CONCEPTOS BASICOS DE UNA TESIS EN ADMINISTRACION

10
CONCEPTOS BASICO DE UNA TESIS EN ADMINISTRACION JOSE RODRIGUEZ- 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - “CANTUTA” Facultad de Ciencias Empresariales Escuela de Administración de Empresas - PROCAPUSE CONCEPTOS BASICOS EN UNA TESIS DE ADMINISTRACION ALUMNO: José C. Rodríguez Mantilla CODIGO: 20115466 PROFESOR: Luis Merino Berrios

description

CONCEPTOS BASICOS DE UNA TESIS EN ADMINISTRACION

Transcript of CONCEPTOS BASICOS DE UNA TESIS EN ADMINISTRACION

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - CANTUTA Facultad de Ciencias Empresariales Escuela de Administracin de Empresas - PROCAPUSE

CONCEPTOS BASICOS EN UNA TESIS DE ADMINISTRACION

ALUMNO:Jos C. Rodrguez MantillaCODIGO:20115466PROFESOR:Luis Merino BerriosLIMA, 10 de Octubre del 2014

CONSIDERACIONES PREVIAS

tu tesis en administracin surge de pensar la administracin como campo disciplinario en que se despliega una investigacin cientfica que requiere de una metodologa, y esa metodologa es pensada y adaptada en este texto para ayudarte y acompaarte en la realizacin de tu propia tesis.1. Investigacin cientfica, el ser humano investiga al igual que duerme o se alimenta, buscar, explorar, preguntarse es parte de la vida. Investigacin no es ni mas ni menos que la bsqueda del conocimientos y soluciones a ciertos problemas.Cuando se habla de investigacin cientfica, se agregan a esta conceptualizacin primaria tres grandes requisitos.

Es un hecho aceptado en la comunidad cientfica que, no siendo el objeto de estudio el que hace diferencia entre el conocimiento vulgar cotidiano y conocimiento cientfico, ya que cualquier problema puede abordarse desde la ciencia o desde el sentido comn

CONCEPTOS BASICO DE UNA TESIS EN ADMINISTRACION JOSE RODRIGUEZ- 2

CUESTIONES FUNDAMENTALES EN LA ELABORACION DE LA TESIS EN ADMINISTRACIONEs importante dedicar tiempo y espacio a las etapas preparatorias. La planificacin y flexibilidad son fuerzas de sentido opuesto que el tesista deber canalizar durante todo el proceso de elaboracin de sus tesis, y esto exige capacidades y habilidades dismiles aunque complementarias.Para el tesista es un desafo indito, jams salvo contadas excepciones, habr tenido que enfrentar una tarea tan ambigua, y tan exigente a la vez.Ser preciso tomar conciencia de algunas cuestiones neurlgicas. Entre ellas, lo importante que resulta contar con orientacin profesional no slo durante el inicio sino al inicio del proceso. Esto facilitar la tarea del alumno que abordar sus tesis de una manera ms saludable, para sus tutor quien podr guiarlo.

La tesis implica una tarea de investigacin. Es una indagacin sistemtica de un asunto o problemtica con metologa y rigor cientficos, en la cual el resultado final no es cognocible en forma anticipada, sino que se crea en una oportunidad del proceso mismo. Por su parte investigar como verbo implica un abordaje de realidad baso en conocimiento y experiencia, pero tambin una actitud y una predisposicin.

Las necesidades y los recursos.En primer lugar, la tesis no es un proceso unipersonal aunque por momentos asi lo parezca. Existen distintos actores con diferente protagonismo y roles especfico. En segundo lugar, ciertos recursos resultan fundamentales para arribar a una buena tesis.

Los actores y sus roles 1. el tesista2. el orientador3. el jurado4. la institucin universitaria.

Los recursos crticos.Son la razn, pasin y tiempo.El plan de tesis y su contenido.Es un instrumento insustituible para anticipar los pasos, los problemas y las vas de solucin que debern transitarse el proceso, sealando el comienzo efectivo de la tarea.El contenido mnimo de un plan de tesis incluye los siguientes componentes.a) planteo de problema y del os objetivos y objeto de estudio, objetivo general, objetivos especficos, fundamentales y justificacin.Desde el principio debe procurarse clarificar, ntida y fundamentalmente, cul es la temtica general y, dentro de esta, el problema, los objetivos y desde que sujetos y objetos se realizar el abordaje.b) marco conceptual o tericoc) enfoque metodolgico.d) Descripcin del proceso de investigacine) Cronogramaf) Resultados esperados y g) bibliografa