Comunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez Ossa

1
COMUNICADO DE LA DEFENSA DEL PERIODISTA CÉSAR MAURICIO VELÁSQUEZ OSSA A propósito de la citación que le hiciere la Fiscalía a mi representado para formularle imputación el 9 de septiembre de 2015, me permito informar: 1. Mi representado siempre ha comparecido a todas y cada una de las citaciones que se le han hecho dentro de este proceso que se inició en 2008, y que fue archivado por la misma Fiscalía General de la Nación, el 30 de junio de 2009, al no encontrar ninguna irregularidad en su actuación. Estos mismos hechos fueron investigados también por la Procuraduría General de la Nación, que igualmente archivó el 2 de abril de 2009. 2. Recientemente nos hemos enterado de que, clandestinamente, otro funcionario de la Fiscalía desarchivó el proceso sin que nos fuera notificado y sin que hubiera realmente prueba sobreviniente para ello. 3. Pese a ello, mi representado comparecerá al proceso a través de su defensa y asistirá a las audiencias a través de los medios tecnológicos contemplados por el ordenamiento procesal penal vigente, ya que reside en Roma hace cinco años, desde que fungió como embajador de Colombia ante la Santa Sede, estableciendo su vida laboral fuera del país. 4. La Fiscalía ha pretendido judicializar el trabajo periodístico que César Mauricio Velásquez cumplió como Secretario de Prensa de la Presidencia de la República, criminalizando sus funciones legales y las rutinas propias de su trabajo, como una manera de persecución a la libertad de prensa. En interrogatorio que cumplió mi representado, en diciembre de 2010, tuvo que detallar sobre sus normales relaciones profesionales y personales con periodistas y medios de comunicación, relación que para los fiscales era sospechosa. 5. César Mauricio Velásquez jamás solicitó ni entregó información indebida, reservada o ilegal a nadie. Esto es fácil de comprobar, sólo basta preguntarle a cualquier periodista de Colombia o del mundo si en algún momento filtró o entregó información confidencial, indebida o mentirosa. Bogotá, 8 de septiembre de 2015. JAIME ENRIQUE GRANADOS PEÑA

description

A propósito de la citación que le hiciere la Fiscalía a mi representado para formularle imputación el 9 de septiembre de 2015, me permito informar lo siguiente.Jaime Granados Peña

Transcript of Comunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez Ossa

Page 1: Comunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez Ossa

COMUNICADO DE LA DEFENSA DEL PERIODISTA CÉSAR MAURICIO VELÁSQUEZ OSSA

A propósito de la citación que le hiciere la Fiscalía a mi representado para formularle

imputación el 9 de septiembre de 2015, me permito informar:

1. Mi representado siempre ha comparecido a todas y cada una de las citaciones que

se le han hecho dentro de este proceso que se inició en 2008, y que fue archivado por

la misma Fiscalía General de la Nación, el 30 de junio de 2009, al no encontrar ninguna

irregularidad en su actuación. Estos mismos hechos fueron investigados también por la

Procuraduría General de la Nación, que igualmente archivó el 2 de abril de 2009.

2. Recientemente nos hemos enterado de que, clandestinamente, otro funcionario de

la Fiscalía desarchivó el proceso sin que nos fuera notificado y sin que hubiera realmente

prueba sobreviniente para ello.

3. Pese a ello, mi representado comparecerá al proceso a través de su defensa y asistirá

a las audiencias a través de los medios tecnológicos contemplados por el

ordenamiento procesal penal vigente, ya que reside en Roma hace cinco años, desde

que fungió como embajador de Colombia ante la Santa Sede, estableciendo su vida

laboral fuera del país.

4. La Fiscalía ha pretendido judicializar el trabajo periodístico que César Mauricio

Velásquez cumplió como Secretario de Prensa de la Presidencia de la República,

criminalizando sus funciones legales y las rutinas propias de su trabajo, como una

manera de persecución a la libertad de prensa. En interrogatorio que cumplió mi

representado, en diciembre de 2010, tuvo que detallar sobre sus normales relaciones

profesionales y personales con periodistas y medios de comunicación, relación que

para los fiscales era sospechosa.

5. César Mauricio Velásquez jamás solicitó ni entregó información indebida, reservada

o ilegal a nadie. Esto es fácil de comprobar, sólo basta preguntarle a cualquier

periodista de Colombia o del mundo si en algún momento filtró o entregó información

confidencial, indebida o mentirosa.

Bogotá, 8 de septiembre de 2015.

JAIME ENRIQUE GRANADOS PEÑA