Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

38

Click here to load reader

description

Un excelente trabajo

Transcript of Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Page 1: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

ConceptConceptos os

Básicos Básicos del del

PatrimoPatrimonio nio

CulturalCultural

Page 2: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Enrique González y Diana Guerra definen el Enrique González y Diana Guerra definen el término cultura como:término cultura como:

““(...) todo aquello que el hombre ha creado a (...) todo aquello que el hombre ha creado a través de su historia, tanto en su expresión través de su historia, tanto en su expresión material como inmaterial. Motivado por sus material como inmaterial. Motivado por sus necesidades de subsistencia, en relación con necesidades de subsistencia, en relación con la naturaleza y convivencia permanente con la naturaleza y convivencia permanente con sus semejantes, el hombre ha descubierto, sus semejantes, el hombre ha descubierto, inventado, creado, entre muchas otras cosas, inventado, creado, entre muchas otras cosas, alimentos, viviendas, vestidos. alimentos, viviendas, vestidos.

Page 3: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

En suma, la ciencia, arte y tecnología le han En suma, la ciencia, arte y tecnología le han permitido al hombre dominar la naturaleza y permitido al hombre dominar la naturaleza y aprovechar sus recursos en beneficio propio, aprovechar sus recursos en beneficio propio, convirtiéndola en parte de su cultura”convirtiéndola en parte de su cultura”

Page 4: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

¿Qué grupo humano ¿Qué grupo humano está representado? está representado? ¿En qué región del ¿En qué región del Perú viven estas Perú viven estas personas? ¿Ellos sus personas? ¿Ellos sus costumbres y creencias costumbres y creencias formarán parte de la formarán parte de la diversidad cultural en diversidad cultural en nuestro país? ¿Por nuestro país? ¿Por qué?qué?

Page 5: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Cultura según UNESCOCultura según UNESCO

““La La culturacultura es el conjunto de rasgos es el conjunto de rasgos distintivos espirituales y materiales, distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarcan, sociedad o a un grupo social y que abarcan, además de las artes y las letras, los modos de además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias”.de valores, las tradiciones y las creencias”.

Page 6: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Diversidad culturalDiversidad cultural

Por lo general, se usa el término cultura en Por lo general, se usa el término cultura en forma singular cuando, en realidad, existen forma singular cuando, en realidad, existen cientos de culturas diversas. Los seres cientos de culturas diversas. Los seres humanos han aprovechado su entorno y han humanos han aprovechado su entorno y han creado, a lo largo de la historia, distintas creado, a lo largo de la historia, distintas maneras de expresarse y de hacer las cosas. maneras de expresarse y de hacer las cosas.

Page 7: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

El tiempo, el espacio, las características El tiempo, el espacio, las características geográficas y los fenómenos climáticos, entre geográficas y los fenómenos climáticos, entre otros, han sido determinantes para el otros, han sido determinantes para el desarrollo de formas de vida establecidas, las desarrollo de formas de vida establecidas, las mismas que pueden diversificarse y mismas que pueden diversificarse y transformarse en el tiempo; a esto llamamos transformarse en el tiempo; a esto llamamos diversidad cultural.diversidad cultural.

Page 8: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

El concepto de diversidad cultural proviene El concepto de diversidad cultural proviene del reconocimiento mundial de que existe un del reconocimiento mundial de que existe un patrimonio cultural universal, propio de la patrimonio cultural universal, propio de la grandeza creativa de la humanidad; y de que grandeza creativa de la humanidad; y de que las obras excepcionales de este patrimonio son las obras excepcionales de este patrimonio son un legado que todos, sin importar la un legado que todos, sin importar la nacionalidad, tenemos de proteger. nacionalidad, tenemos de proteger.

  

Page 9: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Uno de los retos que nos presenta el futuro es Uno de los retos que nos presenta el futuro es la articulación y aprovechamiento de esta gran la articulación y aprovechamiento de esta gran diversidad cultural y la armonía que nos diversidad cultural y la armonía que nos permita coexistir pacíficamente.permita coexistir pacíficamente.

Page 10: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Identidad NacionalIdentidad Nacional

Según Cecilia Salgado en su texto Según Cecilia Salgado en su texto ¿Quiénes son los ¿Quiénes son los peruanos?peruanos? (1998) la identidad nacional es “un (1998) la identidad nacional es “un proceso (se forja a través del tiempo) dinámico, proceso (se forja a través del tiempo) dinámico, multifactorial (identidad histórica, étnica, cultural y multifactorial (identidad histórica, étnica, cultural y social) y multidimensional (pasado, presente y futuro) social) y multidimensional (pasado, presente y futuro) que implica la existencia de ideales comunes que que implica la existencia de ideales comunes que permiten el respeto y la igualdad de condiciones para permiten el respeto y la igualdad de condiciones para todos los habitantes de una nación que se sienten todos los habitantes de una nación que se sienten unidos por un pasado, co-partícipes de un presente y unidos por un pasado, co-partícipes de un presente y planificadores de un futuro común”.planificadores de un futuro común”.

Page 11: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Según Nelson Manrique, historiador peruano, en su Según Nelson Manrique, historiador peruano, en su artículo artículo Promoción-país e identidad nacionalPromoción-país e identidad nacional menciona que “… si algo caracteriza la Perú menciona que “… si algo caracteriza la Perú contemporáneo es su enorme diversidad cultural. El contemporáneo es su enorme diversidad cultural. El Perú actual tiene una identidad que porta, además de Perú actual tiene una identidad que porta, además de su patrimonio cultural original, las herencias su patrimonio cultural original, las herencias culturales de los migrantes españoles, de los moriscos culturales de los migrantes españoles, de los moriscos y africanos que fueron traídos en condiciones de y africanos que fueron traídos en condiciones de esclavitud por los conquistadores, y de las diversas esclavitud por los conquistadores, y de las diversas migraciones que se produjeron luego”.migraciones que se produjeron luego”.

Page 12: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

¿Qué es el ¿Qué es el Patrimonio Patrimonio Cultural ?Cultural ?

Es nuestra herencia colectiva.Son las tradiciones culturales que sustentan nuestra experiencia actual y que nutren la creatividad de las diversas sociedades.

Page 13: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Todas las personas formamos parte de una Todas las personas formamos parte de una familia pero somos, al mismo tiempo, familia pero somos, al mismo tiempo, integrantes de una comunidad, de una región, integrantes de una comunidad, de una región, de un país. De la misma manera en que de un país. De la misma manera en que heredamos bienes materiales y tradiciones heredamos bienes materiales y tradiciones familiares, recibimos también el legado de la familiares, recibimos también el legado de la cultura que caracteriza a la sociedad donde cultura que caracteriza a la sociedad donde crecemos y nos desarrollamos. crecemos y nos desarrollamos.

Page 14: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Estas expresiones distintivas que tenemos en Estas expresiones distintivas que tenemos en común como la lengua, la religión, las común como la lengua, la religión, las costumbres, los valores, la creatividad, la costumbres, los valores, la creatividad, la historia, la danza o la música son historia, la danza o la música son manifestaciones culturales que nos permiten manifestaciones culturales que nos permiten identificarnos entre nosotros y sentir que identificarnos entre nosotros y sentir que somos parte de una comunidad determinada y somos parte de una comunidad determinada y no de otra. Esta herencia colectiva es el no de otra. Esta herencia colectiva es el patrimonio culturalpatrimonio cultural..

Page 15: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Patrimonio cultural

herencia

valores

protegido

morales

es la bienes materiales

bienes inmateriales

de

incluye

conservadorequiere ser

requiere ser

estéticos

tradicionales

tecnológicos

simbólicos

espirituales

Page 16: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

¿Cómo podemos ¿Cómo podemos clasificar el Patrimonio clasificar el Patrimonio

Cultural?Cultural?

1) Patrimonio Material Es todo lo que existe en forma física, y se divide en

Patrimonio ArqueológicoPatrimonio HistóricoPatrimonio Documental

A la vez, este patrimonio puede ser mueble o inmueble.

Page 17: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

¿Cómo podemos ¿Cómo podemos clasificar el Patrimonio clasificar el Patrimonio

Cultural?Cultural?

2) Patrimonio Inmaterial Son las ideas, costumbres, creencias, valores y otras expresiones de lo que nos identifica como Nación. También se le llama Patrimonio Vivo porque es parte de todos nosotros, de quién somos y de nuestra identidad como Nación.

Page 18: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Categorías del patrimonio Categorías del patrimonio culturalcultural

Patrimonio Patrimonio inmaterialinmaterial

Patrimonio materialPatrimonio material

InmuebleInmueble MuebleMueble

Page 19: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Clasificación del patrimonio culturalClasificación del patrimonio cultural

Page 20: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos ejemplos de Algunos ejemplos de Patrimonio MaterialPatrimonio Material

Patrimonio Arqueológico mueble

Page 21: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos ejemplos de Algunos ejemplos de Patrimonio MaterialPatrimonio Material

Patrimonio Arqueológico inmueble

Page 22: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos ejemplos de Algunos ejemplos de PatrimonioPatrimonioMaterialMaterial

Patrimonio Arqueológico inmueble

Page 23: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos Algunos ejemplos ejemplos

de de PatrimoniPatrimoni

o o MaterialMaterialPatrimonio Arqueológico inmueble

Page 24: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos ejemplos de Algunos ejemplos de Patrimonio MaterialPatrimonio Material

Patrimonio Arqueológico inmueble

Page 25: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos ejemplos de Algunos ejemplos de Patrimonio MaterialPatrimonio Material

Patrimonio Histórico mueble

Page 26: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos ejemplos de Algunos ejemplos de Patrimonio MaterialPatrimonio Material

Patrimonio Histórico inmueble

Page 27: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos ejemplos de Algunos ejemplos de Patrimonio MaterialPatrimonio Material

Patrimonio Documental

Son todos los mapas, escritos y documentos que forman parte de nuestra herencia cultural

Page 28: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos ejemplos de Algunos ejemplos de Patrimonio MaterialPatrimonio Material

Los documentos pueden ser también el nexo entre otros tipos de Patrimonio

Page 29: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos ejemplos de Algunos ejemplos de Patrimonio MaterialPatrimonio Material

Hay patrimonio arqueológico que está en uso hasta el día de hoy

Page 30: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos ejemplos de Algunos ejemplos de Patrimonio InmaterialPatrimonio Inmaterial

Las ideas de nuestros antepasados, que produjeron manifestaciones culturales únicas.

Page 31: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos ejemplos de Algunos ejemplos de Patrimonio InmaterialPatrimonio InmaterialEl conocimiento para transformar nuestros

recursos

Page 32: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos ejemplos de Algunos ejemplos de Patrimonio InmaterialPatrimonio Inmaterial

El conocimiento para transformar nuestros

recursos

Page 33: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos ejemplos de Algunos ejemplos de Patrimonio InmaterialPatrimonio Inmaterial

Page 34: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos ejemplos de Algunos ejemplos de Patrimonio InmaterialPatrimonio Inmaterial

Nuestras fiestas y celebraciones

Page 35: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

Algunos ejemplos de Algunos ejemplos de Patrimonio InmaterialPatrimonio Inmaterial

Las prácticas cotidianas

Page 36: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

¿Por qué proteger el ¿Por qué proteger el Patrimonio Patrimonio Cultural?Cultural?

•Es la base sobre la cual nos apoyamos para crear nuestra identidad.

•Forma parte de la herencia colectiva de todos los peruanos.

•Es una fuente de conocimiento sobre el pasado, que nos puede ayudar a entender el presente y mejorar las oportunidades en el futuro.

•Ofrece oportunidades de desarrollo sostenible, siempre y cuando sea manejado adecuadamente y protegido debidamente.

Page 37: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

¿Cuáles son las ¿Cuáles son las amenazas que amenazas que

afectan el afectan el Patrimonio Patrimonio Cultural?Cultural?•El tráfico de bienes culturales, que nos hace perder el

legado de futuras generaciones.

•El huaqueo y la destrucción de sitios arqueológicos e históricos.

•La poca valoración que le damos a nuestras costumbres y tradiciones, a lo que nos hace únicos como Nación.

•El aprovechamiento de nuestros recursos culturales sin planificación y sin inversión en proteger y conservar esos recursos.

Page 38: Conceptos-Basicos-Sobre-Patrimonio-Cultural

¿Qué podemos hacer ¿Qué podemos hacer por el Patrimonio por el Patrimonio

Cultural?Cultural?•Contribuir con las entidades del Estado encargadas de velar por nuestro Patrimonio Cultural.

•Crear conciencia de nuestro papel como ciudadanos…todos podemos ayudar!!

•Valorar nuestro Patrimonio material e inmaterial, y darlo a conocer a otros de manera planificada y considerando como prioridad su conservación.

•No olvidar que el Patrimonio no le pertenece sólo al presente sino también al futuro y a los peruanos de futuras generaciones.