Comunicación Humana por Medio de Herramientas.

15
Nombre: Karim Haideé Aguilera López Matrícula:283346 Titulo de la tarea: Evolución de la comunicación humana No. Del periodo: 1 Tarea: 2 Fecha: 28/08/2014

Transcript of Comunicación Humana por Medio de Herramientas.

Nombre: Karim Haideé Aguilera LópezMatrícula:283346Titulo de la tarea: Evolución de la comunicación humana No. Del periodo: 1Tarea: 2Fecha: 28/08/2014

Comunicación Humana por medio de herramientas

La imprenta

Es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel que consiste en aplicar una tinta, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión.

Nota: Sutra del Diamante que fue hallado en China, es el documento impreso más antiguo ya que data del año 868.1

La biblia de Gutenberg

Hasta el año 1450 los libros se difundían en copias manuscritas hechas por monjes, estos trabajos tardaban alrededor de 10 años en ser terminados.

Tiempo después Johannes Gutenberg apostó que podía hacer una copia de la biblia en menos de la mitad del tiempo que tomaba regularmente, por lo que pidió dinero prestado a Johann Fust.

Primero confecciono moldes en madera de cada una de las letras del alfabeto y las rellenó con plomo, después amoldo una prensa de vino que serviría como plancha de impresión.

Pero antes de terminar su invento se quedo sin dinero por lo cual le solicito mas dinero a Fust, pero este desconfiando de Gutenberg le ofreció formar una sociedad.

Lamentablemente cuando Gutenberg estaba a punto de terminar lo que se había propuesto se volvió a quedar sin dinero, pero esta vez Fust se negó a ampliarle el crédito y se quedo con el negocio poniendo al frente a su sobrino.

Poco tiempo después las biblias fueron puestas a la venta, siendo estas el primer libro impreso.

Nota: Johannes Gutenberg es conocido como el inventor de la tipografía.

El Telégrafo Es un dispositivo que utiliza señales eléctricas

para la transmisión de mensajes de texto codificados.

A Samuel Morse se le atribuye la idea del telégrafo en 1836. Lo más interesante es que este invento se creo a partir de artículos simples como un caballete, un lápiz, piezas de un reloj y un péndulo.

El funcionamiento del telégrafo era simple, sino había flujo de electricidad, el lápiz dibujaba una línea recta, pero si había flujo, el péndulo oscilaba y se dibujaba un zigzag.

Como fue pasando el tiempo Morse introdujo varias mejoras al diseño original hasta que creo el código que lleva su nombre.

El 24 de mayo de 1844 (después de que se terminara la construcción de una línea experimental para el uso del telégrafo) Morse hizo la primera demostración púbica de su telégrafo enviando un mensaje desde el Capitolio de E.U.A en Washington hasta el ferrocarril de B & O en Baltimore.

La primera frase transmitida “¿Qué nos ha traído Dios?

El primer telégrafo eléctrico comercial fue co-desarrollado por William Fothergill Cooke y Charles Wheatstone.

En 1855, el físico y músico David Hughes creo y patento el primer sistema de impresión para telegrafía, este superaba en velocidad al telégrafo de Morse ya que permitía transmitir hasta 60 palabras por minuto, mientras que el de morse solo transmitía 25 por minuto.

El teléfono Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para

transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.

Durante mucho tiempo se le atribuyo la creación de el teléfono a Alexander Graham Bell, pero mucho tiempo después en junio de 2002 el congreso de Estados Unidos aprobó una resolución por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci alrededor de 1857 quien lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio. Sin embargo carecía de dinero para patentarlo por lo que llevo su invento a Western Union quienes además de no prestarle mucha atención se quedaron con los materiales.

Después en 1876 Graham Bell descubrió que para transmitir la voz humana solo se podía utilizar una corriente continua por lo que tiempo después construyo y patento el primer teléfono.

Telefonía Celular La telefonía móvil o celular, posibilita la transmisión

inalámbrica de voz y datos que está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y los teléfonos celulares que permiten el acceso a dicha red.

Nota: Se le denomina “celular” en la gran mayoría de los países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula. La denominación “teléfono móvil” se usa en España

El primer antecedente del teléfono celular en E.U.A es de la compañía Motorola con el modelo DynaTAC8000X que fuera diseñado por el ingeniero Motorola Rudy Krolopp en 1983. Este modelo pesaba alrededor de 800 gr y tenía un valor de casi 4000 dólares

Nota: A Martin Cooper se le considera como el padre de la telefonía celular, al introducir el primer radioteléfono en 1973, en Estados Unidos.

Con el paso del tiempo el teléfono celular fue evolucionando, se le fueron haciendo mejoras, cada vez era menor el peso, las baterías eran mas pequeñas y con mayor duración.

Con el avance de la tecnología a los celulares se les fueron agregando mas aplicaciones como juegos, cámara, reproductor de música, GPS, incluso hoy en día es posible acceder a paginas de internet especialmente diseñadas para celulares (WAP). Así mismo su capacidad para almacenar datos es cada vez mayor

Todas las características anteriormente mencionadas le pertenecen a los teléfonos inteligentes que también permiten al usuario descargar programas adicionales a sus celulares.

En la actualidad como el costo por enviar mensajes de texto es menor que el de hacer una llamada la juventud ha optado por crear su propio lenguaje, ya que cada mensaje se limita aproximadamente a 160 caracteres por lo cual los jóvenes han decidido acortar las palabras.

A este tipo de escritura se le conoce como “lenguaje SMS”