Conceptos Básicos Quim. Gral.

19

description

guia basica de quimica

Transcript of Conceptos Básicos Quim. Gral.

  • QUIMICA: Del egipcio keme (tierra).

    1. la qumica es la ciencia que se dedica al

    estudio de la estructura, las propiedades, la

    composicin y la transformacin de la materia.

    2. Es la ciencia que estudia la composicin, las

    propiedades y las transformaciones que

    experimenta la masa por la aplicacin de energa,

    as como las leyes que la rigen.

    Es posible considerar a la qumica de hoy como

    una actualizacin o una forma evolucionada de la

    antigua alquimia.

  • MATERIA: Es todo lo que tiene masa y ocupa un volumen. Son materia la mesa, un libro, un bolgrafo, etc. y no son materia la bondad, belleza, color, etc. CUERPO: Es una porcin definida de materia. COMPOSICIN DE LA MATERIA: La tradicin judeocristiana, consideraba que el material del que est constituido el hombre es el barro; para la mesoamericana era el maz; Filsofos como Aristteles (384-322 a.c.) postularon que las sustancias elementales eran 4 : Agua, aire, fuego y tierra. Actualmente se sabe que el ser humano est formado de materia diversa que se relaciona entre s de manera Bioqumica y biofsica. Somos un conjunto de sustancias qumicas complejas , producto de la evolucin del universo de miles de millones de aos.

    Toda porcin de materia que comparte determinadas propiedades intensivas se llama: SUSTANCIA

  • PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA: Dependiendo de las caractersticas que la materia presenta , las propiedades pueden ser clasificadas de la siguiente manera: FUNDAMENTALES GENERALES (Extensivas) ESPECFICAS (Intensivas)

    PROPIEDADES FUNDAMENTALES: La materia, como parte fundamental del universo, posee 4 propiedades inseparables, que son:

    MASA: Contenido de materia en forma de partculas, que posee un cuerpo.

    LA ENERGIA: Es la capacidad o propiedad que tienen los cuerpos de realizar un trabajo.

    ESPACIO , de acuerdo con la fsica clsica, es el lugar donde se manifiesta un evento o suceso.

    TIEMPO, es el momento en el que se presenta un evento determinado.

  • PROPIEDADES GENERALES (EXTENSIVAS)

    Son aquellas que presenta indistintamente cualquier tipo de sustancia y dependen de la cantidad de masa:

    VOLUMEN: Se relaciona con el espacio que ocupa un sistema material, sea slido, lquido o gas.

    La unidad de volumen en el Sistema Internacional es el metro cbico (m3), aunque en el caso de fluidos suele emplearse el litro. Las equivalencias entre estas unidades son: 1 dm3 = 1 litro = 10-3 m3

    INERCIA, es la resistencia que presenta la materia para cambiar su estado de reposo o movimiento. IMPENETRABILIDAD, propiedad que explica el hecho de que dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio- tiempo. DIVISIBILIDAD, Toda la materia puede dividirse en partes cada vez ms pequeas. POROSIDAD. Propiedad de poseer uniones incompletas entre las partculas de cualquier sustancia, en trminos microscpicos, a estos huecos se les conoce como espacios intermoleculares. PESO. Se considera como la fuerza de atraccin que ejerce el centro de la tierra sobre la masa de los cuerpos.

  • PROPIEDADES ESPECFICAS INTENSIVAS, no dependen de la cantidad de masa de las sustancias, son todas aquellas que distinguen a una sustancia de otra y pueden ser Fsicas y Qumicas. COLOR: Es una percepcin visual que se genera en el cerebro al interpretar las seales nerviosas que le envan los fotorreceptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagntico. OLOR: Es una propiedad intrnseca de la materia y se define como la sensacin resultante de la recepcin de un estimulo por el sistema sensorial olfativo. SABOR: Es la impresin que causa una sustancia, determinado principalmente por sensaciones qumicas detectadas por el gusto y por el olfato. DUREZA: Es una propiedad mecnica de los materiales consistente en la dificultad que existe para rayar o crear marcas en la superficie mediante micropenetracin de una punta (penetrabilidad).

    DUCTILIDAD: Es una propiedad que presentan algunos materiales, metlicos o asflticos, de poder formar hilos.

  • MALEABILIDAD: La maleabilidad es la propiedad de la materia, que consiste en poder formar laminas. DENSIDAD: Es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen, y puede utilizarse en trminos absolutos o relativos. PUNTO DE FUSIN: Temperatura a la cual, la estructura de un slido cambia para adquirir la de un lquido. PUNTO DE EBULLICIN: El punto de ebullicin de un lquido es la temperatura a la cual la presin de vapor del lquido es igual a la presin del medio que rodea al lquido. PESO ESPECFICO: El peso cualquiera de una sustancia se define como su peso por unidad de volumen. SOLUBILIDAD: Es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra. CONDUCTIVIDAD ELCTRICA. Es la medida de la capacidad de un material para conducir la corriente elctrica CONDUCTIVIDAD TRMICA: Es la medida de la capacidad de los materiales para conducir el calor.

  • PROPIEDADES ESPECFICAS QUIMICAS. REACTIVIDAD: La capacidad de una sustancia que al estar en contacto con otra, modifica su estructura interna. COMBUSTIBILIDAD: Es una caracterstica que se manifiesta cuando una sustancia, en presencia de oxgeno y fuego, liberan bixido de carbono, vapor de agua, luz y calor. PODER OXIDANTE: Es la propiedad, de ciertas sustancias, que consiste en promover la oxidacin de otras mediante la ganancia de electrones. PODER REDUCTOR: Es la propiedad, de ciertas sustancias, que consiste en promover la reduccin de otras mediante una donacin de electrones. BASICIDAD: Propiedad de tener consistencia jabonosa, de neutralizar los cidos y de cambiar a azul el papel tornasol rojo. ACIDEZ: Propiedad que manifiestan ciertas sustancias de tener sabor agrio y cambiar a rojo el papel tornasol azul

  • COMPOSICION DE LA MATERIA La materia esta formada por partculas muy pequeas llamadas tomos

    que son indivisibles y no se pueden destruir, stos a su vez forman

    molculas.

    Molcula.- Parte pequea en que se pude dividir a la materia sin que

    pierda sus propiedades.

    tomo.- Parte ms pequea en que se puede dividir una molcula.

  • ESTADOS DE AGREGACION La materia puede aparecer en tres estados de agregacin dependiendo la temperatura y la presin en: SLIDO, LQUIDO Y GASEOSO. Slido: La materia esta en estado slido cuando posee forma y volumen, propios, que tienden a recuperarse cuando han sido modificados por accin de alguna fuerza externa; posee un volumen constante. Liquido: Cuando una porcin de materia se encuentra en estado liquido las molculas que lo unen no se encuentran unidas tan fuertemente como en el estado slido. Por ello los lquidos conservan su volumen pero no su forma y adoptan la de recipiente que los contiene. Gaseoso: En el estado gaseoso las molculas se encuentran separadas entre si por ello los gases carecen de forma y volumen propios y si los colocamos en un recipiente cerrado se distribuyen por todo el interior.

    Los gases y los lquidos se inscriben en una categora

    llamada fluidos.

  • Plasma Existe el cuarto estado plasma que es poco conocido, es el ms

    abundante en el universo (como en el Sol y las estrellas).

    En la Tierra forma una capa atmosfrica llamada ionsfera, originada por

    la radiacin ultravioleta proveniente de la luz del sol; de manera artificial

    se forma en reacciones de fusin nuclear.

    Al aumentarle la temperatura a un slido se transforma en lquido o al

    hacerlo con un lquido ste se convierte en gas. Pero si se calienta un

    gas a temperaturas del orden de 5 000 C o ms, sus molculas se

    rompen en tomos; al subir la temperatura (en el orden de 1 000 000 C,

    cada tomo se desprende de sus electrones, los cuales se convierten en

    iones. La concentracin de las partculas negativas (electrones) y los

    iones positivos es la misma, por lo que el material es elctricamente

    neutro y buen conductor de la corriente elctrica. A este estado se le

    llama plasma.

  • http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=hm6AgYqmBjCLeM&tbnid=GR7rQ4dgkr3mgM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.saberespractico.com/estudios/diferencias-entre-gases-liquidos-y-solidos/&ei=18t7U_KyBMPjsASl7ILIBA&bvm=bv.67229260,d.b2k&psig=AFQjCNF3TICVNZd6QDiJ5h6xpMmQeojlFA&ust=1400707959620053

  • PROCESOS DE CAMBIO PARA LOS ESTADOS DE AGREGACIN

    DE LA MATERIA

  • http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=z4ZcOtEvrezufM&tbnid=SwZY8h5oVOJYfM:&ved=0CAUQjRw&url=http://nade6307.blogspot.com/&ei=Svh7U6TgNsSPqgbPu4CIDg&bvm=bv.67229260,d.b2k&psig=AFQjCNFHKi0HxCz2M6NPLhwFvElayL994g&ust=1400719815465579http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=z4ZcOtEvrezufM&tbnid=SwZY8h5oVOJYfM:&ved=0CAUQjRw&url=http://nade6307.blogspot.com/&ei=Svh7U6TgNsSPqgbPu4CIDg&bvm=bv.67229260,d.b2k&psig=AFQjCNFHKi0HxCz2M6NPLhwFvElayL994g&ust=1400719815465579

  • Las mezclas son uniones fsicas de sustancias diferentes que

    conservan sus propiedades particulares.

    Las mezclas pueden ser Homogneas, (se ven iguales en todas sus

    partes), ejemplo: Sangre, aire, leche gasolina, vidrio, acero , etc.

    Heterogneas, donde es posible identificar a simple vista, la

    presencia de mas de una sustancia , ejemplo: cemento, granito,

    madera, etc. Sustancias puras = Reactivos qumicos

    MEZCLAS

    HETEROGNEAS MEZCLAS HOMOGNEAS

  • La unidad de volumen en el Sistema Internacional es el metro cbico (m3), aunque en el caso de fluidos suele emplearse el litro. Las equivalencias entre estas unidades son: 1 dm3 = 1 litro = 10-3 m3 Ejercicio 1: Ordene de mayor a menor los siguientes volmenes: a) 10 litros b) 0.005 m3 c) 50 dm3 d) 300 ml e) 1000 cm3 f) 100 cl

    MASA : Es la magnitud fsica que permite expresar la cantidad de materia que contiene un cuerpo. En el Sistema Internacional, su unidad es el gramo (g) Kilogramo Kg 1000 g hectogramo hg 100 g Decagramo dag 10 g gramo g 1 g Decigramo dg 0.1 g Centigramo cg 0.01 g Miligramo mg 0.001 g Ejercicio 2: 15g __________ cg ______________ dag _____________mg

  • ENTREGABLE 1 1. Elige 3 propiedades fsicas y 3 qumicas de la materia y redacta ejemplos de ellas,

    que observes en la vida cotidiana.

    2.- Para cada uno de los ejemplos que se enlistan a continuacin, escribe sobre la lnea

    CQ si se trata de un compuesto qumico, EQ si se trata de un elemento qumico, o

    MZ si se trata de una mezcla

    1. Cerveza ----------

    2. Agua con sal ----------

    3. Aluminio ----------

    4. Alcohol y agua ----------

    5. Bronce ----------

    6. Aceite y agua ----------

    7. Acetona ----------

    8. Refresco ----------

    9. Pizza ----------

    10. Calcio ----------

    11. Acido Citrico ----------

    12. Jugo de naranja ----------

    13. Boro ----------

    14. Uranio ----------

    15. Oro blanco ----------

    16. Platino ----------

    17. Arena de rio ----------

    18. Ensalada de frutas----------

    19. Plata ----------

    20. Latn ----------

  • 3.- 230 Km/Hora = ________________ Km/seg

    5.- 4500 mm= _________________ dam

    6.- En qu unidades se reporta K en el SI

    W = k X2 S W : Trabajo X: Desplazamiento

    RECUERDEN ENVIAR SUS RESPUESTAS, INDIVIDUALMENTE, POR MEDIO DE LA PLATAFORMA