Comunicaciones Comunitarias

9

Click here to load reader

Transcript of Comunicaciones Comunitarias

Page 1: Comunicaciones Comunitarias

Asociación Municipal de Juntas de Acción Comunal (ASOCOMUNAL)

DIPLOMADO EN GESTION Y LIDERAZGO COMUNITARIO

Municipio de Copacabana

INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE COMUNICACIONES COMUNITARIAS

Page 2: Comunicaciones Comunitarias

COMUNICACION

Nuestros saberes

Responda desde sus saberes.

1. Cual o cuales comunicaciones aplican en su

comunidad, describirlos

2. Cual es la más efectiva y cual la menos efectiva. por que ?

3. Establecer mínimo una / máximo tres diferencias entre

informar y desinformar como líder comunitario.

Page 3: Comunicaciones Comunitarias

DIPLOMADO EN GESTION Y LIDERAZGO

COMUNITARIOOTROS SABERES

Se identifico desde hace varios lustros que es comunicar y cada

uno de nosotros tiene su propio concepto, su aplicabilidad

depende del entorno y las condiciones en que se ejecute.

Lo definitivo es que comunicar es enviar un mensaje y este tiene

un receptor individual o colectivo y que se debe establecer una

interrelación

de ida y vuelta.

De lo contrario es informar sobre un asunto o evento pasado,

presente o a suceder.

Page 4: Comunicaciones Comunitarias

OTROS SABERES

Qué dice wikipedia?

La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los

procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten

un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes.

Las normas ISO definen:

En la teoría general de los sistemas de calidad se le otorga un papel de capital importancia a la información …

“La información es una medida del orden en un sistema documental” concepto de Bertalanfly.

Page 5: Comunicaciones Comunitarias

Otros saberes:

1. El manejo de la información al interior deuna organización, cualquiera sea sucaracterización, esta dada en unlenguaje oral, escrito, de mapa deseñales, de gráficos, etc.

2. En el MECI 1000 hay un componente delsubsistema de control de la gestiónque se ocupa del tema de lainformación y que incluye comoelementos la información primaria-llega de las parte interesadas- lainformación secundaria - que se generaal interior de la organización y lossistemas en si de información; conestos antecedentes es pertinentedistinguir la gestión de la informacióncomo un proceso que requiere unaadecuada ejecución su mejoramientoen el tiempo como su administración.

Organización de la

información

Concepto de base de

datos

Conjunto de datosorganizados de tal modoque permita obtener conrapidez diversos tipos deinformación

Tomar decisionesInvertir capital $

Prever un situación ´problemaPresentar un proyecto.

Page 6: Comunicaciones Comunitarias

• Identificación de Acciones del proceso de Gestión de la información Qué necesito?

• Captura de la información Como la obtengo?

• Organización de la información Como la registro y clasifico

* Distribución de la información –

compartirla – a quien debo informar

• Utilización de la información Para que me sirve?

* Gestión de los riesgos relacionados con la seguridad de la información. Confidencialidad.

Page 7: Comunicaciones Comunitarias

La función de los sentidos en la captura de información

Auditiva: música, mensajes, sonidos, lenguaje oral

Visual: formas, colores, tamaños, figuras, letras

Lenguaje corporal

Sensibilidad: tacto, la piel.

Ver videos en documentos de apoyo

Función del cerebro:

Identifica –tamiza – clasifica – decide – manda ordenes

Page 8: Comunicaciones Comunitarias

NEGOCIACION DE SABERES

Según lo expuesto en nuestros saberes y lo aprendido en

otros saberes haga un ensayo sobre como se lograría una

mejor comunicación tanto en su comunidad como con losentes territoriales.

Page 9: Comunicaciones Comunitarias

SABER Y HACER.

Elabore un plan de acción tendiente a solucionar los problemas de

comunicación que existen en la actualidad dentro de su

organización y con las juntas aledañas a su radio de acción (es

decir, tenga en cuenta la zonificación)