Comunicado de ACLU Sobre Decision Del Tribunal Supremo Matrimonios Entre Personas Mismo Sexo

2
  COMUNICADO DE PRENSA Para Divulgación Inmediata 26 de junio de 2015 San Juan, Puerto Rico Contacto: Lcdo. William Ramirez Hernández Director Ejecutivo Móvil/ 917.517.8861 Oficina/ 787.753.9493 [email protected] ACLU de Puerto Rico complacida con la decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. que declara inconstitucional las prohibiciones estatales en contra del mat rimonio de personas del mismo sexo. LA ACLU está segura que el gobierno de Puerto Rico comenzará a poner en vigor esta vinculante decisión En el día de hoy, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos en la decisión histórica de Obergefell v. Hodges, ha resuelto a favor de la igualdad, declarando inconstitucional las prohibiciones de los estados y territorios para reconocer el matrimonio de las personas del mismo sexo. Demandantes provenientes de cuatro estados, cuatro de ellos representados por la ACLU, impugnaron la constitucionalidad de las prohibiciones que establecían sus respectivas jurisdicciones a los matrimonios del mismo sexo. LA ACLU nacional y la ACLU de Ohio radicaron la demanda a nombre de Jim Obergefell y David Michener impugnando los estatutos del estado de Ohio que prohíben matrimonio. Además, la ACLU es parte de la representación legal en uno de los casos en el estado de Kentucky. El tribunal federal del distrito de Ohio emitió un entredicho provisional en el 2013, cuando falleció, luego de una batalla legal que llegó hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Hoy vemos con entusiasmo los resultados. “Comenzamos este caso con un hombre casado en su lecho de muerte y el certificado de defunción. Sin el reconocimiento de su matrimonio este certificado que documenta su vida en esta tierra estaría por siempre viciado. Con la decisión del Tribunal Supremo, el estado de Ohio queda obligado a reconocer su matrimonio y Obergefell estará registrado correctamente como su cónyuge sobreviviente”, indicó el Lic. Alphonse Gerhardstein, uno de los abogados del caso. Esta decisión proveerá protección a familias LGBTT desde su cuna hasta la muerte en lo que respecta lo médico y todos los demás asuntos importantes. Que descance en paz John Art hur, pareja de Obergefell. Al determinar que dichas prohibiciones constituyen una violación a la Décimocuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos significa que todos los estados y territorios que prohíban el matrimonio de personas del mismo sexo tienen la obligación de reconocer este derecho. Según William Ramírez

description

Comunicado: ACLU de Puerto Rico complacida con la decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. que declara inconstitucionallas prohibiciones estatales en contra del matrimonio de personasdel mismo sexo.

Transcript of Comunicado de ACLU Sobre Decision Del Tribunal Supremo Matrimonios Entre Personas Mismo Sexo

  • COMUNICADO DE PRENSA

    Para Divulgacin Inmediata 26 de junio de 2015 San Juan, Puerto Rico Contacto: Lcdo. William Ramirez Hernndez Director Ejecutivo Mvil/ 917.517.8861 Oficina/ 787.753.9493 [email protected]

    ACLU de Puerto Rico complacida con la decisin del Tribunal Supremo de EE.UU. que declara inconstitucional

    las prohibiciones estatales en contra del matrimonio de personas del mismo sexo. LA ACLU est segura que el gobierno de Puerto Rico

    comenzar a poner en vigor esta vinculante decisin

    En el da de hoy, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos en la decisin histrica de Obergefell v. Hodges, ha resuelto a favor de la igualdad, declarando inconstitucional las prohibiciones de los estados y territorios para reconocer el matrimonio de las personas del mismo sexo. Demandantes provenientes de cuatro estados, cuatro de ellos representados por la ACLU, impugnaron la constitucionalidad de las prohibiciones que establecan sus respectivas jurisdicciones a los matrimonios del mismo sexo. LA ACLU nacional y la ACLU de Ohio radicaron la demanda a nombre de Jim Obergefell y David Michener impugnando los estatutos del estado de Ohio que prohben matrimonio. Adems, la ACLU es parte de la representacin legal en uno de los casos en el estado de Kentucky. El tribunal federal del distrito de Ohio emiti un entredicho provisional en el 2013, cuando falleci, luego de una batalla legal que lleg hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Hoy vemos con entusiasmo los resultados. Comenzamos este caso con un hombre casado en su lecho de muerte y el certificado de defuncin. Sin el reconocimiento de su matrimonio este certificado que documenta su vida en esta tierra estara por siempre viciado. Con la decisin del Tribunal Supremo, el estado de Ohio queda obligado a reconocer su matrimonio y Obergefell estar registrado correctamente como su cnyuge sobreviviente, indic el Lic. Alphonse Gerhardstein, uno de los abogados del caso. Esta decisin proveer proteccin a familias LGBTT desde su cuna hasta la muerte en lo que respecta lo mdico y todos los dems asuntos importantes. Que descance en paz John Arthur, pareja de Obergefell. Al determinar que dichas prohibiciones constituyen una violacin a la Dcimocuarta Enmienda de la Constitucin de Estados Unidos significa que todos los estados y territorios que prohban el matrimonio de personas del mismo sexo tienen la obligacin de reconocer este derecho. Segn William Ramrez

  • Hernndez, Director Ejecutivo de la ACLU de Puerto Rico, en hora buena, estamos felices y entusiasmados con esta decisin, y sus repercusiones para Puerto Rico. Las parejas del mismo sexo por fin pueden estar tranquilas en cuanto a que se reconoce igualdad en relacin con parejas heterosexuales. Nos hemos acercado ms a los principios de igualdad esbozados por los instrumentos internacionales de derechos humanos. Segn Ramrez, esta decisin es vinculante para Puerto Rico y aplica automticamente. Exhort a los funcionarios pblicos y oficiales del gobierno a tomar medidas inmediatas para permitir el reconocimiento de las uniones del mismo sexo de acuerdo con la decisin. Esta decisin, con repercusiones histricas a la altura de Brown v. Board of Education y Loving v. Virginia, establece un importante precedente que coloca a la jurisdiccin norteamericana a la altura de los tiempos. Ramrez aadi que a la luz de este caso, espera que el tribunal del 1er Circuito de Apelaciones haga lo propio en el caso de Ada Conde v. Rius, sin trmites ulteriores. Adems aadi que entendemos que el caso Obergefell abre las puertas para resolver la peticin sobre adopcin por parejas del mismo sexo en el caso de Ex Parte AAR. ACLU adems, fue representante legal en el caso de U.S. v. Windsor en el 2013, donde se determin que el gobierno federal no poda discriminar en contra de matrimonios del mismo sexo. Ese caso provoc una avalancha de decisiones en donde ms de 50 tribunales dentro de la nacin americana reconocieron a nivel de los estados el matrimonio entre personas mismo sexo.