Comunicado Taller Básico Budismo

2
Desde el jueves 5 de Febrero en Centro Sidharta: DICTARÁN TALLER DE BUDISMO EN VALPARAÍSO La instancia está dirigida a todas aquellas personas que deseen aprender acerca del Budismo como filosofía de vida y la Meditación como práctica esencial para alcanzar el despertar de la mente. Quién fue Buda, cómo practicar la meditación, en qué consiste el karma y la reencarnación, son algunos de los temas que se abordarán en el Primer Taller Formal de Introducción al Budismo, que en Valparaíso se impartirá desde el 5 de febrero en el Centro de Meditación Tibetana Sidharta. La instancia está dirigida a toda persona que tenga un interés por aprender acerca de los aspectos fundamentales de esta milenaria filosofía de vida, a través de una serie de 4 clases teórico- prácticas de dos horas cada una, las cuales concluirán siempre con una sesión de enseñanza y práctica de meditación. El relator a cargo de cada módulo será Óscar Tobar , practicante con dilatada trayectoria en el Budismo y uno de los pioneros en difundir esta ancestral tradición en la V Región. Además de ser fundador del Centro Sidharta, ha gestionado la visita de importantes Lamas tibetanos a Valparaíso y fue uno de los responsables de la revista Sidharta, publicación única en su tipo, especializada en la difusión de contenidos budistas y que circuló en la década del 90. Las sesiones del taller de Budismo se llevarán a cabo cada día jueves a las 19:00 hrs, desde el 5 de Febrero , en el Centro Sidharta, ubicado en Independencia 1790, Valparaíso. El valor es de $8.000 total por las cuatro clases o de $3.000 por cada sesión; el taller incluye set de apuntes. Las inscripciones deben realizarse en el mismo Centro Sidharta y las consultas pueden dirigirse al mail [email protected] . Temario del Taller de Introducción al Budismo. Primera Sesión: ¿Quién fue Buda? Su vida y su legado espiritual. Práctica de Shamata o Meditación en silencio. Segunda Sesión: Desarrollo del Budismo. Primer Sermón de Buda. Shamata o Meditación en Silencio. Principios básicos de la visualización. Tercera Sesión: La doctrina del Mahayana. Shamata o meditación en

description

Budismo

Transcript of Comunicado Taller Básico Budismo

Page 1: Comunicado Taller Básico Budismo

Desde el jueves 5 de Febrero en Centro Sidharta:

DICTARÁN TALLER DE BUDISMO EN VALPARAÍSO

La instancia está dirigida a todas aquellas personas que deseen aprender acerca del Budismo como filosofía de vida y la Meditación como práctica esencial para alcanzar el despertar de la mente.

Quién fue Buda, cómo practicar la meditación, en qué consiste el karma y la reencarnación, son algunos de los temas que se abordarán en el Primer Taller Formal de Introducción al Budismo, que en Valparaíso se impartirá desde el 5 de febrero en el Centro de Meditación Tibetana Sidharta.

La instancia está dirigida a toda persona que tenga un interés por aprender acerca de los aspectos fundamentales de esta milenaria filosofía de vida, a través de una serie de 4 clases teórico-prácticas de dos horas cada una, las cuales concluirán siempre con una sesión de enseñanza y práctica de meditación.

El relator a cargo de cada módulo será Óscar Tobar, practicante con dilatada trayectoria en el Budismo y uno de los pioneros en difundir esta ancestral tradición en la V Región. Además de ser fundador del Centro Sidharta, ha gestionado la visita de importantes Lamas tibetanos a Valparaíso y fue uno de los responsables de la revista Sidharta, publicación única en su tipo, especializada en la difusión de contenidos budistas y que circuló en la década del 90.

Las sesiones del taller de Budismo se llevarán a cabo cada día jueves a las 19:00 hrs, desde el 5 de Febrero, en el Centro Sidharta, ubicado en Independencia 1790, Valparaíso. El valor es de $8.000 total por las cuatro clases o de $3.000 por cada sesión; el taller incluye set de apuntes.

Las inscripciones deben realizarse en el mismo Centro Sidharta y las consultas pueden dirigirse al mail [email protected].

Temario del Taller de Introducción al Budismo. 

Primera Sesión: ¿Quién fue Buda? Su vida y su legado espiritual. Práctica de Shamata o Meditación en silencio. Segunda Sesión: Desarrollo del Budismo. Primer Sermón de Buda. Shamata o Meditación en Silencio. Principios básicos de la visualización.Tercera Sesión: La doctrina del Mahayana. Shamata o meditación en silencio, visualización. Mantra de las seis sílabas. Cuarta Sesión: Historia del Budismo Tibetano. Shámata o Meditación en silencio, visualización, mantra de las seis sílabas. 

Se agradece difusión