Comunicado desastres20111601

3
Alcanza récord daños por desastres naturales en 2011 México, D.F. 16 de enero de 2012.- Los daños económicos, como consecuencia de las distintas catástrofes naturales en 2011, se elevaron a nivel mundial a 380 mil millones de dólares, cifra que supera los 152 mil mdd correspondiente a las pérdidas en 2010. Un total de 820 catástrofes ocurrieron durante el año pasado y dejaron 27 mil víctimas mortales. Según cálculos de Munich Re, reaseguradora alemana, el monto asegurado por los daños materiales ocasionados en 2011 es de 105 mil mdd, lo cual representa un récord en este rubro, superando los 101 mil mdd que en 2005 provocó la devastación del huracán Katrina en Nueva Orleans. Cabe resaltar que los terremotos representaron casi la mitad del total de las pérdidas aseguradas. El costo del terremoto y el tsunami de Japón en marzo pasado (que causó alrededor de 16 mil muertos) se estimó entre 35 mil y 40 mil mdd, mientras que el de Nueva Zelanda en febrero sumó 13 mil mdd. México tiene una alta exposición a la ocurrencia de eventos catastróficos de origen hidrometeorológico y geológico, lo que ha provocado en algunos años pérdidas

Transcript of Comunicado desastres20111601

Page 1: Comunicado desastres20111601

Alcanza récord daños por desastres naturales en 2011

México, D.F. 16 de enero de 2012.- Los daños económicos, como consecuencia de las distintas catástrofes naturales en 2011, se elevaron a nivel mundial a 380 mil millones de dólares, cifra que supera los 152 mil mdd correspondiente a las pérdidas en 2010.

Un total de 820 catástrofes ocurrieron durante el año pasado y dejaron 27 mil víctimas mortales.

Según cálculos de Munich Re, reaseguradora alemana, el monto asegurado por los daños materiales ocasionados en 2011 es de 105 mil mdd, lo cual representa un récord en este rubro, superando los 101 mil mdd que en 2005 provocó la devastación del huracán Katrina en Nueva Orleans.

Cabe resaltar que los terremotos representaron casi la mitad del total de las pérdidas aseguradas.

El costo del terremoto y el tsunami de Japón en marzo pasado (que causó alrededor de 16 mil muertos) se estimó entre 35 mil y 40 mil mdd, mientras que el de Nueva Zelanda en febrero sumó 13 mil mdd.

México tiene una alta exposición a la ocurrencia de eventos catastróficos de origen hidrometeorológico y geológico, lo que ha provocado en algunos años pérdidas significativas para la economía del país, ya que gran parte de éstas han sido cubiertas con recursos fiscales.

Por ello, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) recomienda la adquisición de un seguro en pro del cuidado de la economía personal, familiar y social.

Un desastre natural implica la posibilidad de perder, en cuestión de minutos u horas, el patrimonio que se posee, por lo que el estar asegurados permite recuperar, en el corto plazo, una parte considerable de las pérdidas sufridas.

Page 2: Comunicado desastres20111601