Comunicado Público OFESUP

1
Comunicado Público OFESUP Organización de Federaciones de la Educación Superior Privada La OFESUP es una orgánica estudiantil donde convergen Federaciones de Estudiantes de Instituciones de la Educación Superior Privada, sector que hoy es el resultado más cruento de la mercantilización de la educación, reflejándose en ella los resabios más dictatoriales de la década de los ochenta. Nuestra orgánica tiene por objetivo visibilizar las demandas estudiantiles del sector privado, incluyendo Universidades, Institutos Profesional y Centros de Formación Técnica, toda vez que hoy por hoy, se encuentra fuera del debate nacional en torno a los cambios necesarios y urgentes en todos los niveles de la educación. Es por ello, que como primer paso, buscamos terminar con la falta de democracia imperante en estas instituciones, en donde hoy se criminaliza y persigue a los estudiantes que intentan organizarse, ya sea para levantar centros de estudiantes o federaciones que los representen y así poder cambiar el paradigma actual, donde las autoridades hacen y deshacen a su antojo, expulsando inclusive, a aquellos estudiantes que consideran un “estorbo” para el desarrollo y planes que se trazan, que son la reproducción de un sistema desigual, sumiso y mercantilizado, evitando que los estudiantes desarrollen con ello sus capacidades, centrándose solo en la docencia. Además de lo anterior, uno de nuestros ejes centrales, es el fortalecimiento de la educación pública, que se debe caracterizar por la eliminación del lucro en todos sus niveles; que contribuya al desarrollo local, regional o nacional; que sean pluralistas; que respeten y valoren la libertad de catedra; que sean complejas, es decir, que no tan sólo desarrollen docencia, sino que también investigación y extensión; que tenga real democracia interna, donde la voz de todos los estamentos sea parte de la toma de decisiones; que exista una apertura al acceso y no se mantenga la lógica de filtro social por medio de la PSU; y con ello, la gratuidad universal de la educación sea una realidad por medio del financiamiento directo a las instituciones que cumplan que estas características. Es por ello, que como OFESUP adherimos a la movilización convocada por la CONES y CONFECh para el día de mañana 10 de junio, dada la importancia de poner en la palestra y debate nacional nuestras demandas, entendiendo que la Reforma Educacional debe ser construida por todos los actores de la educación, donde la participación propuesta por el Ejecutivo no sea meramente consultiva sino que vinculante. Organización de Federaciones de la Educación Superior Privada O F E S U P

Transcript of Comunicado Público OFESUP

Page 1: Comunicado Público OFESUP

Comunicado Público OFESUP

Organización de Federaciones de la Educación Superior Privada

La OFESUP es una orgánica estudiantil donde convergen Federaciones de Estudiantes de Instituciones de la Educación

Superior Privada, sector que hoy es el resultado más cruento de la mercantilización de la educación, reflejándose en ella

los resabios más dictatoriales de la década de los ochenta.

Nuestra orgánica tiene por objetivo visibilizar las demandas estudiantiles del sector privado, incluyendo Universidades,

Institutos Profesional y Centros de Formación Técnica, toda vez que hoy por hoy, se encuentra fuera del debate nacional

en torno a los cambios necesarios y urgentes en todos los niveles de la educación. Es por ello, que como primer paso,

buscamos terminar con la falta de democracia imperante en estas instituciones, en donde hoy se criminaliza y persigue a

los estudiantes que intentan organizarse, ya sea para levantar centros de estudiantes o federaciones que los representen y

así poder cambiar el paradigma actual, donde las autoridades hacen y deshacen a su antojo, expulsando inclusive, a

aquellos estudiantes que consideran un “estorbo” para el desarrollo y planes que se trazan, que son la reproducción de un

sistema desigual, sumiso y mercantilizado, evitando que los estudiantes desarrollen con ello sus capacidades, centrándose

solo en la docencia.

Además de lo anterior, uno de nuestros ejes centrales, es el fortalecimiento de la educación pública, que se debe

caracterizar por la eliminación del lucro en todos sus niveles; que contribuya al desarrollo local, regional o nacional; que

sean pluralistas; que respeten y valoren la libertad de catedra; que sean complejas, es decir, que no tan sólo desarrollen

docencia, sino que también investigación y extensión; que tenga real democracia interna, donde la voz de todos los

estamentos sea parte de la toma de decisiones; que exista una apertura al acceso y no se mantenga la lógica de filtro

social por medio de la PSU; y con ello, la gratuidad universal de la educación sea una realidad por medio del

financiamiento directo a las instituciones que cumplan que estas características.

Es por ello, que como OFESUP adherimos a la movilización convocada por la CONES y CONFECh para el día de mañana

10 de junio, dada la importancia de poner en la palestra y debate nacional nuestras demandas, entendiendo que la

Reforma Educacional debe ser construida por todos los actores de la educación, donde la participación propuesta por el

Ejecutivo no sea meramente consultiva sino que vinculante.

Organización de Federaciones de la Educación Superior Privada

O F E S U P