Comunicado Noviembre 2012 Obs Fjm

download Comunicado Noviembre 2012 Obs Fjm

of 2

Transcript of Comunicado Noviembre 2012 Obs Fjm

  • 7/29/2019 Comunicado Noviembre 2012 Obs Fjm

    1/2

    ComunicadoCuernavaca, Morelos, 26 de noviembre de 2012

    Rechaza SEMARNAT proyecto carretero del Libramiento Norponiente de

    Cuernavaca

    El Bosque de Agua se libra de nuevo del desastre ecolgicoDiversas agrupaciones ambientalistas celebramos que la Direccin General de Impacto yRiesgo Ambiental de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (DGIRA-SEMARNAT) haya rechazado el proyecto carretero Libramiento Norponiente deCuernavaca y Ramal Aeropuerto (LNPC). Recientemente la DGIRA-SEMARNAT pblico enla Gaceta Ecolgica el resolutivo en donde niega la autorizacin de impacto ambiental dedicho proyecto carretero. Esto ocurri despus que el 16 noviembre del 2012 diversas

    organizaciones solicitramos a la DGIRA-SEMARNAT la no aprobacin del proyecto enmencin.

    Cabe recordar que durante los ltimos diez aos organizaciones ambientalistas,comunidades, acadmicos y abogados en derecho ambiental* nos hemos opuesto a esteproyecto carretero con acciones estratgicas y permanentes. Por medio de argumentostcnicos y cientficos que una y otra vez demostraron que el LNPC causara graves daosambientales a los ecosistemas de las barrancas regionales y al Bosque de Agua, yproponiendo elaborando varias alternativas de trazo con menor impacto ambiental yejerciendo la presin social que corresponde a una demanda ciudadana legtima,logramos que fueran rechazadas cuatro manifestaciones de impacto ambiental.

    A este importante logro se aade el tambin el reciente triunfo del juicio de nulidadpresentado por las organizaciones ciudadanas a favor del Programa de OrdenamientoEcolgico y Territorial de Cuernavaca (POET), el cual protege las barrancas de Cuernavacay el Bosque de Agua.

    Estos hechos constituyen un importante ejemplo de lo que puede conseguir la ciudadanaorganizada. Las barrancas de Cuernavaca y la porcin remanente del Bosque de Agua en elmunicipio de Cuernavaca vuelven a estar protegidas, ahora con mayor certidumbre. Elmovimiento ciudadano ambientalista seguir luchando para garantizar que estos

    ecosistemas sean protegidos a perpetuidad.

    No descartamos la posibilidad de que el gobierno federal o los gobiernos regionalesquieran revivir el proyecto del Libramiento Norponiente. En este caso la Secretara deComunicaciones y Transportes (SCT) no slo tendra que enfrentarse otra vez con lavoluntad de la sociedad que histricamente se ha opuesto a la construccin de estacarretera y propuesto otras alternativas de vialidad, sino que tendra que contradecir el

  • 7/29/2019 Comunicado Noviembre 2012 Obs Fjm

    2/2

    reciente compromiso que pblicamente hizo el gobernador de Morelos, Graco RamrezAbreu, de cancelar definitivamente dicho proyecto carretero.

    El siguiente paso es hacer valer en los hechos el POET con la proteccin, conservacin yrestauracin de barrancas y del Bosque de Agua, e impedir su afectacin por el

    crecimiento urbano irracional. Estas son reas legalmente protegidas de gran importanciabiolgica y que traen, para una gran cantidad de seres vivos, grandes beneficiosambientales en especial el preciado microclima y paisaje de Cuernavaca, que hay quedefender con mpetu.

    Firman

    Consejo de Pueblos de Morelos, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C., Guardianesde los rboles, A.C., Accin Ecolgica, A.C., Red Mexicana de Justicia Ambiental,Asociacin de Colonos del Estado de Morelos, FACEM.

    *Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C., Greenpeace Mxico, Guardianes de los rboles,A.C., Accin Ecolgica, A.C., acadmicos de la UNAM y UAEM, ejidatarios y comuneros de lascomunidades de Chamilpa, Santa Maria Ahuacatitln y Tetela del Monte, Asociacin de Colonosdel Estado de Morelos, FACEM.