Comunicado 17 oct 2013 Unidad por la República

3
COMUNICADO Ante los recientes enfrentamientos armados en Pantasma, y la violencia utilizada por el régimen como un instrumento cobarde de represión política en contra de nuestra población, usando a la Policía, al Ejército y a las turbas, que nos recuerdan un pasado que creíamos no volvería; la Unidad por la República declara: 1.- Las confrontaciones armadas se vienen produciendo desde hace algún tiempo en la parte Norte de nuestro territorio. El Orteguismo ha tratado de ocultarlos y descalificarlos, como lo hacia la dictadura somocista con el FSLN, llamándolos grupos delincuenciales. Líderes como Yahoob, Pablo Negro y otros combatientes han muerto algunos en combate, y otros capturados, torturados y finalmente asesinados. La Iglesia Católica en la voz de Monseñor Abelardo Mata, y recientemente Monseñor Carlos Henrique Herrera, y el Obispo Auxiliar de Managua, Monseñor Silvio Báez, han manifestado su preocupación por el derramamiento de sangre producto de las confrontaciones armadas. 2.- Indiscutiblemente, la crítica situación política, económica y social, junto con la burla del gobierno a las justificadas peticiones y aspiraciones de nuestra población en general, y del sector campesino en particular, son las causas que han generado la toma nuevamente de las armas como forma de protesta y de rebeldía.

description

Comunicado sobre la actual situación en Nicaragua en relación a los grupos de rearmados, la represión en contra de los usuarios del servicio de transporte urbano colectivo en Managua.

Transcript of Comunicado 17 oct 2013 Unidad por la República

Page 1: Comunicado 17 oct 2013 Unidad por la República

COMUNICADO

Ante los recientes enfrentamientos armados en Pantasma, y la violencia utilizada por el régimen como un instrumento cobarde de represión política en contra de nuestra población, usando a la Policía, al Ejército y a las turbas, que nos recuerdan un pasado que creíamos no volvería; la Unidad por la República declara:

1.- Las confrontaciones armadas se vienen produciendo desde hace algún tiempo en la parte Norte de nuestro territorio. El Orteguismo ha tratado de ocultarlos y descalificarlos, como lo hacia la dictadura somocista con el FSLN, llamándolos grupos delincuenciales. Líderes como Yahoob, Pablo Negro y otros combatientes han muerto algunos en combate, y otros capturados, torturados y finalmente asesinados.

La Iglesia Católica en la voz de Monseñor Abelardo Mata, y recientemente Monseñor Carlos Henrique Herrera, y el Obispo Auxiliar de Managua, Monseñor Silvio Báez, han manifestado su preocupación por el derramamiento de sangre producto de las confrontaciones armadas.

2.- Indiscutiblemente, la crítica situación política, económica y social, junto con la burla del gobierno a las justificadas peticiones y aspiraciones de nuestra población en general, y del sector campesino en particular, son las causas que han generado la toma nuevamente de las armas como forma de protesta y de rebeldía.

3.- La falta de democracia y libertad del régimen despótico de los Somoza, así como el cierre de los espacios políticos y de expresión popular, junto con la represión institucionalizada y los crímenes cometidos, fueron las causas que dieron origen a la caída de la dictadura, al recurrir el pueblo al legitimo derecho de la rebelión.

4.- La Unidad por la República, igual que la mayoría de nuestro pueblo, no quiere más derramamiento de sangre; y que la violencia, y el recurso armado fratricida nuevamente se presente y se desarrolle, como un elemento de cambio.

Page 2: Comunicado 17 oct 2013 Unidad por la República

5.- Las demostraciones de una represión violenta en contra de la ciudadanía, han sido más que evidentes en las pacificas manifestaciones, de los ancianos jubilados del Seguro Social, y de los usuarios de MPESO, quienes ejercían su derecho a la libre movilización y a la protesta, garantizadas constitucionalmente en los artículos 53 y 54 de nuestra Constitución, y que fueron reprimidos por turbas motorizadas organizadas por la dictadura orteguista y protegidas impunemente por la Policía Nacional..

La ausencia de democracia, libertad, y de justicia, junto con la corrupción y la falta de un verdadero estado de derecho, así como los reiterados y descarados fraudes electorales, junto con las aspiraciones continuistas del régimen, podrían eventualmente incitar, e impulsar una espiral de violencia que mayoritariamente nuestra población rechaza.

Ante la complicidad claramente manifiesta de la Policía Nacional en la represión a la ciudadanía, que protege y ayuda a las vandálicas turbas del Orteguismo, pedimos públicamente la renuncia de la jefa de facto de la Policía Nacional Aminta Granera, la cual está faltando junto con su cuerpo policial, a su responsabilidad primaria de protección a la ciudadanía, y señalamos desde ya a Daniel Ortega Saavedra quien encarna la violencia, y la represión, fiel reflejo de un régimen Fascista, como el responsable directo de un nuevo baño de sangre de hermanos nicaragüenses.

Hacemos un llamado al Ejercito de Nicaragua para que con una conducta efectivamente patriótica, cese de inmediato la represión en el Norte de nuestro País y se entable un dialogo con estos grupos rearmados, a fin de darles las respuestas pertinentes que permitan su reinserción en paz y libertad a la vida nacional.

Las dictaduras ejercen la violencia e institucionalizan la represión como una conducta cobarde y de miedo a las ideas de los demás; mientras la República se construye y se establece sobre bases sólidas de civismo, justicia, democracia, libertad y tolerancia.

“ UNIDOS CONSTRUYENDO UN FUTURO DE ESPERANZA “

Managua, 17 de Octubre de 2013.