comunicación patológica

11
La comunicación La comunicación Patológica Patológica Trastornos que pueden desarrollarse Trastornos que pueden desarrollarse en la comunicación humana. en la comunicación humana. Consecuencias en las que pueden Consecuencias en las que pueden estar distorsionados. estar distorsionados. Tales fenómenos a nivel de la Tales fenómenos a nivel de la conducta (psicopatologías conducta (psicopatologías individuales) individuales) Aquellas conductas habitualmente Aquellas conductas habitualmente consideradas como síntomas de consideradas como síntomas de enfermedad mental. enfermedad mental.

description

Comunicación patológica

Transcript of comunicación patológica

Page 1: comunicación patológica

La comunicación La comunicación PatológicaPatológica

Trastornos que pueden desarrollarse Trastornos que pueden desarrollarse en la comunicación humana.en la comunicación humana.

Consecuencias en las que pueden Consecuencias en las que pueden estar distorsionados.estar distorsionados.

Tales fenómenos a nivel de la Tales fenómenos a nivel de la conducta (psicopatologías conducta (psicopatologías individuales)individuales)

Aquellas conductas habitualmente Aquellas conductas habitualmente consideradas como síntomas de consideradas como síntomas de enfermedad mental.enfermedad mental.

Page 2: comunicación patológica

La Imposibilidad de No La Imposibilidad de No ComunicarseComunicarse

EsquizofrénicosEsquizofrénicos Negar que se comunican, no Negar que se comunican, no

aceptan compromiso de aceptan compromiso de comunicación, niegan cualquier comunicación, niegan cualquier aspecto de lenguajeaspecto de lenguaje

Imposible reconocimiento, sin Imposible reconocimiento, sin embargo constituye una descripción embargo constituye una descripción coherente de la situación paradójicacoherente de la situación paradójica

Page 3: comunicación patológica

Evitar compromiso de Evitar compromiso de comunicacióncomunicación

a)a) RECHAZO descortés, silencio RECHAZO descortés, silencio incomodo, evitando relaciónincomodo, evitando relación

b)b) ACEPTACIÓN DE LA ACEPTACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Una vez que COMUNICACIÓN Una vez que responde le resultara mas responde le resultara mas complicado detenersecomplicado detenerse

Page 4: comunicación patológica

c)c) DESCALIFICACION DE LA DESCALIFICACION DE LA COMUNICACIÓN su propia COMUNICACIÓN su propia comunicación queda invalidadacomunicación queda invalidada

d)d) EL SINTOMA COMO EL SINTOMA COMO COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN La teoría de la La teoría de la comunicación concibe un síntoma como un comunicación concibe un síntoma como un mensaje no verbal: no soy yo quien quiere mensaje no verbal: no soy yo quien quiere o no quiere hacer esto sino algo fuera de o no quiere hacer esto sino algo fuera de mi control por ejemplo mis nervios…mi control por ejemplo mis nervios…

Page 5: comunicación patológica

La estructura de los La estructura de los Niveles de ComunicaciónNiveles de Comunicación

(contenido y relación)(contenido y relación)

EjemploEjemplo Koestler Koestler

Las relaciones Familiares Las relaciones Familiares pertenecen a un plano donde no pertenecen a un plano donde no rigen las normas corrientes del rigen las normas corrientes del juicio y de la conductajuicio y de la conducta

Laberinto de tensiones, disputas, reconciliaciones Laberinto de tensiones, disputas, reconciliaciones

Page 6: comunicación patológica

Aspectos de contenido y Aspectos de contenido y relación relación (variables posibles)(variables posibles)

Los participantes concuerdan con Los participantes concuerdan con respecto al contenido de sus respecto al contenido de sus comunicaciones y a la definición comunicaciones y a la definición de su relaciónde su relación

Los participantes están en Los participantes están en desacuerdo con respecto al nivel desacuerdo con respecto al nivel de contenido y también al de de contenido y también al de relaciónrelación

Page 7: comunicación patológica

Los participantes están en Los participantes están en desacuerdo con respecto al nivel de desacuerdo con respecto al nivel de contenido y también al de relacióncontenido y también al de relación

a.a. Los participantes están en desacuerdo en el Los participantes están en desacuerdo en el nivel de contenido, pero ello no perturba su nivel de contenido, pero ello no perturba su relación.relación.

b.b. Los participantes están desacuerdo en el nivel Los participantes están desacuerdo en el nivel de contenido, pero no en el relacional.de contenido, pero no en el relacional.

c.c. Confusiones entre los aspectos de contenido y Confusiones entre los aspectos de contenido y de relación.de relación.

d.d. Una persona se ve obligada de un modo u otro a Una persona se ve obligada de un modo u otro a dudar de sus propias percepciones en el nivel dudar de sus propias percepciones en el nivel de contenido, a fin de no poner en peligro una de contenido, a fin de no poner en peligro una relación.relación.

Page 8: comunicación patológica

El nivel de desacuerdo ofrece un El nivel de desacuerdo ofrece un buen marco de referencia para buen marco de referencia para estudiar los trastornos de la estudiar los trastornos de la comunicación debidos a la comunicación debidos a la confusión entre el contenido y confusión entre el contenido y relación. relación.

Page 9: comunicación patológica

CONFIRMACIÓNCONFIRMACIÓN O acepta la opinión que P le da de sí O acepta la opinión que P le da de sí

mismo.mismo. Efecto autoconfirmador. Comunicación Efecto autoconfirmador. Comunicación

no solo para el intercambio de no solo para el intercambio de información.información.

El hombre tiene que comunicarse con El hombre tiene que comunicarse con los otros a los fines de su los otros a los fines de su autopercepción y verificación para autopercepción y verificación para hacerse mas convincente. hacerse mas convincente.

Martin Buber La sociedad puede Martin Buber La sociedad puede considerarse humana en medida de que considerarse humana en medida de que sus miembros se confirmen entre sí. La sus miembros se confirmen entre sí. La humanidad real solo existe cuando esa humanidad real solo existe cuando esa capacidad se desarrolla.capacidad se desarrolla.

=Verdad==Verdad=

Page 10: comunicación patológica

RECHAZORECHAZO

La segunda respuesta de O frente La segunda respuesta de O frente a la definición que P propone de a la definición que P propone de sí mismo consiste en rechazarla.sí mismo consiste en rechazarla.

Ciertas formas de rechazo pueden Ciertas formas de rechazo pueden ser constructivistasser constructivistas

““Estas equivocado” Estas equivocado”

Page 11: comunicación patológica

DESCONFIRMACIÓNDESCONFIRMACIÓN

Distinto del rechazo directo de la Distinto del rechazo directo de la definición que el otro hace de sí definición que el otro hace de sí mismo.mismo.

William James William James “No podria idearse un “No podria idearse un castigo monstrouso, aun cuando ello fuera castigo monstrouso, aun cuando ello fuera físicamente posible, que soltar a un individuo físicamente posible, que soltar a un individuo en una sociedad y hacer que pasara en una sociedad y hacer que pasara totalmente desapercibido para sus miembros” totalmente desapercibido para sus miembros”

““Tu no existes” =Indeterminación=Falcedad=Tu no existes” =Indeterminación=Falcedad=