Comunicacion ECM

4
La sociedad se sostiene con base en el núcleo familiar, cuya función principal es constituirse como un referente para la unidad, convivencia, superación y soporte en el desarrollo de la especie humana a través de la formación, a su vez de individuos preparados y comprometidos a formar nuevos núcleos familiares fuertes y sanos que aporten positivamente al crecimiento cualitativo y cuantitativo de la misma sociedad en su conjunto. La familia es una organización que rota alrededor de un núcleo que se enriquece y fortalece en torno a la unión de pareja, creando las condiciones necesarias para multiplicar geométricamente esta unión con base en la cual se desarrollan todas las relaciones entre parientes, que a su vez aportan desarrollo y crecimiento al núcleo familiar en un proceso continuo de integración y enriquecimiento mutuo. Este enriquecimiento y fortaleza en torno a la unión de pareja implica el respeto a la personalidad e individualidad de cada uno de los cónyuges, lo cual requiere entendimiento y aceptación de las cualidades y defectos a su vez, lo que se amplía cuando una pareja incorpora al núcleo familiar a sus hijos comprendiendo que cada uno de ellos tiene sus propios atributos y características, www.bdomexico.com 18 de abril de 2011 ARTÍCULOS El Ejercicio de la Comunicación, Aceptación y Entendimiento en el comportamiento sano de las empresas familiares Por C.P.C. Ernesto Castañeda Merino* [email protected]

description

Comunicacion

Transcript of Comunicacion ECM

Page 1: Comunicacion ECM

La sociedad se sostiene con base en el núcleo familiar, cuya función principal es constituirse como un referente para la unidad, convivencia, superación y soporte en el desarrollo de la especie humana a través de la formación, a su vez de individuos preparados y comprometidos a formar nuevos núcleos familiares fuertes y sanos que aporten positivamente al crecimiento cualitativo y cuantitativo de la misma sociedad en su conjunto. La familia es una organización que rota alrededor de un núcleo que se enriquece y fortalece en torno a la unión de pareja, creando las condiciones necesarias para

multiplicar geométricamente esta unión con base en la cual se desarrollan todas las relaciones entre parientes, que a su vez aportan desarrollo y crecimiento al núcleo familiar en un proceso continuo de integración y enriquecimiento mutuo. Este enriquecimiento y fortaleza en torno a la unión de pareja implica el respeto a la personalidad e individualidad de cada uno de los cónyuges, lo cual requiere entendimiento y aceptación de las cualidades y defectos a su vez, lo que se amplía cuando una pareja incorpora al núcleo familiar a sus hijos comprendiendo que cada uno de ellos tiene sus propios atributos y características,

www.bdomexico.com 18 de abril de 2011

ARTÍCULOS

El Ejercicio de la Comunicación, Aceptación y

Entendimiento en el comportamiento sano de las

empresas familiares

Por C.P.C. Ernesto Castañeda Merino*

[email protected]

Page 2: Comunicacion ECM

independientes de la influencia que reciben de sus padres ya sea por la carga natural de su propia herencia o por la modificación que ésta va sufriendo durante su incorporación con el medio que lo rodea, dicha situación se ve incrementada cuando deciden a su vez añadir a un miembro ajeno a su núcleo personal del cual nuevamente se verá una ampliación del núcleo familiar, ahora con integrantes no relacionados consanguíneamente (yerno o nuera) entre ellos, pero que a su vez sí pertenecen consanguíneamente al núcleo familiar original a través de sus propios hijos (nietos de la pareja inicial). Por lo que cada uno de los miembros del núcleo familiar ahora extendido con miembros externos, aporta cualidades y defectos diferenciados según su grado de pertenencia al núcleo original, lo que no necesariamente implica que estos sean mejores o peores, sino simplemente diferentes, por lo que el grado de comprensión y aceptación implica el reconocimiento de las propias cualidades y defectos, los cuales se irán complicando según el grado de participación que otros entes externos vayan aportando al incorporarse al núcleo familiar, lo que permite ir fijando las bases para tomar lo mejor de cada uno en beneficio de todo el conjunto y estableciendo las condiciones para acrecentar las cualidades y atender la corrección de los defectos sin olvidar que esto no implica segregación sino el ofrecer el apoyo necesario para lograr un objetivo final que es precisamente el enriquecimiento y desarrollo del núcleo familiar. La aceptación de que no hay familias buenas o malas sino diferentes, facilita su integración al desarrollo y enriquecimiento de los grupos sociales, buscando su crecimiento en beneficio de nuevos núcleos familiares fortalecidos que logren su permanencia en armonía.

La familia, para lograr un mayor entendimiento requiere a su vez de individuos funcionales, con reglas de convivencia que satisfagan las necesidades personales, emocionales y afectivas de cada uno de sus miembros, es decir que sean lo suficientemente claras para que respeten, permitan y fomenten el entendimiento y aceptación de la forma de pensar y sentir de cada uno de sus miembros en las diferentes etapas de su propio desarrollo personal y familiar, independientemente de que pertenezcan al núcleo original o a uno ampliado que a su vez conforman la continuidad de la familia, ya que la supervivencia de la especie humana estriba en que se igualen las condiciones para el desarrollo personal y familiar de cada uno de sus miembros, sin importar el grupo al que correspondan dentro de la pareja que da origen a la empresa familiar.

Page 3: Comunicacion ECM

En la empresa familiar también se persiguen exactamente los mismos fines, por lo que las reglas de convivencia deben ser claras, sencillas y concisas, de tal manera que se puedan adaptar a cada uno de los miembros de la familia en cada una de sus etapas de desarrollo personal, , buscando mantener las necesidades en equilibrio que faciliten la convivencia de todos y cada uno de los miembros del grupo familiar que forman el núcleo original y las relaciones de parentesco que la enriquecen y que establecen las bases para su conservación, crecimiento y progreso compartido por todos sus integrantes, creando las condiciones de una vida sana en todos y cada uno de sus miembros, permitiendo expresar sus necesidades individuales y de grupo en beneficio del grupo en su concepto más extendido en cantidad y calidad esencial y económico. La unión familiar tiene como meta principal facilitar y atender de manera importante las necesidades emocionales de sus integrantes, debe establecer sus funciones con base en el entendimiento y aceptación de esas necesidades, además entendiendo que éstas cambian con el transcurso del tiempo y deben adaptarse a los momentos históricos que se estén viviendo tanto a nivel familiar como en el entorno económico y geográfico, presente y futuro, cercano y más lejano; por lo que un adecuado proceso de captar y atender las necesidades de cada uno de sus miembros en el momento en que se presentan, y prever las mismas necesidades en el futuro cercano y extenso de cada uno de sus miembros requiere de una comunicación verdaderamente clara y funcional en el que sus miembros puedan expresar libremente sus sentimientos, en función del desarrollo sano, funcional y productivo, cuantitativo y cualitativo del grupo familiar que da origen y soporte a su vez a la empresa familiar.

Todo error de comunicación origina conflictos en la relación familiar y afecta en forma importante el desarrollo de la familia. Las familias nucleares como grupo funcionan de manera eficaz, independientemente de la cantidad de sus miembros, estableciendo los medios de expresión y comunicación emocional, social y psicológica, enfocándose como objetivo principal en la promoción y crecimiento educativo individual y en facilitar su participación en el desarrollo de nuevas actividades productivas, afines o no al entorno de la empresa familiar, siempre manteniendo y provocando la participación y cohesión de la mayor parte de sus miembros, atento a la solución de los problemas con reglas claras y precisas para evitar falsas expectativas. La identificación y participación respetuosa en la solución de los problemas familiares busca establecer un rasgo de seguridad ante eventualidades importantes, fomentando el sentimiento de pertenencia al núcleo familiar, por lo que se deben precisar las condiciones únicas en las que se considera que dicha participación es funcional y no contraviene a la solución natural del propio problema sin haber requerido de una participación externa en apoyo al núcleo familiar específico.

Page 4: Comunicacion ECM

En ocasiones esta participación es un tanto impuesta debido a la naturaleza propia de los individuos, de negar ciertas situaciones considerando que su solución llegará con el simple transcurso del tiempo, por lo que deben estar perfectamente claras las condiciones que requerirán una intromisión y el nivel de los miembros del núcleo familiar que tendrían facultades para intervenir, así como el grado hasta el cual esa intervención buscaría ser un aporte para su solución y no un elemento que complique el propio problema. La esperanza y el enriquecimiento de la relación familiar en la empresa familiar contribuyen a desarrollar una capacidad para afrontar los problemas y compartir su solución, se aceptan las manifestaciones de apoyo personal, emocional o económico estableciendo las condiciones necesarias para ello por el hecho de fomentar la división de actividades colectivas positivas, que crean confianza para participar y solicitar a su vez su participación en asuntos que se puedan considerar que podrían derivar en alguna crisis, generando una comunidad en la que se busca la continuidad en las expresiones de entendimiento, cariño y tolerancia en aras de vigilar siempre el crecimiento sano del núcleo ligado a la empresa familiar, dando el respeto y responsabilidad a cada uno de sus miembros, independientemente de su posición dentro de los niveles de responsabilidad en el núcleo familiar original. Esto implica que para la atención de los problemas personales se establezcan las vías que permitan una comunicación franca y confiable entre los miembros del núcleo familiar sin afectar su intimidad, aportar un apoyo efectivo de comprensión, entendimiento y compromiso para trabajar en busca de las mejores alternativas de solución a los problemas, respetando la decisión final del afectado y con base en ello dar a conocer a los miembros de la empresa familiar las obligaciones que representa la

necesidad de mantener la continuidad de la propiedad del negocio familiar a través de informar los retos que presenta el entorno económico en que se desarrolla el proceso productivo de la empresa y las bases que se requieren para irla adaptando a las nuevas y esperadas necesidades de crecimiento y constituir la institucionalización y profesionalidad de la empresa familiar, para facilitar abstraerla de cualquier situación en la que alguno de sus miembros pudiera poner en peligro su permanencia, incluso algunos de estos conceptos deben ser expresados a funcionarios de la empresa que no tengan ninguna relación con el núcleo de la empresa familiar para que logren un mayor entendimiento de las directrices internas y externas por las que deben vigilar su cumplimiento. Es muy claro el concepto de igualdad que debe adoptarse para lograr armonía en el núcleo familiar, por lo que el contar con reglas escritas lo más precisas posible facilita la solución de los conflictos y permite involucrar en la operación de la empresa únicamente a quienes cumplen con las reglas establecidas y considerar funcionarios externos a ese núcleo cuando sea necesario, para mantener separadas las expectativas del núcleo familiar respecto de las relaciones de familia de las que corresponden al ejercicio de autoridad en cualquiera de sus niveles, permitiendo así mantener separados el desarrollo familiar del desempeño de la empresa de su propiedad.

### *El C. P. Ernesto Castañeda Merino es Socio de Auditoría de BDO Castillo Miranda. © 2011 Castillo Miranda y Compañía, S. C. (BDO Castillo

Miranda) es una sociedad civil mexicana de contadores

públicos y consultores de empresas, miembro de BDO

International Limited, una compañía del Reino Unido

limitada por garantía, y forma parte de la red internacional

de firmas independientes de BDO.Si desea obtener mayor

información, por favor contacte a nuestros especialistas.