Comunicar Con Palabras y Trascendiendo El Habla

1
7/26/2019 Comunicar Con Palabras y Trascendiendo El Habla http://slidepdf.com/reader/full/comunicar-con-palabras-y-trascendiendo-el-habla 1/1 La comunicación de la voluntad, del deseo, de esas pasiones inexplicables que no pueden transmitirse a través del discurso hablado o escrito exigen la apertura. Una mirada, una canción, un grito, una caricia o abrazo comunican, y pueden incluir palabras. Pero lo trascendente es el ir más allá de las palabras. n muchas situaciones se vuelven algo secundario los discursos emitidos, ya que el cuerpo , la voluntad y los deseos ob!etivan un mensa!e "nico, transmiten de #orma singular un presente disruptivo, un acontecimiento que transgrede lo dado y hace emerger una emoción, una dislocación que rompe y penetra lo sólido disolviendo. stos desplazamientos logran comunicar lo incomunicable. $ransmiten lo que las palabras y s%mbolos por s% mismos no pueden proporcionar. &'ué discurso puede ser equivalente a una mirada acompa(a de caricias) como transmitir con el lengua!e el odio, la decepción , la angustia más pro#unda, la ilusión y la alegr%a. *ay usos magistrales del lengua!e que logran comunicar las sensaciones y emociones, pero #alta algo. $odo discurso oral y escrito carece de la potencia disruptiva vinculada al tono auténtico, al cuerpo mani#estándose con espontaneidad, a la interioridad exteriorizando sin mediaciones arti#iciales y de la animalidad liberándose de la humano. Las inhibiciones pueden debilitarse y dar lugar a la aparición de un devenir animal+ ni(o+ios.

Transcript of Comunicar Con Palabras y Trascendiendo El Habla

Page 1: Comunicar Con Palabras y Trascendiendo El Habla

7/26/2019 Comunicar Con Palabras y Trascendiendo El Habla

http://slidepdf.com/reader/full/comunicar-con-palabras-y-trascendiendo-el-habla 1/1

La comunicación de la voluntad, del deseo, de esas pasiones inexplicables que no pueden

transmitirse a través del discurso hablado o escrito exigen la apertura. Una mirada, una

canción, un grito, una caricia o abrazo comunican, y pueden incluir palabras. Pero lo

trascendente es el ir más allá de las palabras. n muchas situaciones se vuelven algo

secundario los discursos emitidos, ya que el cuerpo , la voluntad y los deseos ob!etivan un

mensa!e "nico, transmiten de #orma singular un presente disruptivo, un acontecimiento quetransgrede lo dado y hace emerger una emoción, una dislocación que rompe y penetra lo

sólido disolviendo. stos desplazamientos logran comunicar lo incomunicable. $ransmiten

lo que las palabras y s%mbolos por s% mismos no pueden proporcionar. &'ué discurso puede

ser equivalente a una mirada acompa(a de caricias) como transmitir con el lengua!e el

odio, la decepción , la angustia más pro#unda, la ilusión y la alegr%a. *ay usos magistrales

del lengua!e que logran comunicar las sensaciones y emociones, pero #alta algo. $odo

discurso oral y escrito carece de la potencia disruptiva vinculada al tono auténtico, al cuerpo

mani#estándose con espontaneidad, a la interioridad exteriorizando sin mediaciones

arti#iciales y de la animalidad liberándose de la humano. Las inhibiciones pueden debilitarse

y dar lugar a la aparición de un devenir animal+ ni(o+ios.