Conceptos del Bullying

download Conceptos del Bullying

of 3

Transcript of Conceptos del Bullying

  • 7/25/2019 Conceptos del Bullying

    1/3

    Bullying

    El acoso escolar(tambin conocido como hostigamiento escolar,

    matonaje escolar, matoneo escolaro por su trmino ingls bullying) es

    cualquier forma de maltratopsicolgico, verbal o fsico producido entre

    escolaresde forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

    Estadsticamente, el tipo de violencia dominante es el emocionaly se da

    mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas

    de los casos de acoso escolar suelen ser nios y nias en proceso de entrada

    en la adolescencia(!"#!$ aos), siendo ligeramente mayor el porcenta%e de

    nias en el per&l de vctimas.

    Objetivos y evolucin de los casos de acoso escolar

    El objetivo de la prctica del acoso escolar es intimidar, apocar, reducir, someter, aplanar,

    amedrentar y consumir, emocional e intelectualmente, a la vctima, con vistas a obteneralgn resultado favorable para quienes acosan o satisfacer una necesidad imperiosa de

    dominar, someter, agredir, y destruir a los dems que pueden presentar los acosadores como

    un patrn predominante de relacin socialcon los dems.

    En ocasiones, el nio que desarrolla conductas de hostigamiento hacia otros busca,mediante el mtodo de !ensayo"error#, obtener el reconocimiento y la atencin de los

    dems, de los que carece, llegando a aprender un modelo de relacin basado en la e$clusin

    y el menosprecio de otros.

    Tipos de acoso escolar

    Bloqueo social

    %grupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmentea la vctima. &odasellas buscan el aislamiento socialy su marginacinimpuesta por estas conductas de

    bloqueo.

    'on ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de

    que nadie hable o se relacione con l, pues son indicadores que apuntan un intento por partede otros de quebrar la red socialde apoyos del nio.

    Hostigamiento

    %grupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten en acciones de hostigamiento yacoso psicolgico que manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideracin por la

    dignidaddel nio. El desprecio, el odio, la ridiculi(acin, la burla, el menosprecio, los

    motes, la crueldad, la manifestacin gestual del desprecio, la imitacin burlesca son losindicadores de esta escala.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Violenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_socialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aislamiento_social&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aislamiento_social&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Marginaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dignidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_socialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aislamiento_social&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Marginaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dignidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Violencia
  • 7/25/2019 Conceptos del Bullying

    2/3

    Manipulacin social

    %grupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del

    nio y )envenenar* a otros contra l. +on ellas se trata de presentar una imagen negativa,

    distorsionada y cargada negativamente de la vctima. 'e cargan las tintas contra todo cuanto

    hace o dice la vctima, o contra todo lo que no ha dicho ni ha hecho. o importa lo quehaga, todo es utili(ado y sirve para inducir el recha(o de otros. % causa de esta

    manipulacin de la imagen social de la vctima acosada, muchos otros nios se suman al

    grupo de acoso de manera involuntaria, percibiendo que el acosado merece el acoso querecibe, incurriendo en un mecanismo denominado )error bsico de atribucin*.

    Coaccin

    %grupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden que la vctima realice accionescontra su voluntad. -ediante estas conductas quienes acosan al nio pretenden ejercer un

    dominio y un sometimiento total de su voluntad.

    Exclusin social

    %grupa las conductas de acoso escolar que buscan e$cluir de la participacin al nio

    acosado. El )t no*, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega

    socialmente al nio. %l ningunearlo, tratarlo como si no e$istiera, aislarlo, impedir sue$presin, impedir su participacin en juegos, se produce el vaco social en su entorno.

    Intimidacin

    %grupa aquellas conductas de acoso escolar que persiguen amilanar, amedrentar, apocar o

    consumir emocionalmente al nio mediante una accin intimidatoria. +on ellas quienesacosan buscan inducir el miedo en el nio. 'us indicadores son acciones de intimidacin,

    amena(a, hostigamiento fsico intimidatorio, acoso a la salida del centro escolar.

    mena!a a la integridad

    %grupa las conductas de acoso escolar que buscan amilanar mediante las amena(as contra

    la integridad fsica del nio o de su familia, o mediante la e$torsin.

    Causas

    El agresor" caracter#sticas psicolgicas y entorno $amiliar

    %rtculo principalAcosador.

    %unque el acosador escolar no tiene por qu padecer ninguna enfermedad mental o

    trastorno de la personalidadgrave, presenta normalmente algn tipo depsicopatologa.

    /undamentalmente, presenta ausencia deempatay algn tipo de distorsin cognitiva.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Acosadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_de_la_personalidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicopatolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicopatolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Empat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Empat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Empat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Distorsi%C3%B3n_cognitivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Acosadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_de_la_personalidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicopatolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Empat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Distorsi%C3%B3n_cognitiva
  • 7/25/2019 Conceptos del Bullying

    3/3

    0a carencia de empata e$plica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser

    insensible al sufrimiento de este.

    0a presencia de distorsiones cognitivastienen que ver con el hecho de que su interpretacinde la realidad suele eludir la evidencia de los hechos y suele comportar una delegacin de

    responsabilidades en otras personas. %s, normalmente responsabili(a de su accinacosadora a la vctima, que le habra molestado o desafiado previamente, con lo que norefleja ningn tipo de remordimiento respecto de su conducta 1los datos indican que,

    apro$imadamente, un 234 de los acosadores responden a este perfil5.

    El entorno escolar

    'e puede dar el caso de que la ausencia en clase 1o, en general, en el centro educativo5 de

    un clima adecuado de convivencia pueda favorecer la aparicin del acoso escolar. 0a

    responsabilidad al respecto oscila entre la figura de unos profesores que no han recibidouna formacin especfica en cuestiones de intermediacin en situaciones escolares

    conflictiva, y la disminucin de su perfil de autoridad dentro de la sociedad actual.

    %a televisin

    El mensaje implcito de determinados programas televisivos de consumo frecuente entre

    adolescentes que e$ponen un modelo de proyecto vital que busca la aspiracin a todo sin

    renunciar a nada para conseguirlo, siempre y cuando eso no signifique esfor(arse o grandes

    trabajos, constituye otro factor de riesgo para determinados individuos.