Conclusión del bloque 4 lectura 1

1

Click here to load reader

Transcript of Conclusión del bloque 4 lectura 1

Page 1: Conclusión del bloque 4 lectura 1

Conclusión del Bloque 4 Lectura 1

"Escuela de los adolescentes", en Moisés Sáenz. Educador de México, Federación Editorial Mexicana.

La escuela secundaria mexicana, desde que nace, pretende: rebasar los niveles de la

educación primaria para alcanzar, por su conducto, la cultura superior y procura

extenderse con el fin de abrir sus puertas, tanto a los hijos de los obreros y de los

campesinos.

Para responder a los postulados filosóficos que inspiran a las escuelas secundarias,

Moisés Sáenz precisa, dentro del marco universal, como finalidades u objetivos, los

siguientes:

a) Ampliar y perfeccionar la educación primaria superior.

b) Vigorizar sentimientos de solidaridad en los alumnos, cultivando hábitos de

cooperación.

c) Presentar un cuadro tan completo como sea posible, de las actividades del

hombre en sociedad y de las artes de los conocimientos humanos para que,

mediante la inclinación en la práctica de esas actividades y de la aplicación de los

conocimientos adquiridos por los alumnos.

La Educación secundaria en México llego una necesidad ingente del país porque la

antigua Escuela Nacional Preparatoria que por razones históricas había desempañado

importante papel en otra época, no respondía ya a las necesidades presentes,

emanadas del movimiento revolucionario que se inicio en 1910.