Conceptos en economia

11
CONCEPTOS EN ECONOMIA LA FUNCION ECONOMICA DEL ESTADO Cuando surgen nuevos problemas que desbordan la capacidad de los hombres y de las mujeres para hacerles frente individualmente, se convierte en obligación del Estado el encontrar nuevas soluciones. Franklin D. Roosevelt En palabras de Abraham Limcoln, un objetivo legitimo del gobierno es “hacer por el pueblo lo que es necesario hacer, lo que los ciudadanos no pueden hacer en absoluto o hacerlo bien, por medio del esfuerzo individual”. El Estado influye en la economia por tres medios principales: a traves del gasto, de los impuestos y de las regulaciones. Por ejemplo, cuando gasta en carretereas o en aviones, se ve afectada la producción; ha aumentado la cantidad de carreteras y de aviones. La funcion primaria de los impuestos e incrementar los ingresos del Estado; son una necesidad poco agradable. Pero tambien se utilizan con otros objetivos. Por ejemplo, si el gobierno quiere desalentar la producción de algunos bienes puede gravarlos con un impuesto –esto aumentara su precio y llevara a los consumidores a comprar menos-. En tercer lugar, puede influir en la conducta economica mediante la regulación directa. La regulación con respecto a los cinturones de seguridad y otros equipos semejantes, ha influido en el diseño de los automóviles; las exigencias de seguridad in fluyen sobre los modos en que se explota el carbon y la regulación gubernamental limita la cantidad de contaminación que las industrias pueden descargar en el aire o agua. Hay tambien un cuarto medio para influir en la economia: gestionar directamente algunas empresas. En las ultimas secciones de este capitulo consideraran como el gobierno puede utilizar los gastos, impuestos y regulaciones para mejorar los resultados del mercado. EL CRECIMIENTO DEL GASTO PUBLICO Durante el siglo XIX y comienzos del XX, los gastos del Estado estaban restringidos a poco más que los correspondientes al Ejercito y Marina, a unas pocas obras publicas y a los desembolsos de los salarios de los jueces, legisladores y un pequeño cuerpo de funcionarios publicos. Con la excepción de los periodos de guerra, durante los cuales los gastos se disparaban. Con la depresión de los años treinta comenzo un sustancial incremento en la actividad estatal. La miseria y el desempleo se generalizaron y era cada vez mas duro creer que el funcionamiento del mercado llevaria al mejor de los mundos posibles. Durante la decada 1929-1939, los gastos del gobierno se incrementaron. Parte de este incremento fue dirigido especirficamente a proporcionar empleos a traves de nuevos organismos.

description

Breves explicaciones con respecto al estudio de la Economía. Conceptos claros y empleados en diversas materias llevas en la Carrera de Economía.

Transcript of Conceptos en economia

Page 1: Conceptos en economia

CONCEPTOS EN ECONOMIA

LA FUNCION ECONOMICA DEL ESTADO

Cuando surgen nuevos problemas que desbordan la capacidad de los hombres y de las mujeres para hacerles frente individualmente, se convierte en obligación del Estado el encontrar nuevas soluciones. Franklin D. Roosevelt

En palabras de Abraham Limcoln, un objetivo legitimo del gobierno es “hacer por el pueblo lo que es necesario hacer, lo que los ciudadanos no pueden hacer en absoluto o hacerlo bien, por medio del esfuerzo individual”.

El Estado influye en la economia por tres medios principales: a traves del gasto, de los impuestos y de las regulaciones. Por ejemplo, cuando gasta en carretereas o en aviones, se ve afectada la producción; ha aumentado la cantidad de carreteras y de aviones. La funcion primaria de los impuestos e incrementar los ingresos del Estado; son una necesidad poco agradable. Pero tambien se utilizan con otros objetivos. Por ejemplo, si el gobierno quiere desalentar la producción de algunos bienes puede gravarlos con un impuesto –esto aumentara su precio y llevara a los consumidores a comprar menos-. En tercer lugar, puede influir en la conducta economica mediante la regulación directa. La regulación con respecto a los cinturones de seguridad y otros equipos semejantes, ha influido en el diseño de los automóviles; las exigencias de seguridad in fluyen sobre los modos en que se explota el carbon y la regulación gubernamental limita la cantidad de contaminación que las industrias pueden descargar en el aire o agua.

Hay tambien un cuarto medio para influir en la economia: gestionar directamente algunas empresas.

En las ultimas secciones de este capitulo consideraran como el gobierno puede utilizar los gastos, impuestos y regulaciones para mejorar los resultados del mercado.

EL CRECIMIENTO DEL GASTO PUBLICO

Durante el siglo XIX y comienzos del XX, los gastos del Estado estaban restringidos a poco más que los correspondientes al Ejercito y Marina, a unas pocas obras publicas y a los desembolsos de los salarios de los jueces, legisladores y un pequeño cuerpo de funcionarios publicos. Con la excepción de los periodos de guerra, durante los cuales los gastos se disparaban.

Con la depresión de los años treinta comenzo un sustancial incremento en la actividad estatal. La miseria y el desempleo se generalizaron y era cada vez mas duro creer que el funcionamiento del mercado llevaria al mejor de los mundos posibles. Durante la decada 1929-1939, los gastos del gobierno se incrementaron. Parte de este incremento fue dirigido especirficamente a proporcionar empleos a traves de nuevos organismos.

Page 2: Conceptos en economia

EL GASTO PUBLICO EN PERSPECTIVA

Claramente, los gastos del Estado han llegado a ser muy cuantiosos. Es muy difícil para el ciudadano medio, acostumbrado a manejar un presupuesto familiar medido en cientos o miles de dolares, comprender los presupuestod del Estado, que los están en miles de millones.

“Mil millones de segundos atrás, la primera bomba atomica no habia explotado. Hace mil millones de minutos, Cristo estaba todavía en la Tierra. Mil millones de horas antes de ahora, los hombres estaban todavía viviendo en cavernas. Mil millones de dolares (en terminos de gato publico )fue ayer.” Hugh Rutledge

El rapido aumento en los gastos ha sido, en parte, un reflejo de las responsabilidades adicionales asumidas por el Estado. Durante los años treinta, las nuevas competencias incluian el sistema de seguridad social, cuya principal funcion es el pago de pensiones a los jubilades. Más recientemente se ha emprendido programas para proporcionar asistencia medica a los necesitados y a la tercera edad. Otros programas, tendentes a aliviar la pobreza, han estado creciento rapidamente. Mas aún, los gastos en armamento y en otros objetivos militares han permaneciodo altos, en las tres ultimas décadas, debido a la creciente complejidad y costo del armamento como a la guerra fría con la Union Sovietica.

Mientras el Estado está gastando más y más, tambien lo hacen las empresas y los particulares. Tanto para el sector publico como para el privado, estos gastos crecientes reflejan dos tendencias principales: se compra un volumen cada vez mayor de bienes y servicios y a unos precios cada vez mayores. Podemos considerar el gasto publico en una perspectiva más adecuada si los examinamos, no en valor monetario, sino como porcentaje del producto nacional.

Al hacerlo así, el incremento en el gasto publico es mucho menos dramatico. En efecto, los gastos de defensa, que representan la mayor parte del presupuesto federal, realmente descendieron de un 10% del producto nacional, a finales de la decada de los cincuenta, aunque hubo un aumento durante la escalada de la guerra del Vietnam.

COMPRAS DEL GOBIERNO VERSUS TRASFERENCIAS

Surge una complicación adicional al medir la dimension del sector publico debido a la existencia de dos categorías de gastos:

1. Compras de bienes y servicios.2. Transferencias.

Las compras publicas de bienes incluyen elementos tales como maquinas de escribir, computadoras y aviones. El Estado adquiere servicios cuando contrata maestros, policias y empleados paara los departamentos oficiales. Cuando el Estado compra tales bienes y servicios, efectua una demanda directa sobre la capacidad productiva de la nación. Por ejemplo, cuando gasta 600$ en una maquina de escribir, se utiliza acero, plastico, goma y trabajo para fabricar dicha maquina. Similarmente la compra de servicios implica una demanda de recursos productivos. El agente de policia contratado por el Estado debe

Page 3: Conceptos en economia

utilizar el tiempo en su tarea y, por lo tanto, deja de estar disponible para trabajar en el sector privado.

Las trasferencias publicas, por otra parte, son pagos por los cuales los beneficiarios no dan en contrapartida ningun bien o servicio. Los gastos de seguridad social son transferencias, del mismo modo que lo son las prestaciones sociales recibidas por los ancianos.

En contraste con las compras publicas, los pagos de trasferencia no representan una demanda directa por parte del Estado sobre la capacidad productiva de la nación. Por ejemplo, cuando paga pensiones de jubilación no hay una reasignación del producto nacional del sector privado hacia el público. Al contrario de lo que ocurre con la empresa que fabrica una maquina de escribir y la envia al gobierno obteniendo un pago de 600$, los beneficiarios de la seguridad social no ofrecen ni bienes ni servicios a cambio de tales prestaciones. Esto no significa, por supuesto, que el sistema de seguridad social no tenga importancia. Cuando el Estado recauda los impuestos de los trabajadores y empresarios en concepto de seguridad social y paga pensiones a los jubilados, los patrones de consumo se ven influidas. Los ancianos tendrán más para gastar y los trabajadores menos. De este modo, los productores encuentran que tienen una mayor demanda de aquellas cosas que las personas mayores desean mientras que la correspondiente a aquellos bienes, que quieren los trabajadores se reduce. Aunque la seguridad social influye en la parte del producto nacional que las distintas personas pueden adquirir, no reconducen a la economía a producir para el sector público.

Una trasferencia es un pago hecho por el sector público a un individuo, a cambio del cual éste no proporciona un bien o servicio en contrapartida. Las prestaciones de la seguridad social, subsidios de desempleo y otras prestaciones son ejemplos de transferencias.

EL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO FEDERAL

Incluyendo tanto las compras directas como las transferencias, se proporcionan detalles de los gastos del gobierno federal y de los impuestos que los financian. Mientras que gran parte del presupuesto continua orientado hacia los gastos militares, un porcentaje cada vez mayor se dirige a satisfacer necesidades.

Los ingresos por seguridad social que comprende las prestaciones sociales, subsidios de desempleo y algunos de los presupuestos federales para seguridad social sobrepasaron a los correspondientes a la defensa nacional y se convirtieron en el mayor capitulo de gastos. Los gastos del gobierno federal en sanidad tambien han aumentado rapidamente.

INGRESOS FEDERALES

En materia de ingresos, el impuesto sobre la renta a las personas físicas en la mayor fuente de entradas del gobierno federal. Este impuesto grava la renta personal; esto es, a las rentas de individuos y familias después de restar las exenciones y deducciones. Por tanto, el impuesto sobre la renta es progresivo.

El tipo impositivo marginal, es el impuesto que grava la renta adicional.

Page 4: Conceptos en economia

Si el impuesto representa un porcentaje cada vez mayor de la renta conforme ésta aumenta, el impuesto es progresivo.

Si, por el contrario, representa un porcentaje menor de la renta conforme ésta se incrementa, el impuesto es regresivo.

Si algun impuesto representa un porcentaje constante de la renta, dicho impuesto es proporcional.

Mientras que los impuestos sobre la renta siguen siendo el componente individual más importante de los ingresos del gobierno federal, las cuotas a la seguridad social para pagar la seguridad social y los subsidios de desempleo han estado aumentado rapidamente y representan la porcion mayor de los ingresos impositivos federales. Las cuotas o impuestos de la seguridad social se pagan para financiar las pensiones a los jubilados, los pagos a las familias de los contribuyentes que fallecen o están enfermos y, por ultimo la atención medica servicios medicos para los ancianos.

El impuesto de la seguridad social es regresivo. Se recauda aplicando un porcentaje unico sobre las rentas hasta un limite, y cualquier renta adicional está exenta. Por lo tanto, constituye un porcentaje mayor sobre la renta.

El impuesto sobre los beneficios de las empresas constituye la tercera fuente en importancia de los ingresos federales. Este impuesto se recauda a partir de un tipo unico para todos los beneficios superiores. Otras cantidades menores de ingresos se obtienen por otros impuestos, tal como los que gravan a las ventas (bebidas alcoholicas y gasolina) y los aranceles impuestos sobre los bienes importados.

GOBIERNOS ESTATALES Y LOCALES

Los gastos en educación representan el mayor desembolso de los gobiernos estatales y locales. Las carreteras y la seguridad social abarcan, asimismo otra parte importante de los presupuestos. Algunos programas de seguridad social, tales como los cupones alimentarios para los necesitados, son pagados, por entero, por el gobierno federal. Otros programas, entre ellos las Ayuda a Familias con Hijos a su cargo (AFDC), están financiados parcialmente por el gobierno federal y el resto por los gobiernos estatales y locales. Otro gato importante a este nivel corresponde a protección policial, bomberos, hospitales e intereses de la deuda pública.

PARTICIPACIÓN EN LOS INGRESOS FISCALES

Sin embargo, la fuente más importante de ingresos para los gobiernos estatales y locales, considerados globalmente, no son , en absoluto, los impuestos, sino más bien las transferencias del gobierno federal: dichas trasferencias representan más de 1/5 de los ingresos totales de aquellos.

Page 5: Conceptos en economia

Antes de 1972, virtualmente toda la ayuda federal a los gobiernos estatales y locales tomaba la forma de subvenciones directas esto es, subvenciones relacionadas con progras especificos, por ejemplo, para educación especial para minusvalidos. El dinero recibido no solo tenia una finalidad especifica, sino que requeria contrapartidas en el gasto de los fondos estatales y locales.

En 1972, se aprobo una nueva ley que establecia un sistema de participación genérica en los ingresos; es decir, de asignación de las subvenciones federales sin restricciones de ningun tipo. El tamaño de la subvencion para cada estado depende de :

1. La población propia.2. El esfuerzo tributario del estado y sus zonas3. Renta per capita estatal.

Este ultimo criterio tenia el propósito de orientar los fondos hacia los estados mas necesitados. El segundo criterio fue el más controvertido, ya que daba un incentivo a los gobiernos estatales y locales a gastar el dinero federal más que utilizarlo en reducir las cargas tributarias.

La participacionen los ingresos fiscales comprende subvenciones del gobierno federal a los gobernos estatales y locales. Se dice que es genérica cuando se otroga sin restricciones acerca de cómo debe gastarse.

Las subvenciones sespecificas deben utilizarse en programas especificos.

Las subvenciones genéricas pueden emplearse en un ambito ampliamente definido tal como educación, yo necesariamente en programas especificos como programas de rehabilitación para minusvalidos.

Hay diversas razones para la participación en los ingresos. El gobierno federal quiere alentar los programas especificos y ayudar a los gobiernos locales que tengan dificultades financieras soportando la carga de tales programas. Esta era la razon basica para establecer subvenciones especificas.. la motivación para la participación en los ingresos fiscales era la opinión de que existia un desequilibrio entre los ingresos y las responsabilidades del gobierno federal, por una parte, y la de los estados y corporaciones locales, por otra. Los ingresos preveniente del impuesto federal sobre la renta tendian, automáticamente, a aumentar en una economia en crecimiento; sin embargo, los ingresos impositivos, en los niveles estatales y locales, basados principalmente en la propiedad y las ventas, crecian menos rapidamente. Por otra parte, gran parte de las responsabilidades del gobierno están asignadas a nivel estatal y local. Los defensores de este sistema esperan utilizar los poderes fiscales del gobierno federal para reducr las cargas financieras de los gobiernos estatales y locales.

Si los ingresos públicos exceden a los gastos, hay un superavit presupuestario.

Si los gastos públicos son superiores a los ingresos, hay un déficit presupuestario.

Silos ingresos son iguales que los gastos, el presupuesto está equilibrado. La expresión “presupuesto equilibrado” se utiliza, a menudo vagamente, para querer expresar que el

Page 6: Conceptos en economia

presupuesto tiene equilibrio o superavit; esto es, los ingresos son , como minimo, tan grandes como los gastos.LA REGULACIÓN ESTATAL

El presupuesto del gobierno federal, que asciende a cientos de miles de millones de dolares, tiene un efecto sustancial sobre la composición del producto y sobre su distribución. Ademas, el gobierno influye en la economia a traves de sus agencias reguladoras, tal como la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA), que controla la contaminación. Los costos de administración de dichas agencias son una medida inadecuada de su importancia. El costo para las empresas de cumplir con estas regulaciones es, sin duda, mucho mayor. Por ejemplo, cuesta mucho más a una acerería el instalar mecanismos para evitar la contaminación que lo que le representa a la EPA su tarea administrativa de regulación. Y las ganancias para el publico en forma de un aire limpio son, con mucho, más importantes que las pequeñas cuantias que aparecen en el presupuesto federal.

Durante el siglo pasado, se creo un conjunto de organismos oficiales para limitar los abusos más flagrantes de las empresas privadas. Sin embargo, la regulación va mucho más alla del mero control del monopolio.

En muchas areas, la regulación es más o menos indiscutible. Por ejemplo, muy pocos tendran dudas sobre la conveniencia de un organismo oficial que certifique la calidad y seguridad de un avion. De manera semejante, hay un amplio apoyo a los reglamentos del gobierno dirigidos a eliminar del mercado las medicinas inseguras.

PROBLEMAS DE LA REGULACIÓN ESTATAL

A pesar de todo, han surgido dudas después de la proliferación de la actividad reguladora en las decas de los sesenta y de los setenta. Por ejemplo, la FDA ha sido criticada por retrasar la introducción de medicinas eficaces que parecen razonablemente seguras después de su amplia utilización en otros paises. (Ninguna medicina, por supuesto, totalmente segura, ni siquiera la aspirina). El tratar con las agencias reguladoras se consideraba como una perturbación considerable por los ejecutivos de los negocios.

Las criticas más duras se han dirigido a las nuevas egencias, en especial a la Administración para la Seguridad y la Sanidad en el Trabajo. Esta agencia ha sido acusada de hostigar a las empresas y de falta de perspectiva.

Lo que se necesita es un sentido de la proporcion. El mecanismo del libre mercado tiene defectos sustanciales. No pued esperarse que las empresas, por su propia cuenta, presten una atención suficiente a la seguridad en el trabajo o a la protección del medio ambiente. Sin embargo, los organismos oficiales tambien tienen defectos; no están dirigidos ppor superhombres capaces de resolver todos nuestros problemas. A cierto nivel, debemos estar preparados para vivir con los defectos del mercado. En algunos casos, el remedio puede ser más costoso que la propia enfermedad.

EL PAPEL ECONOMICO DEL ESTADO: ¿QUÉ DEBERIA HACER?

Page 7: Conceptos en economia

Con un presupuesto estatal que representa cientos de miles de millones de dolaresy con una amplia lista de regulaciones estatales, la economia norteamericana está a una sustancial distancia de un sistema puro de mercado de “laissez-faire”. ¿Qué principios y objetivos guian al gobierno en sus intervenciones?

El gobierno interviene en la economia por muchas razones; es difícil resumirlas todas. Pero consideraremos cinco de las principales.

1. EL GOBIERNO PROPORCIONA LO QUE EL MERCADO NO PUEDE HACER

Consideramos los gastos de defensa. Por razones políticas obvias, la defensa no puede dejarse al mercado privado. La perspectiva de ejercitos privados marchando por el pais es demasiado penosa. Pero tambien hay una razon economica por la que la defensa es una responsabilidad del Estado..

La diferencia entre la defensa y un bien corriente es la siguiente. Si compramos comida en la tienda, la comemos; si compramos un coche, lo conducimos. En cambio, si deseamos un ejercito mayor, mejor equipado, mi disposición de comprar un rifle para el ejercito no añadira nada de manera perceptible a mi propia seguridad. Mi vecino se beneficiara tambien del rifle adicional tal y como yo lo hago. En otras palabras, los beneficios de los gastos en defensa van aproximadamente a todos los ciudadanos y no, específicamente, a los que lo pagan. Si se debe proporcionar defensa, debe ser financiada por el Estado que recauda los impuestos para asi asegurar que todos contribuyan.

2. EXTERNALIDADES

Una externalidad es un efecto colateral (bueno o malo) de la producción o el consumo. Por ejemplo: cuando los individuos se vacunan contra una enfermedad infecciosa, reciben un beneficio sustancial; se aseguran de que no contraeran la enfermedad. Pero hay un beneficio externo, ya que otros tambien se benefician; se les asegura que los individuos vacunados no les trasmitiran la enfermedad.

Un costo externo sucede cuando es soportado por aquellos que respiran el aire contaminado.

Una externalidad es un efecto lateral de la producción o el consumo. Se ven afectadas personas o empresas distintas al productor o al consumidor.

Una externalidad puede ser positiva por ejemplo, las vacunas o negativa por ejemplo, la contaminación.

A causa de los efectos sobre los demás, el Estado puede desear alentar las actividades que crean beneficios externos y desincentivar aquellas con costos externos. Puede hacerlo con el uso de cualquiera de sus tres herramientas principales: gastos, las regulaciones o los impuestos. El gobierno gasta dinero en programas de salud pública y en la inmunización de los jóvenes. Impone regulaciones sobre los tipos de automóviles que pueden fabricarse,

Page 8: Conceptos en economia

para reducir la contaminación. También podría utilizar impuestos sobre la gasolina o sobre las fabricas contaminadoras para disminuir la contaminación.

La existencia de una externalidad por si misma no obliga a la accion estatal; el Estado no deberia tener en cuenta las externalidades insignificantes y otros asuntos triviales. Así, los incentivos privados son, generalmente, suficientes para asegurar que las casas se pintaran; el Estado habitualmente no interviene. Sin embargo, hay un interés creciente en unas externalidades más serias: mientras muy poco se hizo con respecto a la contaminación dos decadas atrás, se están dirigiendo esfuerzos, ahora, para sanear el aire y el agua.

3. BIENES PREFERENTES

La intervención del Estado puede basarse tambien en el punto de vista paternalista de que la gente no es siempre el mejor juez de lo que le conviene. Según este punto de vista, el gobierno deberia incentivar los bienes preferentes aquellos que se consideran especialmente deseables y desalentar el consumo de los productos dañinos. La incapacidad de la gente para escoger los bienes “correctos” puede ser el resultado de falte de vision, ignorancia, adiccion o manipulación de los productores.

En algunos casos, el Estado intenta, simplemente, corregir la ignorancia en las areas donde el publico puede tener dificultad para determinar (¿o comprobar?) los hechos. El requisito de una adevertencia en las cajetillas de cigarrillos es un ejemplo. Pero, en otros casos, el Estado va más lejos llegando hasta la prohibición absoluta, como en el caso de la heroína y otras drogas duras.

La opinión de que “el Estado tiene mejor criterio” es acogida con escepticismo; interviene para decir a los adultos lo que deben, o no, consumir. Sin embargo a los niños no se les permite rechazar un bien preferente, educación. A pesar de ello parece que aquellos que se encuentran en dificultades financieras son menos probables que tomen unas decisiones de consumo acertadas. Por lo tanto la asistencia a los pobres consiste en bonos para la alimentación y programas de vivienda, más que en subvenciones en dinero.

4. AYUDA A LOS POBRES

El mercado proporciona bienes y servicios deseados por aquellos que tienen dinero para comprarlos, pero deja muy poco a los pobres. Para mantener un sociedad más humana para estos ultimos se realizan programas de ayuda.

5. EL ESTADO Y LA ESTABILIDAD ECONOMICA

Finalmente, y lvolviendo al principio del aumento en la actividad del sector público,en la depresión de los años terinta, encontramos que la motivación primaria no fue ni influir en los tipos de productos obtenidos por la economia ni, específicamente, ayudar al os pobres. Mas bien, el problema fu el volumen de producción.

IMPOSICIÓN

Page 9: Conceptos en economia

El arte de la tributación consiste en desplumar al ganso para obtener la mayor cantidad de plumas con el moner numero posobre de graznidos. Jean Baptiste Colbert

El principal objetivo de la triburacion es elevar los ingresos fiscales, obtener plumas sin demasiados graznidos.. pero existen otros objetivos, asimismo, importantes en el diseño de un sistemas impositivo.

1. NEUTRALIDAD

En muchos aspectos, el sistema de mercado funciona admirablemente. La “mano invisible” de Adam Smith proporciona al público consumidor un vasto flujo de bienes y servicios. Como punto de partida, por lo tanto, un sistema impositivo deberia diseñarse para ser neutral. Es decir, debe perturbar a las fuerzas del mercado lo menos posible a menos que existan razones poderosas para lo contrario.

El problema es que cualquier impuesto conlleva un incentivo a hacer algo para eludirlo. En la medida que deban recaudarse los impuestos, es imposible una completa neutralidad. El objetivo del sistema impositivo debe, por lo tanto, ser modesto: procurar la neutralidad. Como punto de partida en el diseño de un sistema tributario, debe minimizarse las perturbaciones que los impuestos introducen en el mercado.

2. ... y no neutralidad:

ORGANIZACIÓN Y FINANZAS DE LAS EMPRESAS

La navidad ya ha pasado y los negocios son los negocios

El estdo participa de forma importante en la economia regulando la atividad empresarial y proporcionando bienes públicos tales como carreteras, servicios sanitarios y defensa. Pero la principal funcion productiva la realizan las empresas privadas. Estas utilizan los recursos de la sociedad –para producir los bienes y servicios que los cosumidores, el sector público y otras empresas demandan.

Comportamientos de una empresa: cuato producen?, a que precios venden?, que combinación de tierra, trabajo y capital utilizaran en el proceso productivo?, como responden a los cambios en las codiciones del mercado? Son preguntas introductorias a la economia pero el tema se refiere a proporcionar los fundamenteos de la organización de las empresas y los medios por los que pueden obtener el dinero para financiar su expansion.

FORMAS DE ORGANIZACIÓN

Existen tres clases de organización de las empresas:. La propiedad individual, la comanditaria y la sociedad anónima. Las dos primeras son las formas más comunes de las empresas muy pequeñas, aunque una empresa unipersonal puede ser una sociedad anónima. En le extremo opuesto del espectro, las grandes empresas son casoi exclusivamente sociedades anónimas.

Page 10: Conceptos en economia

LA PROPIEDAD INDIVIDUAL Y LA EMPRESA COMANDITARIA:

SUS VENTAJAS Y PROBLEMAS

La propiedad individual es la forma más simple de establecer una empresa; hay pocas molestias o ajetreos. Si yo decido montarr una alfareria en misotano puedo hacerlo. Puedo comenzar mañana sin pasar por las molestias legales y organizativas. Pero no se pueden emprender todas las actividades de una manera tan informal. Por ejemplo, las leyes estatales y federales restringen las actividades bancarias y aseguradoras a las sociedades que tengan grandes activos. Y las leyes locales de establecimiento y las regulaciones pueden impedir o complicar el establecimiento de los negocios mas sencillos. Una propiedad individual posee ventajas para cualquiera que desee experimentar con un nuevo negocio, lo cual puede explicar por que tantos propietarios salen del mercado tan rapidamente.

La propiedad indivudual es flexible y sencilla; el dueño no tiene que consultar con nadie; compra los materiales necesarios, contrata las ayudas que necesita en la medida que pueda permitirselo y asume el pago de las facturas. Los beneficios obtenidos pertenecen al propietario sintener que compartirlos con nadie más, excepto con el Estado, que recauda su participación en forma de impuestos sobre la renta personal.

Pero la propiedad individual tiene desventajas; hay limites a las actividades que un individuo puede emprender. Considerese una pequeña empresa tipica, una estacion de gasolina. En este tipo de actividades, una propiedad individual plantea problemas. Qunque se puede contratar a alguien para hacer funcional las bombas, existen ventajas en tener a alguien encargado de la administracio.

Algunas sociedades comanditarias se hacen con solo dos personas; otras incluyen docenas. En una sociedad tipica de esta clase, cada socio acepta aportar algo de trabajo o parte de la financiacion que no necesitan ser iguales

Tanto la propieda indiviual como la comanditaria son sencillas y flexibles, pero tienen las siguientes limitaciones importantes:

1. Si una empresa de propiedad individual se encuentra en dificultades, el dueño puede llegar a perder más que su inversión inicial. Sus activos personales, incluyendo su casa y su coche, puede perderlos para pagar las dudas del negocio. En pocas palabras, el propietario tiene una responsabilidad ilimitada sobre todas las deudas de la empresa. Lo mismo ocurre en el caso de una sociedad comanditaria; los socios pueden llegar a perder sus activos personales, asi como el dinero que aportaron inicialmente a la empresa. Y con una sociedad comanditaria, hay una forma concreta de riesgos: cada socio es responsable de las obligaciones asumidas por el otro u otros socios y cada uno corre el riesgo “de quedarse compuesto y sin novia” si los otros socios son incapaces de responder de su parte de obligaciones en la sociedad. Obviamente, hay que ser muy cuidadoso en la selección de los socios. Es precismente debido a esta responsabilidad ilimitada que la sociedad somanditaria se

Page 11: Conceptos en economia

considera una modalidad apropiada en la profesión legal. Un cliente tiene la seguridad de que todos los socios apoyan los actos de cada uno de ellos.

2. Existe un problema de continuidad. Cuando un propietario individual muere, la empresa tambien, aunque uno de los hijos asuma la tienda o explotación agrícola y continue haciendola funcionar. La continuidad es un problema todavía más complejo en una sociedad comanditaria. Cada vez que muere un socio, la sociedad original automáticamente se acaba y debe formarse un nueva. Es necesario un nuevo acuerdo cuando se admite un nuevo socio y todos los socios deben estar de acuerdo antes de que se permita a uno de ellos vender su parte a un tercero. Estas reglamentaciones no son soprendetes después de todo; dada uno de los socios sera responsable de los actos del nuevo asociado y es, por lo tanto, razonable que cada quien tenga el derecho de vetar la entrada a cualquier nuevo miembro.

3.