Concepto General de Ley

download Concepto General de Ley

of 2

Transcript of Concepto General de Ley

  • 8/17/2019 Concepto General de Ley

    1/2

    Concepto general de ley

    La doctrina digamos común son artículos escritos por abogados de renombre, sobre

    un tema determinado, y de interpretación de determinadas leyes. Este tipo de

    doctrina no es obligatorio para nadie, solo se la cita en las demandas, en los

    alegatos, en los recursos como fundamento o sostén de lo que se pide.-

    La doctrina judicial es lo que s llama jurisprudencia, que son los fallos de los ueces,

    Camaristas o integrantes de la Corte suprema de ustiia, sobre determinados temas,

    que puede interpretarse de di!erso modo. cuando la interpretación se "ace en el

    marco de un juicio, esa interpretación es !#lida para ese juicio.- si esa interpretación

    la cita un abogado en otro juicio, podría ser que sea aceptada por el ue$ y falle de

    acuerdo a esa jurisprudencia o "aga su propia interpretacfión.-

    si la interpretación la "ace una C#mara de apelaciones es obligatoria para los ueces

    inferiores y si la "ace la suprema Corte es obligatoria moralmente para las C#maras

    y u$gados inferiores.-

    El ejemplo que tené est# bien.-

    %tro& En un di!orcio donde e'ista entre las causales injurias gra!es, sin determinar a

    qué se refiere. el jue$ puede interpretar que las injurias pueden ser agresiones físicas

    o morales y espirituales y pondera las morales y espirituales por ser sumamente

    gra!es.-

    Concepto doctrinario

    (ara abordar la interpretación jurídica doctrinal es necesario referirse a la

    )ermenéutica jurídica, la cual es la disciplina que estudia y selecciona los métodos

    de interpretación de las leyes.

    La Constitución se elaboró y promulgo en un momento determinado por sus

    circunstancias "istóricas, y sus finalidades son enunciar y reconocer derec"os

    fundamentales, establecer mecanismos que garanticen el goce de esos derec"os,

    organi$ar al estado me'icano.

    *o es posible, ni con!eniente, que el legislador constantemente esté ampliando y

    modificando la legislación +las frecuentes reformas legislati!as y el e'ceso delegislación son lames gra!ísimos que deben e!itarse, y las leyes m#s perfectas y

    pre!isoras ene l momento de su promulgación, poco tiempo después, a

    consecuencia de lo !ertiginoso de la !ida actual, son deficientes y dejan fuera de su

    campo de acción a importantes sectores de la acti!idad "umana.

  • 8/17/2019 Concepto General de Ley

    2/2

    El transcurso del tiempo acompaado de la din#mica de las sociedades y la

    tecnología tiene como consecuencia que la norma creada en /0, no sea acorde a

    los requerimientos de la sociedad que "abita en el mismo territorio casi cien aos

    después.

    El mecanismo de reforma de la constitución se encuentra establecido por la mismacarta magna&

     “Articulo 135. La presente constitución puede ser adicionada o reformada. Para que

    las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el

    Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos

     presentes, acuerde las reformas o adiciones, que estas sean apro!adas por la

    maor"a de las legislaturas de los #stados.

    #l Congreso de la Unión o la Comisión Permanente en su caso, $ar%n el cómputo de

    los votos de las legislaturas la declaración de $a!er sido apro!adas las adiciones o

    reformas.& 

    1i bien es cierto que la Constitución "a sido modificada m#s de una centena de

    !eces, también lo es que e'isten en ésta disposiciones que no "an sido actuali$adas,

    o son ambiguas o permiten la libre interpretación.

    Ley legal

    2esde la perspecti!a del resultado a que conduce, la interpretación legal se clasifica

    en estricta, e'tensi!a y restricti!a.

    'nterpretación estricta es aquella que conduce a la conclusión de que el te'to legal 

    debe ser interpretado únicamente a los casos que él e'presamente menciona, sin

    e'tenderse a m#s casos de los que este contempla ni restringirse a menos de los

    sealados por el legislador.

    'nterpretación e(tensiva, en cambio, es la que como resultado de la misma se

    concluye que la ley debe aplicarse a m#s casos o situaciones de los que esta

    e'presamente menciona.

    'nterpretación restrictiva, por último, es aquella en cuya !irtud se desprende que la

    ley objeto de interpretación debe aplicarse a menos situaciones de las que ellamenciona e'presamente.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ley