CONCENTRACIÓN GRAVIMÉTRICA Y LIXIVIACION MEDIANTE EL PROCESO SEVERO.

6
 CONCENTRACIÓN GRAVIMÉTRICA Y LIXIVIACIÓN MEDIANTE EL Proceso SEVERO  Palacios C. Severo CEO Proceso SEVERO Consultor Metalúrgico Internacional Móvil: (+511) 996696214 – Lima Móvil: (+5152) 952672846 – Tacna espc02@yahoo.com Lima – Perú  INTRODUCCIÓN  El proceso operatorio de concentrar minerales es con la finalidad de operar pequeñas cantidades de dicho mineral pero con alto valor económico.  Para la concentración de minerales existen diversas técnicas en las cuales se realiza por diferencia del peso específico, el más pesado es concentrado y el más liviano es eliminado, el cual es acopiado en una cancha relavera.  El concentrado es acopiado y se puede volver a concentrar para obtener un concentrado mucho más rico para procesarlo mediante el proceso de lixiviación.  El ripio el cual esta libre de los metales valiosos puede ser utilizado como material para asfalto, fabricación de bloquetas, fabricación de vidrio, material de relleno, ya que es un material inocuo que no contamina el medio ambiente.  Se puede procesar pasivos ambientales tales como residuos de amalgamación en donde existen pequeñas partículas de mercurio en polvo que encapsula oro y plata y así mismo oro fino, los cuales no pueden ser recuperados por procesos convencionales. El hecho de realizar la concentración gravimétrica mediante un equipo concentrador, facilita la recuperación de dichos materiales, los cuales forman los pasivos ambientales.  Otro de los pasivos ambientales que predomina de la minería colonial es la cianuración, el cual contiene oro remanente del proceso de lixiviación, ya que la cianuración solo recupera el 75% a nivel industrial, quedando un 25% de oro en dichos pasivos ambientales, el cual también es recuperado mediante la concentración gravimétrica.  En la figura 1 se muestra el sistema del Proyecto Metalúrgico propuesto para obtener un concentrados con contenido de oro, plata y mercurio mediante la utilización del equipo ICON Concentrators y lixiviar dichos concentrados mediante el Proceso SEVERO.  Las secuencias operativas están establecidas por pasos y procesamiento.  

Transcript of CONCENTRACIÓN GRAVIMÉTRICA Y LIXIVIACION MEDIANTE EL PROCESO SEVERO.

CONCENTRACIN GRAVIMTRICA Y LIXIVIACIN MEDIANTE EL Proceso SEVEROPalacios C. Severo CEO Proceso SEVERO Consultor Metalrgico Internacional Mvil: (+511) 996696214 Lima Mvil: (+5152) 952672846 Tacna [email protected] Lima Per INTRODUCCIN El proceso operatorio de concentrar minerales es con la finalidad de operar pequeas cantidades de dicho mineral pero con alto valor econmico. Para la concentracin de minerales existen diversas tcnicas en las cuales se realiza por diferencia del peso especfico, el ms pesado es concentrado y el ms liviano es eliminado, el cual es acopiado en una cancha relavera. El concentrado es acopiado y se puede volver a concentrar para obtener un concentrado mucho ms rico para procesarlo mediante el proceso de lixiviacin. El ripio el cual esta libre de los metales valiosos puede ser utilizado como material para asfalto, fabricacin de bloquetas, fabricacin de vidrio, material de relleno, ya que es un material inocuo que no contamina el medio ambiente. Se puede procesar pasivos ambientales tales como residuos de amalgamacin en donde existen pequeas partculas de mercurio en polvo que encapsula oro y plata y as mismo oro fino, los cuales no pueden ser recuperados por procesos convencionales. El hecho de realizar la concentracin gravimtrica mediante un equipo concentrador, facilita la recuperacin de dichos materiales, los cuales forman los pasivos ambientales. Otro de los pasivos ambientales que predomina de la minera colonial es la cianuracin, el cual contiene oro remanente del proceso de lixiviacin, ya que la cianuracin solo recupera el 75% a nivel industrial, quedando un 25% de oro en dichos pasivos ambientales, el cual tambin es recuperado mediante la concentracin gravimtrica. En la figura 1 se muestra el sistema del Proyecto Metalrgico propuesto para obtener un concentrados con contenido de oro, plata y mercurio mediante la utilizacin del equipo ICON Concentrators y lixiviar dichos concentrados mediante el Proceso SEVERO. Las secuencias operativas estn establecidas por pasos y procesamiento.

Figura 1 Flujograma concentracin gravimtrica, lixiviacin por agitacin utilizando el Proceso SEVERO

ACOPIO PASO 1 Es el acopio de 10 TM por da de material aurfero, de diversos proveedores de las zonas mineras (mineral fresco, relaves de amalgamacin, relaves de cianuracin). Estas se depositarn en una tolva primaria con capacidad de 15 toneladas que tendr una criba para la eliminacin de rocas gruesas por encima de 3 pulgadas.

ETAPA DE PROCESAMIENTO CHANCADO: PASO 2, PROCESO 1 De la tolva primaria mediante una faja transportadora el material pasar por una chancadora primaria de 6x6, obtenindose una granulometra de 80% menos pulgada. Este material triturado pasara a una tolva secundaria con capacidad de 15 toneladas, en promedio ser de 10 TM da el proceso de chancado del mineral, el relave de amalgamacin y cianuracin se almacena en otro silo (tolva). MOLIENDA: PASO 2, PROCESO 2 De la tolva secundaria mediante una faja transportadora es suministrado el material chancado a un molino de bolas de 3x3. El molino procesa a razn de 12 TM por da. CONCENTRACIN GRAVIMTRICA, PASO 3 El material molido que es suministrado por el molino de bolas de 3x3 es inyectado a un concentrador ICON Gravimtrico KNelson con capacidad de procesamiento de 2 tph. El ripio proveniente del concentrador ICON Gravimtrico KNelson es acumulado en la cancha de relave. CONCENTRADO 1, PASO 3, PROCESO 1 Con dicho equipo concentrador ICON Gravimtrico KNelson se obtiene un concentrado 10% del material suministrado (cabeza). El concentrado obtenido de las 10 toneladas suministradas en el da, es de 1 tonelada de concentrado con el 95% del oro en dicho material inicial. CONCENTRACIN GRAVIMTRICA, PASO 4 En una segunda etapa, se pasa el Concentrado 1 obtenido del concentrador ICON Gravimtrico KNelson, Paso 3, por otro concentrador ICON Gravimtrico KNelson con capacidad de 2 tph. El objetivo es obtener un concentrado mucho ms rico en material valioso. El concentrado obtenido es 10% de 1 toneladas en el da, se obtiene 100 kilos de concentrado con el 95% del oro del material inicial. El ripio proveniente del concentrador ICON Gravimtrico KNelson es acumulado en la cancha de concentrados de baja ley, para futuros procesos de recuperacin, en donde esta el 5% del oro.

CONCENTRADO 2, PASO 4, PROCESO 1 Con dicho equipo concentrador ICON Gravimtrico KNelson se obtiene 100 kilos del material suministrado del concentrador 1. Siendo dicho concentrado de alta ley, el cual es procesado mediante el Proceso SEVERO. Proceso SEVERO, PASO 5, PROCESO 1 En tanques de agitacin se desarrolla la disolucin del oro que esta en el concentrado de alta ley. El concentrado de alta ley es inyectado a tanques de agitacin en donde se proceder a lixiviar mediante el Proceso SEVERO (sales oxidantes en medio cido), dichos tanques con una capacidad de 1 m cada uno. El concentrado es mezclado con cido sulfrico concentrado a fin de activar el material valioso, en otro recipiente se disuelve las sales oxidantes en agua. Se mezcla las sales oxidantes con el mineral que esta impregnado con cido sulfrico, dicha reaccin es exotrmica, genera calor de reaccin lo cual facilita la disolucin del oro, plata y mercurio presente en dicho concentrado. TANQUE DE CLARIFICACION, PASO 6, PROCESO 1 El tanque de clarificacin es un espesador para separar los slidos del lquido (PLS solucin preada). El slido separado es lavado y luego eliminado a la cancha de relave, en donde se deposita todos los slidos y se recupera posteriormente el agua, una vez decantado el slido. El PLS solucin preada rica con los materiales valiosos, libre de slidos es enviado a la planta electroltica para recuperar el oro. PLANTA ELECTROLTICA RECUPERACIN ORO El PLS (Solucin Preada de Lixiviacin) proveniente de la percolacin por agitacin mediante el Proceso SEVERO, es procesado para recuperar el material valioso mediante un proceso electroltico directo. Dicho proceso electroltico es una innovacin del Proceso SEVERO a fin de recuperar el oro, plata y mercurio de una manera directa sin pasar por procesos de purificacin de la solucin de lixiviacin. El proceso electroltico se desarrolla en celdas especiales que son acondicionadas a fin de recuperar los materiales valiosos de una manera directa. PAS 7, PROCESO 1. PROCESAMIENTO ELECTROLTICO

El proceso electroltico genera un depsito electroltico en el ctodo el cual es acopiado. El depsito catdico acopiado es lavado con agua destilada y atacado con cido ntrico para disolver la plata, mercurio y cobre, quedando un precipitado de oro 99,99% de pureza, el cual luego es secado, fundido y lingoteado. La plata es precipitada con cloruro de sodio, el precipitado de cloruro de plata es lavado con agua destilada, secado, fundido y lingoteado. El mercurio es precipitado con chatarra de cobre, el precipitado es mercurio metlico, el cual es filtrado, lavado y envasado para su posterior venta. El cobre es recuperado de la solucin a fin de reciclarlo para precipitar mercurio de la secuencia anterior. La solucin barren del proceso es acumulado y bombeado al sistema de lixiviacin por agitacin, de esa manera el consumo de reactivos y cido es mnimo.

Figura 2. Proceso operatorio de lixiviacin Proceso SEVERO

Referencias Winand R., Chloride Hydrometallurgy, Hydrometallurgy, 27, 1991, pg. 285316 2. Dutrizac J.E., The leaching of sulfide mineral in chloride media, Hydrometallurgy, 29, 1992, pg. 1-45 3. Van Weert G., Reagent recovery in chloride Hydrometallurgy-some missing link, Hydrometallurgy, 29, 1992, pg. 513-526 4. McDonald G.W., The fate of gold in cupric chloride Hydrometallurgy, Hydrometallurgy, 18, 1987, pg. 321-3351.

Baes F.CH., The hydrolysis of cations, John Wile and Sons, New York, 1978 Kalocsai G.I., Improvements in or relating to the dissolution of noble metals, Austral. Provisional Patent 3028/84, 1984 7. Kerley B.J., Recovery of precious metals from difficult ores, U.S. Patent 4,269,622, May 26, 1981 8. Rose T.K., The Metallurgy of gold. Philadelphia, P.A: J.B. lippincott Co., 18, 76, 1937 9. Tataru S., Precipitation par cementation de I`or en solutions acid. Rev. Roum. Chim.: 1043-49, 1968 10. Von Michaelis, The prospects for alternative leach reagents (for gold). Eng. Min. J., June: 42-47, 1987 11. Palacios C. S., Ingeniera de Lixiviacin, CONCYTEC, 1994 12. Palacios C. S., Lixiviacin de Menas Aurferas con Sales Oxidantes en Medio Acido (Proceso Severo), 1994 13. Palacios C. S., Simulation of dump leach, XXIV APCOM, Application of computers and operations research in the mineral industries; MontrealQuebec-Canada, 1993 14. Palacios C. Severo, Ingeniera de Procesos, CONCYTEC, 2008 15.Palacios C. S., Proceso SEVERO Tecnologa medio ambiental al procesamiento de minerales, CONCYTEC, 20105. 6.