Comunicacion Oral

12
Comunicación Oral Poderosa

description

Comunicación oral

Transcript of Comunicacion Oral

  • Comunicacin Oral Poderosa

  • Sugerencia 1Elabore una tesis o una proposicin para su leccin o sermn tal como lo hara para un trabajo de investigacin. Mantngase enfocado en el tema. Muchos temas lo nico que harn es que exista una comunicacin deficiente.

  • Sugerencia 2Elabore una introduccin que le permita hacer dos cosas:Interesar al auditorio en el tema. Dirigir la atencin del auditorio en el punto principal.

  • Sugerencia 3Elabore una conclusin que logre:Resumir los puntos principales. Decir una especie de Fin de la presentacin, lo que significa que haya un cierre concreto de su presentacin.

  • Sugerencia 4No importa cul sistema de entrega usted este pensando usar, siempre tmese su tiempo para memorizar la primera lnea y la ltima. NO PUEDE darse el lujo de dudar al comienzo ni al final.

  • Sugerencia 5Planee los apoyos que vaya a utilizar, incluyendo las ilustraciones. Realice investigacin y lectura adicional de tal forma que tenga mucho de donde escoger.

  • Sugerencia 6Planee transiciones claras entre cada uno de los puntos principales.

  • Sugerencia 7Hable lo suficientemente claro y fuerte como para ser escuchado por todo su auditorio. No hable rpido pero tampoco hable muy lento. Modere la velocidad y de nfasis a sus palabras.

  • Sugerencia 8Piense en su auditorio. Qu caractersticas tiene, cules son sus intereses y las preguntas que ellos podran tener? Permita que su conocimiento de su auditorio influencie el contenido de su tema. Responda las preguntas, en la medida de lo posible, mientras usted est exponiendo.

  • Sugerencia 9Comprenda que el uso de la gramtica y el estilo correctos, no evitarn que de una presentacin aburrida pero si harn que su audiencia se ample. Por lo tanto, de seriedad al uso correcto del lenguaje pero no permita sentirse intimidado por sto.

  • Sugerencia 10Considere su presentacin fsica: su postura, gestos, el tono de voz, expresiones faciales (sonra) y el contacto visual.Tambin ponga atencin en su vestimenta. Trate de ir acorde con su auditorio y con el tema que presenta. No ponga sus manos en las bolsas de su saco o pantaln mientras expone.

  • ConclusinRecuerde que Aristteles dijo que la persuasin consta de tres partes, y estas recomendaciones les ayudarn a usar esas partes: Logossu argumento verbal.Pathosla forma en que se conecta con las emociones de su auditorio. Ethosla autoridad que usted transmite como un conferencista confiable y preparado.

    ************