Comunidades Aprendizaje Dialógicojornadas Aee 2015

1
DESTINATARIOS Equipos Directivos y docentes en general. PROGRAMA » 09.30 Recepción participantes y entrega documen- tación. » 10.00 Formación y participación de familiares » 11.30. Descanso - café » 12.00. Grupos interactivos. » 13.00. Comida (no incluida en el precio). » 15.00. Formación dialógica del profesorado. » 17.00. Fin de la jornada. PONENTE DRA. CARMEN MARíA ELBOJ SASO Licenciada en antropología y Doctora en sociología. Tesis doctoral: Comunidades de Aprendizaje, un modelo de educación antirracista en la sociedad de la información. Profesora Titular del Departamento de Sociología y Psicología de la Universidad de Zaragoza. LUGAR Centro Arrupe. Gran Vía de Fernando el Católico, 78, 46008. Valencia INSCRIPCIONES Enviar nombre, apellidos, DNI y colegio a teofi[email protected] FECHA LÍMITE lunes, 13 de abril de 2015. PLAZAS LIMITADAS. PRECIOS » 15€ para centros educativos pertenecientes a Escuelas Católicas. » 50€ para resto de centros educativos. Para facilitar la gestión, el pago de la jornada le será facturado directamente al centro. Recuerde avisar previamente al administrador/a. más info www.escacv.es jornada 2015 actuaciones educativas de Inscripciones: teofi[email protected] APORTACIONES FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE FAMILIARES La oferta formativa de los centros educativos se abre no solamente al alumnado y profesorado, sino también a las familias. La formación de familiares responde a los intereses y necesidades de las familias. Las investigaciones científicas han demostrado que las interacciones del alumnado con el resto de los agentes sociales implicados en su educación influyen directamente sobre su rendimiento escolar. Por lo tanto, no solo es necesaria la formación del profesorado sino también la formación de las familias y de otros miembros de la comunidad. Una de las aportaciones que se desprenden de INCLUD-ED (2006-2011) es que los resultados académicos de los niños y de las niñas no de- penden tanto del nivel académico alcanzado por las familias, como del hecho que cuando los hijos/as están escolarizados, también las fami- lias estén haciendo formación. GRUPOS INTERACTIVOS Los grupos interactivos son la forma de organización del aula que da los mejores resultados en la actualidad en cuanto a la mejora del aprendizaje y la convivencia. A través de los grupos interactivos, se multiplican y diversifican las interacciones, a la vez que aumenta el tiempo de trabajo efectivo. Se caracterizan por ser una organización inclusora del alumnado en la que se cuenta con la ayuda de más per- sonas adultas además del profesor o profesora responsable del aula. FORMACIÓN DIALÓGICA DEL PROFESORADO Para poder desarrollar las actuaciones educativas de éxito en los cen- tros educativos es necesaria la formación del profesorado en las bases científicas, teóricas y evidencias avaladas por la comunidad científica internacional. Es urgente pasar de las ocurrencias en educación a las evidencias. Las tertulias pedagógicas dialógicas es la herramienta que está acer- cando de un modo más directo y profundo las bases teóricas y cientí- ficas de las actuaciones educativas de éxito. Equipos de personas muy diversas implicadas en la educación de los niños y niñas, especialmen- te profesorado, asesores y asesoras, orientadores y orientadoras, etc., leen conjuntamente los libros más relevantes a nivel internacional re- curriendo, siempre, a las fuentes originales. VALENCIA, 17 de abril de 2015

description

comunidades aprendizaje

Transcript of Comunidades Aprendizaje Dialógicojornadas Aee 2015

Page 1: Comunidades Aprendizaje Dialógicojornadas Aee 2015

DESTINATARIOS

Equipos Directivos y docentes en general.

PROGRAMA

» 09.30 Recepción participantes y entrega documen-tación.

» 10.00 Formación y participación de familiares » 11.30. Descanso - café » 12.00. Grupos interactivos. » 13.00. Comida (no incluida en el precio). » 15.00. Formación dialógica del profesorado. » 17.00. Fin de la jornada.

PONENTE

Dra. Carmen maríaelboj SaSo

Licenciada en antropología y Doctora en sociología. Tesis doctoral: Comunidades de Aprendizaje, un modelo de educación antirracista en la sociedad de la información.Profesora Titular del Departamento de Sociología y Psicología de la

Universidad de Zaragoza.

LUGAR

Centro Arrupe. Gran Vía de Fernando el Católico, 78, 46008. Valencia

INSCRIPCIONES

Enviar nombre, apellidos, DNI y colegio a [email protected]

FECHA LÍMITE

lunes, 13 de abril de 2015. PlaZaS lImITaDaS.

PRECIOS

» 15€ para centros educativos pertenecientes a Escuelas Católicas.

» 50€ para resto de centros educativos.Para facilitar la gestión, el pago de la jornada le será facturado directamente al centro. Recuerde avisar previamente al administrador/a.

más info

www.escacv.es

jornada 2015

actuaciones educativas

de

Inscripciones: [email protected]

APORTACIONES

FormaCIÓn Y ParTICIPaCIÓn De FamIlIareSLa oferta formativa de los centros educativos se abre no solamente al alumnado y profesorado, sino también a las familias. La formación de familiares responde a los intereses y necesidades de las familias.Las investigaciones científicas han demostrado que las interacciones del alumnado con el resto de los agentes sociales implicados en su educación influyen directamente sobre su rendimiento escolar. Por lo tanto, no solo es necesaria la formación del profesorado sino también la formación de las familias y de otros miembros de la comunidad. Una de las aportaciones que se desprenden de INCLUD-ED (2006-2011) es que los resultados académicos de los niños y de las niñas no de-penden tanto del nivel académico alcanzado por las familias, como del hecho que cuando los hijos/as están escolarizados, también las fami-lias estén haciendo formación.

GrUPoS InTeraCTIVoSLos grupos interactivos son la forma de organización del aula que da los mejores resultados en la actualidad en cuanto a la mejora del aprendizaje y la convivencia. A través de los grupos interactivos, se multiplican y diversifican las interacciones, a la vez que aumenta el tiempo de trabajo efectivo. Se caracterizan por ser una organización inclusora del alumnado en la que se cuenta con la ayuda de más per-sonas adultas además del profesor o profesora responsable del aula.

FormaCIÓn DIalÓGICa Del ProFeSoraDoPara poder desarrollar las actuaciones educativas de éxito en los cen-tros educativos es necesaria la formación del profesorado en las bases científicas, teóricas y evidencias avaladas por la comunidad científica internacional. Es urgente pasar de las ocurrencias en educación a las evidencias.Las tertulias pedagógicas dialógicas es la herramienta que está acer-cando de un modo más directo y profundo las bases teóricas y cientí-ficas de las actuaciones educativas de éxito. Equipos de personas muy diversas implicadas en la educación de los niños y niñas, especialmen-te profesorado, asesores y asesoras, orientadores y orientadoras, etc., leen conjuntamente los libros más relevantes a nivel internacional re-curriendo, siempre, a las fuentes originales.

VALENCIA, 17 de abril de 2015