COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5...

52
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN OFICINA DE ABASTECIMIENTOS DESCRIPCIÓN: SERVICIO DE EJECUCION DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE AMBIENTE PARA TOPICO DE LA SEDE LOS PICHONES SUR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN – TACNA COMUNICADO LAS PROPUESTAS DE LOS PROVEEDORES DEBERÁN SER PRESENTADAS EN SECRETARÍA DE LA OFICINA DE ABASTECIMIENTOS EN SOBRE CERRADO, FECHA MÁXIMA DE PRESENTACIÓN LUNES 11 DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO HASTA LAS 12.00 HRS (En caso de no encontrarse en la ciudad de Tacna, podrá remitir su propuesta al correo [email protected] [email protected]) DOCUMENTOS ÚNICOS A PRESENTAR (en el siguiente orden): a) Cotización según Términos de Referencia (con firma y sello del proveedor) b) Ficha RUC (actividad directamente relacionada con el objeto de contratación c) Registro Nacional de Proveedores VIGENTE (Del Rubro del Servicios) Atte. Oficina de Abastecimientos

Transcript of COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5...

Page 1: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANNOFICINA DE ABASTECIMIENTOS

DESCRIPCIÓN: SERVICIO DE EJECUCION DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DEAMBIENTE PARA TOPICO DE LA SEDE LOS PICHONES SUR DE LAUNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN – TACNA

COMUNICADOLAS PROPUESTAS DE LOS PROVEEDORES DEBERÁN SER

PRESENTADAS EN SECRETARÍA DE LA OFICINA DEABASTECIMIENTOS EN SOBRE CERRADO,

FECHA MÁXIMA DE PRESENTACIÓN LUNES 11 DE FEBRERODEL AÑO EN CURSO HASTA LAS 12.00 HRS

(En caso de no encontrarse en la ciudad de Tacna, podráremitir su propuesta al correo [email protected]

[email protected])

DOCUMENTOS ÚNICOS A PRESENTAR (en el siguiente orden):

a) Cotización según Términos de Referencia (con firma y sello delproveedor)

b) Ficha RUC (actividad directamente relacionada con el objeto de contratación

c) Registro Nacional de Proveedores VIGENTE (Del Rubro delServicios)

Atte.Oficina de Abastecimientos

Page 2: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

Fecha: 31/01/2019

Página: Pág. Nº 01

ITEM DESCRIPCIÓN UNID. MED. CANT MARCA/ DETALLE PRECIO UNITARIO TOTAL EN S/.

1

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE EJECUCIÓN “PLAN

DE ACONDICIONAMIENTO DE AMBIENTE PARA TÓPICO

DE LA SEDE LOS PICHONES SUR DE LA UNIVERSIDAD

NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN”.

SE ADJUNTA TERMINOS DE REFERENCIA AL

PRESENTE PARA MAYOR DETALLE.

SER 1

* EL PROVEEDOR ELEGIDO; AL MOMENTO DE INGRESAR LOS BIENES A ALMACEN DEBERA PRESENTAR SU FACTURA, GUIA DE REMISION, CUENTA INTERBANCARIA

(CCI), FICHA RUC Y RNP (VIGENTE) EN CASO DE SERVICIOS EN COORDINAR CON EL AREA USUARIA ADJUNTAR CUENTA INTERBANCARIA (CCI), RNP VIGENTE, FICHA

RUC, COMPROBANTE DE PAGO SEGUN CORRESPONDA (FACTURA, BOLETA O RECIBO POR HONORARIO) Y LA CONFORMIDAD DEL SERVICIO RESPECTIVO.

* EL PRESENTE TIENE CARÁCTER DE DECLARACION JURADA.

* LUEGO DE COTIZAR LO SOLICITADO, SIRVASE A FIRMAR Y DEVOLVER LA PRESENTE EN SOBRE CERRADO.

* LA PROPUESTA DEL PROVEEDOR DEBERA DE INCLUIR: TRIBUTOS, SEGURO, TRANSPORTE Y DE SER EL CASO COSTOS LABORALES CONFORME A LA LEGISLACION

VIGENTE, ASI COMO CUALQUIER OTRO CONCEPTO QUE LE SEA APLICABLE Y QUE PUEDA TENER INCIDENCIA SOBRE EL COSTO DEL BIEN O SERVICIO A CONTRATAR.

* LOS BIENES A COTIZAR Y EL LUGAR DE ENTREGA DE LOS MISMOS, DEBERAN DE CEÑIRSE A LO ESTABLECIDO EN LOS TERMINOS DE REFERENCIA ADJUNTOS.

* SE APLICARA LAS PENALIDADES SEGÚN RR N° 3730-2018-UNJBG Y "DIRECTIVA PARA CONTRATACIONES IGUALES O MENORES A 8 UIT EN LA UNJBG"

NOTA:

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

UNIDAD DE ABASTECIMIENTO

SOLICITUD DE COTIZACION Nº 0088-2019-UAB/UNJBG

Señores :_____________________________________________________

Dirección: ____________________________________________________

Correo electrónico: ________________________________________

RUC Nº: _____________________

Teléf.: ______________________

Celular: __________________

Referencia: Pedido de servicio N° 312

Page 3: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3
Page 4: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3
Page 5: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3
Page 6: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3
Page 7: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3
Page 8: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3
Page 9: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3
Page 10: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3
Page 11: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3
Page 12: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3
Page 13: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3
Page 14: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3
Page 15: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

MEMORIA DESCRIPTIVA

INSTALACIONES ELECTRICAS

PROYECTO : PLAN DE ADECUACION DE AMBIENTE PARA TOPICO EN LA

SEDE PICHONES SUR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE

BASADRE GROHMANN – TACNA.

USO : TOPICO.

UBICACIÓN : EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, EN LA SEDE PICHONES SUR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN – TACNA.

FECHA : TACNA JULIO- 2018.

1 GENERALIDADES El presente proyecto se realiza para el sistema eléctrico de utilización en baja

tensión 220 V e instalaciones eléctricas interiores. 1.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El ambiente se encuentra ubicado en la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Sede Pichones Sur de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna.

1.2 TIPO DE HABILITACIÓN La habilitación será para uso de Tópico, diseñada con el siguiente requerimiento mínimo de alumbrado general:

CARGAS MÍNIMAS DE ALUMBRADO GENERAL

AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2)

consultorio 13

Triaje-topico 25

espera 5

ss.hh. 5

Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización.

1.3 ALCANCE DEL PROYECTO

Los trabajos de instalaciones eléctricas, comprenderá los siguientes ambientes de la edificación proyectada:

Page 16: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

consultorio

triaje-topico

espera

ss.hh. Así, el presente proyecto comprende el diseño de:

Instalaciones de Alumbrado y Tomacorrientes.

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2.1 SISTEMA DE CONEXIONADO.

Como indica en los planos el alimentador será tomado desde el buzón existente de donde cuenta conductores que alimenta al pabellón de veterinaria por lo que como derivación se tomara desde este punto.

Se cuenta con un suministro que tienen las siguientes características:

Tensión nominal : Alterna, 220 V

Alimentador : Subterránea

Frecuencia : 60 Hz. ALIMENTADORES, SUBALIMENTADORES Y TABLEROS

Se considera los puntos de luz existentes, que serán reubicados en un falso cielo razo, mediante electroductos de PVC Pesado y cables del tipo N2XOH según las especificaciones de los planos.

1.3.2 INSTALACIONES DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES A) INSTALACIONES DE ALUMBRADO

Las instalaciones de alumbrado de la edificación son de tipo empotrado en el falso cielo razo, pared y tabiques de fibrocemento, mediante electroductos de PVC, con las salidas para artefactos de alumbrado (Lámparas ahorradoras led)

B) INSTALACIONES DE TOMACORRIENTES

Las instalaciones de tomacorrientes de la edificación serán reubicadas, para ser del tipo empotrado en los muros ladrillo y tabiques de fibrocemento.

Page 17: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

1.4 MÁXIMA DEMANDA

PARA MEDIDOR 01 Suministro Monofásico:

DESCRIPCION DE CARGAS

PUNTOS C.U. POT. INST. Fd M.D.

(#) (W/pto) (KW) (KW)

TABLERO GENERAL TG-01

ALUMBRADO

ARTEFACTO RECTANGULAR LED DE 32 W / 3500 lm CON PANTALLA PROTECTORA 6.00 72.00 0.43 1.00 0.43

ARTEFACTO TIPO DOWN LIGHT LED DE 23 W / 2150 lm CON PANTALLA PROTECTORA 1.00 72.00 0.07 1.00 0.07

ARTEFACTO LED TIPO BRACKET DE 18 W / 1200 lm CON PANTALLA PROTECTORA 1.00 72.00 0.07 1.00 0.07

LUZ DE EMERGENCIA LED 14 W CON BATERIA INCORPORADA 1.00 45.00 0.05 1.00 0.05

TOMACORRIENTES 8.00 100.00 0.80 0.50 0.40

RESERVA 1.00 0.50 0.50

1.52 1.22

Del cuadro anterior, determinamos que la Máxima Demanda del proyecto es igual a 1.52 KW, suministrada desde los puntos de luz existentes.

1.5 SIMBOLOGÍA

Los símbolos que se emplean, corresponden a los indicados en la Norma DGE “SIMBOLOS GRÁFICOS EN ELECTRICIDAD” aprobada por Resolución Ministerial Nº.091-2002-EM/VME.

1.6 CÓDIGOS Y REGLAMENTOS El contratista y/o ejecutor de obra deberá observar durante la ejecución de los trabajos de instalaciones eléctricas, la siguiente normatividad:

Código Nacional de Electricidad y Sistema de Utilización.

Reglamento Nacional de Construcciones. Asimismo cualquier modificación en obra, de las instalaciones proyectadas, será consultada por el Supervisor de Obra al Ingeniero Proyectista para su conformidad.

2.0 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE EQUIPOS Y MATERIALES

2.1 GENERALIDADES

Las presentes especificaciones delimitan los requisitos mínimos que deberán cumplir los equipos a suministrarse para el montaje eléctrico del proyecto.

2.2 CAJAS

Las cajas son de fierro galvanizado pesado de fabricación por estampado, con planchas de 1,5 mm de espesor mínimo. Las orejas de fijación de accesorios están aseguradas de una sola pieza con el cuerpo de la caja.

Page 18: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

TIPO DIMENSIONES USOS

Octogonales 4”x 2” Salidas de alumbrado en techo y/o pared, cajas de paso en techo y pared alta.

Rectangulares 4” x 2 ¼” x 2” Salidas para interruptores, telefonía, TV cable, cajas de paso en pared baja.

Caja cuadrada 4” x 4” x 2” 6”x6”x2 ½”

Caja de paso para alimentadores y circuitos derivados de fuerza

2.3 CONDUCTORES

2.3.2 ALIMENTADORES

Los conductores a usar en los alimentadores de energía, desde la caja portamedidor hasta el tablero general, son de cobre del tipo N2OXH. Su diseño le ofrece características de resistencia a la humedad, productos químicos, grasas, aceites, al calor y es retardante a la llama. Son fabricados bajo la Norma ITINTEC 370.048, 750 V de tensión de servicio y una temperatura operación de 75ºC.

2.3.3 CIRCUITOS DERIVADOS

Los conductores usados en los circuitos derivados (alumbrado y tomacorrientes) son de cobre electrolítico recocido, sólido, con aislamiento termoplástico tipo NH-80. Su diseño, le ofrece características de alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor hasta la temperatura de servicio, retardante a la llama. Están fabricados bajo la Norma ITINTEC 370.048, 600 V de tensión de servicio y una temperatura operación de 60ºC.

2.4 ELECTRODUCTOS Los ductos que se emplearon para protección de los alimentadores y circuitos derivados serán del tipo HFT según detalle del plano, resistentes a la humedad y a los ambientes químicos, retardantes a la flama, resistentes al impacto, al aplastamiento y a las deformaciones producidas por el calor en las condiciones normales de servicio y además deberán ser resistentes a las bajas temperaturas. Para empalmar tubos entre sí, se emplearon uniones a presión, suministrados del mismo material. Las tuberías se unieron a las cajas mediante conectores adecuados. Para fijar las uniones y conexiones se usará pegamento de PVC recomendado por el fabricante.

2.5 PLACAS DE SALIDA 2.5.1 INTERRUPTORES

Son del tipo balancín para empotrar en pared, con el mecanismo encerrado por una cubierta de composición estable, con terminales de tornillo para conexión lateral. Su capacidad es de 10 A. - 220 V.

Page 19: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

2.5.2 TOMACORRIENTES

Del tipo bipolar, simple y doble, de 15 A.-220 V., 60 Hz., encerradas en cubierta fenólica de alto impacto, que provea un soporte fuerte para las partes que conducen corriente, tienen terminales para la conexión con tornillo tipo prisionero.

3.0 PRUEBAS ELÉCTRICAS

Al concluir el trabajo de construcción, se deberá realizar las pruebas de continuidad, aislamiento, iluminación, puesta a tierra, empleando instrumentos y métodos de trabajo adecuados. El ejecutor efectuará las correcciones o reparaciones que sean necesarias hasta que el resultado de las pruebas sea satisfactorio. Previamente a la ejecución de estas pruebas el ejecutor limpiará cuidadosamente las luminarias y efectuará toda labor que sea necesaria para dejar las instalaciones eléctricas de baja tensión listas para ser puestas en servicio.

4.0 CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS 4.1 CÁLCULO DE CONDUCTORES

PARÁMETROS CONSIDERADOS: Aliemntador : subterráneo Monofásico Nivel de tensión : 220 V Frecuencia de la red : 60 Hz Temperatura ambiente : 30ºC Tipo de conductor utilizado : de Cu. Electrolítico Resistividad esp. del conductor : 1/56 Ohms x mm2 / m Caída de tensión permisible : * Al extremo de cualquier circuito derivado : 2,5% * Combinación de alimentador y circuito derivado : 4% Carga de tomacorrientes : 100 W x salida Carga de alumbrado : Según artefactos por circuito

4.1.1 POR CAPACIDAD DE CORRIENTE

FÓRMULA UTILIZADA:

cosVx

WI Monofásico

Donde: I : Corriente a transmitir en el conductor alimentador en amperios W : Potencia (de Máxima Demanda) en Vatios. V : Tensión de servicios en voltios V=380 voltios

: Resistencia del conductor en ohm-mm2/m para el cobre= 0.0175 Ohm-mm2/m

S : Sección del conductor alimentador en mm2. L : Distancia desarrollada en metros.

: Factor de potencia= 0.9 para nuestro caso.

Page 20: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

4.1.2 POR CAIDA DE TENSION

S

xLKxIxV

SxV

xLxKxIdxV

100%

La sección del conductor será de 2x6mm2 N2XOH

6.0 CÁLCULO DE PUESTA A TIERRA

Con el objeto de conseguir una protección contra los contactos indirectos, que se puedan producir entre los usuarios de las instalaciones eléctricas, y los puntos de las mismas que estén bajo tensión o accidentalmente puedan estar, se tomarán las medidas de protección de clase B. PARÁMETROS CONSIDERADOS: Configuración geométrica : Electrodo Vertical Tipo de Electrodo : de Cu. 3/4” x 2.40 m Resistividad específica del suelo : 100 Ohms x m (tierra de chacra) FÓRMULA UTILIZADA: Según H.B. Dwinght (Tabla 8 del estándar IEEE 142-1982), tenemos:

r

LLn

LR

2

2

Re

PUNTO (DESCRIPCION) POT (KW)

ΣPOT (KW)

SISTEMA L (M) S

(MM2) Id(A) AV%

TOTAL CARGA EDIFICACIÓN 1.22 1.22 Monofásico 20 6 7.68 0.3528

ΣAV1% 0.3528

≤ 1.00

PUNTO (DESCRIPCION) POT (KW)

ΣPOT (KW)

SISTEMA L (M) S (MM2) Id(A) AV%

TABLERO GENERAL TG-01 1.22 1.22 Monofásico 12.00 6 7.68 0.2117

1.22

ΣAV2% 0.2117

≤ 2.5 La caída de tensión total no debe exceder el 4%

ΣAV1% + ΣAV2% +ΣAV3% = 0.56 ≤ 4.00

Page 21: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

Donde: R = Resistencia de la puesta a tierra. Re = Resistividad específica del suelo (Ohms x m).

L = Longitud del electrodo (m). r = Radio del electrodo (m). Aplicando la fórmula, obtenemos:

01,0

4,22

4,22

100

LnR

OhmsR 4

De acuerdo a los a la directiva de Indeci de donde determinar para fines de seguridad en sistemas de protección serán menores a 5 Ohms. De acuerdo a las recomendaciones de fabricantes y experiencia en instalaciones de pozos a tierra, se determina que para reducir la resistividad del terreno se efectuarán los siguientes trabajos: a) Sólo utilizar tierra de chacra en el relleno del pozo. b) Humedecer la tierra de chacra antes del relleno. c) Incrementar la concentración de sales disueltas (01 dosis de 5 kg) d) Compactar el relleno por capas de 20 cm. Obteniéndose una reducción de hasta el 50% de la resistividad inicial del suelo (50 Ohms), y finalmente una resistencia del electrodo de:

OhmsR 47,20

Por tanto: 20,47 ≤ 25 Ohms, “OK”

7.0 ESPECIFICACIONES DE MONTAJE

A. Generalidades

El objeto de estas especificaciones es el de complementarlas especificaciones técnicas de los equipos y materiales, se deberán tener en consideración las prescripciones del CNE y el reglamento nacional de construcciones.

B. Preparación para el entubado y colocación de cajas en las instalaciones

empotrados Las tuberías y cajas que irán empotradas en elementos de concreto armado o albañilería, se instalaran después de haber sido armado el fierro en el techo o columnas y serán asegurados los tubos con amarres de alambre; las cajas serán taponadas con papel y fijadas con clavos al encofrado para introducir al papel encuñado dentro de la caja se deberá mojar, las tuberías empotradas en los muros de albañilería se colocaran en canales expropiamente hechos para tal fin las cajas en que se instalen directamente al accesorio interruptor, tomacorrientes, etc. deberán quedar al ras del acabado o tarrajeo de la pared para lo cual se procederá a su colocación cuando se hayan colocado las

Page 22: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

reglas para el tarrajeo de los muros de albañilería; de tal forma que cuando se tarrajea el muro la caja se halle al ras.

C. Preparación del alambrado y colocación de accesorios Las tuberías y cajas serán limpiadas y serán secados previamente y luego se pintaran interiormente con barniz aislante negro. Una vez, realizada esta preparación se procederá sucesivamente al alambrado y colocación de accesorios interruptores, tomacorrientes, etc. Después de terminados los retoques y pintura del ambiente.

D. Preparación para la colocación de Tableros

La caja metálica se colocara en el espacio previsto al levantar los muros, a fin de evitar roturas posteriores esta caja también quedara al ras del tarrajeo para lo que seguirá al mismo proceso de instalación que ha tomado para las cajas rectangulares de los interruptores y tomacorrientes.

E. Normas y procedimientos que regirán en la instalación de las tuberías y conductores en techos

Al instalar las tuberías se dejaran tramos curvos entre cajas de centro de luz a fin de que se puedan absorber las contracciones al concreto en el techo sin que se desconecte de las respectivas cajas o de sus uniones. No se aceptaran más de 4 curvas de 90º o su equivalente entre cajas. Todas las tuberías instaladas entre los buzones irán a una profundidad mayor o igual a 0.40 metros del nivel de piso terminado.

Todas las uniones serán del tipo especificado por el fabricante y hechos en fabrica las cajas deberán instalarse perfectamente centradas y aplomadas y al ras de albañilería. Para las cajas de los cielo rasos, el contratista procurara soportes apropiados alambre 10mm² previendo la colocación de artefactos pesados. El alambrado se realizara pasando los conductores de caja a caja y debidamente marcados, cuando sean más de tres conductores. Para facilitar el alambrado se empleara talco o parafina, siendo estrictamente prohibido el empleo de grasa todo terminal de tubo no usado en el momento, será taponeado con tarugos cónicos de madera o con tapones de papel para las tuberías de poco diámetro. Estos tapones se colocaran inmediatamente después de instalado el terminal y permanecerán colocados hasta cuando el futuro sea usado. Todos los empalmes en los conductores serán aislados con cinta de material plástico en un espesor de por lo menos igual del conductor.

F. Posición de las salidas La posición de las salidas que se indican en planos es la altura sobre los pisos terminados, salvo otra indicación exprese en los planos será como se indica a continuación:

Page 23: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

SALIDA Altura N.P.T.(metros)

Tablero de Distribución Eléctrica (borde superior)

1.80

Braquet 2.50 y 3.50

Interruptor unipolar simple, doble triple y tres vías

1.40

Intercomunicador 1.40

Tomacorrientes, salidas para teléfono y TV Cable

0.40

G. Pruebas de Instalaciones Eléctricas

Finalizadas las obras se harán pruebas de las instalaciones para verificar el correcto funcionamiento del sistema. De detectarse fallas imputables al contratista, este efectuará las correcciones necesarias, a fin de dejar aptas las instalaciones para la recepción oficial. Las pruebas a llevarse a cabo son las siguientes:

Inspección General del estado de líneas y redes.

Aislamiento: Se comprobará todos los circuitos: - Entre cada uno de los conductores activos y tierra - Entre todos los conductores activos.

Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio por la desconexión en el origen de todos los conductores activos.

Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión nominal para tensiones nominales menores de 500V (300V fase neutro); la tensión de prueba debe ser por lo menos de 500 V.

- El valor mínimo a obtenerse será 1000 ohmios/voltio - Así para una tensión de220 v. el valor mínimo será 220 k-Ohm

Continuidad, se comprobará todos y cada uno de los circuitos. Esta prueba se efectuará en los extremos de la red cortocircuitando los otros extremos.

Pruebas de Tensión, conectándose el alumbrado y alguna carga importante.

Puesta a tierra, antes de que la instalación se ponga en servicio. Se comprobará que la resistencia de puesta a tierra del conductor neutro en varios puntos de cada circuito, sea como máximo 10 ohmios.

El contratista comunicará al ingeniero Supervisor con 15 días de anticipación la fecha de realización de las pruebas.

H. Recepción de Obras

Concluidas las pruebas y subsanados los errores que hubieran sido consignados en el Acta, se firmará inmediatamente el Acta de recepción Provisional.

A partir de este instante, la obra estará en plazo de garantía por doce (12) meses. El contratista estará obligado a reparar los defectos, a cambiar el equipo y material que hubiere suministrado o instalado defectuosamente.

Todo el equipo o material que haya sido remplazado tendrá un periodo de garantía de doce meses desde la fecha de su instalación.

Page 24: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

MEMORIA DESCRIPTIVA

INSTALACIONES SANITARIAS

PROYECTO : PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE AMBIENTE PARA TOPICO EN LA SEDE PICHONES SUR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN – TACNA.

USO : TOPICO.

UBICACIÓN : EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN – TACNA.

FECHA : TACNA - 2018.

GENERALIDADES:

La presente Memoria Descriptiva tiene por objeto describir las particularidades arquitectónicas que poseerá la Construcción, interiormente de tabiquería de fibrocemento, cuyo destino tendrá uso de Tópico, ubicada al costado de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en la sede Pichones Sur de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna.

ANTECEDENTES:

Con resolución N°2956-2017-UN/JBG, se aprueba la reprogramación Multianual

de Mantenimiento de la Planta Física de la Universidad Nacional Jorge Basadre

Grohmann, en la cual se encuentra incluido el Plan de Acondicionamiento de

Ambientes para Tópicos, siendo dispuesta su implementación por Alta Dirección

de la Universidad.

CARACTERISTICAS DEL TERRENO

Ubicación:

El ambiente se encuentra ubicado en la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Sede Pichones Sur de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna. Por su estado actual la zona a intervenir es un terreno libre donde se realizaran las actividades para construir una edificación y dotar de las condiciones necesarias para el uso de Tópico, por ello se realizaran trabajos de vaciado de piso, construcción de tabiques de fibrocemento, techo de estructura metalica e instalaciones sanitarias y eléctricas.

Page 25: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

Área y Perímetro del Terreno:

Área Total del Terreno 65.00m2

Linderos y Colindantes: POR EL FRENTE : Colinda con la vereda existente, en línea recta de 8.40 ml. POR EL FONDO : Colinda con terreno eriazo y cerco perimétrico por la Avenida Collpa, en línea recta de 8.40 ml. POR EL LADO DERECHO : Colinda con terreno, en línea recta de 7.70ml. POR EL LADO IZQUIERDO : Colinda con la vereda existente, en línea recta de 7.70 ml. Niveles, Topografía y Colindancias: El terreno materia de la presente es plana, y las conexiones de agua y desagüe se encuentran próximas al área de trabajo.

Instalación de Agua Fría:

01.00 DOTACIONES:

01.01.00 Calculo de Consumo Promedio Diario (QPD):

El proyecto considera 1 acometida del tanque elevado. 02.00.00 ALMACENAMIENTO Y REGULACIONES Está considerado como almacenamiento; al tanque elevado existente en la zona de Pichones Sur de la UNJBG; que dota de agua a todo el conjunto. 02.02.00 Línea de Alimentación La longitud de tubería para el suministro de agua a los equipos sanitarios (2 lavamanos y un inodoro); es de 120.00 m. y la tubería utilizada es de ø 3/4”. 02.03.00 Calculo de Tanque Elevado El almacenamiento será asumido por el tanque elevado existente. 02.04.00 Equipo de Bombeo No se consideran bombas de impulsión para el proyecto.

Page 26: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

Desagüe.-

Las aguas servidas del proyecto se eliminarán por gravedad mediante tuberías que empalmarán a una caja de desagüe existente, estas tuberías cuentan con diámetros y pendientes suficientes reglamentarias, que estarán provistas de adecuado número de registros y ventilación.

Tacna, Agosto del 2018.

Page 27: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

1 - 4

PROYECTO

CLIENTE

FECHA : TACNA, JULIO 2018

Nº DE CANT.

VECES ANCHO ALTURA LONGITUD

1 TRABAJOS PRELIMINARES

1.01 OBRAS PROVISIONALES

01.01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA 2.40X2.40 CON GIGANTOGRAFIA und 1.00 1.00 1.00

1.01.02 ALMACENES Y CASETA DE GUARDIANIA m2 10.00 10.00 10.00

1.01.03 CERCO PROVISIONAL CON MALLA ARPILLERA m 45.00 45.00 45.00

1.01.04 INSTALACIONES ELECTRICA PROVISIONAL est. 1.00 1.00 1.00

1.02 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA

1.02.01 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL und 10.00 10.00 10.00

1.02.02 EQUIPO DE PROTECCION COLECTIVO est 1.00 1.00 1.00

1.02.03 SEÑALIZACIÓN TEMPORAL DE SEGURIDAD und 1.00 1.00 1.00

1.02.04 AGUA DE MESA PARA CONSUMO HUMANO mes 1.50 1.50 1.50

1.02.05 ALQUILER DE BAÑO QUIMICO mes 1.50 1.50 1.50

1.03 OTROS

01.03.01 MOVILIZACION DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS VJE 2.00 2.00 2.00

01.03.02 LIMPIEZA INICIAL DE OBRA m2 130.00 130.00 130.00

01.03.03 TRAZO Y REPLANTEO INICIAL m2 64.70 64.70 64.70

2 ARQUITECTURA

2.01 MUROS Y TABIQUES

02.01.01 TABIQUE EN SISTEMA CONSTRUCTIVO SECO E= CM CON PANEL DE FIBROCEMENTO 8 MMm2 1.00 20.43 20.43

27.25

EJE B' interior 1.00 2.50 5.20 13.00

EJE B interior 1.00 2.50 2.60 6.50

EJE 02 interior 1.00 2.50 3.10 7.75

Area de Puertas 6.82

P-2 1.00 2.20 1.00 2.20

P-3 1.00 2.20 1.20 2.64

P-4 1.00 2.20 0.90 1.98

02.01.02 TABIQUE EN SISTEMA CONSTRUCTIVO SECO E=10 CM CON PANEL DE FIBROCEMENTO 10 Y 8 MMm2 1.00 62.26 62.26

Total de Tabiqueria de Drywall (restando area de vanos) 76.00

EJE A 1.00 2.80 8.00 22.40

EJE C 1.00 2.50 8.00 20.00

EJE 01 1.00 2.80 6.00 16.80

EJE 03 1.00 2.80 6.00 16.80

Area de Puertas 4.32

P-1 1.00 2.40 1.80 4.32

Area de Ventanas

9.42

V-1 1.00 1.40 2.40 3.36

V-2 3.00 1.40 1.30 5.46

V-3 1.00 0.50 1.20 0.60

02.01.03 REVESTIMIENTO DE TABIQUE SECO E=10 CM CON PANEL DE FIBROCEMENTO 10 MM m2 12.42 12.42

EJE A (Timpano) 1.00 0.20 8.00 1.60

EJE C (Timpano) 1.00 0.70 8.00 5.60

EJE 01 (Timpano) 1.00 Area= 2.61 2.61

EJE 03 (Timpano) 1.00 Area= 2.61 2.61

02.01.04 MARCO DE VENTANA CON SISTEMA DRYWALL PLANCHA DE FIBROCEMENTO DE 10 MMm 27.00 27.00

Marco de ventanas 3.00 6.20 18.60

1.00 8.40 8.40

2.02 CIELORRASOS

2.02.01 FALSO CIELORASO CON PLACA DE YESO E=10 mm m2 1.00 Area= 45.50 45.50 45.50

2.03 PISOS

2.03.01 PISO DE PORCELANATO 60X60CM.ESMALTADO ANTIDESLIZANTE m2 1.00 Area= 42.96 42.96 42.96

2.03.02 PISO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE ALTO TRANSITO 45 x 45 CM m2 1.00 Area= 5.10 5.10 5.10

2.04 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS

2.04.01 ZOCALO DE CERAMICO 45X45 CM m2 1.00 1.50 7.60 11.40 11.40

2.04.02 CONTRAZOCALO DE CERAMICO H=0.10m m 1.00 38.60 38.60 38.60

2.05 CARPINTERIA DE MADERA

2.05.01 PUERTA DE VIDRIO TEMPLADO DE E= 8 mm, MARCO DE MADERA- 02 HOJAS und 1.00 1.00 1.00

P-1 1.00 1.00 1.00 1.00

02.05.02 PUERTA CONTRAPLACADA DE MADERA CEDRO C/TRIPLAY DE 6 MM + MARCO CEDRO 2X4"m2 1.00 4.18 4.18

PLANILLA DE METRADOS

ITEM DESCRIPCIÓN / DETALLE UNIDDIMENSIONES

TOTALPARCIAL

: ELABORACION DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE AMBIENTE PARA TOPICO EN LA SEDE PICHONES SUR DE LA UNJBG-TACNA

: UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

Page 28: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

2 - 4

PROYECTO

CLIENTE

FECHA : TACNA, JULIO 2018

Nº DE CANT.

VECES ANCHO ALTURA LONGITUD

PLANILLA DE METRADOS

ITEM DESCRIPCIÓN / DETALLE UNIDDIMENSIONES

TOTALPARCIAL

: ELABORACION DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE AMBIENTE PARA TOPICO EN LA SEDE PICHONES SUR DE LA UNJBG-TACNA

: UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

P-2 1.00 2.20 1.00 2.20

P-4 1.00 2.20 0.90 1.98

2.05.03 PUERTA CORREDIZA DE MADERA CONTRAPLACADA und 1.00 1.00 1.00

P-3 1.00 1.00 1.00 1.00

2.06 CERRAJERIA

2.06.01 CERRADURA TIPO PARCHE EN PUERTA - 03 GOLPES MAS JALADOR und 1.00 1.00

2.06.02 CERRADURA TIPO PERILLA und 2.00 2.00

2.06.03 BISAGRA CAPUCHINA ALUMINIZADA 4"x4" pza 6.00 6.00

2.06.04 BISAGRA ALUMINIZADA DE 4"X4"X3MM 180" und 6.00 6.00

2.07 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES

2.07.01 VENTANA TIPO SISTEMA DE VIDRIO LAMINADO SEGUN DETALLE m2 1.00 9.42 9.42

Area de Ventanas

9.42

V-1 1.00 1.40 2.40 3.36

V-2 3.00 1.40 1.30 5.46

V-3 1.00 0.50 1.20 0.60

2.08 PINTURA

2.08.01 PINTURA LATEX EN CIELO RASO m2 1.00 Area= 48.00 48.00 48.00

2.08.02 PINTURA LATEX SATINADO EN MURO INTERIOR Y EXTERIOR m2 2.00 Area= 62.26 124.52 109.26

Contrazocalo (resta el area de pintura) 0.10 38.60 3.86

Zocalo (resta el area de pintura) Area= 11.40 11.40

2.08.03 PINTURA ESMALTE EN PUERTAS m2 1.00 22.28 22.28

Area de Puertas 22.28

P-1 2.00 2.40 1.80 8.64

P-2 2.00 2.20 1.00 4.40

P-3 2.00 2.20 1.20 5.28

P-4 2.00 2.20 0.90 3.96

2.09 VARIOS

02.09.01 LETRAS DE ACERO QUIRÚRGICO und 6.00 6.00 6.00

02.09.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE SEÑALES DE SEGURIDAD und 7.00 7.00 7.00

02.09.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE EXTINTOR DE POLVO QUIMICO SECO PARA OFICINASund 1.00 1.00 1.00

3 ESTRUCTURAS

3.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS

3.01.01 NIVELACION Y COMPACTACION DE TERRENO C/EQUIPO LIVIANO m2 1.00 79.30 79.30

PISO DE CEMENTO PULIDO (LOSA EN ACCESO) 1.00 7.60 7.60

PAÑO TIPO 01 4.00 11.95 47.80

PAÑO TIPO 02 2.00 11.95 23.90

3.01.02 EXCAVACION DE ZANJA P/CIMIENTO m3 1.00 3.17 3.17

Cimiento sumergido

PISO DE CEMENTO PULIDO (LOSA EN ACCESO) 1.00 Area= 0.0400 7.60 0.30

PAÑO TIPO 01 4.00 Area= 0.0400 11.95 1.91

PAÑO TIPO 02 2.00 Area= 0.0400 11.95 0.96

3.01.03 BASE GRANULAR E=0.10M m2 1.00 56.65 56.65

PISO DE CEMENTO PULIDO (LOSA EN ACCESO) 1.00 Area= 3.2500 3.25

PAÑO TIPO 01 4.00 Area= 8.9000 35.60

PAÑO TIPO 02 2.00 Area= 8.9000 17.80

3.02 CONCRETO SIMPLE

3.02.01 VEREDA DE CONCRETO F'C=175 KG/CM2 E=10CM..ACAB. CEMENTO PULIDO m2 1.00 3.25 3.25

LOSA EN ACCESO 1.00 Area= 3.2500 3.25

3.02.02 CONCRETO EN SARDINELES SUMERGIDOS F'C=175 KG/CM2. m3 1.00 3.17 3.17

03.02.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN RAMPAS Y GRADAS m2 1.00 19.83 19.83

PISO DE CEMENTO PULIDO (LOSA EN ACCESO) 1.00 0.2500 7.60 1.90

PAÑO TIPO 01 4.00 0.2500 11.95 11.95

PAÑO TIPO 02 2.00 0.2500 11.95 5.98

3.02.04 PISO DE CEMENTO FROTACHADO C:H 1:8 E= 4" m2 1.00 53.40

PAÑO TIPO 01 4.00 8.9000 35.60

PAÑO TIPO 02 2.00 8.90 17.80

3.03 COBERTURA

Page 29: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

3 - 4

PROYECTO

CLIENTE

FECHA : TACNA, JULIO 2018

Nº DE CANT.

VECES ANCHO ALTURA LONGITUD

PLANILLA DE METRADOS

ITEM DESCRIPCIÓN / DETALLE UNIDDIMENSIONES

TOTALPARCIAL

: ELABORACION DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE AMBIENTE PARA TOPICO EN LA SEDE PICHONES SUR DE LA UNJBG-TACNA

: UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

3.03.01 TIJERAL METALICO und 8.00 8.00 8.00

3.03.02 COBERTURA PERFIL GRAN ONDA FIBROCEMENTO E= 5 MM m2 1.00 8.50 6.50 55.25 55.25

3.03.03 CANALETA DE EVACUACION PLUVIAL m 11.65 11.65 11.65

3.04 VARIOS

03.04.01 CONTROL TOPOGRAFICO C/EQUIPO m2 1.00 56.65 56.65

03.04.02 IMPERMEABILIZACION INTERIOR CON ASFALTO m2 1.00 0.30 14.00 14.00 14.00

03.04.03 CURADO DE ELEMENTOS DE CONCRETO m2 1.00 56.65 56.65

03.04.04 SOLAQUEADO DE BORDES DE SARDINELES Y VEREDAS m2 1.00 0.25 7.60 1.90 10.10

1.00 0.25 32.80 8.20

03.04.05 JUNTA DE 3/4" CON RELLENO MATERIAL ELASTOMERICO m 1.00 0.20 23.70 23.70 23.70

03.04.06 RELLENO CON TIERRA DE CHACRA m3 1.00 Area= 4.45 0.35 1.56 1.56

03.04.07 SUMINISTRO E INSTALACION DE CESPED m2 1.00 Area= 7.5000 7.50 7.50

03.04.08 SUMINISTRO E INSTALACION DE ARBOL und 4.00 3.00 3.00

4 INSTALACIONES SANITARIAS

4.01 TRABAJOS PRELIMINARES

4.01.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m 1.00 163.50 163.50 163.50

Desague 29.30

Agua 134.20

4.01.02 PICADO DE PISO Y VEREDA m2 0.40 2.40 0.96 0.96

04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

04.02.01 EXCAVACIÓN DE ZANJA MANUAL, ANCHO PROM=0.40 M, H PROM=0.50 M m3 1.00 0.40 0.50 163.50 32.70 32.70

04.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA PARA TUBERIA, ANCHO PROM=0.30 M m 1.00 163.50 163.50 163.50

04.02.03 CAMA Y SOBRECAMA DE APOYO C/MATERIAL DE PRESTAMO m3 1.00 0.40 163.50 65.40 65.40

04.02.04 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJA C/ MATERIAL PROPIO SELECC. ANCHO PROM.=0.40M, H. RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJA C/MAT. PROPIO SELECC., ANCHO PROM.=0.40M, H. PROM.=0.50Mm3 1.00 32.70 32.70

04.02.05 REPOSICION DE PISO Y VEREDA m2 1.00 0.96 0.96

04.02.06 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 2.00 0.60 0.70 0.30 0.25 0.25

04.02.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=15 KM m3 1.00 0.25 0.25

04.03 CONEXIONES DE RED DE AGUA POTABLE

04.03.01 EMPALME DE TUBERIA A RED EXISTENTE und 1.00 1.00 1.00

04.03.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA P.V.C. SAP C-10 3/4" ML 1.00 122.35 122.35 122.35

04.03.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC CLASE 10 - 1/2" ML 1.00 13.25 13.25 13.25

04.03.04 CODO PVC SAP Ø 3/4" x 90º C/R. C-10 und 5.00 5.00 5.00

04.03.05 REDUCCION DE PVC SAP DE 3/4"-1/2" und 1.00 1.00 1.00

04.03.06 CODO PVC SAP 1/2"X90° und 6.00 6.00 6.00

04.03.07 TEE PVC SAP 1/2" und 3.00 3.00 3.00

04.03.08 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE BRONCE DE 1/2" pza 2.00 2.00 2.00

04.03.09 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2" pto 4.00 4.00 4.00

04.03.10 CAJA DE MADERA PARA VALVULAS C/TAPA DE 20x15CM und 2.00 2.00 2.00

04.03.11 CAJA DE AGUA CON TAPA TERMOPLASTICA und 2.00 2.00 2.00

04.03.12 PRUEBA HIDRAULICA DE SISTEMA DE AGUA glb 1.00 1.00 1.00

04.04 CONEXIONES DE RED DE DESAGUE

04.04.01 EMPALME DE TUBERIA A RED EXISTENTE und 1.00 1.00 1.00

04.04.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE PVC SAL DE 4" ML 1.00 21.50 21.50 21.50

04.04.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE PVC SAL DE 2" ML 1.00 9.35 9.35 9.35

04.04.04 SALIDA DE PVC SAL PARA DESAGUE DE 4" pto 2.00 2.00 2.00

04.04.05 SALIDA DE PVC SAL PARA DESAGUE DE 2" pto 4.00 4.00 4.00

04.04.06 SALIDA DE PVC SAL PARA VENTILACION DE 2" pto 1.00 1.00 1.00

04.04.07 SUMINISTRO E INSTALACIOIN DE REGISTRO ROSCADO DE BRONCE DE 4" pza 1.00 1.00 1.00

04.04.08 SUMIDERO DE BRONCE DE 2" pza 2.00 2.00 2.00

04.04.09 SUMINISTRO E INSTALACION YEE PVC SAL 2"X4" und 1.00 1.00 1.00

04.04.10 SUMINISTRO E INSTALACION YEE PVC SAL 2"X2" und 3.00 3.00 3.00

04.04.11 CODO PVC SAL 2"X45° und 2.00 2.00 2.00

04.04.12 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE DE CONCRETO 12"X24" und 2.00 2.00 2.00

04.04.13 PRUEBA HIDRAULICA EN RED DESAGUE glb 1.00 1.00 1.00

4.05 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS

4.05.01 INODORO LOZA VITRIFICADA - COLOR BLANCO und 1.00 1.00 1.00

4.05.02 LAVAMANOS LOZA VITRIFICADA C/BLANCO und 2.00 2.00 2.00

4.05.03 GRIFERÍA PARA LAVAMANOS 1/2" AUTOMATICA und 2.00 2.00 2.00

4.05.04 URINARIO INC. ACCESORIOS pza 1.00 1.00 1.00

4.05.05 DISPENSADOR DE PAPEL TOALLA und 1.00 1.00 1.00

4.05.06 SUMINISTRO E INSTALACION DE GRIFO DE RIEGO und 1.00 1.00 1.00

4.05.07 DISPENSADOR DE PAPEL HIGIENICO PARA ADOSAR und 1.00 1.00 1.00

4.06 VARIOS

4.06.01 BARANDA DE F N EN SERVICIOS HIGIENICOS und 1.00 1.00 1.00

4.06.02 CAJA DE RIEGO und 1.00 1.00 1.00

5 INSTALACIONES ELECTRICAS

5.01 SALIDA PARA ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES

5.01.01 SALIDA PARA CENTROS DE LUZ pto 8.00 8.00 8.00

5.01.02 SALIDA PARA INTERRUPTOR SIMPLE pto 5.00 5.00 5.00

5.01.03 SALIDA PARA TOMACORRIENTES DOBLE C/TIERRA pto 9.00 9.00 9.00

05.02 ARTEFACTOS Y EQUIPOS DE ILUMINACION

05.02.01 ARTEFACTO RECTANGULAR LED DE 32 W / 3500 lm CON PANTALLA PROTECTORAund 6.00 6.00 6.00

05.02.02 ARTEFACTO TIPO DOWN LIGHT LED DE 23 W / 2150 lm CON PANTALLA PROTECTORA 1.00

05.02.03 ARTEFACTO LED TIPO BRACKET DE 18 W / 1200 lm CON PANTALLA PROTECTORAund 1.00 1.00 1.00

05.02.04 LUZ DE EMERGENCIA LED 14 W CON BATERIA INCORPORADA und 1.00 1.00 1.00

05.02.05 INTERRUPTOR SIMPLE und 5.00 5.00 5.00

Page 30: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

4 - 4

PROYECTO

CLIENTE

FECHA : TACNA, JULIO 2018

Nº DE CANT.

VECES ANCHO ALTURA LONGITUD

PLANILLA DE METRADOS

ITEM DESCRIPCIÓN / DETALLE UNIDDIMENSIONES

TOTALPARCIAL

: ELABORACION DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE AMBIENTE PARA TOPICO EN LA SEDE PICHONES SUR DE LA UNJBG-TACNA

: UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

05.02.06 TOMACORRIENTE SIMPLE C/PUESTA A TIERRA und 9.00 9.00 9.00

05.03 CONDUCTORES

05.03.01 CONDUCTOR CABLEADO 2.5 MM2 NH-80 m 31.45 31.45 31.45

05.03.02 CONDUCTOR CABLEADO 4.0 MM2 NH-80 m 19.80 19.80 19.80

05.03.03 CONDUCTOR N2XOH 2-1X6 MM2+1-1X4 MM2/T ML 65.00 65.00 65.00

05.04 TABLEROS E INTERRUPTORES

05.04.01 TABLERO DE DISTRIBUCIÓN MONOFASICO TD-01 4 CKTOS, SISTEMA DE BARRAS 230 Vund 1.00 1.00 1.00

05.05 CANALIZACION Y/O TUBERIAS

05.05.01 TUBERIA HFT 20MMx3M(ELECTRICA) m 31.45 31.45 31.45

05.05.02 TUBERIA HFT 25MMx3M(ELECTRICA) m 19.80 19.80 19.80

05.06 SISTEMA DE PROTECCION

05.06.01 EXCAVACION DE HOYOS P/PUESTA A TIERRA m3 1.50 1.50 1.50

05.06.02 POZO-CONEXION A TIERRA EN SISTEMA und 1.00 1.00 1.00

05.07 OTROS

05.07.01 PRUEBAS ELECTRICAS GLB 1.00 1.00 1.00

05.07.02 CONEXION DE PUNTO DE ALIMENTACION und 1.00 1.00 1.00

06 MITIGACION Y CONTROL AMBIENTAL

06.01 RIEGO DE AGUA m3 5.00 5.00 5.00

06.02 LIMPIEZA DE OBRA m2 1.00 56.65 56.65

Page 31: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

O.05

DETALLE DE LETRAS "M"-POSTERIOR Y LATERALESCALA: 1/2.5

.13

.18

Perno empotrado en la pared

Plancha de Acero Quirurjico

Perno empotrado en la pared

Plancha de Acero Quirurjico

.18

DETALLE DE LETRAS PINTADAS EN ACCESOSESCALA: 1/3

TOPICO.16.03

.03

.18

.13

.16.14

.18 .18

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

DETALLE DELETRAS

D-09

Page 32: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

B

FIG. 3

A

C

A

1.

2.

3.

sistema equivalente, para permitir su reparacion y/o mantenimiento

4.

5.

A

20

B C

715

FIG. 1, 2 Y 3 (MEDIDAS EN CM.)

1/2"

NOTA:

1.

tuberia correspondiente.

IS-02D

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

INST.SANITARIAS

Page 33: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

RR-4"

S-2"

Sube Tuberia

PRIMER NIVEL(DESAGUE)

ESCALA 1/50

5.10

8.0

0

TRIAJE-TOPICO

CONSULTORIO

SH

HALL

INGRESOPUBLICONPT. +-0.00

Tuberia paraevacuacion de aguas

Vie

ne d

e T

anq

ue e

leva

do

long

. 120.0

0m

PRIMER NIVEL(AGUA)ESCALA 1/50

TRIAJE-TOPICO

CONSULTORIO

SH

HALL

INGRESOPUBLICO

VEREDA EXISTENTE

VE

RE

DA

EX

ISTE

NTE

VEREDA EXISTENTE

Caja de valvula deconcreto

IS-01D

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

INST.SANITARIAS

Page 34: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

PARANTE DE ACERO

GALVANIZADO 89x38x0.90mm

TORNILLO

RIEL DE ACERO

GALVANIZADO 90x38x0.90mm

ELEMENTO DE

FIJACION ENTRE LOSA

Y RIEL METALICO

DETALLE ANCLAJE A PISO ESCALA 1/10

VER DETALLE DE FIJACION A PISO

PLACA DE FIBROCEMENTO1.22m x 2.44m SEGUN TIPO

PARANTE DE ACEROGALVANIZADO 89x38x0.90mm

DETALLE DE UNION DEPLANCHAS DE FIBROCEMENTO

ESCALA 1/2.5

1 + 1 PERNOS DE EXPANSION DE 1/4" x2"

PLACA DE FIBROCEMENTO e=SEGUN TIPO DE TABIQUERIA

1.22m x 2.44m

RIEL

SELLADORFLEXIBLE

DETALLE DE FIJACION A PISO ESCALA 1/2.5

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

RIEL DE REFUERZO ACEROGALVANIZADO 89x38x0.45mm

TABIQUE DE FIBROCEMENTO

(plancha exterior)10mm

VANO PARA VENTANA

PLACA DE FIBROCEMENTO 6mm

PLACA DE FIBROCEMENTO 6mm

ARMADO DE PERFILES EN MARCODEVENTANAS

S/E

TORNILLO META

MASILLA

PERNO CLAVO PARA

FULMINANTE

PLANCHA FIBROCEMENTO ST de

8mm

PLACA DE FIBROCEMENTO ST de

8mm

RIEL 89x38x0.45mm

PARANTE 89x38x0.90mm.

REFUERZO DE MADERA PARA PUERTAS ENMURO DE FIBROCEMENTO

ESCALA 1/10

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x25x0.45mm

ARRIOSTRAMIENTO HORIZONTALRIEL DE ACERO GALVANIZADO

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO89x38x0.90mm @ 47cm

PARED DE 45x45cm

PLACA DE FIBROCEMENTO CB(ceramico base) DE 8mm

SELLADOR FLEXIBLE

DETALLE DE MURO DE FIBROCEMENTO CB DE

S/E

RIEL DE ACERO GALVANIZADO 90x38x0.90mm

DETALLE DE EMPALME DEPERFILES

ESCALA 1/10

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO 89x38x0.90mm

TORNILLO METAL

MASILLA

PLANCHA DE

FIBROCEMENTOSEGUN TIPO

PLANCHA DE

FIBROCEMENTOSEGUN TIPO

RIEL 89x38x0.45mm

PARANTE

89x38x0.90mm.

PERNO CLAVO PARA

FULMINANTE

PLANCHA DE

FIBROCEMENTOSEGUN TIPO

VER DETALLE 3 VER DETALLE 4

PLANCHA DE

FIBROCEMENTOSEGUN TIPO

PLANCHA DE

FIBROCEMENTOSEGUN TIPO

ENCUENTRO EN "L" ESCALA 1/7.5

ENCUENTRO EN "T" ESCALA 1/7.5

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO89x50x9x0.90mm @ 600mm

CLAVO DE IMPACTO DE (1 1/2"), 1 PORCADA PARANTE DISPARADOS EN ZIG ZAG

PLACA DE FIBROCEMENTO SEGUNTIPO

PLACA DE FIBROCEMENTOSEGUN TIPO

FIJACION DE PLANCHAS DEFIBROCEMENTO EN PERFILES

ESCALA 1/5

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

DETALLE DEINSTALACION DE

PLANCHAS DEFIBROCEMENTO

D-05'

Nota: Los parantes vienen con perforaciones parael paso de instalaciones electricas y sanitarias

Page 35: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

Interior con Placa de

fibrocemento (SUPERBOARD

ceramico base) de 8mm H=2.84 m

Exterior con Placa de

fibrocemento de 10mm para

exteriores H=3.52 m

TBQ-02

Interior con Placa de

fibrocemento de 8mm H=2.84 m

TBQ-01

TBQ-08

TBQ-05

TBQ-06

TBQ-07

TBQ-03

TBQ-04

Exterior con Placa de

fibrocemento de 10mm para

exteriores H=3.52 m

Interior con Placa de

fibrocemento de 8mm H=2.84 m

Interior con Placa de

fibrocemento de 8mm H=2.84 m

Interior con Placa de

fibrocemento de 8mm H=2.84 m

Interior con Placa de

fibrocemento (SUPERBOARD

ceramico base) de 8mm H=2.84 m

Interior con Placa de

fibrocemento de 8mm H=2.84 m

Exterior con Placa de

fibrocemento de 10mm para

exteriores H=3.00m

Exterior con Placa de

fibrocemento de 10mm para

exteriores H=3.00 m

Exterior con Placa de

fibrocemento de 10mm para

exteriores H=3.00 m

Exterior con Placa de fibrocemento de 10mm para

exteriores Hmax=3.52 m. Hmin=3.00m.

Exterior con Placa de

fibrocemento de 10mm para

exteriores H=2.84 m

TBQ-09

1.6

0

.90

3.0

0

.88

.10

1.4

0

.10

.50

.60

1.4

01

.00

TBQ-03 Placa ExteriorESC.: 1/50

VANO V-02 VANO V-02 VANO V-02

1.4

0

1.30

MARCO DE VENTANA 10cm

DE ESPESOR

FIBROCEMENTO DE 6mm

MARCO DE VENTANA 10cm

DE ESPESOR

FIBROCEMENTO DE 6mm

MARCO DE VENTANA 10cm

DE ESPESOR

FIBROCEMENTO DE 6mm

EXTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO DE 10MM

PARA EXTERIORES H=2.84 M

EXTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO DE 10MM

PARA EXTERIORES H=2.84 M

RIEL DE ACERO GALVANIZADO

90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO

90x38x0.90mm

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO89x38x0.90mm @ 470mm

3.5

2

3.0

0

VANO V-01

MARCO DE VENTANA 10cm

DE ESPESOR

FIBROCEMENTO DE 6mm

EXTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO DE 10MM

PARA EXTERIORES H=2.84 M

EXTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO DE 10MM

PARA EXTERIORES H=2.84 M

RIEL DE ACERO GALVANIZADO

90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO

90x38x0.90mm

MARCO DE VENTANA 10cm

DE ESPESOR

FIBROCEMENTO DE 6mm

MARCO DE VENTANA 10cm

DE ESPESOR

FIBROCEMENTO DE 6mm

TBQ-04 Placa ExteriorESC.: 1/50

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO89x38x0.90mm @ 470mm

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO89x38x0.90mm @ 470mm

3.0

0

3.5

2

.90

1.6

0

VANO P-01

INTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO DE 8mm

H=2.84 M

ENCHAPADO DE TABIQUES

CON CERAMICO 45x45cm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO

90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO

90x38x0.90mm

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO89x38x0.90mm @ 470mm

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO89x38x0.90mm @ 470mm

TBQ-01 Placa InteriorESC.: 1/50

INTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO CB DE 8 mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

VANO P-04

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO89x38x0.90mm @ 470mm

INTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO DE 8 mm

2.5

4

.32

2.2

0

TBQ-06 Placa InteriorESC.: 1/50

INTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO DE 8 mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO

90x38x0.90mm

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO89x38x0.90mm @ 470mm

TBQ-07 Placa InteriorESC.: 1/50

VANO P-03

RIEL DE ACERO GALVANIZADO

90x38x0.90mm

INTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO DE 8 mm

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO89x38x0.90mm @ 470mm

2.5

4

REFUERZO DOBLE PARANTE DEACERO GALVANIZADO 89x38x0.90mmACERO GALVANIZADO 89x38x0.90mm

REFUERZO DE MADERA PARA MARCODE PUERTA

INTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO DE 8 mm

INTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO DE 8 mm

TBQ-02 Placa InteriorESC.: 1/50

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

2.5

4

3.0

0

3.5

2

.90

1.6

01

.02

VANO P-01

EXTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO DE 10MM

PARA EXTERIORES H=2.84 M

EXTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO DE 10MM

PARA EXTERIORES H=2.84 M

RIEL DE ACERO GALVANIZADO

90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO

90x38x0.90mm

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO89x38x0.90mm @ 470mm

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO89x38x0.90mm @ 470mm

TBQ-01 Placa ExteriorESC.: 1/50

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

PLANCHAS DE FIBROCEMENTO

UBICACIONESPESOR

(mm)

MEDIDA (m)

PESO(kg/placa)

PESO(kg/m2)

BORDES

PAREDESEXTERIORES

10.001.22x2.44

40.80

13.70 RECTO

PAREDES

INTERIORES

8.001.22x2.44

32.80 11.02 RECTO

PAREDES

INTERIORES

CB

8.001.22x2.44

32.80 11.02 RECTO

MARCO DE

VENTANA

6.001.22x2.44

24.50 8.28 RECTO

3.5

2

3.0

0

VANO V-03

EXTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO DE 10MM PARA

EXTERIORES HMAX=3.52 M. HMIN=3.00M.

EXTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO DE 10MM

PARA EXTERIORES H=2.84 M

RIEL DE ACERO GALVANIZADO

90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO

90x38x0.90mm

MARCO DE VENTANA 10cm

DE ESPESOR

FIBROCEMENTO DE 6mm

TBQ-08 Placa ExteriorESC.: 1/50

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO89x38x0.90mm @ 470mm

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO89x38x0.90mm @ 470mm

EXTERIOR CON PLACA DE

FIBROCEMENTO DE 10MM PARA

EXTERIORES HMAX=3.52 M. HMIN=3.00M.

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO90x38x0.90mm

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

DETALLE DEINSTALACION DE

PLANCHAS DEFIBROCEMENTO

D-05

FIBROCEMENTO ESC. 1/50

Page 36: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

TRIAJE-TOPICO

PISO DE PORCELANATO0.60mx0.60m

ANTIDEZLIZANTEN.P.T. +-0.00

ALMACENAJE DE

MEDICAMENTOS

PISO DE PORCELANATO0.60mx0.60m

ANTIDEZLIZANTEN.P.T. +-0.00

CONSULTORIO

PISO DE PORCELANATO0.60mx0.60m

ANTIDEZLIZANTEN.P.T. +-0.00

HALL

PISO DE PORCELANATO0.60mx0.60m

ANTIDEZLIZANTEN.P.T. +-0.00

SH

PISO DE CERAMICO

0.45X0.45 ALTOTRANSITO

N.P.T. +-0.00VE

RE

DA

DE

PR

OTE

CC

ION

M1

M3

M4

M6

M7

M8

M9

M12

M13

M14

M1

M1

M1M1

M2

M2

M5 M5

M6

M11

UBICACION DE MOBILIARIO

ESCALA 1/50

M15

M1

LEYENDA

LISTA DE MUEBLES CANTIDADTIPO

SILLA CON MARROQUIN NEGRO

SILLA GIRATORIA IMPORTADA

ESTANTE CON 6 BANDEJAS

MUEBLE PARA COMPUTADORA

ARMARIO DE METAL DE 2 CUERPOS

ESCRITORIO NACIONAL

BANCO CON MARROQUIN NEGRO

ARMARIO DE MELAMINE DE 2 CUERPOS

CAMILLA PARA EXAMEN

SILLA DE RUEDAS

CAMILLA TELESCOPICA

BIOMBO DE TRES CUERPOS

COCHE DE CURACIONES

SILLA PARA ESPERA

M1 6

2

1

1

2

2

1

1

1

1

1

1

1

1

1

M2

M3M4

M5

M6

M7

M8

M9

M10

M11

M12

M13

M14

M15

D-09

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Marzo 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

UBICACION DEMOBILIARIO

NOTA: LOS MOBILIARIOS YA FUERON ADQUIRIDOS

Page 37: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

SILLON GIRATORIO BASCULANTE

CON APOYABRAZOS, ASIENTO Y

RESPALDO ERGONOMICO

BASE DE ACERO Y

RUEDAS DE NYLON

0.65

0.57

1.00 1.00

0.46

SISTEMA DE RECLINACION

CON PERILLA BASCULANTE

APOYABRAZOS

APOYABRAZOS

PLANTA

ELEVACION FRONTAL

ELEVACION LATERAL

SILLA GIRATORIA IMPORTADA

M2:

ESCALA 1/25

SILLA DE METAL CON TAPIZ MARROQUIN

M1:

ESCALA 1/25

0.29

0.38

0.10

0.26

0.14

0.16

0.18

0.44

R.14R.08

TAPIZ

TAPIZ

TAPIZ

TUBO CUADRADO

1" x 1"x8mm

TAPIZ

ELEVACION FRONTAL ELEVACION LATERAL

PLANTA

0.46

TUBO CUADRADO

1" x 1"x8mm

TUBO CUADRADO

1" x 1"x8mm

ELEVACION FRONTAL

PLANTA

1.73

0.38

0.920

0.90

BANDEJAS CON ALTURAS

AJUSTABLES

FIJACION GRADUABLE CON

PERNOS

ESTRUCTURA Y SUPERFICIE

METALICA

ITEM DESCRIPCION

ESTANTE DE 06 BANDEJAS

ANCHO 90 CM

CANTIDAD REPISAS 6

CON PERNOS

COLOR GRIS

MATERIAL METAL

ALTO 173 CM

ANCHO 92CM

PROFUNDIDAD 38 CM

PINTURA EPOXICA

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ARTICULO

CARACTERISTICAS

0.30

0.30

0.30

0.30

0.30

ESTANTE CON 6 BANDEJAS

M3:

ESCALA 1/25

PLANTA

0.60

0.015

ELEVACION

1.20

0.88

0.015

0.015

1.20

0.135

0.015

M31

0.280

0.58

0.60

0.25

0.27

0.77

0.27

EL

EV

AC

IO

N F

RO

NT

AL

MATERIAL: MELAMINA

18mm

CAJONERIA

C/JALADOR Y LLAVE

MATERIAL: MELAMINA

18mm

CAJONERIA C/JALADOR

Y LLAVE

0.57

0.80

0.05

0.015

MUEBLE PARA COMPUTADORA

M4:

ESCALA 1/25

PASACABLES

pintura epoxica color gris

puertas

0.90

0.05

0.45

reforzada con dos

almas interiores en

forma de U

apertura de puertas

ELEVACION FRONTAL

0.45

0.90

1.85

0.05

0.90

Divisiones horizontales de metal

gris

0.44

0.45

0.40

0.45

1.85

0.44

0.45

0.40

0.45

1.85

0.05

0.90

0.44

0.45

0.40

0.45

Cerradura de un golpe con manija

PLANTA

DIVISIONES INTERNAS

ELEVACION FRONTAL

ARMARIO METALICO

M5:

ESCALA 1/25

M18:

1.50

0.45

0.15

0.02

0.02

0.17

0.51

0.086

0.41

0.32

0.17

0.07

0.75

0.018

0.73

0.32

0.018

1.09

0.018

0.02

0.018

0.31

0.41

0.018

0.13

0.02

0.60

ELEVACION FRONTAL

ELEVACION LATERAL

M6

ESTRUCTURA DE

MELAMINA e=18mm.

M6

M6

ISOMETRICO

1.50

0.30 0.56 0.28 0.33

0.56 0.56

0.600

ESCRITORIO

M6:

ESCALA 1/25

ISOMETRICO

D-09'

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Marzo 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

DETALLE DEMOBILIARIO

Page 38: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

IMAGEN REFERENCIAL

M12:

ESCALA 1/25

Melamina de 18mm

abertura de puertas

0.90

0.05

0.45

Puerta de melamina de

18mm y jalador / con

chapa

apertura de puertas

0.45

0.90

1.85

0.05

0.90

Fondo con plancha de

mapresa e=5mm

Divisiones horizontales

de melamina 18mm

0.44

0.45

0.40

0.45

1.85

0.05

0.44

0.45

0.40

0.45

1.85

0.05

0.90

Puerta de melamina de

18mm

0.44

0.45

0.40

0.45

Jalador y chapa/llave

TABURETE DE METAL

REGULABLE DE

50cm-70cm DE ALTO

ASIENTO TAPIZADO

MARROQUIN diam.35cm

0.35

05 PATAS CROMADAS

C/RUEDAS

0.50

BANCO CON MARROQUIN NEGRO

M7:

ESCALA 1/25

PLANTA

ELEVACION FRONTAL

DIVISIONES INTERNAS

ELEVACION FRONTAL

ARMARIO DE MELAMINA

M8:

ESCALA 1/25

CAMILLA TIPO I PLEGABLE

M9:

ESCALA 1/25

IMAGEN REFERENCIAL

ITEM DESCRIPCION

CAMILLA TIPO I PLEGABLE

TAPIZADO RESISTENTE Y LAVABLE,

COLCHONETA NO INFERIOR A 6cm DE ESPUMA

DE POLIURETANO RESISTENTE FORRADA EN

MATERIAL SINTETICO, RESISTENTE AL

DESGASTE.

ESTRUCTURA DE ACERO INOXIDABLE

SOPORTES: TUBOS DE ACERO DE APROX. 1

1

4

" DE

DIAMETRO x 1.25 DE ESPESOR

SISTEMA REGULADOR DE CABECERA

COMPUESTO POR UN DISPOSITIVO CON

MULTIPLE GRADUACION

UNIONES SOLDADAS ELECTRICAMENTE

DIMENSIONES APROXIMADAS:

ALTURA: 0.70m

LARGO:1.80m

ANCHO: 0.57m

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ARTICULO

CARACTERISTICAS

IMAGEN REFERENCIAL

SILLA DE RUEDAS ESTANDAR

M10:

ESCALA 1/25

DESCRIPCION

SILLA DE RUEDAS STANDAR

ESTRUCTURA EN ACERO CROMADO.

PLEGABLE, APOYA BRAZOS ABATIBLES.

TAPIZ DE RESPALDO EN ENGOMADO 600 RELLENO

EN ESPUMA DENSIDAD 25.

TAPIZ DE ASIENTO EN LONA IMPERMEABLE CON

REFUERZO TEJIDO DE FIBRA.

APOYA PIES DESMONTABLES DE ALTURA

REGULABLE.

RUEDAS TRASERAS ARO 24, ARO PROPULSOR Y

FRENO.

MEDIDAS:

ANCHO DEL ASIENTO: 44CM. Y 40 CM.

PROFUNDIDAD DEL ASIENTO: 40 CM.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ARTICULO

CARACTERISTICAS

PLANCHA DE MATERIAL

ANTIDESLIZANTE e=3.5cm

0.25

0.25

0.45

0.40

0.20

0.25

0.25

TUBO DE ACERO

0.20

0.45

TUBO DE ACERO

0.40

PLANTA

M11:

ESCALA 1/25

IMAGEN REFERENCIAL

DESCRIPCION

REGATONES EN SUS CUATRO APOYOS

ORIFICIOS PARA FIJAR LAS PLATAFORMAS MEDIANTE

PERNOS CON TUERCAS Y CONTRATUERCAS

DOBLADO DE TUBO SIN SECCIONAR Y SUN ARRUGAS

REGATONES DE POLIETILENO

PLATAFORMAS CONTRAPLACADAS DE 25mm. CON

PLANCHA DE ACERO LAMINADO AL FRIO DE 0.8mm DE

ESPESOR

PLATAFORMAS CUBIERTAS DE PLANCHA DE MATERIAL

ANTIDESLIZANTE DE 3.5mm DE ESPESOR EN COLOR

NEGRO, ASEGURADO EN TODO EL CONTORNO CON

FILETE DE ACERO INOXIDABLE.

: 450mm

: 250mm

: 200mm

: 400mm

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ARTICULO

CARACTERISTICAS

DESCRIPCION

LARGO: 1.99m ANCHO: 0.775m ALTURA TOTAL: 0.80m

BARANDAS LATERALES RETRACTILES, PLEGABLES

CON PARACHOQUES.

CON ORIFICIOS EN LAS CUATRO ESQUINAS PARA

COLOCAR PORTA SUEROS.

CON AGARRADERA PARA TRANSPORTE.

DE ANCHO MAYOR O IGUAL A 31" PULGADAS 775 MM

APROX.

CON CABECERA Y/O PIECERA DESMONTABLE.

ASISTIDO POR

RUEDAS:

CON 20 CM O EN LAS RUEDAS

LAS CINCO (05) RUEDAS SER GIRABLES EN

TODAS LAS DIRECCIONES (OMNIDIRECCIONALES).

B08 SISTEMAS DE FRENOS EN LAS CUATRO RUEDAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ARTICULO

CARACTERISTICAS

D-09''

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Marzo 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

DETALLE DEMOBILIARIODETALLE DEMOBILIARIO

Page 39: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

0.09 0.09

0.51

1.65

PLANTA

PATAS DE 3.5 cm x 2''

TABLERO DE

MADERA DE 1.5cm.

1'' X 2''

ESPALDAR DE 3.5 cm x 2''

REFUERZO DE 1'' x 1''

0.42

0.55

0.51

TABLERO DE

MADERA DE 1.5cm.

ELEVACION LATERAL

SILLA DE ESPERA

M15:

ESCALA 1/25

ITEM DESCRIPCION

COCHE DE CURACIONES

BASTIDOR DE ACERO INOXIDABLE TUBULAR DE

ESPESOR.

DOS TABLEROS FABRICADOS EN PLANCHA DE

ACERO INOXIDABLE DE 1.2MM DE ESPESOR.

CADA TABLERO DEBE LLEVAR UNA BARANDILLA

SOPORTES GIRATORIOS DE ACERO INOXIDABLE

CORRESPONDIENTES CUBETAS DE ACERO

ALTO APROXIMADAMENTE.

LAS UNIONES IRAN SOLDADAS ELECTRICAMENTE

CON SOLDADURA TIPO TIG

PARA ACERO INOXIDABLE.

DIMENSIONES APROXIMADAS

LARGO : 660MM

ANCHO : 460MM

ALTURA AL TABLERO INFERIOR : 340MM

ALTURA AL TABLERO SUPERIOR : 840MM

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ARTICULO

CARACTERISTICAS

ITEM DESCRIPCION

BIOMBO METALICO DE 03 CUERPOS

DE TRES CUERPOS

ESTRUCTURA: ACERO INOXIDABLE C/TUBOS DE

1.2mm DE ESPESOR

CORTINAS O PANTALLAS DE BRAMANTE BLANCO

SUJETOS A LOS VASTIDORES

BASE DE APOYO DEL VASTIDOR CONSTA DE DOS

ARCOS DE LA MISMA DIMENSION

TERMINACIONES REGATONES DE PLASTICO

DURO

UNIONES SOLDADAS EECTRICAMENTE

DIMENSIONES APROXIMADAS

ALTURA DEL BASTIDOR: 1.70m

ALTURA TOTAL: 1.80m

ANCHO DE C/CUERPO: 0.75m.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ARTICULO

CARACTERISTICAS

1.70

0.75 0.75 0.75

0.18

1.52

TUBO DE ACERO

TUBO DE ACERO

TUBO DE ACERO

RUEDAS

CORTINAS O

PANTALLAS DE

BRAMANTE BLANCO

CORTINAS O

PANTALLAS DE

BRAMANTE BLANCO

CORTINAS O

PANTALLAS DE

BRAMANTE BLANCO

BIOMBO

M13:

ESCALA 1/25

IMAGEN REFERENCIAL

1.70

0.40

COCHE DE CURACIONES

M14:

ESCALA 1/25

0.75

0.75

0.75

PLANTA

D-09'''

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Marzo 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

DETALLE DEMOBILIARIO

Page 40: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

1.8

0

P-1

1.00

2.2

0

1.20

2.2

0

.90

2.2

02.4

0

0.90 0.90

1.80

1 2 3

4

5

PUERTA P-1

PUERTA DE VIDRIO DE 8mm CON MARCO DE MADERA

PICAPORTE DE FIERRO ALUMINIZADO DE 6"X4.2cm

INTERIOR

EXTERIOR

CERRADURA DE 03 GOLPES

TIRADOR DE ACERO INOXIDABLE 1''

CRISTAL TEMPLADO DE 8mm

MARCO DE MADERA DE 10"X2"

PICAPORTE DE FIERROALUMINIZADO DE 6"X4.2cm

PUERTA P-2

PUERTA DE MADERA CONTRAPLACADA

.88

P-2

1.00

.96

9

8

6

7

REFUERZO DE MADERA ENCERRAMIENTO (Ver detalle B)

CERRAMIENTO DE DRYWALL

1.2

0

1.1

6

PUERTA P-3

PUERTA CORREDERA DEMADERA CONTRAPLACADA

10

10

9

8

6

7

BISAGRA DE ACERO ALUMINIZADOPESADO 4"x4" (Ver detalle 01)

MARCO DE MADERA

CERRADURA TIPO PERILLACROMADO BRILLANTE

PLANCHA DE TRIPLAY DE 6mm

PUERTA P-4

PUERTA DE MADERA CONTRAPLACADA

BISAGRA DE ACERO ALUMINIZADOPESADO 4"x4" (Ver detalle 01)

MARCO DE MADERA

CERRADURA TIPO PERILLACROMADO BRILLANTE

PLANCHA DE TRIPLAY DE 6mm

P-3

P-4

.90

.35

.90

.90

.35

.95

.30

.80

.80

.30

.30

.80

.80

.30

.95

ARRASTRE DE PUERTA

BASTIDOR DE MADERA DE 4''x2''PLANCHA DE TRIPLAY DE 6mm

7cmx4cm. FUNDIDA EN LOSETA DE

MU

RO

DE

DR

YWA

LLM

UR

O D

E D

RYW

ALL

CERRADURA TIPO GANCHO

REFUERZO DE MADERA ENCERRAMIENTO (Ver detalle B)

REFUERZO DE MADERA ENCERRAMIENTO (Ver detalle B)

REFUERZO DE MADERA ENCERRAMIENTO (Ver detalle B)

REFUERZO DE MADERA ENCERRAMIENTO (Ver detalle B)

PLACA DE FIBROCEMENTO

TRIPLAY DE 6 mm

BASTIDOR DE MADERA 4"X2 "

CARRO TRANSPORTADOR

INFERIOR 2 LLANTAS. x2

LOSA

CARRO TRANSPORTADOR

SUPERIOR 2 LLANTAS. x2

2.20

Esc. 1/2.5SECCION 10 - PUERTA CORREDIZA

Esc. 1/2.5SECCION 10

DETALLE X

DETALLE Y

Esc. 1/5SECCION 6

Esc. 1/5SECCION 7

7" 3"

0.01

7"3"

0.01

0.05 0.05

Esc. 1/5SECCION 1

Esc. 1/5SECCION 2

Esc. 1/5SECCION 3

7"

3" 0.01

7"

3"0.01

Esc. 1/5SECCION 5

Esc. 1/5SECCION 4

S/EDETALLE 01 BISAGRA

7"

0.01

Esc. 1/2.5SECCION 5

Picaporte de fierroaluminizado de 6"x4.2cm

Esc. 1/5SECCION 9

Esc. 1/5SECCION 8

CUADRO DE PUERTAS

ITEM ANCHO ALTO CANT. OBSERVACIONES

P-1 1.80 2.40 1Puerta batiente de dos hojas - Vidrio templado de 8mm

c/marco de madera Hall

P-2 1.00 2.201

Puerta batiente de una hoja - Madera contraplacada ConsultorioP-3 1.20 2.20

1Puerta corredera - Madera contraplacada Triaje

P-4 0.90 2.201

Puerta batiente de una hoja - Madera contraplacada S.H.

DETALLE "B"

REFUERZO DE MARCO DE MADERA EN TABIQUE DE FIBROCEMENTO

MADERA DE 2 1/2" X 2 1/2"

FIJADO A MURO CON PERNO,

PINTADO CON ESMALTE

BLANCO.

CARRO TRANSPORTADOR

INFERIOR 2 LLANTAS.

LOSA

CERRADURA TIPO GANCHO DE

ACERO INOXIDABLE PARA

PUERTA CORREDIZA

CARRO TRANSPORTADOR

SUPERIOR 2 LLANTAS.

Esc. 1/2.5ELEVACION FRONTAL DE PUERTA CORREDIZA

1.0

0.3

0

PUERTA CONTRAPLACADA FABRICADA

EN BASTIDOR DE MADERA DE 2" X 4"

CON TRIPLAY DE 6MM CON PINTURA

ESMALTE COLOR BLANCO

BASTIDOR DE MADERA CEDRO

4"X2"

CARRO TRANSPORTADOR

SUPERIOR 2 LLANTAS. x2

TRIPLAY DE 6mm

Esc. 1/2.5DETALLE X

PLACA DE FIBROCEMENTO

CARRO TRANSPORTADOR

INFERIOR 2 LLANTAS. x2

FUNDIDA EN LOSA

LOSA INFERIOR

TRIPLAY DE 6mm

BASTIDOR DE MADERA 4"X2"

Esc. 1/2.5DETALLE Y

EN LOSA.

PUERTA CONTRAPLACADA FABRICADA

EN BASTIDOR DE MADERA DE 2" X 4"

CON TRIPLAY DE 6MM CON PINTURA

ESMALTE COLOR BLANCO

Esc. 1/20PUERTA CORREDIZA

1.20

1.20

1.20

MADERA DE 2 1/2" X 2 1/2" FIJADO A

MURO CON PERNO AUTOROSCANTE

1

2

", PINTADO CON ESMALTE

BLANCO.

.10

1.20

2.40

Esc. 1/2.5PLANTA - PUERTA CORREDIZA

LOSA

PUERTA TAMBORADA FABRICADA EN BASTIDOR DE MADERA

FORRADA CON TRIPLAY BARNIZADA COLOR BLANCO

INTERIOR

EXTERIOR

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES NORTE

DE LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

DETALLE DEPUERTAS

D-06

CERRADURA TIPO GANCHO PARAPUERTA CORREDIZA DE ACERO

INOXIDABLE CON LLAVE

CERRADURA PARA PUERTA ABATIBLEDE ACERO INOXIDABLE CON LLAVE

Page 41: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

CUADRO DE PUERTAS

ITEM ANCHO ALTO ALF. CANT. OBSERVACIONES

V-1 2.40 1.40 1.001

Tipo sistema - Vidrio laminado gris de 6mm Hall

V-2 1.30 1.40 1.00 3 Tipo sistema - Vidrio laminado gris de 6mm Consultorio - Triaje

V-3 1.20 0.50 2.00 1 Tipo sistema - Vidrio laminado gris de 6mm S.H.

NPT +-0.00m

VENTANA V-1ESC. 1/ 25

1.0

0

NPT +-0.00m

VENTANA V-2ESC. 1/ 25

NPT +-0.00m

VENTANA V-3ESC. 1/ 25

2.0

0

1.0

0

VENTANATIPO SISTEMA CON SISTEMA CORREDIZO

VIDRIO laminado GRIS DE 6mm

VENTANATIPO SISTEMA CON SISTEMA CORREDIZO

VIDRIO laminado GRIS DE 6mm VENTANATIPO SISTEMA CON SISTEMA CORREDIZO

VIDRIO laminado GRIS DE 6mm

Hoja Fija

Hoja FijaHoja Fija Hoja Fija

PESTILLO METALICO

PERFIL ALUMINIO

CON SILICONA TRANPARENTE

VIDRIO LAMINADO GRIS DE 6mm

CARRIL DE ALUMINIO

VIDRIO laminado GRISDE 6mm

PESTILLO METALICO

PERFIL ALUMINIO

CON SILICONA TRANPARENTE

VIDRIO LAMINADO GRIS DE 6mm

CARRIL DE ALUMINIO

VIDRIO laminado GRISDE 6mm

PESTILLO METALICO

PERFIL ALUMINIO

CON SILICONA TRANPARENTE

VIDRIO LAMINADO GRIS DE 6mm

CARRIL DE ALUMINIO

VIDRIO laminado GRISDE 6mm

Marco de Drywall de 10cmde ancho (fibrocemento 6mm) .81 .77 .81

1.4

0

2.40

.65.651.30

1.4

0

.60 .60

1.20

.50Hoja Fija Hoja FijaHoja FijaHoja Fija Hoja Fija.2

0

.06

1.1

4

.20

.06

1.1

4

.10

.10

Marco de Drywall de 10cmde ancho (fibrocemento 6mm)

54

11

2

2

2

2

33

SECCION 1ESCALA 1/2.5

PESTILLO DE VENTANA TIPO SISTEMA

VIDRIO LAMINADO GRIS DE 6mm

PERFIL "U" 3/8"

SILICONA

PERFIL "U" 3/8"

VIDRIO laminado GRIS DE 6mm

EXTERIOR

INTERIOR

PESTILLO PARA VENTANA

VIDRIO LAMINADO GRIS 6 mm

CANAL JAMBA LATERAL

PARA VENTANA DE 2 3/8" X 7/8"

VIDRIO LAMINADO GRIS 6 mm

CANAL JAMBA LATERAL

PARA VENTANA DE 2 3/8" X

7/8"

CANAL JAMBAR INFERIOR

PARA VENTANA DE 2 3/8" X 7/8"

FELPA

SILICONA

SECCION 3ESCALA 1/2.5

10mm

EXTERIOR INTERIOR

SILICONA

CANAL INFERIOR 3/4"x 3/4"

TEMPLEX 4131

VIDRIO LAMINADO GRIS 6 mm

CANAL SUPERIOR 3/4" X 1"

VIDRIO LAMINADO GRIS 6 mm

SILICONA

CANAL SUPERIOR PARA

VENTANA CORREDIZA 3/4" X 1"

VIDRIO LAMINADO GRIS 6 mm

PERFIL DE ALUMINIO

NEGRO 2 1/2 x 1 3/4"

SECCION 5ESCALA 1/2.5

VIDRIO LAMINADO GRIS 6 mm

19mm

16

SILICONA

CANAL SUPERIOR 3/4" X 1"

CANAL INFERIOR 3/4"x 3/4"

TEMPLEX 4131

VIDRIO LAMINADO GRIS 6 mm

SILICONA

10mm

EXTERIOR INTERIOR

SILICONA

CANAL SUPERIOR 3/4" X 1"

CANAL INFERIOR 3/4"x 3/4"

TEMPLEX 4131

RIEL SUPERIOR PARA VENTANA

CORREDIZA 3/4" X 1"

VIDRIO LAMINADO GRIS 6 mm

VIDRIO LAMINADO GRIS 6 mm

PERFIL 313824

SECCION 5ESCALA 1/2.5

SECCION 5ESCALA 1/2.5EXTERIOR INTERIOR

SECCION 2ESCALA 1/2.5

PERFIL DE ALUMINIO

NEGRO 2 1/2 x 1 3/4"

VIDRIO LAMINADO GRIS 6 mm

19mm

SILICONA

CANAL SUPERIOR 3/4" X 1"

CANAL INFERIOR 3/4"x 3/4"

TEMPLEX 4131

VIDRIO LAMINADO GRIS 6 mm

SILICONA

10mm

EXTERIOR INTERIOR

SILICONA

CANAL SUPERIOR 3/4" X 1"

CANAL INFERIOR 3/4"x 3/4"

TEMPLEX 4131

RIEL SUPERIOR PARA VENTANA

CORREDIZA 3/4" X 1"

VIDRIO LAMINADO GRIS 6 mm

VIDRIO LAMINADO GRIS 6 mm

PERFIL "U" 3/8"

RIEL DE ACERO GALVANIZADO

90x38x0.45mm

PARANTE DE ACERO GALVANIZADO89x38x0.90mm

PARANTE DE ACEROGALVANIZADO 89x38x0.90mm

RIEL DE ACERO GALVANIZADO

90x38x0.45mm

NOTA: VER PLANO DE DETALLE DE

INSTALACION DE PLANCHAS DE

FIBROCEMENTO

PERFIL DE ALUMINIO

RIEL

RUEDA

CALZO DE NEOPRENE

SILICONA

SILICONA

1 1/2" x 1/2"

EXTERIOR

INTERIOR

DE SEGURIDAD

PESTILLO

DE SEGURIDAD

PESTILLO

PERFIL DE ALUMINIO

DE 2" x 2"

PERFIL DE ALUMINIO

RIEL

RUEDA

TORNILLO DE 1"

CALZO DE NEOPRENE

SILICONA

SILICONA

TRANSP. DE 1 1/2" x 1/2"

EXTERIOR

INTERIOR

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

DETALLE DEVENTANAS

D-06'

Page 42: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

.101.20 .45

.10

.101.65

.10

3.2

5

S.H.

PISO DE CERAMICO

ANTIDEZLIZANTE 0.45x0.45m

N.P.T. +-0.00

.10

S.H.PERSONALESC. 1/ 20

A

A CORTE A-AESC. 1/ 20

S.H.NPT +-0.00m

Piso de ceramicoantideslizante 0.45mx0.45m

P-4

1.5

01.0

4.3

0

2.8

4

.10

Cobertura de plancha de fibrocemento de2.44x1.10x5mm de espesor gran onda color rojo

2.5

4.3

0

2.8

4

.34

2.2

0

.50

Tijeral de acero galvanizado de64mmx38mm0.45mm

Placa de yeso de 10mmfalso cieloraso

Contrazocalo de ceramico 0.45mx0.45m H=1.50

.90

1.0

0

Espejo para discapacitado 0.75mx1.00m con bordes biselados 1''c/ inclinacion de 10

Baranda para discapacitado deacero inoxidable de 1 1/2''

H=0.85m

.25

Dispensador de papel

.58

Porta papel H=0.50madosado

1.0

6

.91

Baranda para discapacitado deacero inoxidable de 1 1/2''H=0.85m

Inodororapid jet

plus

Inodororapid jet

plus

.10

3.2

5.1

03.4

5

V-3

Dispensador de papel

Lavatorio mancorauniversal

Urinariobambi

.85

.75

Porta papel H=0.50madosado

Barra de apoyo abatible deacero inoxidable 1 1/2''

Urinariobambi

Lavatorio mancorauniversal

Ver detalle A

.75

Barra de apoyoabatible de aceroinoxidable 1 1/2''

Barra de apoyo abatible de aceroinoxidable 1 1/2''

VER DETALLE B

BARRA DE APOYO ABATIBLE DE ACERO INOXIDABLE DE 1 1/2''ESC:1/20

PLANTAELEVACIONLATERAL

PLANTA ELEVACIONLATERAL

BARRA DE APOYO ABATIBLE DE ACERO INOXIDABLE DE 1 1/2''ESC:1/20

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

DETALLE DE S.H.

D-02

Page 43: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

(Verdetalle de placas de fibrocemento)

ESC. 1/ 10

1.5

0

.10

.05

.08

120

.04

.03

.05

PLANCHA SOLDADA A TUBO DE TUBO

TABIQUERIA DE DRYWALL

.05

SOLDADURA

SOLDADURA

TUBO FE NEGRO

REFUERZO DEPLANCHA DE

FE 2"X1/4"

PLANCHA DEFE 2"X1/4"

2 PERNOS CAB.HEX.5/16" X 3/4"

CORTE Y - YESCALA 1/5

DETALLE DE BARANDAPARA DISCAPACITADOS

ESCALA 1/5

CODO ENCURDADO ENFRIO SIN EMPOTRAR EN

LOS EXTREMOS DEL TUBO TUBO FE NEGRO

SOLDADURA

SOPORTE DE PLANCHA

2 PERNO CAB. HEX. 5/16" X 3/4"

Y

Y

0,09

0,7

0,37

.15

Llave de agua consistema a presion

Llave de agua consistema a presion

Llave de agua consistema a presion

LAVATORIO MANCORA UNIVERSALESC:1/20

Trampa incorporada.Emplea valvula.

Urinario Nuevo BambiCod. 631

PLANTA

Fluxometrica o Angula.r

PLANTA ELEVACIONLATERAL

ELEVACIONFRONTAL

ELEVACIONLATERAL

ELEVACIONFRONTAL

APARATOS SANITARIOS

URINARIO MODELO BAMBIESC:1/20

INODORO TIPO RAPID JET PLUSESC:1/20

DEBERAN SOPORTAR UNA CARGA VERTICAL DE 120 KG

PLANTA ELEVACIONLATERAL

ELEVACIONFRONTAL

CERAMICO 0.45mx0.45m

DETALLE ''A''

ESC 1/2.5

TORNILLO 1"X1/4

TARUGO DE

PLASTICO

TUBO ACERO INOXIDABLE

PLANCHA SOLDADA A TUBO DE TUBO

TABIQUERIA DE DRYWALL

PLATINA

SOLDADURA SELLOCORD

DETALLE ''B''

ESC 1/2.5

PLATINA

ANCLAJE

CANOPLA

TARUGO DEPLASTICO

CERAMICO 0.45Mx0.45MTORNILLO 1"X1/4

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

DETALLE DE S.H.

D-02'

Page 44: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

.136

.100

CARTELA e=1/8"

L 1-1/2"x1-1/2"x1/8"

BARRA ROSCADA

2 PLANCHA DE ACERO E=1/8"

DETALLE 01 - PLANTAESCALA 1/5

PLANCHA DE ACERO

e=1/8"

ESCALA 1/5

.155

PLANCHA DE ACERO E=1/8"

BARRA ROSCADA

.045

.030

150X155mm

+ANCLAJE QUIMICO

0.10

0.20

BASE GRANULARe= 0.10 mt.

TERRENO NATURAL

PISOACABADO CEMENTO PULIDO

0.3

5

0.1

0

0.0

5

TIERRA DE CHACRAe= 0.10 mt.

0.20

TERRENO NATURAL NIVELADOCOMPACTADO.

Dentro de tabiqueria

Dentro de tabiqueria

ANCLAJE DE TUBO DE ACERO INOXIDABLE DE 1.5"

LAVATORIO

LAVATORIO

TUBO DE ACERO INOXIDABLE

TUBO DE ACERO INOXIDABLE DE 1.5"

TUBO DE ACERO INOXIDABLE DE 1.5"

TUBO DE ACERO INOXIDABLE

TUBO DE ACERO INOXIDABLE DE 1.5"

Dentro de tabiqueria

LAVATORIO

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

DETALLE DEANCLAJE DELAVATORIO

D-02''

Page 45: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

TRIAJE-TOPICO

HALL

PLANTA GENERAL

ESCALA 1/50

PROYECCION DE COBERTURA PROYECCION DE COBERTURA

PROYECCION DE COBERTURA PROYECCION DE COBERTURA

PR

OY

EC

CIO

N D

E C

OB

ER

TU

RA

PR

OY

EC

CIO

N D

E C

OB

ER

TU

RA

INGRESOPUBLICO

PR

OY

EC

CIO

N D

E C

OB

ER

TU

RA

S.H.

CONSULTORIO

PISO DE PORCELANATO ANTIDEZLIZANTE

N.P.T. +-0.00

UBICACION DE LUMINARIA UBICACION DE LUMINARIA

UBICACION DE LUMINARIA

UBICACION DE LUMINARIA

UBICACION DE

UBICACION DE LUMINARIA

LUMINARIA

.48

1.22

1.22

1.22

1.22

1.22

1.22

2.442.44.92

LEYENDA

CIELO RASO JUNTA INVISIBLE SUSPENDIDO

SECTOR PARA INST. DE LUMINARIAS T-1

SECTOR PARA INST. DE LUMINARIAS T-2

PLANTA GENERAL

DISTRIBUCION DE RIELES

ESCALA 1/50

INGRESOPUBLICO Riel 39 mm. 0.45 mm

Riel38 mm

@ 1.22 m.

1.22

Viga maestra parante

38 mm @ 1.22 m.

1.22

1.221.221.221.221.02

perimetral

.48

1.22

1.22

1.22

1.22

1.22

1.22

Parante de 64 mm.

H=0.27m

1.20

1.20

1.20

1.20

1.20

1.15

.65

Riel38 mm

perimetral para

luminaria

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

DETALLE - FALSOCIELO RASO

D-04

Page 46: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

DETALLE ''A'' - ANCLAJERIEL A TIJERAL

ESC. : 1/25

Parante de 64 mm.

riel metalico

Riel metalico

L=20cm

riel y perante

H=0.27m

0.27

TIJERAL (CERCHA)

64 mm x 38 mm x 0.45 mm

Acero Galvanizado

3 TORNILLOS

AUTOPERFORANTES #10X3/4''

Placa de yeso de 10 mm.

Viga maestra parante

38 mm @ 1.22 m.

Parante de 64 mm.

Riel 39 mm. 0.45 mm

ISOMETRICO CIELO RASO JUNTAINVISIBLE SUSPENDIDO

ESC. : 1/25

Riel38 mm. 0.45 @ .407 m.

H=0.27m

VER DETALLE ''A''

CLIPDE UNION

0.27

Doblez

Corte

Riel

.17

.17

8 TornillosAutoperforantes #10X3/4''

3 TORNILLOS

AUTOPERFORANTES #10X3/4''

Riel 39 mm. 0.45 mm

perimetral

Muro de drywall

0.30

0.30

0.30

Muro de drywall

CIELO RASO

MODELO TIPO RBL-E (EMPOTRADO)

luminaria tipo LED

luminaria tipo LED

L

A

H

MODELO RAS ADOSABLE AL TECHO 2X28 W, CON PLATINAS DE ANCLAJE.

PANTALLA FABRICADA EN PLANCHA DE ACERO LAMINADO EN FRIO DE 0.5 mm, PINTADO DE COLOR

BLANCO

AL HORNO, CON PINTURA ELECTROSTATICA, LA REJILLA DE ALUMINIO ESPECULAR.

EQUIPO

PARA UN ADECUADO MANTENIMIENTO.

26 mm

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

DETALLE - FALSOCIELO RASO

D-04'

Page 47: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

TRIAJE-TOPICO

N.P.T. +-0.00

ALMACENAJE DE

MEDICAMENTOS

N.P.T. +-0.00

CONSULTORIO

N.P.T. +-0.00

HALL

N.P.T. +-0.00

SH

N.P.T. +-0.00

ESCALA 1/50

EV-01

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

RUTAS DE

Page 48: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

TRIAJE-TOPICO

N.P.T. +-0.00

ALMACENAJE DE

MEDICAMENTOS

N.P.T. +-0.00

CONSULTORIO

N.P.T. +-0.00

HALL

N.P.T. +-0.00

SH

N.P.T. +-0.00

MIXTO

ESCALA 1/50

LUCES DE EMERGENCIA

RIESGO ELECTRICO

DESCRIPCION

EXTINTOR

BOTIQUIN

SALIDA

SALIDA

MIXTO

MIXTO

SE-01

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

Page 49: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

UBICACION DE VAVULA DE

COMPUERTA (Ver foto 02)

UBICACION DE BUZON DE

DESAGUE (Ver foto 03)

UBICACION POSTE DE ALTA

TENSION Y CASETA DE

CONTROL (Ver foto 04)

CERCO PERIMETRICO

EXISTENTE (Ver foto 05)

UBICACION DE CAJA DE

CONCRETO (Ver foto 06)

FOTO 01: VISTA DE TABLERO ELECTRICO

FOTO 05: POSTE DE LUZ Y CERCOPERIMETRICO EXISTENTE

FOTO 04: UBICACION DE POSTE DE ALTATENSION Y CASETA DE CONTROL

FOTO 02: UBICACION DE VALVULA DECOMPUERTA (Red de agua)

FOTO 03: UBICACION DE BUZON DEDESAGUE

FOTO 06: UBICACION DE CAJA DECONCRETO

SITUACION ACTUAL

N. M.

A.R.V.P.DIBUJO CAD:

PLANO:

PROYECTO:

ST-01

LAMINA:

INDICADAFECHA:ESCALA:

TACNA, JULIO - 2018

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

"PLAN DE MANTENIMIENTO DE AMBIENTE PARA TOPICO EN LA SEDE PICHONESSUR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - TACNA"

SITUACION ACTUAL Y TRAZADO

ESCALA: 1/125

Page 50: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

CASETA

020

021

022

023

019

002

003

004

005

006

007

008

009

010

011

012

013005

006

007

021

008

009

010011

012

013

014

015

016

012

013

014

017

015

016001

018

017

016

002

003

004

005

006

007

008

009

010

011

012

013

014

015

006

001

002

003

004

005

006

007

008

024

001

002

003

004

005

006

007

008

009

010

011

012

013

019

020

021

022

023

024

001

002

003

004

005

006

007

008

009

010

011

012

013

014

015

016

017

018

019

020

14

15

16

7

13

12

11

10

9

8

11

12

8

9

10

7

6

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

1

2

3

4

2

19

20

21

3

4

5

6

7

14

15

16

17

18

12

11

10

9

8

13

14

15

16

33

32

31

30

29

28

27

26

25

24

23

22

21

20

19

18

17

A

V

.

C

I

R

C

U

N

V

A

L

A

C

I

O

N

S

U

R

1

3

E

D

I

F

I

C

I

O

D

E

A

U

L

A

S

E

D

I

F

I

C

I

O

L

A

B

O

R

A

T

O

R

I

O

S

C

O

M

P

L

E

J

O

D

E

P

O

R

T

I

V

O

U

N

/

J

B

G

A

V

.

C

I

R

C

U

N

V

A

L

A

C

I

O

N

S

U

R

VIVERO

CASETA

POZA

X

X

V E PP BCANAL

VB

ESCALA: 1/2000

N. M.

A.R.V.P.DIBUJO CAD:

PLANO:

PROYECTO:

U-01

LAMINA:

INDICADAFECHA:ESCALA:

TACNA, JULIO - 2018

N. M.

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

"PLAN DE MANTENIMIENTO DE AMBIENTE PARA TOPICO EN LA SEDE PICHONESSUR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - TACNA"

ESCALA: 1/200

AREA= 65.016M2

AREA DE TERRENO

LEYENDA

AREA CONSTRUIDA

Page 51: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

PRIMER NIVEL(I.ELECTRICAS)

ESCALA 1/50

CONEXION A TG

TRIAJE-TOPICO

PISO DE PORCELANATO0.60mx0.60m

ANTIDEZLIZANTEN.P.T. +-0.00

CONSULTORIO

PISO DE PORCELANATO0.60mx0.60m

ANTIDEZLIZANTEN.P.T. +-0.00

HALL

PISO DE PORCELANATO0.60mx0.60m

ANTIDEZLIZANTEN.P.T. +-0.00

SH

PISO DE CERAMICO

0.45X0.45 ALTOTRANSITO

N.P.T. +-0.00

X

IE-01

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

INST.ELECTRICAS

Page 52: COMUNICADO - UNJBG · AMBIENTE/LOCAL CARGA UNITARIA (W/m2) consultorio 13 Triaje-topico 25 espera 5 ss.hh. 5 Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. 1.3

3.19

LEYENDA

JUNTA INDUCIDA POR CORTE DE 3mm

.10

1.10

.10

2.4

0

JUNTA E=18mm

.10

.10

FALSO PISO DE CEMENTO

PISO DE

CEMENTO

PULIDO

Y Y

XX

XX

Z Z

Z' Z'

DETALLE DE PISO

ESCALA 1/50

.033.19

2.79

.03

2.78

.03

2.79

3.19

.03

3.19

JUNTA INDUCIDA POR CORTE DE 3mm

JUNTA E=18mm

0.20

0.10

0.10

0.10

0.25

BASE GRANULARe= 0.10 mt.

TERRENO NATURAL BASE GRANULARe= 0.10 mt.

TERRENO NATURAL

JUNTA DE DILATACION

FALSO PISOCEMENTO HORMIGON 1:8ACABADO FROTACHADO

0.10

0.20

BASE GRANULARe= 0.10 mt.

TERRENO NATURAL

0.35

0.10

0.10

0.20

BASE GRANULARe= 0.10 mt.

TERRENO NATURAL

0.35

0.10

0.05

TIERRA DE CHACRAe= 0.10 mt.

TERRENO NATURAL

0.15

0.10

0.20

TERRENO NATURAL NIVELADOCOMPACTADO.

BASE GRANULARe= 0.10 mt.

TERRENO NATURAL

PISOACABADO CEMENTO PULIDO

0.34

0.10

0.10

0.20

TERRENO NATURAL

PISOACABADO CEMENTO PULIDO

0.35

0.10

TERRENO NATURAL

0.15

0.10 0.10

0.20

0.20

CON SELLO ELASTOMERICO 18mm

TERRENO NATURAL NIVELADOCOMPACTADO.

TERRENO NATURAL NIVELADOCOMPACTADO.

TERRENO NATURALNIVELADO COMPACTADO.

TERRENO NATURALNIVELADO COMPACTADO.

FALSO PISOCEMENTO HORMIGON 1:8ACABADO FROTACHADO

0.10

PISOACABADO CEMENTO PULIDOPISO

ACABADO CEMENTO PULIDO

1"

2"

PLANCHA DE POLITILENO

DE POLVO

DETALLE TIPICO DE JUNTACON SELLO ELASTOMERICO

ESCALA: 1/7.5

LADOS LIMPIOS JUNTA DE DILATACIONCON SELLO ESLASTOMERICO

D-08

LAMINA :

RESPONSABLE:

PLANO:

PROYECTO:

"ELBORACION DEL PLAN DEACONDICIONAMIENTO DE

AMBIENTE PARA TOPICO ENLA SEDE PICHONES SUR DE

LA UNJBG - TACNA"

OBSERVACIONES:

DIBUJO CAD:

FECHA:

ESC / INDICADA

ESCALA:

Tacna, Agosto 2018

Arq. Anny Raquel Villalba Parihuana

ECLA

DETALLE DE PISOS