CONCLUSIÓNES

5
CONCLUSIÓNES Las malformaciones congénitas son aquellas debidas a un defecto presente desde el momento del nacimiento, que fue adquirido durante la etapa gestacional. El origen de las malformaciones congénitas se debe muchas veces por los factores genéticos y ambientales, ya sea de tipo físico, químico o infeccioso. Entre los factores genéticos se encuentran las enfermedades genéticas y/o hereditarias que pueda tener la madre. Estas anomalías también se originan por el entorno que nos rodea y este se localiza dentro los factores ambientales debido a las infecciones virales que en el se encuentran.  Alrededor del !" de mu#eres embarazadas toman al menos un f$rmaco con o sin receta médica. %uchos de estos f$rmacos como& los agentes hipertensivos, entre otros causan estas anomalías congénitas en el feto teniendo este después de su nacimiento un período corto de vida que en muchos casos es hasta los primeros a'os. (ambién e)iste un cierto porcenta#e de fetos que en su fase de desarrollo no logran sobrevivir debido a la deformaci*n de sus *rganos y e)tremidades. CONCLUSIONES  Anomalías congénitas engloba una variedad de trastornos, con etiologías diversas. Es necesario conocer las diferencias entre malformaci*n, deformidad, di sr upci*n, ndrome, secuencia y asociaci*n. +o hay un si st ema nico de clasificaci*n. La detecci*n y referencia tempranas son importantes para el mane#o y pron*stico.

description

MARFORMACIONES CONGENITAS

Transcript of CONCLUSIÓNES

Page 1: CONCLUSIÓNES

7/17/2019 CONCLUSIÓNES

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-568ebde48818d 1/5

CONCLUSIÓNES

Las malformaciones congénitas son aquellas debidas a un defecto presente desde

el momento del nacimiento, que fue adquirido durante la etapa gestacional. El

origen de las malformaciones congénitas se debe muchas veces por los factores

genéticos y ambientales, ya sea de tipo físico, químico o infeccioso. Entre los

factores genéticos se encuentran las enfermedades genéticas y/o hereditarias que

pueda tener la madre. Estas anomalías también se originan por el entorno que nos

rodea y este se localiza dentro los factores ambientales debido a las infecciones

virales que en el se encuentran.

 Alrededor del !" de mu#eres embarazadas toman al menos un f$rmaco con o sin

receta médica. %uchos de estos f$rmacos como& los agentes hipertensivos, entre

otros causan estas anomalías congénitas en el feto teniendo este después de su

nacimiento un período corto de vida que en muchos casos es hasta los primeros

a'os. (ambién e)iste un cierto porcenta#e de fetos que en su fase de desarrollo no

logran sobrevivir debido a la deformaci*n de sus *rganos y e)tremidades.

CONCLUSIONES

 Anomalías congénitas engloba una variedad de trastornos, con etiologías

diversas. Es necesario conocer las diferencias entre malformaci*n, deformidad,

disrupci*n, síndrome, secuencia y asociaci*n. +o hay un sistema nico de

clasificaci*n. La detecci*n y referencia tempranas son importantes para el mane#o

y pron*stico.

Page 2: CONCLUSIÓNES

7/17/2019 CONCLUSIÓNES

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-568ebde48818d 2/5

 

CONCLUSIÓN

Las malformaciones congénitas son defectos morfol*gicos intrínsecos producidos

durante el proceso de desarrollo y que se presentan en el momento del

nacimiento. %uchos son los factores asociados a estas alteraciones y estas no

solo tienen una repercusi*n en el ncleo familiar, sino también sobre la sociedad.

-na familia con un hi#o malformado enfrenta la necesidad de un delicado equilibrio

de sus tendencias conflictivas. Las malformaciones congénitas tienen diferente

impacto segn su localizaci*n, e)tensi*n, compromiso funcional y riesgo de vida.

Las dificultades implícitas son enormes y merecen toda la atenci*n posible. -n

ni'o malformado no es un castigo, s*lo una difícil prueba. La familia con un hi#o

con un defecto físico crece y se fortalece en la medida que supera día a día lasdificultades de la crianza y la convivencia. ero a pesar de esto, es me#or tomar 

las medidas necesarias para evitar estas anomalías en los ni'os, puesto que

muchas de estas enfermedades son previsibles.

CONCLUSIONES

El aumento progresivo y e)ponencial de las malformaciones congénitas como

causa de morbimortalidad en el hombre, obliga a la implementaci*n de medidas

de control. in embargo, dada la difi cultad de la manipulaci*n del genotipo en la

gran mayoría de los casos, el énfasis ha sido puesto en el desarrollo de medidas

preventivas, especialmente en la prevenci*n primaria. El cuidado de la mu#er en

edad fértil y de la embarazada, especialmente durante el primer trimestre del

embarazo, se considera fundamental cuando se dise'an las medidas de

prevenci*n. -na de las medidas m$s e)itosas implementada en nuestro país

durante los ltimos a'os, tiene relaci*n con la fortifi caci*n de la harina con $cido

f*lico para la prevenci*n de los defectos de cierre del tubo neural, resultados que

cuentan con el reconocimiento de la comunidad médica y científi ca a nivel

nacional e internacional.

Page 3: CONCLUSIÓNES

7/17/2019 CONCLUSIÓNES

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-568ebde48818d 3/5

CONCLUSIONES

Las cardiopatías congénitas son un problema de gran importancia, no solo por su

trascendencia clínica refle#ada en la especializaci*n y comple#idad de mane#o que

requieren, sino también desde la perspectiva de la salud pblica, si se considera la

importancia que tienen dentro de la mortalidad infantil y que previsiblemente se

incrementar$ conforme se controlen m$s las causas prevenibles de mortalidad en

este grupo de edad.

+o e)isten estudios epidemiol*gicos de base poblacional acerca de la magnitud o

riesgo de las cardiopatías en el país, por lo que resulta necesario iniciar su

desarrollo. En este sentido, una alianza que involucre al sistema de serviciosnacionales de salud, la comunidad médica, la universidad y sociedades científicas

podría integrar esfuerzos y desarrollar un registro nacional para el desarrollo de

investigaciones epidemiol*gicas.

Las estimaciones presentadas muestran que los afectados por estos problemas

podrían ascender a algunos miles de ni'os, la mayoría de los cuales carecen de

acceso a los servicios con capacidad para resolver el problema y también por la

poca alerta o tecnología e)istente en los servicios de salud para detectarlos, lo

que conllevaría a que un nmero considerable de ni'os fallezca o se desarrolle

con limitaciones, que podrían ser resueltas si se contara con las condiciones

adecuadas. 0uelga reiterar que el conocimiento epidemiol*gico generado

localmente, referido no solo a la ocurrencia sino también a la distribuci*n

geogr$fica y socioecon*mica, permitiría atender y evitar defunciones y me#orar la

calidad de vida de estos ni'os.

Page 4: CONCLUSIÓNES

7/17/2019 CONCLUSIÓNES

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-568ebde48818d 4/5

COMENTARIO FINAL :

El nacimiento de un ni'o con alguna malformaci*n inevitablemente va a provocar 

gran aflicci*n y desconcierto en las primeras horas y días de vida en sus padres.

e ha visto que al mismo tiempo que los padres est$n aprendiendo a conocer al

hi#o real, enfrentando sus problemas, est$n sufriendo por la pérdida del hi#o ideal

que habían imaginado.

1el mismo modo los parientes y amigos est$n deseando compartir las 2buenas

noticias3 lo que provocar$ an m$s ansiedad y angustia. uede ser til para

disminuir esta presi*n recurrir a algn familiar o amigo de confianza para queentregue las e)plicaciones pertinentes a los otros parientes y amigos de lo que ha

sucedido. e ha visto como una ayuda importante el solicitar conse#o a

representantes de agrupaciones de padres de ni'os con problemas similares.

i hay otros hermanos se les deber$ e)plicar la situaci*n lo antes posible.

4gualmente importante es considerar su reacci*n ante lo sucedido. %uchas veces

hermanos peque'os han tenido sentimientos encontrados ante la perspectiva del

nuevo miembro de la familia. Al saber que el hermanito presenta problemas, lo

demuestren o no , pueden sentirse culpables por dicha situaci*n. 5onviene

estimularlos a e)presar sus dudas y temores y e)plicarles la situaci*n en términos

comprensibles y sobre todo de#ar muy claro que no hay nadie culpable por lo

sucedido.

or abrumados que los padres se sientan ante los problemas que enfrentan con la

enfermedad de su recién nacido deben tener siempre presente que el ni'o

necesita recibir todo el cuidado y cari'o que requiere igual que todo neonato.

recisamente en esos primeros momentos de duda, temor, rabia, incredulidad y

cuando adem$s se deben enfrentar muchas decisiones difíciles conviene que

piensen que ese también es un período especialmente crítico para el ni'o quien

requiere ser acariciado, abrazado y confortado.

Page 5: CONCLUSIÓNES

7/17/2019 CONCLUSIÓNES

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-568ebde48818d 5/5