Comunicación y Sus Principios

download Comunicación y Sus Principios

of 6

Transcript of Comunicación y Sus Principios

  • 7/24/2019 Comunicacin y Sus Principios

    1/6

    COMUNICACIN Y SUS PRINCIPIOS

    Es la actividad consciente de intercambiar informacinentre dos o msparticipantescon

    el fin de transmitir o recibir significados a travs de un sistema compartido de signosy normassemnticas.Los pasos bsicos de la comunicacin son la formacin de una intencin de

    comunicar, la composicin del mensaje, la codificacin del mensaje, la transmisin de la seal,

    la recepcin de la seal, la decodificacin del mensaje y, finalmente, la interpretacin del

    mensaje por parte de un receptor.

    PRINCIPIOS BSICOS EN LAS COMUNICACIONES ORALES

    o Defnicin.Debemos indicar brevemente el motivo de nuestra

    exposicin antes de comenzarla, pretendemos conseguir con ella, las

    razones que nos llevan a intervenir, etctera

    o Estructura.Tenemos que procurar en todo momento que el

    mensaje que tratamos de emitir est bien ordenado por etapas y de forma

    coherente

    o nasis.Trataremos de ensalzar aquellas palabraso frasesque

    refuerzan nuestra exposicin, aplicando estrategias como elevar un poco

    ms el tono de voz o realizar pequeas pausas

    o Re!eticin. !onviene ahondar y repetir todas aquellas palabras y

    frases que nos ayuden a captar la atencin de nuestro interlocutor, y as"

    posibilitar una mejor compresin de nuestro mensaje

    o Senci""e#. #rocuraremos exponer nuestras ideas de la forma ms

    clara y sencilla y utilizar el vocabulario ms accesible para nuestro

    interlocutor$

    Caracter$sticas%

    https://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_sistemas_abiertoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_sistemas_abiertoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Signoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Signoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Semiosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Semiosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Semiosishttp://www.wikiteka.com/trabajos/forma/http://www.wikiteka.com/apuntes/la-formacion-de-las-palabras/http://www.wikiteka.com/examenes/frases-selectividad-catala-1/https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_sistemas_abiertoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Signoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Semiosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Semiosishttp://www.wikiteka.com/trabajos/forma/http://www.wikiteka.com/apuntes/la-formacion-de-las-palabras/http://www.wikiteka.com/examenes/frases-selectividad-catala-1/https://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3n
  • 7/24/2019 Comunicacin y Sus Principios

    2/6

    o C"ari&a&. %vitar palabras rimbombantes, expresiones tcnicas,

    etc$, y emplear prrafos y frases cortas

    o Bre'e&a&.

    o C(rtes$a.&ay que saludar y presentarse antes de comenzar a

    hablar, mantener una actitud positiva durante la exposicin, etctera

    o Cercan$a. 'e debe utilizar expresiones en primera persona y

    evitar el tratamiento impersonal del receptor$

    LEYES Y A)IOMAS DE LA COMUNICACIN.

    (eyes de la !omunicacin$

    (o vlido en una comunicacin no es lo que dice el emisor, sino lo que

    entiende el receptor$

    Tan importante como lo que se dice es cmo se dice$

    (a percepcin de un mensaje es siempre subjetiva$

    (a idea preconcebida sobre alguien condiciona la comunicacin )efecto

    #igmalen*$

    BARRERAS DE LA COMUNICACIN

    +* +-.%/T+(%'0 %stas son las que nos rodean, son impersonales, y tienenun efecto negativo en la comunicacin, puede ser incomodidad f"sica )calor

    en la sala, una silla incomoda, etc$* distracciones visuales, interrupciones, y

    ruidos )timbre, telfono, alguien con tos, ruidos de construccin$*

  • 7/24/2019 Comunicacin y Sus Principios

    3/6

    -* 1%2-+(%'0 %stas son la forma de hablar, que se interponen en la

    comunicacin, por ejemplo0

    3* #ersonas que hablan muy rpido, o no explican bien las cosas$

    4* (as personas que hablan otro idioma es obvia la barrera, pero incluso a

    veces nuestro propio idioma es incomprensible, por nosotros mismos, ya

    sea por diferencia de edad, clases sociales, nivel de educacin he incluso

    entre dos profesionales, de distinto inters, como ejemplo0 un mdico, no

    podr"a hablar de temas medicinales con un ingeniero, sino solo con un

    colega o persona relacionada, con la salud$

    5* %l no escuchar bien, es otro tipo de barrer verbal, cuando no existeatencin$

    PRINCIPIOS DE LA COOPERACION* DE LA RELE+ANCIA Y LA COR,ESIA

    +qu" estn las los principios que, posteriormente, se desarrollan en mximas, que

    deber"an guiar nuestro comportamiento, y no slo ling6"stico0 (+ !77#%2+!.8/ 9 (+

    !72T%':+$ + estas normas, habr"a que sumar unos m"nimos principios educativos que

    tienen que ver con el respeto a las diferencias y la necesidad de permitir la expresin y

    el respeto hacia nuestros interlocutores$

    Princi!i(s &e "a c((!eracin

    E" !rinci!i( &e c((!eracin. %xiste un principio de buena conducta comunicativa

    que nos dice0 cuando ests en un intercambio conversacional, c((!era c(n tu

    inter"(cut(r. %ste principio se desglosa en cuatr( -/i-as%

    &e canti&a&% decir en cada momento todo ;y solo lo que se debe decir