Comunicación estratégica ii primera clase 2011

16
Comunicación Comunicación Estratégica II Estratégica II Año 2011 Año 2011

description

Comunicación Estratégica II Carrera de Comunicación Social U.N.R Prof. Comba - Toledo 2011

Transcript of Comunicación estratégica ii primera clase 2011

Page 1: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

Comunicación Comunicación Estratégica IIEstratégica II

Año 2011Año 2011

Page 2: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

Profesores:Profesores:

Titulares: Silvana Comba y Edgardo ToledoTitulares: Silvana Comba y Edgardo Toledo

JTP: Leticia Giaccaglia y Nelvis TocciJTP: Leticia Giaccaglia y Nelvis Tocci

Page 3: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

Objetivos del cursoObjetivos del curso Integrar las habilidades y los saberes adquiridos a lo Integrar las habilidades y los saberes adquiridos a lo

largo de la carrera para el abordaje de problemáticas largo de la carrera para el abordaje de problemáticas comunicacionales.comunicacionales.

Conocer un conjunto de visiones, modalidades y Conocer un conjunto de visiones, modalidades y criterios que intervienen en el proceso de diseño, criterios que intervienen en el proceso de diseño, implementación y evaluación de un plan o programa implementación y evaluación de un plan o programa de comunicación estratégica orientado al logro de de comunicación estratégica orientado al logro de resultados predeterminados.resultados predeterminados.

Indagar los nuevos modos de conocer/comunicar con Indagar los nuevos modos de conocer/comunicar con tecnologías digitales y su incidencia en la planificación tecnologías digitales y su incidencia en la planificación de la comunicación.de la comunicación.

Realizar una práctica pre-profesional de gestión de Realizar una práctica pre-profesional de gestión de comunicación.comunicación.

Page 4: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

Metodología de trabajo:Metodología de trabajo: Clases teórico prácticas.Clases teórico prácticas. Privilegiar el “hacer”. La teoría es Privilegiar el “hacer”. La teoría es

herramienta para el hacer.herramienta para el hacer. Actividades: role playing, juegos de Actividades: role playing, juegos de

simulación, dinámicas de grupo, análisis simulación, dinámicas de grupo, análisis y discusión de casos, ensayo de algunas y discusión de casos, ensayo de algunas técnicas de diagnóstico y de evaluación técnicas de diagnóstico y de evaluación de proyectos, etc. de proyectos, etc.

Formación de grupos que trabajan Formación de grupos que trabajan durante todo el año. Proceso.durante todo el año. Proceso.

Page 5: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

¿En qué consiste el ¿En qué consiste el trabajo final?trabajo final?

Page 6: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

Recorrido del ProgramaRecorrido del Programa

UNIDAD 1:Epistemología de la ComunicaciónUNIDAD 1:Epistemología de la Comunicación

UNIDAD 2: OrganizacionesUNIDAD 2: Organizaciones

UNIDAD 3: Gestionar la comunicación I UNIDAD 3: Gestionar la comunicación I

UNIDAD 4: Gestionar la comunicación IIUNIDAD 4: Gestionar la comunicación II

Page 7: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

¿Qué entendemos por ¿Qué entendemos por comunicación?comunicación?

Page 8: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

La comunicación aparece hoy La comunicación aparece hoy como lugar estratégico desde como lugar estratégico desde

donde pensar lo cultural, lo donde pensar lo cultural, lo social, lo político, lo económico, social, lo político, lo económico, las organizaciones, el trabajo. las organizaciones, el trabajo.

Page 9: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

Las tecnologías digitales de Las tecnologías digitales de comunicación e información son comunicación e información son

una dimensión constitutiva de una dimensión constitutiva de nuestras sociedades. nuestras sociedades.

Page 10: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

La comunicación es una red de La comunicación es una red de relaciones, un entramado que relaciones, un entramado que articula lo social en todas sus articula lo social en todas sus

dimensiones. dimensiones.

Page 11: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

La comunicación es un proceso La comunicación es un proceso socio-cultural dinámico, es decir, socio-cultural dinámico, es decir,

es producción de sentido que es producción de sentido que siempre se realiza/negocia con siempre se realiza/negocia con

otros.otros.

Page 12: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

Pensamos Pensamos a la a la comunicación como:comunicación como:

lugar donde se pone de manifiesto la diversidad, las lugar donde se pone de manifiesto la diversidad, las diferencias entre los hombres y sus modos de diferencias entre los hombres y sus modos de conocer, sus formas de pensar y de hacerconocer, sus formas de pensar y de hacer

espacio de articulación de esas diferencias y de espacio de articulación de esas diferencias y de coordinación de accionescoordinación de acciones

posibilitadora de encuentros y transformacionesposibilitadora de encuentros y transformaciones producción, algo que se construye, se hace, se crea producción, algo que se construye, se hace, se crea

en la interacciónen la interacción dimensión constitutiva y no sólo instrumental de las dimensión constitutiva y no sólo instrumental de las

prácticas socialesprácticas sociales

Page 13: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

Pensamos al comunicador como Pensamos al comunicador como un intérprete, como seleccionador un intérprete, como seleccionador

y combinador de posibilidades y combinador de posibilidades para generar con otros procesos para generar con otros procesos

de comunicación. Escucha, de comunicación. Escucha, interpreta mundos, crea y recrea interpreta mundos, crea y recrea

mundos con otros.mundos con otros.

Page 14: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

La comunicación se convierte en La comunicación se convierte en una herramienta estratégica que una herramienta estratégica que contribuye al logro de objetivos contribuye al logro de objetivos

predeterminados. predeterminados.

Page 15: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

Se la puede diagnosticar, Se la puede diagnosticar, planificar, se diseñan alternativas planificar, se diseñan alternativas

de intervención y se la puede de intervención y se la puede evaluar utilizando distintas evaluar utilizando distintas

técnicas. Y en todo este proceso, técnicas. Y en todo este proceso, la teoría que el comunicador la teoría que el comunicador maneja se convierte en una maneja se convierte en una

herramienta profesional que le herramienta profesional que le permite operar sobre la realidad. permite operar sobre la realidad.

Page 16: Comunicación estratégica ii primera clase 2011

Improvisación, coyuntura,táctica, visión de corto plazo

C E: Coordenadas de acción

Planificación, anticipación, visiónestratégica, gestión permanente

Voluntarismo, acción, el éxito está en la implementación, no importa la evaluación

Orientada al logro de resultados, el éxito está en la efectividad,importa la evaluación