Comunidad primitiva

4
COMUNIDAD PRIMITIVA Inicialmente existía un comunismo de tribu, caracterizado por una colectividad pequeña, asentada en la propiedad común de la tierra y unida por vínculos de sangre, conformada por individuos libres, en igualdad de derechos, que ajustaban su vida a las decisiones de la tribu en común. Debido al poco desarrollo de los medios de trabajo se producía lo necesario, lo cual impedía la acumulación. Se hizo necesario dividir el trabajo para un mayor rendimiento, deacuerdo al sexo y la edad, pero en igualdad de derechos. Tanto mujeres como niños colaboraban según sus capacidades. La educación no estaba confiada a nadie en especial, la diaria convivencia con el adulto introducía en el niño las creencias. Debido a su formación dentro de la tribu, donde no existían rangos ni jerarquías, el hombre concebía la naturaleza de igual forma, desde su nacimiento iba adquiriendo un ideal pedagógico soportado en que no había nada superior a los intereses de la tribu. En una sociedad sin clases, comunidad primitiva, los fines de la educación derivan de la estructura homogénea del ambiente social, se identifican con los intereses comunes al grupo y se realizan en todos los miembros de una manera espontánea e integral. Este concepto de educación cambia en cuanto la comunidad se fue transformando en una sociedad dividida en clases. Además del trabajo material, surgió la exigencia de ciertas formas de trabajo social. Con las rudimentarias técnicas de entonces resultaba agotador la ejecución de una función material y una función social por un solo individuo, en consecuencia apareció un grupo de individuos liberados del trabajo material. Los individuos encargados de determinados intereses sociales, derivaron de estos cierta exaltación de poderes. Su relativa prominencia se fue convirtiendo con el tiempo en una verdadera hegemonía. Pero lo que condujo a la formación de clases, además de la división de la sociedad en “administradores” y “ejecutores”, fue la realización de un proceso paralelo. Las modificaciones introducidas en la técnica –en especial la domesticación de animales y su

Transcript of Comunidad primitiva

Page 1: Comunidad primitiva

COMUNIDAD PRIMITIVA

Inicialmente existía un comunismo de tribu, caracterizado por una colectividad pequeña, asentada en la propiedad común de la tierra y unida por vínculos de sangre, conformada por individuos libres, en igualdad de derechos, que ajustaban su vida a las decisiones de la tribu en común.Debido al poco desarrollo de los medios de trabajo se producía lo necesario, lo cual impedía la acumulación. Se hizo necesario dividir el trabajo para un mayor rendimiento, deacuerdo al sexo y la edad, pero en igualdad de derechos. Tanto mujeres como niños colaboraban según sus capacidades.La educación no estaba confiada a nadie en especial, la diaria convivencia con el adulto introducía en el niño las creencias. Debido a su formación dentro de la tribu, donde no existían rangos ni jerarquías, el hombre concebía la naturaleza de igual forma, desde su nacimiento iba adquiriendo un ideal pedagógico soportado en que no había nada superior a los intereses de la tribu.En una sociedad sin clases, comunidad primitiva, los fines de la educación derivan de la estructura homogénea del ambiente social, se identifican con los intereses comunes al grupo y se realizan en todos los miembros de una manera espontánea e integral. Este concepto de educación cambia en cuanto la comunidad se fue transformando en una sociedad dividida en clases.Además del trabajo material, surgió la exigencia de ciertas formas de trabajo social. Con las rudimentarias técnicas de entonces resultaba agotador la ejecución de una función material y una función social por un solo individuo, en consecuencia apareció un grupo de individuos liberados del trabajo material.Los individuos encargados de determinados intereses sociales, derivaron de estos cierta exaltación de poderes. Su relativa prominencia se fue convirtiendo con el tiempo en una verdadera hegemonía. Pero lo que condujo a la formación de clases, además de la división de la sociedad en “administradores” y “ejecutores”, fue la realización de un proceso paralelo. Las modificaciones introducidas en la técnica –en especial la domesticación de animales y su aplicación en la agricultura- aumentaron de tal modo las fuerzas de trabajo, que la comunidad empezó a producir mas de lo necesario; el intercambio hasta entonces escaso, adquirio un vuelo que fue subrayando necesariamente las diferncias de “fortuna”.El trabajo del hombre al aumentar su rendimiento adquirió cierto valor. Los prisioneros de guerra empezaron a ser apetecidos, se les dejaba vivir a condición de que se convirtieran en esclavos. El trabajo con esclavos aumento el excedente de productos que la colectividad disponía, hasta que las funciones de los “administradores” se volvieron hereditarias y la propiedad común de la tribu paso a ser propiedad privada de las familias que la administraban y defendían. Dueñas de los productos las familias dirigentes se encontraban dueñas de los hombres.En la sociedad primitiva la colaboración entre los hombres se fundaba en la propiedad común y en los vínculos de sangre; en la sociedad dividida en clases, la propiedad se hizo privada y se engendro el vinculo de la esclavitud: El que engendra poder del hombre sobre el hombre.La desigualdad económica entre “organizadores” y “ejecutores” trajo necesariamente desigualdad en sus educaciones.Las familias dirigentes organizaron y distribuyeron no solo sus productos, sino los ritos, las creencias y las técnicas que los miembros de la tribu debían recibir, cerrando sus

Page 2: Comunidad primitiva

conocimientos en vista de prolongar la incompetencia de las masas y de asegurar la estabilidad de los grupos dirigentes.Los “organizadores” empezaron a apreciar sus conocimientos como fuente de dominio. Educaban a sus parientes más próximos para el desempeño de sus cargos, y la comunidad era predispuesta para que os eligieran. Luego, esa elección se hizo innecesaria; los “ organizadores” designaban a quienes debían sucederles.Para los desposeídos, el saber del vulgo; para los poseedores, el saber de la iniciación.Las ceremonias de la iniciación, en las cuales los sacerdotes explicaban a los más selectos jóvenes de la clase dirigente el significado oculto de los mitos y la esencia de las tradiciones de la tribu, constituyen el primer esbozo de un proceso educativo diferenciado y fuertemente coercitivo. Representan el principio de lo que será después, la escuela al servicio de una clase.Desde el punto de vista educativo, iniciados y no iniciados están desde entonces a niveles bien distintos, y aun dentro de la misma clase superior lo está también el niño respecto del adulto. Ahora que las relaciones de dominio o sumisión han entrado en la tribu ya no es posible entregar la educación de los niños a la espontánea dirección de su contorno.“La educación sistemática, organizada y violenta, comienza en cuanto la educación pierde su primitivo carácter homogéneo e integral” (Savero de Dominicis, Scienza comparata della educasione, Torino, Ed. Renzo Streglio, Pág.. 325 y 470.La primitiva concepción mística y natural del mundo es reemplazada por dioses dominadores y creyentes sumisos que dan un matiz original a las nuevas creencias de la tribu, tan directamente ligadas a la esencia de las clases sociales, que la prolongación de la vida mas allá de la tumba se vuelve mas tarde un privilegio de los nobles.Una vez constituidas las clases sociales se vuelve un dogma pedagógico su conservación, y cuanto más la educación conserva lo establecido mas se la juzga adecuada. Todo lo que se inculca ya no tiene como fin el bien común, sino mantener y reforzar a las clases dominantes. Para estas, la riqueza y el saber; para las otras, el trabajo y la sumisión.La transformación de la propiedad trajo consigo muchos cambios, entre ellos la situación social de la mujer. En la comunidad primitiva la filiación era transmitida por el lado de la madre, imperaba el matrimonio por grupos o fácilmente disoluble. En el momento en que se impone la propiedad privada, es necesario asegurar la perpetuidad de la riqueza a través de las generaciones y en beneficio exclusivo de los propios hijos. La filiación paterna reemplazo a la materna y una nueva forma de familia, la monogámica, apareció en el mundo. La mujer perdió su igualdad de derechos y quedo encerrada en funciones domesticas, que dejaron de ser sociales. Su educación paso a ser apenas superior a la de un niño.Marx señala que estaban en minúsculo todas las contradicciones de nuestro mundo de hoy: un esposo autoritario que representa a la clase que oprime, y una esposa sumisa que representa a la clase oprimida.El Estado nace como una institución que defiende la propiedad privada, y que legitima y perpetua la naciente división de clases, y el “derecho” de la clase poseedora a explotar y dominar a los desposeídos. La clase dominante se encarga de revestir el Estado.