abras asi0nadas, vemos

    cu=n di&'ci" es e?p"icar"e dic#as sensaciones a otros, o inc"uso cu=n comp"icado es

    concebir"as para nosotros mismos;

    L" com!etenci" com(nic"ti)"es una capacidad que comprende no s%"o "a #abi"idad

    "in0>'stica, 0ramatica", de producir &rases bien construidas de saber interpretar emitir $uicios sobre &rases producidas por e" #ab"anteDoente o por otros, sino que,

    necesariamente, constar=, por un "ado, de una serie de #abi"idades e?tra"in0>'sticas

    interre"acionadas, socia"es semi%ticas, por e" otro, de una #abi"idad "in0>'stica

    po"i&ac/tica mu"ti&orme;

    C*+i$o Lin$&'stico una comunicaci%nuti"i(a un c%di0o, es decir, un con$unto de

    e"ementos que se combinan si0uiendo ciertas re0"as para dar a conocer a"0o; En este

    conte?to, "as sociedades#umanas se caracteri(an principa"mente porque, va"i/ndose

    de unidades sonoras si0ni!cativas, "o0ran comunicarse a trav/s de" c%di0o m=s

    comp"e$o1 "as "en0uas #umanas o c*+i$os lin$&'sticos;

    E" emisor e" receptor deben uti"i(ar e" mismo c%di0o para que "a comunicaci%n sea

    posib"e; Aunque todos "os otros e"ementos de" circuito comunicativo &uncionen

    adecuadamente, "a comunicaci%n no tendr= /?ito si es que emisor receptorno

    comparten e" mismo c%di0o;

    http://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_c%C3%B3digoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Emisorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Receptor_(comunicaci%C3%B3n)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Receptor_(comunicaci%C3%B3n)&action=edit&redlink=1http://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_c%C3%B3digoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Emisorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Receptor_(comunicaci%C3%B3n)&action=edit&redlink=1
  • 7/24/2019 Comunicacion Como Proceso Lineal

    5/6

    Estos c%di0os "in0>'sticos presentan dos variantes1

    E" c%di0o "in0>'stico ora";

    E" c%di0o "in0>'stico escrito;

    Las di&erencias entre e" c%di0o "in0>'stico ora" e" escrito son1

    C%di0o Lin0>'stico Ora"1

    Sus mensa$es nos ""e0an a trav/s de sonidos que constituen "as pa"abras;

    Es instant=nea, no permanece en e" tiempo;

    Se tiene acceso a e""a por e" sentido de" o'do;

    Es nicamente para todos "os seres #umanos;

    Los mensa$es deber=n enviarse de &orma c"ara precisa;

    Se apoa en si0nos e?tra"in0>'sticos; Los si0nos e?tra"in0>'sticos son "os

    ademanes, "os 0estos, e" /n&asis en presentaci%n, etc;

    Esta "en0ua se aprende por transmisi%n de padres a #i$os;

    C%di0o Lin0>'stico Escrito1

    Se capta a trav/s de "a "ectura;

    Es e?c"usiva para aque""os que saben "eer escribir;

    No es imprescindib"e para "a convivencia socia";

    Est= estructurada en si0nos 0r=!cos que a" or0ani(arse &orman pa"abras;

    E?i0e e" conocimiento de "as re0"as orto0r=!cas;

    Permanece a trav/s de" tiempo;

    Repetir pa"abras no usar si0nos de puntuaci%n es un 0rave error;

    Fracias a" C%di0o Lin0>'stico Escrito se #an transmitido #an ""e0ado #asta

    nuestros d'as "as mani&estaciones cu"tura"es de sociedades pasadas de /sta manera

    conocemos "a vida e" pensamiento de "a #umanidad;

    C*+i$o Soci"l"os c%di0os socia"es son una or0ani(aci%n una si0ni!caci%n de "a

    sociedad; La vida socia" es un $ue0o en e" cua" e" individuo interpreta su propio pape";

    Sus si0nos son1 de identidad @insi0nias carte"es de cortes'a @moda"es;

    Sus c%di0os1 e" protoco"o, "os ritos, "as modas "os $ue0os;

    Los c%di0os socia"es no constituen so"amente un sistema de si0nos socia"es precisos

  • 7/24/2019 Comunicacion Como Proceso Lineal

    6/6

    directos sino que poco a poco #an ido desp"a(=ndose en "a rea"idad, trans&orm=ndose

    en intermediaciones ob"i0atorias para toda actividad socia" persona";