Conclusiones 6 y 7

5
ARQUITECTURA DE COMPUTADOR TEMA: Conclusiones sesiones 6 y 7 INTEGRANTES: CHUQUIMANGO MORI, Jefferson Smith. NOVOA SANCHEZ, Jorge Luis. MARIN SALAZAR, Nick Jonathan. DOCENTE: Ing. Liz Valdivia Vargas

description

Conclusiones 6 y 7.

Transcript of Conclusiones 6 y 7

ARQUITECTURA DE COMPUTADOR

TEMA:

Conclusiones sesiones 6 y 7

INTEGRANTES:

CHUQUIMANGO MORI, Jefferson Smith.

NOVOA SANCHEZ, Jorge Luis.

MARIN SALAZAR, Nick Jonathan.

DOCENTE:

Ing. Liz Valdivia Vargas

Cajamarca, mayo 2015

3

CONLUCIONES DE MICROPROCESADORES

(Sesin 6)

Nuestra computadora actual mantiene su arquitectura similar a la primera PC, con el 8088. Existiendo tres modos de direccionamiento: Modo Real, Modo Protegido y Modo Virtual, cada uno relacionado a un sistema operativo.

La razn ms resaltante para la evolucin de los procesadores y memorias es la necesidad de aumentar la velocidad de los ordenadores; los procesadores que han competido en mejorar la tecnologa y a la actualidad lo siguen haciendo son AMD y INTEL.

Las Computadoras fueron mejorando sus caractersticas a medida que evolucionan. Los microprocesadores

La computadora actual mantiene su arquitectura similar a la primera PC, con el 8088.

existen tres modos de direccionamiento: modo real, modo protegido y modo virtual.

Modo protegido trabaja con el sistema operativo Windows.

Modo virtual este modo trabaja con el sistema operativo Unix este modo asigna 1MB de memoria RAM, a las computadoras de estos usuarios se les llama terminales tontos.

Todas las partes de las computadoras funcionan de forma acompasada, a travs de una o ms seales de reloj.

A partir de la introduccin de las versiones finales de los microprocesadores 486, algunos componentes no trabajan como el microprocesador, estas trabajan con una frecuencia inferior.

En los procesadores actuales se fija la velocidad del CPU y el FSB en base a una frecuencia de reloj menor.

La memoria cache con memoria de alta velocidad que conectan el CPU y la memoria RAM

La memoria cache es un almacn temporal de alta velocidad pero de baja capacidad.

Los procesadores de mltiples ncleos permite realizar tareas con mayor velocidad y facilidad, las empresas estn buscando aplicar este tipo de procesadores a servidores.

Con mltiples ncleos, un nico procesador puede realizar ms tareas en paralelo durante cada ciclo de reloj.

Los mltiples ncleos ofrecen mayores beneficios, ofrecen mayor flexibilidad de las aplicaciones y admite ms usuarios al mismo tiempo.

CONLUCIONES DE ARQUITECTURAS PARALELAS

(Sesin 7)

En la actualidad la mayora de procesadores modernos incorporan algn grado de paralizacin como es la segmentacin de instrucciones o la posibilidad de lanzar dos instrucciones a un tiempo (Super Escalares). Los computadores usan paralelismo a nivel de bit

.

La finalidad de los buses es interconectar los componentes internos, incluyendo el procesador, el cach, la memoria y los dispositivos de entrada/salida hablan entre s a travs de uno o ms buses. Un bus, en trminos computacionales, es simplemente un canal

Usa mejores instrucciones para realizar ms operaciones.

Su principal objetivo es el aumento del rendimiento de la capacidad para resolver Problemas.

Tienes muchas limitaciones, incluso empeora la eficiencia del sistema.