Comunion Con Dios.pdf

download Comunion Con Dios.pdf

of 3

Transcript of Comunion Con Dios.pdf

  • 8/14/2019 Comunion Con Dios.pdf

    1/3

    www.casadeoracioneza.org Dr. Juan Pablo Navarrete V. Jueves 3 de febrero 2011

    No baje la calidad de su comunin con Dios

    Verdad central

    La comunin con Dios esla parte ms importante enla vida de un cristiano.

    Versculo clave1 Juan 1. 6 Si decimosque tenemos comunincon l, y andamos entinieblas, mentimos, y nopracticamos la verdad.

    Fundamento bblicoEn una relacin deamistad con Dios lacomunicacin esfundamental.

    Salmo 25. 14 Lacomunin ntima deJehov es con los que le

    temen, y a ellos harconocer su pacto.

    Palabras claveComunin, Amar,Inversin en Dios.

    Objetivo

    Para conocer a Dios es necesario pasar tiempo con Dios.Se trata de dar tiempo de calidad, en el cual meditas ypracticas lo que aprendes.

    Antes de estudiar este bosquejo

    Busque algn material adicional que le ayude a comprenderlos temas, conceptos e ideas de esta enseanza, un ejemplomuy prctico que le ayudara es leer la historia de Moiss ycmo pasaba tiempo con Dios. Lea xodo 34.

    Lecturas complementarias

    En esta parte se asignarn las lecturas quecomplementarn su estudio de la Biblia. Las referencias sontemas relacionados, captulos completos o bien versculos quele ayudarn a establecer una disciplina en su comunin conDios.

    Primera mencin en que Dios habla con AdnGnesis 1.28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad ymultiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y seoread enlos peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas lasbestias que se mueven sobre la tierra.

    Mencin plena: tenemos que referir a JessMarcos 1.35 Levantndose (Jess) muy de maana, siendoan muy oscuro, sali y se fue a un lugar desierto, y alloraba.

    ltima mencin de la comunin con Dios JuanApocalipsis 22.20 El que da testimonio de estas cosas dice:Ciertamente vengo en breve. Amn; s, ven, Seor Jess.

    Bosquejo del mensajeParte I. Introduccin: Significado de la comuninParte II. La comunin te hace vivir en justiciaParte III. La calidad de mi comunin

  • 8/14/2019 Comunion Con Dios.pdf

    2/3

    www.casadeoracioneza.org Dr. Juan Pablo Navarrete V. Jueves 3 de febrero 2011

    Parte I . I ntroduccin: Signi fi cado de la Comuninuestro Dios, Padre eterno, quiere tener amistad con nosotros, y la forma ms sencilla es buscar

    conocerlo a travs de la comunin con el Espritu Santo.

    Oracin:Seor que a travs de este bosquejo podamos conocerte y aumentemos nuestra relacinde amistad, y amor hacia ti. Amado Jess, aydanos a invertir tiempo contigo, haznos entender que esnecesario pasar tiempo a solas, en el nombre de Jess, amen.

    Versculo clave:1 Corintios 1.9 Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunincon suHijo Jesucristo nuestro Seor.

    Tener comunin con Dios no, escuche bien, no es una opcin, es un llamado para todos los cristianos queaman a Jess.

    No hay otra forma en la cual podamos acercarnos a l, no hay otra forma en la que podamos crecer yaumentar nuestro amor por alguien que pasando tiempo con dicha persona,

    No es fcil establecer un tiempo, una vida de comunin con Dios. Sabemos que existen muchas distraccionesque intentan todos los das captar nuestra atencin, sin embargo, ah es cuando nosotros decidimos tener unatiempo de calidad con Dios.

    Dios no va a amarrarme para que platique con l. En todos los casos en la Biblia usted encontrar que ladecisin proviene del corazn de un ser humano hacia Dios. Desde luego Dios anhela tener comunin connosotros, pero no nos obliga a hacerlo. El corazn del rey David es un claro ejemplo:

    Salmo 119. 10 Con todo mi corazn te he buscado; No me dejes desviarme de tus mandamientos.

    El rey David no slo es un ejemplo del deseo de un hombre por amar y conocer a Dios, es un claro ejemplo ycuadro de Cristo Jess.

    Marcos 1.35 Levantndose (Jess) muy de maana, siendo an muy oscuro, sali y se fue a un lugardesierto, y all oraba.

    La comunin implica hacer una inversin de tiempo, y hacer que muera tu carne, es decir tu cansancio, tuflojera. Entiendes que conseguir algo requiere de un sacrificio.

    Comunin con Dios implica reconocer su grandeza y poder.

    Llegas con Dios y Dios te pregunta: Qu quieres que haga por ti, y t contestas nada, slo quiero pasartiempo contigo.

    Negarte a ti mismo representa comenzar con un proceso en el cual, pierdes todo de ti, para ganar todo de l.Tienes deseos, pero es ms importante seguir la voluntad de Dios.

    Parte I I . L a comunin te hace vivi r en justicia

    La comunin con Dios es un lmite entre honrar su nombre o dejarlo en vergenza por tu comportamiento.

    1 Juan 1. 6 Si decimos que tenemos comunin con l, y andamos en tinieblas, mentimos, y nopracticamos la verdad;

    Es increble y retador lo que el apstol Juan dice: Si amas a Dios, entonces haces lo que su Palabra ensea, sitienes comunin con Dios no andas en tinieblas, sino en la luz.

    Una pregunta bsica: Por qu las personas no se acercan a Dios y porque no tienen comunin con Dios?

    N

  • 8/14/2019 Comunion Con Dios.pdf

    3/3

    www.casadeoracioneza.org Dr. Juan Pablo Navarrete V. Jueves 3 de febrero 2011

    La respuesta es simple, porque su vida refleja tinieblas e iniquidad. Hay un miedo de que Dios exhiba todo loque hay equivocado en sus vidas.

    Efesios 5.13 Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechasmanifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo.

    Juan 3:20 Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que susobras no sean reprendidas.

    Parte I I I . L a calidad de mi comuninEs de vital importancia establecer que Dios se merece lo mejor de mi tiempo, lo mejor de mi entendimiento,lo mejor de mi intelecto, es decir, debo estar consciente que Dios todo lo sabe y que l sabe cuando slo ledoy lo que me sobra. Las siguientes referencias son un ejemplo de que la calidad determina si hay xito o noen lo que hacemos.

    1 Reyes 10:16-17 Hizo tambin el rey Salomn doscientos escudos grandes de oro batido; seiscientossiclos de oro gast en cada escudo. Asimismo hizo trescientos escudos de oro batido, en cada uno delos cuales gast tres libras de oro; y el rey los puso en la casa del bosque del Lbano.

    Salomn tena claro que el material de los escudos era fundamental para que stos resistieran en la batalla. Lacalidad cuesta, cierto? No haya nada bueno que no cueste, lo mismo pasa con nuestro tiempo con Dios. Noes lo mismo leer un versculo de la Biblia que leer el TAS completo del da, y no es lo mismo orar slo en los

    alimentos que pasar un buen tiempo de meditacin y oracin con el Seor. Cuesta? S, pero la recompensa estambin de calidad con Dios.

    1 Reyes 14:26 y tom los tesoros de la casa de Jehov, y los tesoros de la casa real, y lo saquetodo; tambin se llev todos los escudos de oro que Salomn haba hecho. 14:27 Y en lugar de elloshizo el rey Roboam escudos de bronce, y los dio a los capitanes de los de la guardia, quienescustodiaban la puerta de la casa real.

    El rey Roboam no tena idea que al sacrificar la calidad, se sacrifica la seguridad. Nada le costaba seguir conlos mismos escudos, pero decidi bajar la calidad de los escudos.

    Amado hermano no, en verdad no sacrifique su tiempo de comunin por hacer otras cosas durante el da.

    Hay tiempo para todo, tome su tiempo para su comunin con Dios y tome su tiempo tambin para sus tareas

    diarias. Todo es importante, pero lo ms importante en su vida debe ser estar conectado con Dios.

    Juan 4:23 Pero se acerca la hora, y ha llegado ya, en que los verdaderos adoradores rendirn cultoal Padre en espritu y en verdad, porque as quiere el Padre que sean los que le adoren.

    Cmo est mi relacin de comunin Dios?

    Es necesario que invierta en lo ms valioso. Es importante y por tanto debo aumentar mi comunin con elPadre Celestial a travs de mi amor hacia Jess, y establecer un tiempo de calidad con el Espritu Santo.