Con un llamado a los gobernadores y a la autoridad federal ...

8
IMPULSA AGENDA VERDE Con un llamado a los gobernadores y a la autoridad federal a hacer del cuidado al medio ambiente un tema prioritario, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó, acompañado de expertos, la agenda de trabajo de la Comisión Ejecutiva de Medio Ambiente, que preside en la Conago. >2 JEFE DE GOBIERNO Un inmueble concluido en 1912 fue tapiado sin aviso previo o permisos de autoridades, denuncian vecinos POR ARTURO PARAMO [email protected] El edificio de valor artístico ubicado en la calle Córdo- ba número 1, esquina con avenida Chapultepec, está en riesgo debido a una in- tervención irregular que se pretende efectuar en el lu- gar, denunciaron vecinos de la colonia Roma. El inmueble de dos plan- tas, cuya construcción inició en 1911 y concluyó un año después, fue tapiado en días recientes, pero no se aprecia que en su interior se estén realizando trabajos de de- molición o de modificación en su estructura. Tampoco tiene algún aviso de obra o permisos visibles desde el exterior. El edificio, que tiene da- ños en su fachada y grafitis que ahora ocultan los tapia- les, está inscrito con la cla- ve DF-Cuau-3441-7600 en el Catálogo Nacional de In- muebles con Valor Artístico. De acuerdo con vecinos de la Roma, el modus ope- randi de algunas empresas inmobiliarias que han afec- tado al patrimonio artísti- co de ese barrio justamente ha sido tapiar los inmuebles seleccionados y comen- zar las modificaciones al interior sin dar aviso a las autoridades. “Así actúan, primero co- locan los tapiales, luego comienzan trabajos; los ve- cinos denuncian, las autori- dades clausuran, y reinician trabajos gracias a amparos. “Como la delegación pierde los amparos, los tra- bajos continúan hasta que terminan sus obras. Los proyectos que presentan las inmobiliarias terminan modificándolos, les suman pisos y como no se pueden clausurar por los amparos, las inmobiliarias terminan depredando el patrimonio arquitectónico de la colo- nia”, acusó Mario Alberto Rodríguez, integrante del Comité Vecinal Roma 3. Detalló que ése fue el caso del edificio ubicado en la calle Guanajuato número 168, uno de los más recien- tes en ser afectados en la colonia. Ante la denuncia por el caso de Córdoba, auto- ridades de la delegación Cuauhtémoc realizaron una visita para informarse so- bre los trabajos que se rea- lizarán en el inmueble, pero no encontraron personal a quién dirigirse. Peligra edificio de 104 años Foto: David Solís Foto: Jorge González Vecinos de la Roma acusaron que el inmueble de Córdoba y Chapultepec fue tapiado de la noche a la mañana. Por la alerta ambiental ayer pararon los hologramas 1 y 2 con termi- nación de placa par. A las 17:00 horas se levantó la medida. COLONIA ROMA ASALTAN UN TROLEBÚS Una unidad que circulaba sobre Eje Central, a la altura de Eje 3 Sur, fue asaltada por un grupo de sujetos que amagó con armas de fuego a los 40 pasajeros e incluso las detonó, sin que se registraran lesionados, pero sí daños al transporte. Los ladrones huyeron a bordo de un vehículo. JÓVENES CON DIABETES Fotos: Quetzalli González Foto: Cuartoscuro/Archivo POR ARTURO PÁRAMO [email protected] Mientras la décima contin- gencia ambiental del año aún estaba activa, Mario Molina llamó a la Comisión Ambien- tal de la Megalópolis (CAMe) a modificar su enfoque de me- dición de contaminantes at- mosféricos para en lugar de declarar alertas, pronostiquen dónde podrían dispararse los niveles de ozono e implemen- tar medidas de prevención. La CAMe levantó ayer la Fase 1 de la alerta luego de que a las 17:00 horas se regis- traron 127 Imeca de ozono en el Ajusco. El organismo expli- có que hubo mayor afluencia de humedad en el centro del país, mejorando la capacidad dispersiva de partículas. POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] La Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP) in- vertirá 250 millones de pe- sos este año en un nuevo sistema para sincronizar los semáforos en avenidas. La subsecretaria de Pla- neación de la Secretaría de Movilidad, Laura Ba- llesteros, indicó que esta estrategia forma parte del programa para reclasificar algunas vialidades prima- rias y secundarias, y ajustar sus límites de velocidad, siempre acorde al Regla- mento de Tránsito. “Se está generando un sistema tecnologizado para el control de tráfico, en el que se va a poder te- ner ya el control automati- zado de la semaforización; hay una inversión para este año de 250 millones con los cuales la SSP va a em- pezar a avanzar”, detalló. Dijo que con el nuevo plan de semaforización se busca reducir considera- blemente los congestio- namientos viales y evitar que los conductores que- den atrapados en los pasos peatonales o en medio de los cruces vehiculares. “Las adecuaciones que se están haciendo para sa- car autos de circulación, procesos de transporte pú- blico también van a ayudar a la ciudad”, sostuvo. Mario Molina pide reforzar prevención LEVANTAN LA CONTINGENCIA SEMÁFOROS Foto: Especial Foto: Mateo Reyes LLUVIAS PEGAN AL SUR Y ORIENTE. Árboles cayeron en BJ e Iztacalco y hubo afectaciones al tránsito en Periférico y Molinos. El Premio Nobel de Quími- ca sostuvo que declarar con- tingencias ambientales un día después de registrados los al- tos niveles de ozono u otras partículas no tienen mayores alcances. “No es la medida más ati- nada tomar acciones al día si- guiente. Ya se empezó a tomar en cuenta que se pueden ha- cer pronósticos y sería más sensato tratar de pronosticar. “Podríamos mejorar mu- cho la calidad de los pronós- ticos si tuviéramos medidores de temperatura a un costo ra- zonable, y podríamos con tec- nología, con química, saber qué va a pasar el día siguien- te”, dijo en la instalación de la mesa de Medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Tras esto, el jefe de Go- bierno, Miguel Ángel Mance- ra, anunció que encargará a la Secretaría de Medio Am- biente local que analice la po- sibilidad de establecer esos mecanismos de alertamiento para enterar a la población de inminentes aumentos en los contaminantes. 250 mdp a fluidez vehicular En la ciudad operan semá- foros desde 1943. Av.Chapultepec Insurgentes Sur Córdoba Colima Jalapa PREDIO CUAUHTÉMOC Tras diagnósticos oportunos, dos menores buscan sobrellevar sus actividades diarias y su adolescencia con los síntomas propios de la enfermedad > 5 Viven difícil combinación EXCELSIOR SáBADO 13 DE AGOSTO DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc “Me dijeron los doctores que esto ya no se quita, sólo se controla. Estoy poniendo todo de mi parte porque al princi- pio eran dolores de cabeza y no me sentía con la valentía de poder lograrlo.” MARIBEL 15 AÑOS La mayoría de las personas con las que trato cree que por tener diabetes no puedo ha- cer casi nada, pero les he teni- do que explicar que sí puedo.” LAFAYETTE 14 AÑOS SÍNTOMAS DIABETES TIPO 1 Destruye células del páncreas y causa falta absoluta de insulina. DIABETES TIPO 2 El páncreas sí produce insulina, pero el cuerpo no la usa eficazmente. Pérdida de peso Sed excesiva Respiración agitada Orinar con frecuencia

Transcript of Con un llamado a los gobernadores y a la autoridad federal ...

IMPULSA AGENDA VERDECon un llamado a los gobernadores y a la autoridad federal a hacer del cuidado al medio ambiente un tema prioritario, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó, acompañado de expertos, la agenda de trabajo de la Comisión Ejecutiva de Medio Ambiente, que preside en la Conago. >2

JEFE DE GOBIERNO

Un inmueble concluido en 1912 fue tapiado sin aviso previo o permisos de autoridades, denuncian vecinos

POR ARTURO [email protected]

El edificio de valor artístico ubicado en la calle Córdo-ba número 1, esquina con avenida Chapultepec, está en riesgo debido a una in-tervención irregular que se pretende efectuar en el lu-gar, denunciaron vecinos de la colonia Roma.

El inmueble de dos plan-tas, cuya construcción inició en 1911 y concluyó un año después, fue tapiado en días recientes, pero no se aprecia que en su interior se estén realizando trabajos de de-molición o de modificación en su estructura. Tampoco tiene algún aviso de obra o permisos visibles desde el exterior.

El edificio, que tiene da-ños en su fachada y grafitis que ahora ocultan los tapia-les, está inscrito con la cla-ve DF-Cuau-3441-7600 en el Catálogo Nacional de In-muebles con Valor Artístico.

De acuerdo con vecinos de la Roma, el modus ope-randi de algunas empresas inmobiliarias que han afec-tado al patrimonio artísti-co de ese barrio justamente ha sido tapiar los inmuebles seleccionados y comen-zar las modificaciones al interior sin dar aviso a las autoridades.

“Así actúan, primero co-locan los tapiales, luego comienzan trabajos; los ve-cinos denuncian, las autori-dades clausuran, y reinician trabajos gracias a amparos.

“Como la delegación pierde los amparos, los tra-bajos continúan hasta que terminan sus obras. Los proyectos que presentan las inmobiliarias terminan modificándolos, les suman pisos y como no se pueden clausurar por los amparos, las inmobiliarias terminan depredando el patrimonio arquitectónico de la colo-nia”, acusó Mario Alberto Rodríguez, integrante del Comité Vecinal Roma 3.

Detalló que ése fue el caso del edificio ubicado en la calle Guanajuato número 168, uno de los más recien-tes en ser afectados en la colonia.

Ante la denuncia por el caso de Córdoba, auto-ridades de la delegación Cuauhtémoc realizaron una visita para informarse so-bre los trabajos que se rea-lizarán en el inmueble, pero no encontraron personal a quién dirigirse.

Peligra edificio de 104 años

Foto: David Solís

Foto: Jorge González

Vecinos de la Roma acusaron que el inmueble de Córdoba y Chapultepec fue tapiado de la noche a la mañana.

Por la alerta ambiental ayer pararon los hologramas 1 y 2 con termi-nación de placa par. A las 17:00 horas se levantó la medida.

COLONIA ROMA

ASALTAN UN TROLEBÚSUna unidad que circulaba sobre Eje Central, a la altura de Eje 3 Sur, fue asaltada por un grupo de sujetos que amagó con armas de fuego a los 40 pasajeros e incluso las detonó, sin que se registraran lesionados, pero sí daños al transporte. Los ladrones huyeron a bordo de un vehículo.

JÓVENES CON DIABETES

Fotos: Quetzalli González

Foto: Cuartoscuro/Archivo

POR ARTURO PÁ[email protected]

Mientras la décima contin-gencia ambiental del año aún estaba activa, Mario Molina llamó a la Comisión Ambien-tal de la Megalópolis (CAMe) a modificar su enfoque de me-dición de contaminantes at-mosféricos para en lugar de declarar alertas, pronostiquen dónde podrían dispararse los niveles de ozono e implemen-tar medidas de prevención.

La CAMe levantó ayer la Fase 1 de la alerta luego de que a las 17:00 horas se regis-traron 127 Imeca de ozono en el Ajusco. El organismo expli-có que hubo mayor afluencia de humedad en el centro del país, mejorando la capacidad dispersiva de partículas.

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

La Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP) in-vertirá 250 millones de pe-sos este año en un nuevo sistema para sincronizar los semáforos en avenidas.

La subsecretaria de Pla-neación de la Secretaría de Movilidad, Laura Ba-llesteros, indicó que esta estrategia forma parte del programa para reclasificar algunas vialidades prima-rias y secundarias, y ajustar sus límites de velocidad, siempre acorde al Regla-mento de Tránsito.

“Se está generando un sistema tecnologizado para el control de tráfico, en el que se va a poder te-ner ya el control automati-zado de la semaforización; hay una inversión para este año de 250 millones con los cuales la SSP va a em-pezar a avanzar”, detalló.

Dijo que con el nuevo plan de semaforización se busca reducir considera-blemente los congestio-namientos viales y evitar que los conductores que-den atrapados en los pasos peatonales o en medio de los cruces vehiculares.

“Las adecuaciones que se están haciendo para sa-car autos de circulación, procesos de transporte pú-blico también van a ayudar a la ciudad”, sostuvo.

Mario Molina pide reforzar prevenciónLEVANTAN LA CONTINGENCIA

SEMÁFOROS

Foto

: Esp

ecia

l

Foto: Mateo Reyes

LLUVIAS PEGAN AL SUR Y ORIENTE. Árboles cayeron en BJ e Iztacalco y hubo afectaciones al tránsito en Periférico y Molinos.

El Premio Nobel de Quími-ca sostuvo que declarar con-tingencias ambientales un día después de registrados los al-tos niveles de ozono u otras

partículas no tienen mayores alcances.

“No es la medida más ati-nada tomar acciones al día si-guiente. Ya se empezó a tomar

en cuenta que se pueden ha-cer pronósticos y sería más sensato tratar de pronosticar.

“Podríamos mejorar mu-cho la calidad de los pronós-ticos si tuviéramos medidores de temperatura a un costo ra-zonable, y podríamos con tec-nología, con química, saber qué va a pasar el día siguien-te”, dijo en la instalación de la mesa de Medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Tras esto, el jefe de Go-bierno, Miguel Ángel Mance-ra, anunció que encargará a la Secretaría de Medio Am-biente local que analice la po-sibilidad de establecer esos mecanismos de alertamiento para enterar a la población de inminentes aumentos en los contaminantes.

250 mdp a fluidez vehicular

En la ciudad operan semá-foros desde 1943.

Av.Chapultepec

Insu

rgen

tes S

ur

Córdoba

Colima

Jalapa

PREDIO

CUAUHTÉMOC

Tras diagnósticos oportunos, dos menores buscan sobrellevar sus actividades diarias y su adolescencia

con los síntomas propios de la enfermedad > 5

Viven difícil combinación

EXCELSIORSábadO 13 dE agOStO dE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

“Me dijeron los doctores que esto ya no se quita, sólo se

controla. Estoy poniendo todo de mi parte porque al princi-pio eran dolores de cabeza y no me sentía con la valentía

de poder lograrlo.”

MARIBEL15 AÑOS

La mayoría de las personas con las que trato cree que por tener diabetes no puedo ha-

cer casi nada, pero les he teni-do que explicar que sí puedo.”

LAFAYETTE14 AÑOS

SÍNTOMAS

DIABETES TIPO 1Destruye células del páncreas y causa falta absoluta de insulina.

DIABETES TIPO 2El páncreas sí produce insulina, pero el cuerpo no la usa eficazmente.Pérdida

de pesoSed

excesivaRespiración

agitadaOrinar con frecuencia

COMUNIDAD sábADO 13 De AgOstO De 2016 : eXCeLsIOR2

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Tormenta Máxima Mínima26°13°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1941. Anuncian liberación de prisioneros polacos

n El gobierno de Moscú anuncia la liberacion de todos los prisioneros de guerra polacos capturados en septiembre de 1939.

n Gran Bretaña y Rusia tranquilizaron a Turquía sobre sus propósitos, procurando así contrarrestar cualquier duda sobre una agresión, que en el ánimo del gobierno de Angora hubiera colocado Alemania. Le aseguraron que velarán por su territorio.

HACE 50 AÑOS1966. Prevén gran ofensiva de Vietnam

n Se prevé una gran ofensiva para mañana de los survietnamitas. Además de que se dé un balance de las pérdidas materiales que ha tenido Estados Unidos en su intervención militar en Vietnam del Norte en el curso de la última semana, anunció un vocero del gobierno norteamericano.

n Analizan el llamado de India a China para relajar la tensión.

HACE 25 AÑOS1991. Muere piloto Koshedub, héroe para la URSS

n El mariscal Iván Koshedub, el piloto soviético más famoso durante la II Guerra Mundial, falleció a los 72 años, según informó ayer la agencia Tass. Koshedub, de familia campesina ucraniana, participó en 120 combates aéreos durante el gran combate militar y derribó 62 aviones alemanes. Fue condecorado tres veces como héroe de la Unión Soviética, difundió el diario español El País.

Firma acuerdo con Consejo CiudadanoSe establece realizar el análisis correspondiente a las visitas domiciliarias de policías, las cuales ascendieron a un millón 173 mil 921, de enero a julio de 2016. www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

ANALIZARÁN VISITAS DE SSP

Edad: 14 años.Complexión: delgada.Estatura: 1.50 metros.Tez: blanca.Cabello: ondulado y negro.Señas particulares: lunar en hombro izquierdo. Se extravió el 6 de agosto de 2016 en Iztapalapa.

Azul Verania Torres Garrido

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

12MILproyectos hay por el Presupuesto Participativo que serán explicados en dos mil foros por el IEDF

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

HOY CUMPLE

Rosalinda Salinas DuránESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800Denuncia Ciudadana contra la extorsión telefónica: 5533-5533.Medicina a distancia: 5132-0909

SábadoH1 H2

PAR TODOS

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

La expansión urbana de la Ciudad de México ha sido un proceso que —con intensidad y escala progresivas— se inició desde la mitad del siglo XIX, con la colonia francesa, al sur-poniente de la Alameda. Esa primera opera-ción inmobiliaria fue tan exitosa que el precio del suelo se elevó 60 veces en los siguientes

20 años (Quiroz Rothe H. / Lee Alardín G. Las ciudades modernas en Latinoamérica. UNAM, 2009, p.77-102).

Muchos tienen una idea equivocada sobre la expansión de nuestra ciudad, porque creen que es relativamente re-ciente. Sin embargo, su primera transformación fue a partir de la promulgación de la Ley de Desamortización de Pro-piedades de las Organizaciones Civiles y Religiosas (1856), que afectó la economía de comunidades indígenas y la de la Iglesia. La ley estableció que uno de los mayores obstáculos para la prosperidad y engrandecimiento de la nación es la falta de movimiento o libre circulación de una gran parte de la propiedad raíz, base fundamental de la riqueza pública.

Liberar esa enorme cantidad de bienes inmuebles reva-lorizó y encareció el suelo urbano; y promovió una fuer-te actividad inmobiliaria que, de 1856 a 1910, desarrolló 21 nuevas colonias. Así se construyeron nueve al poniente y sur-poniente de la ciudad, y 12 en el norte y el oriente que, desde entonces, han conformado un poniente residencial —y un oriente pobre y sin servicios urbanos—. En ese lapso la superficie de la ciudad pasó de 1,360 a 2,400 hectáreas, lo que comprueba que su expansión ha sido —desde hace tiempo— acelerada y constante. Generó grandes ganancias, superiores a cualquier actividad productiva, y ha provocado la expul-sión de la gente de me-nores ingresos hacia la periferia.

Sin embargo, el pro-pósito de que la ley fue-ra la base fundamental de la riqueza pública no se cumplió, porque las ganancias inmobiliarias no beneficiaron al gobierno de la ciudad que —además— pagó y sigue pagando las grandes obras de in-fraestructura de nuevos desarrollos. Las ganancias fueron —evidentemente— para algunos funcionarios que aprove-charon su posición y experiencia para desarrollar fracciona-mientos, o para otros que tenían amigos en el lugar correcto (Morales M. D. Francisco Somera: El 1er. fraccionamiento de la Ciudad de México 1840-1889, Siglo XXI, México, 1981).

Esa injusta repartición de la plusvalía que genera el de-sarrollo está aún vigente; por eso sería justificado que una parte de esa riqueza se utilizara para beneficiar a la ciudad, con obras para las cuales no se tienen ahora suficientes re-cursos: como transporte, agua potable, seguridad y otros servicios urbanos. Esa situación es grave y explica la pobre-za crónica de ciudades y municipios que dependen de otros ingresos, como el predial, o las transferencias federales, para afrontar problemas. Este proceso ha sido estudiado y explica las increíbles ganancias que ha producido para muy pocos (Jiménez M. J. La traza del poder. México, Dédalo, 1993).

Los fraccionamientos privados, con el apoyo de obras realizadas con fondos públicos, se han hecho en todas las ciudades del país, desde el inicio del siglo XX. Aun durante la Revolución —un periodo de grave inestabilidad social— se construyeron en la Ciudad de México 21 nuevas colonias promovidas por capitales privados, lo que demuestra que esa actividad es muy atractiva y tiene pocos riesgos.

CDMX: expansión urbana, siglo XXSu primera transformación fue en 1856 y afectó la economía de indígenas y de la Iglesia.

Esa injusta repartición de la plusvalía que genera el desarrollo está aún vigente.

Nuestra ciudad

ANTONIO TOCA

[email protected] Urge a invertir en agenda ambiental

Miguel Ángel Mancera pidió que la capital sea incluida en los fondos verdes para combatir la contaminación

POR ARTURO PÁ[email protected]

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, exigió a la administración federal más recursos para enfrentar las acciones de combate al cam-bio climático, y reiteró que es desde las ciudades donde se dan las medidas más enérgi-cas para disminuir la emisión de contaminantes.

Al instalar la mesa de Me-dio Ambiente de la Conferen-cia Nacional de Gobernadores (Conago), Mancera recalcó que se requieren inversiones cuantiosas para reducir las emisiones contaminantes, y por ello urgen mecanismos como los fondos verdes que maneja el gobierno federal.

“Es un llamado de nue-va cuenta al gobierno fede-ral, para que este tema de los fondos verdes de verdad fun-cione. A nivel internacional hemos tenido encuentros con diversas organizaciones y en todas se habla de los fondos verdes.

“Están (los fondos) en este momento en comunicación directa con los gobiernos de los países, pero no estamos teniendo la interacción las ciudades”, insistió Mancera.

En su exposición, durante la tarde, de ayer destacó que 57 por ciento de la población nacional vive en las urbes, y que las zonas metropolitanas generan 74 por ciento del PIB nacional.

La circulación de autos en las ciudades se ha incremen-tado de tal forma que se re-quieren recursos para mejorar las condiciones de movilidad, y disminuir así el impacto am-biental de los vehículos.

Expuso el plan de traba-jo en materia de movilidad, biodiversidad y monitoreo ambiental, que se enfoca en cuatro acciones prioritarias:

Tener el inventario de emi-siones y programas para me-jorar la calidad del aire de toda la República Mexicana.

Trabajar en el fortaleci-miento de la gestión de la ca-lidad del aire de las entidades a través de una planeación en datos científicos.

Mitigación y adapta-ción a los efectos del cambio

JEFE DE GOBIERNO

Foto: Especial

Foto: Cuartoscuro

En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Mancera entregó Premios de la Juventud Ciudad de México en cinco categorías distintas.

PROPONEN ICONO DE LA CIUDAD. En el Zócalo, la Asociación Canófila Mexicana entregó la documentación que propone declarar al perro prehispánico xoloitzcuintle símbolo de la capital del país.

climático a través de la actua-lización, implementación y evaluación de programas en la materia a nivel nacional.

Y, por último, trabajar en los estados respecto a la mo-vilidad sustentable en bajas emisiones.

“Es claro que se requiere una inversión muy importan-te, pero como bien lo plan-teó el doctor Mario Molina, es mucho más barato pre-venir que remediar”, expuso Mancera.

La agenda de ayer del jefe de Gobierno incluyó la inau-guración en el Zócalo de la primera Exposición Canina de la Ciudad de México.

Ahí, se propuso que la raza de perros xoloitzcuintle sea patrimonio e icono de la capi-tal del país, a petición de la Fe-deración Canófila Mexicana.

Mancera anunció que para el próximo año se abrirá la segunda clínica veterinaria, aunque no definió el lugar.

Por la tarde-noche, con una gala en el teatro de la Ciu-dad Esperanza Iris, entregó los Premios de la Juventud Ciudad de México en cinco categorías distintas.

Es muy claro que se requiere una inver-sión muy importante (en el tema am-biental), pero como bien lo planteó el doctor Mario Molina, es mucho más ba-rato prevenir que remediar.”

MIGUEL ÁNGEL MANCERAJEFE DE GOBIERNO

EXCELSIOR : SábadO 13 dE agOStO dE 2016 COMUNIdad 3

COMUNIDAD sábADO 13 De AgOstO De 2016 : eXCeLsIOR4

“No hay nada más indigno que abusar de las debilidades de la vejez”. R.Alva

Mi querido viejo: lo que te voy a contar no me lo contaron, lo vi con mis pro-pios ojos y lo viví hace apenas unos días. Resulta que como columnista de Excélsior, tenía que entrevistar-me con don Pascal Beltrán del Río a quien no había visto desde mi regreso

a México, él amablemente me citó y acudí; sé de los embo-tellamientos, por lo que, previsor, salí de mi casa al sur de la ciudad con mucha anticipación.

De entrada, me llamó la atención que el Paseo de la Reforma estaba al parecer bloqueado, porque estando aún lejos los autos no avanzaban; decidí tomar otro camino por el Circuito Interior, que aunque cargado iba aceptablemen-te bien; después de más de 40 minutos llegué a San Cosme, y encontré decenas, centenares de autobuses que obstruían casi todo el arroyo, por lo que tardé otros 30 minutos en llegar al Periódico de la Vida Nacional, para toparme con una valla de policías que cerraron totalmente Bucareli; ¿por qué?, porque miles de campesinos se apoderaron de toda la calle y decidieron bloquear esa zona y las circunvecinas; y ante mis ojos seguían llegando más y más manifestantes.

Ignoro qué pedían, aunque como usted, repudio que el gobierno sea incapaz de resolver los problemas del país y acepte sin chistar esas invasiones, que son violaciones fla-grantes a la Constitución y afectan nuestra libertad de trán-sito, lo que es un delito federal.

Pero lo que me llamó la atención fue ver a decenas de que-ridos viejos, cansados, desarrapados, algunos cubiertos con plásticos para protegerse de la lluvia, sombreros mojados, ojos tristes, que junto con hombres, y aún niños, estaban ahí como una masa informe, sin hablar, porque sólo algunos de ellos gritaban consignas contra el gobierno; el cansancio era evi-dente, porque a esa hora de la tarde ya nadie co-reaba a los gritones.

¿Qué hacían esos queridos viejos?, arran-cados de sus pueblos o ciudades, acarreados por necesidad o por obligación, estaban ahí, para “hacer bulto”, para aumentar la agresión a los ciudada-nos que sí trabajamos, para levantar el dedo cuando se los pidiera el líder, para recibir unos cuantos pesos a costa de su sufrimiento, su desplazamiento, su fatiga y su salud.

Me acerqué a preguntar a dos de ellos, que a qué venían y uno me dijo que venía de Michoacán para protestar “por el mal gobierno”, en tanto que el otro dijo que lo habían “in-vitado” para que viniera con su familia a la ciudad; sus caras tristes mostraban la resignación de quien no tiene ni siquie-ra fuerzas o argumentos para evitar ese viaje.

Esos y otros viejos que vi, cansados después de recorrer cientos de kilómetros en autobuses incómodos, sin nada o casi nada de comer, son unas víctimas más de los manipu-ladores de la pobreza, de los delincuentes que presionan a las autoridades para que les den dinero, que nunca llega a los acarreados, sino que se queda en los bolsillos de líderes corruptos que los tratan como carne de cañón.

Y si esto es deplorable con hombres y mujeres, es con-denable y merece un severo castigo cuando se abusa de los viejos que no pueden ni siquiera protestar, y que no saben a qué o por qué vinieron a México.

He escrito una y otra vez que la incapacidad, la abulia o la corrupción de las autoridades permite estas violacio-nes a los derechos humanos, no sólo de los ciudadanos que sufrimos por sus manifestaciones, sino por muchos de los acarreados, en especial los queridos viejos, que no merecen este trato inhumano.

Queridos viejos, ¡acarreados!

Muchos de ellos son unas víctimas más de los manipuladores de la pobreza.

Viejo mi querido viejo

RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO

[email protected] Publican estándar para vías ciclistasLa Semovi fijó los criterios de construcción para ciclovías

DE LA REDACCIÓ[email protected]

La Secretaría de Movilidad publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la Guía de Infraestructura Ciclis-ta, la cual establece estánda-res de seguridad, eficiencia y calidad para diseñadores, promoventes y tomadores de decisiones en el estudio, la aplicación y el mantenimiento de infraestructura vial ciclista, como parte de la política pú-blica Visión cero accidentes.

Este documento destaca la estrategia de construir in-fraestructura segura para to-dos los usuarios de vías, así como adoptar medidas para garantizar la vida e integri-dad física de las personas, sobre todo de los usuarios vulnerables.

Es un conjunto de políticas y sistemas orientados a la pre-vención de hechos de tránsito, considerando todos los vehí-culos ya sean de emergencia, motorizados y no motoriza-dos dentro del espacio físico y reconocer cruces peatonales, aceras y rampas, camellones e isletas, entre otros elementos.

Detalla cada una de las vías y ciclovías, como la vía ciclis-ta compartida, que se compo-ne por uno o más carriles de circulación vehicular com-partida con marcas en el pavi-mento indicando la prioridad ciclista. La unidireccional, que es separada por una barrera física constituida por elemen-tos plásticos y con un ancho mínimo de circulación ciclis-ta en ciclovías de dos metros (máximo 2,50 m), lo cual per-mite un flujo vehicular ciclista base con posibilidad de ma-niobras de rebase dentro de la misma.

En cambio, el ciclocarril es definido por tener marcas en el pavimento para delimitar un carril exclusivo de ciclistas, sin emplear un confinamien-to físico.

Cada ciclocarril o ciclo-vía deberá tener marca en el pavimento de Vía exclusiva

GACETA OFICIAL

para bicicletas; para delimitar vías ciclis-tas exclusivas; indi-car el cruce ciclista; los pasos peatona-les; y área de espe-ra para bicicletas y motocicletas.

En el caso de los indicadores de vehículos,

como son las ba-lizas flexibles, se utilizarán sobre la superficie de ro-dadura en vías urbanas. Son aba-tibles, flexibles, r e s i s t e n t e s a altos impactos y,

a la vez, no deberán causar

daño a los vehículos cuando pasan por encima de ellos; tampoco la vía, ni la circula-ción peatonal.

De acuerdo con esta guía cada ciclista deberá tener un espacio necesario para la implementación de infraes-tructura ciclista y generar una circulación segura en la vía.

La CDHDF llamó a armonizar la libertad de manifestación con la de tránsitoPOR XIMENA MEJÍ[email protected]

Para la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la Ciu-dad de México (Canaco) el fa-llo de la Suprema Corte de la Nación (SCJN) para regular la anticipación de aviso de las marchas no soluciona el pro-blema de movilidad y pérdi-das económicas.

Humberto Lozano, presi-dente de la Canaco consideró que aunque los grupos de ma-nifestantes podrán tomar las calles y avenidas salvo Peri-férico, Circuito Interior o Via-ducto Tlalpan, la ciudad será susceptible a manifestantes cualquier día, en cualquier momento.

“La resolución sobre la constitucionalidad de algunos artículos de la Ley de Movili-dad de la Ciudad de México,

Corte no resolvió de fondo: IPMARCHAS EN LEY DE MOVILIDAD

emitida por la SCJN, a pesar de dejar en claro la legalidad del permiso para estas manifes-taciones públicas, no resuelve de fondo los problemas de co-lisión de derechos fundamen-tales como el de la libertad de expresión y de libre tránsito”, declaró.

Con la resolución de la Corte, creció la oportunidad

para establecer criterios de razonabilidad cuando se contraponen los derechos de distintos grupos entre los comerciantes y habitantes, a fin de crear condiciones de gobernabilidad y certeza jurídica.

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) analizará el fallo en

la materia, que pone restric-ciones a las manifestaciones en la Ciudad de México.

La presidenta de la CDHDF, Perla Gómez Gallardo, decla-ró que esta ley debe ponderar el derecho a la manifesta-ción y libertad de expresión. “Lo que queremos revisar en el fallo ya cuando tengamos completo, es si se logra la ar-monización de los derechos”, declaró.

El PAN local celebró que sea constitucional dar aviso de 48 horas previo a una mar-cha, y enfatizó la importancia de considerarlo en la Car-ta Magna, por su importancia para los capitalinos.

Foto: David Solís/Archivo

Foto: Especial

Foto: Infografía: Luis Flores

La ciudad será susceptible a manifestantes cualquier día, en cual-quier momento, indicó Humberto Lozano, presidente de la Canaco.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El presidente de la Comi-sión de Preservación del Medio Ambiente, Protec-ción Ecológica y Cambio Climático, Xavier López Adame aseguró que en la Asamblea Legislativa (ALDF) se suman esfuer-zos para nuevos proyectos contra el problema de la contaminación atmosféri-ca en la Megalópolis.

El coordinador del Par-tido Verde detalló que uno

de los dictámenes que se aprobó solicita a la Co-misión Ambiental de la Megalópolis, que en coor-dinación con la Secreta-ría del Medio Ambiente, se vigile el cumplimiento de la Norma Oficial Mexica-na NOM-EM-167-SEMAR-NAT-2016.

Exhortó a la titular del Sistema de Movilidad 1, Laura Itzel Castillo, para que demande la adquisi-ción de autobuses eléc-tricos y/o híbridos en las próximas licitaciones.

Piden unir esfuerzos

CICLISTASCasi el 50% de usuarios llevan algún tipo de carga, por lo que buscan utilizar bicicletas para movilizarse.

EN SESIÓNEl pasado 9 de agosto la SCJN votó por anular la totalidad de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México sin embargo, no alcanzó la mayoría calificada.

CICLOVÍA UNIDIRECCIONAL

Las especificaciones se refieren a aspectos como espacio, seña-lización y mantenimiento para una circulación segura.EL DISEÑO

Se apoderaron de la calle.

Xavier López, coordinador del PVEM en la ALDF.

2 m

Acera

CICLOVÍA UNIDIRECCIONALEs un carril exclusivo para ciclistas separado por una barrera física, la cual puede estar constituida por elementos de confinamiento pétreos o plásticos.

Su objetivo es separar los flujos ciclistas de los demás usuarios para brindar una mayor protección.

Este modelo es óptimo para vías secundarias colectoras y vías primarias en donde existan volúmenes y/o velocidades vehiculares altas.

Crucepeatonal

Semáforovehícular

Semáforociclista

Bolardos Límitede velocidad

1

1

Área deespera ciclista

2

2

3

3

44

5

5

6

6

7

7

Marca para identificar carril exclusivo de transporte público compartido con bicicletas

XXXXXXXXX XXXXXXXXXX10 cm

27 cm

180 cm

13 cm

65 cm

BALIZA FLEXIBLEUso: indican a los conductores la presencia de algún obstáculo a través de la visualización de un cuerpo con material reflejante.

BOLARDOUso: impiden que los conductores de vehículos se estacionen, detengan o ingresen a zonas destinadas al tránsito peatonal y ciclista.

XXXXXXXXX XXXXXXXXXX

Espacio efectivo de circulación ciclista de 2 m mínimo, y una franja de elementos de confinamiento de 0,50 m de ancho (1 m cuando se trate de ciclovías en vías de alta velocidad).

CARRIL COMPARTIDO

ALERTAS PARA AUTOMOVILISTAS

:5EXCELSIORSábadO 13 dE agOStO dE 2016

PORTADA

Atajan males a diabéticosEl Centro Especializado de la Secretaría de Salud capitalina ha atendido casos en menores de 15 meses

POR CINTYA [email protected]

Diabetes y pu-bertad es la compleja combina-ción con la que tienen

que vivir Maribel y Lafayette. Apenas habían dejado atrás la niñez cuando su cuerpo y emociones se enfrentaron a los cambios propios del creci-miento y al diagnóstico de una enfermedad que por el res-to de sus vidas los hará estar al pendiente de sus niveles de glucosa en la sangre, la canti-dad y calidad de sus alimentos para no sufrir daños en otros órganos, que en casos graves pueden llevarlos a la ceguera, falla renal o amputaciones.

De 15 y 14 años respecti-vamente, los dos jóvenes ca-pitalinos llevaban una vida normal, pero un día comen-zaron a tener sed insaciable, ganas incontenibles de orinar, hambre, mucho sueño y ma-lestar general. Tras ser lleva-dos al hospital les detectaron niveles de más de 500 puntos de glucosa y les notificaron que padecían diabetes.

A Lafayette le detectaron la Tipo 1 luego de pasar dos semanas en coma inducido hasta que pudieron contro-larle algunos síntomas de la enfermedad.

Aspira a ser licenciado en Danza Clásica por la Acade-mia de la Danza Mexicana, del Instituto Nacional de Bellas Artes. Al recuperarse e iniciar el tratamiento, su vida retomó el ritmo, aunque fue difícil que sus maestros de ballet enten-dieran que la enfermedad no lo incapacita, sino sólo le exi-ge más cuidado de su alimen-tación y medicación.

“La mayoría cree que por tener diabetes no puedo ha-cer casi nada, les he tenido que explicar que sí puedo”, afirmó. Dada su actividad es-colar diaria, él mismo es res-ponsable de la aplicación de su insulina, así como de las mediciones de glucosa.

Maribel aún está saliendo del shock en el que entró tras enterarse que padece la en-fermedad. Durante el proceso de detección, que le valió se-mana y media internada en el hospital por un cuadro de glu-cosa de 514 puntos, de un ran-go normal de 70 a 110, estaba a la mitad de segundo año de secundaria.

Su mamá pedía las tareas en la escuela para que las hi-ciera desde casa los días que se sentía mal y a marchas for-zadas concluyó el ciclo es-colar y lo pasó, por lo que se prepara para empezar en unos días el ter-cer y último año de este nivel.

En ella hay pre-disposición genéti-ca a la diabetes y un cuadro de sobrepe-so que influyó en el desarrollo de la en-fermedad y los altos índices de glucosa, que debe controlar con alimentación. En de lugar distraerse en ac-tividades recreativas, como las amigas de su edad, se con-centra en el conteo de carbo-hidratos en sus comidas, en la medición de la glucosa en

DIAGNÓSTICOS OPORTUNOS

la sangre y en la autoaplica-ción de sus inyecciones de insulina.

“Me dijeron los doctores que esto ya no se quita, sólo se controla. Estoy poniendo todo de mi parte porque al princi-pio eran dolores de cabeza y no me sentía con la valentía de poder lograrlo”, aseguró.

Desde hace dos años La-fayette, y a principios de este 2016 Maribel, son pacientes del área de endocrinología pediátrica del Centro Espe-cializado en el Manejo de la

Diabetes de la Se-cretaría de Salud de la Ciudad de Méxi-co, donde reciben atención médica integral en áreas como nutrición, si-cología, podología, medicina general, entre otras.

Los dos son atendidos por Fernando Ramírez Mendoza, endocrinólogo pediatra quien se ha convertido en un aliado en la lucha contra la enferme-dad que no tiene cura y re-quiere un fuerte compromiso de los propios pacientes y sus

familias para mantenerse en las mejores condiciones.

El especialista reconoció que no hay cifras claras sobre la población menor de edad con la enfermedad en la capi-tal y los que llegan al servicio médico lo hacen con cuadros graves, cuando el ideal sería que en etapas tempranas se iniciara el manejo.

La obesidad, sostuvo, es uno de los factores de riesgo de diabetes más alarmantes y que poca atención ponen los padres con sus hijos.

“Sabemos que en presen-cia de obesidad se puede pre-sentar la diabetes y teniendo tres o cuatro niños de cada diez con esa circunstancia el escenario debe ser altísimo, pero como no se sospecha y no se diagnostica, se hace en etapas tardías, cuando los daños están progresando”, señaló.

Al centro, ubicado a un costado del Hospital Rubén Leñero, cuyo modelo de aten-ción fue traído de Kuwait y que ofrece de manera integral los servicios que requiere un paciente con la enfermedad, en un mismo día o semana y en el mismo sitio, el pacien-te más pequeño llegó a los 15 meses de vida, siguiéndole más de una decena con dife-rentes edades.

Ramírez Mendoza indicó que la meta es lograr el control de los niveles de glucosa en la sangre a edades tempranas y evitar daños en el organismo.

Una revisión anual que quede asentada en una cartilla contribuirá a detectar la diabetes en etapas tempranas

POR CINTYA [email protected]

Para lograr una verdade-ra prevención y el control temprano de la diabetes en niños, es necesaria la im-plementación de la Cartilla Metabólica, que al igual que la de Vacunación, haga obli-gatoria la revisión de peso, talla y niveles de glucosa en la sangre desde la infancia, planteó Rafael Álvarez Cor-dero, presidente honorario del Colegio Mexicano de Ci-rugía para la Obesidad y En-fermedades Metabólicas.

El documento y, a la vez, herramienta de diagnósti-co para los médicos, ya que incluye antecedentes fami-liares en torno a la enferme-dad, presión arterial y perfil de lípidos, está contemplado en la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes en el DF que entró en vigor desde 2013, pero aún no se utiliza en la capital.

“La Cartilla (Metabóli-ca pretende descubrir a los que tienen diabetes o riesgo de ésta por sus anteceden-tes familiares o por la obe-sidad y desde ese momento atenderlos, sólo que eso no se hace.

“Habrá dos escenarios: el de los niños sanos que no tienen datos de diabetes y el de los gorditos con antece-dentes familiares y, además, la glucosa un poco elevada”, señaló en entrevista el cola-borador de Excélsior.

Consideró que una revi-sión anual, cuyos datos se registren en la cartilla, da los elementos suficientes para que el médico detecte algu-na alteración y, de ser el caso, de inmediato referenciarlos a los sitios especializados para la atención.

“Cuando se implemen-te como dice la ley, las cosas cambiarán porque vamos a descubrir que muchos niños con datos se podrán aten-der antes de que se desate la enfermedad sin control”, señaló.

La Norma Oficial Mexi-cana NOM-015-SSA2-199 señala que a partir de los 20 años se deben hacer las pruebas para detectar nive-les altos de glucosa en sangre y, en muchos casos, en esa edad el padecimiento ya está en grados avanzados con da-ños irreversibles en órganos, por lo que es necesaria la de-tección desde la niñez.

La obligatoriedad de la cartilla metabólica para me-nores en edad escolar hará que el tema permee en las familias y poco a poco se modifiquen los hábitos de alimentación, activación física y chequeo médico periódico.

Piden activar obligación para revisar la glucosa

Cuando se im-plemente como dice la ley, las co-sas cambiarán; vamos a descu-brir muchos ni-ños y se podrán atender antes de que se desate la enfermedad.”RAFAEL ÁLVAREZ

DOCTOR EN CIENCIAS MÉDICAS

62POR CIENTOde las consultas por esta

enfermedad en la capital son para mujeres

1761MENOREShan sido atendidos por obesidad, detonante de diabetes

MIL capitalinos padecen diabetes, según datos de la Sedesa

60014MILpacientes se atendieron en 2014

NOTASLa clínica está en Prolongación Carpio y Plan de San Luis, colonia Santo Tomás, a un costado del Rubén Leñero.

¿DIABETES YO ?Es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capaci-dad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia.

UN FACTOR n El índice de masa

corporal (IMC) –peso en kilogramos dividido por el cua-drado de la talla en metros (kg/m2)– es un índice utilizado frecuentemente para clasificar el sobre-peso y la obesidad en adultos. La OMS define el sobrepeso como un IMC igual o superior a 25, y la obesidad como un IMC igual o superior a 30.

n Peso normal: IMC 18.5 - 24.9

n Sobrepeso: IMC 25 -29

n Obesidad grado 1: IMC 30-34

n Obesidad grado 2: IMC 35-39.9

n Obesidad grado 3: IMC 40-49.9

n Obesidad grado 4 u obesidad extrema: IMC >50

Sabemos que en presencia de obe-sidad se puede presentar la diabe-tes, y teniendo tres o cuatro niños de cada diez con esa circunstancia, el escenario debe ser altísimo, pero como no se sospecha.”

“Quien presenta la enfermedad más temprano está expuesto más años a presentar ceguera, insuficiencia renal o amputación”.

FERNANDO RAMÍREZ MENDOZAENDOCRINÓLOGO PEDIATRA

Foto: Quetzalli González

Foto: Especial

La Clínica Especializada en el Manejo de la Diabetes de la Secretaría de Salud fue desarrollada a partir del modelo de Kuwait, país que apoyó en todo momento el proyecto mexicano.

UN EXPERTO EN MENORES. Fernando Ramírez Mendoza es un endocrinólogo pediatra que se ha convertido en el aliado de los pacientes con diabetes.

COMUNIDAD sábADO 13 De AgOstO De 2016 : eXCeLsIOR6

Los persiguen tras asalto; cae menorTres jóvenes despojaron a ciudadano de su moto; provocan triple choque

POR FILIBERTO [email protected]

Una persecución que inició en calles de la colonia Santa María Nonoalco por el robo de una moto terminó con tres autos dañados y tres perso-nas detenidas, entre ellas una menor de edad, quienes fue-ron puestas a disposición del agente del Ministerio Público en la delegación Coyoacán.

De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, al filo de la medianoche del jueves un ciudadano se acercó con poli-cías preventivos para denun-ciar el robo de su motocicleta.

Les explicó que varios su-jetos a bordo de un auto Spark lo asaltaron en el cruce de Rembrandt y Revolución, en la citada colonia, delegación Benito Juárez.

Los agentes iniciaron la búsqueda de los presuntos asaltantes, y reportaron que dos sujetos que iban a bordo de la motocicleta decidieron abandonarla y escapar a pie, pero los tripulantes del Spark continuaron con la huida.

Sin embargo, en el cruce de calzada de Tlalpan y Río Churubusco, colonia Country Club, delegación Coyoacán, los ladrones perdieron el con-trol del automóvil y se impac-taron contra una patrulla de la policía capitalina. Además, una camioneta Jeep Compass resultó con daños cuando tra-tó de evitar el choque con el Spark.

Luego de la colisión,los policía capitalinos detuvieron

MOVILIZACIÓN EN 2 DELEGACIONES

a tres personas; dos jóve-nes, uno de 21 años, otro de 18. y a mujer de 16 años que acompañaba a los presuntos delincuentes.

El dueño de la moto se pre-sentó ante el Ministerio Públi-co, adonde trasladaron a los detenidos, y reconoció a los asegurados por el robo.

Los policías preventivos que apoyaron a sus compa-ñeleros en la captura solicita-ron un par de ambulancias, ya que dos patrulleros quedaron lesionados a bordo de su uni-dad. En la movilización par-ticiparon patrullas de varias Unidades de Protección Ciu-dadana y Sectores.

AMAGAN A TAXISTAEn tanto, elementos de la UPC Tecómitl, en Milpa Alta, logra-ron la detención de dos perso-nas por el delito de robo de un auto de alquiler.

Los agentes realizaron su recorrido de vigilancia por las calles Santa Ana Tlacoten-co, cuando encontraron a un hombre amordazado en un sembradío de nopales y ama-rrado de pies y manos con cinta canela. Tras liberarlo, éste narró que había sido víc-tima del robo de su taxi.

Foto: Cuartoscuro

PIERDEN CONTROL. En su huida, los tres jóvenes que iban a bordo del auto Spark se impactaron contra una patrulla y luego con una camioneta, por lo que así fue posible su detención en Coyoacán.

CÓMPLICESDos personas más son bus-cadas por el robo de una motocicleta, quienes la abandonaron tras la per-secución policiaca.

Víctimas analizarán por qué un juez de Control dejó sin cargos a ladrón que les hurtó tarjetas y celulares de su camioneta

POR FILIBERTO CRUZ [email protected]

Los corredores que el pa-sado 31 de julio fueron asaltados en la colonia Cuauhtémoc, y que luego de ayudar a la captura del delincuente un juez de con-trol lo dejó libre, solicitarán copia de la carpeta de in-vestigación y del video de la audiencia inicial para que sea analizado por su aboga-do y logren saber por qué el ladrón fue liberado.

Alfredo, una de las vícti-mas, a quien tras robarle sus pertenencias le hicieron car-gos a su tarjeta de crédito por 200 mil pesos, explicó que buscarán identificar quién cometió el error que provo-có que Luis Felipe Peña Gar-cía quedara libre.

De acuerdo con informa-ción de la autoridad judicial, el impartidor de justicia cali-ficó de ilegal la detención del imputado, aunque policías detuvieron a Peña García con una camioneta Nissan Armada placas 888-VER-con televisiones compradas

con las tarjetas robadas a los corredores y también se le encontraron celulares de las víctimas, que buscan saber si la captura estuvo viciada de origen o si existe respon-sabilidad del MP en La Mag-dalena Contreras o del juez de Control, Gonzalo Ruiz.

La Procuraduría capi-talina informó que con-signará el expediente sin detenido para continuar con la investigación.

El 31 de julio los corredo-res dejaron su auto estacio-nado para participar en un medio maratón y cuando re-gresaron la ventanilla estaba rota. Con un GPS ubicaron al probable responsable.

Pedirán video por liberación

DEFENSA ROBO A CORREDORES

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Foto: David Solís

El Tribunal Superior de Justicia tiene la facultad de llevar a cabo procedimientos abreviados para reparar el daño a víctimas.

El hombre que le robó 24 mil pesos a una mujer al salir de una plaza intentó escapar, pero fue detenido por policías.

NUEVO SISTEMA n Ante un delito, la

víctima debe pedir la intervención de la SSP o denunciar ante el MP.

n Si hay flagrancia se realiza la captura por parte de la SSP.

n El MP puede sugerir una mediación entre víctima y acusado.

n Si no hay mediación se solicita audiencia inicial donde un juez de control calificará de legal o no la detención.

n Así da inicio el pro-ceso en juicios orales.

POR FILIBERTO [email protected]

Por diversos asaltos contra mujeres en las delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Ma-dero, cuatros sujetos en to-tal fueron detenidos, uno de ellos robó 24 mil pesos a una cuentahabiente después de retirar efectivo de una sucursal ban-caria ubicada den-tro de una plaza comercial.

Policías ads-critos a la UPC Teotongo y de la Policía Bancaria e Industrial recupe-raron el dinero robado a la mujer al detener al respon-sable en Iztapalapa.

Los agentes circula-ban ayer por la tarde sobre

Ermita Iztapalapa, colonia Ampliación San Miguel, y se percataron que un hombre forcejeaba con una mujer en la entrada de una plaza comercial. El sujeto escapó pero metros más adelante fue capturado.

En Cuautepec, delega-ción Gustavo A. Madero de-

tuvieron a dos sujetos, de 19 y 21 años, quienes a punta de pistola le robaron cinco mil pesos a una mujer.

Y en calles de la colonia Desarrollo Urbano Quetzal-cóatl, un ladrón,

de 18 años, con un arma punzocortante despojó de su bolso a una transeúnte, pero tras ser denunciado fue capturado.

POR FILIBERTO [email protected]

El juez 34 penal del Re-clusorio Norte sentenció a 27 años de cárcel a An-tonio Ortiz García tras ser hallado culpable de haber matado a una amiga suya por una deuda de cinco mil pesos. El delito de femini-cidio fue cometido en 2015 en la colonia San Rafael.

Además deberá pa-gar 349 mil 750 pesos por concepto de reparación del daño y 17 mil pesos por gastos funerarios.

Consta en el expedien-te que una sexoservidora acudió a la pensión de au-tos donde trabajaba Ortiz García, con quien sostenía una relación de amistad. Eran las 20:00 horas y am-bos comenzaron a beber. Él le reclamó un dinero que ella le debía.

A las 22:00 horas, la mujer abandonó la pen-sión, pero regresó para pedirle a su amigo que la acompañara a comprar droga, y el cuidador se negó. La víctima insistió y convenció al hombre con la promesa de que le pa-garía. Salieron en un auto prestado, donde el hombre mató a golpes a su amiga y luego tiró el cuerpo en la calle.

Le arrebata su bolso con $24 mil; lo detienen

Mató a su amiga por una deuda

MUJERES SON BLANCO

LO CONDENAN

VÍCTIMASEn la delegación Gustavo A. Madero dos mujeres tam-bién fueron asalta-das; recuperaron sus pertenencias.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Av. R

evol

ució

n

Viaducto-Tlalpan

Av. R

ío C

huru

busc

o

Calz.

de T

lalp

an

Rembrandt

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Av. División del Nte.

Eje C

entra

l

Insu

rgen

tes S

ur

Av. P

dte.

Plut

arco

Elía

s C.

FIN DE LAPERSECUSIÓN

INICIO

BenitoJuárez

Coyoacán

RUTA DE ESCAPELos ladrones robaron la moto en BJ y dueron detenidos en Tlalpan.

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1.Trato (acción y efecto).11.Mar interior del Asia, en el Turquestán.12.Ponga algo al viento para refrescarlo.14.Símbolo del erbio.16.Primer día de la semana.17.Terminación de infinitivo.18.Falto de agua (fem.).20.Me desplazo por el agua con los pies y las manos.22.Cocí directamente a las brasas.23.Avivo el fuego.26.Sobrino de Abraham.

27.Impar.28.Impulsan el bote con los remos.29.Prefijo griego “igual”.30.Río del Asia Central.31.Tercer hijo de Adán y Eva.32.Baile napolitano de movimiento muy vivo.33.Preposición inseparable que indica separación.34.Símbolo del neptunio.35.Composición poética narrativa provenzal.

38.Me encaminaré.41.Atrevido.43.Vivaque.45.Estrella cuyo brillo experimenta bruscas variaciones.46.Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala.48.Orangután.49.Tela de algodón, blanca o de color, superior al lienzo, pero inferior a la batista.50.Manteca, unto o sebo de un animal.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

2.Dios egipcio del Sol.3.Esté encendido.4.Insignia de los comendadores de la orden de San Antonio Abad y de los familiares de la de San Juan.5.Pieza de la armadura antigua que cubría y encerraba toda la cabeza.6.Disocia en iones.7.Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.8.Gas usado en lámparas eléctricas.9.Infusión.10.Desalentaron.13.Perteneciente o relativo al prototipo.15.Reverberación del Sol.17.Arrime de espaldas.

19.Punto de la esfera celeste, exactamente vertical con otro de la Tierra.21.Pone lisa una superficie.23.Roturar la tierra con el arado.24.Imanará.25.Diez y uno.35.Materia que arrojan los volcanes.36.El primer hombre según la Biblia.37.Pronombre personal de primera persona.38.En números romanos, “4”.39.Dirija, gobierne.40.Unidad de tiempo astronómico equivalente a mil millones de años (pl.).42.Sonido agradable al oído.

44.En este lugar.46.Onomatopeya de la voz de la vaca.47.Símbolo del magnesio.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

7:EXCELSIORSábadO 13 dE agOStO dE 2016

TOMA TODO

TEL AVIV- Como cada verano, niños palestinos co-nocen por primera vez el mar de la mano de mujeres israelíes que se oponen a la ocupación. La organiza-ción Min II Baher, que en árabe significa mar, les ofre-ce a madres e hijos, charlar, reír y disfrutar de un día de asueto en estas playas.

Esta actividad que realizan no es humanitaria, es política, de lucha contra los territorios palestinos ocu-pados por Israel.

El objetivo es crear un espacio donde israelíes y pa-lestinos se encuentren, no como enemigos, sino como seres humanos.

— EFE

NIÑOS PALESTINOS

Al mar gracias a israelíes

¿SABÍAS QUE?

TRUMPAS¿Cómo le va al tal candidato republicano en sus negocios con toda esta publicidad?Mal. Su famoso Trump Taj Mahal va a cerrar estos días, y el tráfico en sus propiedades ha bajado considerablemente en comparación con otros años. Por cierto, ¿sabe usted que hay un pequeño grupo de hispanos que lo apoya?

NÉSTOR MANUEL ORTEGA¿Todos tenemos ombligo?Todos nacemos con ombligo, pero los que nacen con hernia umbilical tienen que pasar por un pequeño procedimiento quirúrgico que al final parece que se los elimina.

EDMUNDO OLVERA T.¿Cómo se puede saber si una persona miente?Por las llamadas microexpresiones en su cara. Hay expertos en este tema, y muchos de éstos están en tres profesiones: policías investigadores, artistas y políticos. De ahí que los cínicos dicen que “la llave al éxito es la habilidad de fingir sinceridad”. Dígame, don Edmundo, ¿hay algún político al que esto le quede? Por cierto, y refiriéndome a una columna reciente, ¿sabe usted que nuestros perros son sumamente hábiles en este sentido, en leer las expresiones faciales? Hay siete microexpresiones universales: disgusto, ira, miedo, tristeza, felicidad, sorpresa y desprecio. A menudo se pro-ducen tan rápido, alrededor de 1.15 a 1.25 segundos.

LIBRADO GÓMEZ PÁEZ J.¿Qué sabe usted de una bebida llamada cafelemonada?Se está popularizando en Europa y en algunas ciudades de EU. Como sabe, el café ya es naturalmente ácido y añadirle una pizca de fuerte jarabe de limón o limonada (como en su cerveza) y con hielo sólo suma al efecto. El jugo ácido puede incrementar los sabores frutales de una mezcla. También puede balancear los sabores de nueces, dice una barista. Si no vive cerca de un bar-café puede hacerlo usted mismo. Pruebe esta mezcla: una taza de café frío con una cuchara-da de jarabe de limón y un chorrito de leche de almendras.

QUETA R.L.¿Qué tanta gente en el mundo tiene celular?Se calcula que seis billones lo tienen, aunque, por compara-ción irónica, sólo 4.5 tiene acceso a escusados con drenaje.

PREOCUPADOHe notado que mi hijito tiene tres pezones, ¿es esto grave?No lo es, es bastante común. No se preocupe.

BENITO AGUILAR B.¿Para qué sirve el apéndice?Depende a quién pregunte. Yo me inclino por el lado de los que dicen que sirve para algo. No creo que tengamos algo en el cuerpo que no sirva para nada.

LAURA ELENA Q.¿Qué hay de cierto que a las mujeres nos puede atraer un hombre por el olor de su sudor? A mí me da asco y representa a alguien sucio.Según estudios científicos ( y al parecer hay para todo), en un experimento, investigadores dieron a las mujeres cami-setas con olor a sudor y confirmaron que en algunas el nivel de excitación aumentó, debido al sudor de los hombres, cu-yos sistemas inmunológicos eran diferentes a los suyos. De acuerdo con la ciencia, si usted busca un compañero esto tiene sentido: Los niños que reciben varios genes diferentes que combaten la enfermedad pueden ser menos propen-sos a enfermarse. Pero también puede afectar el romance. Las mujeres cuyos genes inmunológicos son similares a sus parejas “pueden ser más propensas a ser infieles.” Así que, para efectos de la supervivencia del ser humano, esto tie-ne sentido. Por otro lado, si usted busca (como todos) una pareja fiel no se fije en aquellos cuyo sistema inmunológico sea similar al suyo. Le pondrán los cuernos, seguro.

Si su cumpleaños es hoy, trate de incorporar nueva informa-ción en cualquier cosa que de-cida seguir. El cambio es bue-no, y lo ayudará a distinguirse de cualquier competencia que encuentre este año.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Aproveche cualquier oportunidad de intercambiar ideas con alguien que vive de un modo diferente que usted. La información que reúna lo ayudará a hacer más fácil su vida.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Participe en actividades que bene-ficien a su comunidad. Proteja su dinero y cuide minuciosamente los contratos. Un cambio inesperado de carrera parece prometedor.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Surgirán problemas en casa si deja que lo dominen la ira y las emociones. Un pedido inusual lo dejará inquie-to. Enfóquese en mejorar usted, no en tratar de cambiar a otros.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Vendrán oportunidades inesperadas de alguien con quien trabajó en el pa-sado. Comparta sus ideas y resuelva detalles que le aseguren tener recom-pensas por su contribución.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Es importante no dejar que nadie se interponga. No deje que nadie reci-ba el mensaje equivocado, ni permi-ta que su vida personal interfiera con sus metas.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Una charla abierta con alguien con quien colaboró en el pasado llevará a una nueva tarea. Haga un evento en su casa y persuadirá a otros a que se involucren en algo que usted quiere.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Una oportunidad de producir un cam-bio acerca de cuánto dinero gana o la forma en que lo gana mejorará su vi-da. Ponga por escrito lo que quiere. Trate de obtener reconocimiento.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

No tema hacer las cosas a su modo. Salir y socializar le hará bien y le le-vantará la moral. Una actividad fí-sica lo inspirará y pondrá en forma. Esté listo para salir.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

No se quede pegado en los líos o con-fusión que armará otra gente o perde-rá una posibilidad de disfrutar de su éxito. Use un pedido emocional para obtener lo que quiere.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Alguien le dará falsa información o tratará de aprovecharse de usted. Proteja su reputación así como su bienestar emocional. Aflorará un pro-blema relativo a la familia.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Sea un buen observador y evitará in-volucrarse en algo que le puede resul-tar costoso. Su reputación estará en riesgo si deja que alguien se ocupe de sus finanzas personales.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

La falta de información lo dejará pre-guntándose cómo manejar las situa-ciones relativas a niños, amigos o el dinero. Pídale a alguien lo que necesi-ta para tomar una buena decisión.

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Foto: EFE

COMUNIDAD sábADO 13 De AgOstO De 2016 : eXCeLsIOR8