Conclusiones de experiencias históricas Gabriel Ley

5
Experiencias Indicadores Conclusiones Al hacer una revisión de las experiencias del equipo con respecto a aquellas que sean significativas de la clase de Historia, nos pudimos percatar que la mayoría de las vividas en la Escuela Normal fueron más variadas y con mayor consciencia acerca del proceso histórico. De igual manera se nos hizo importante agregar el viaje cultural realizado al municipio de Álamos. A continuación, se explicará en los indicadores cómo fue la organización de este viaje así como la experiencia vivida. El viaje se organizó de tal manera que todos los alumnos de primer semestre pudieran asistir, ya que se realizó un itinerario en el que se establecían los lugares a visitar y el propósito a perseguir. Fue interesante la integración de dos cursos con el fin de generar una mayor consciencia histórica, contribuyendo al conocimiento de diferentes contextos. Dentro del itinerario, se incluía también el tiempo de viaje esperado, por lo que los retrasos fueron mínimos. En general el ambiente vivido fue grato, y pudimos convivir logrando la mayoría de los propósitos. Los maestros se encontraban abiertos al diálogo para dar respuesta a las dudas y atender los imprevistos, es por eso que los alumnos nos Hay que buscar e investigar sobre las distintas maneras de enseñar la Historia, generando en sí mismo una concepción de esta de manera crítica para poder lograr que nuestros futuros estudiantes demuestren un interés por el análisis de los procesos históricos. Así mismo se puede investigar la historia acudiendo directamente a las fuentes primarias que estén a nuestro alcance. Todos podemos lograr ser sujetos con una consciencia y pensamiento histórico desarrollado.

Transcript of Conclusiones de experiencias históricas Gabriel Ley

Page 1: Conclusiones de experiencias históricas Gabriel Ley

Experiencias Indicadores ConclusionesAl hacer una revisión de las experiencias del equipo con respecto a aquellas que sean significativas de la clase de Historia, nos pudimos percatar que la mayoría de las vividas en la Escuela Normal fueron más variadas y con mayor consciencia acerca del proceso histórico. De igual manera se nos hizo importante agregar el viaje cultural realizado al municipio de Álamos.A continuación, se explicará en los indicadores cómo fue la organización de este viaje así como la experiencia vivida.

El viaje se organizó de tal manera que todos los alumnos de primer semestre pudieran asistir, ya que se realizó un itinerario en el que se establecían los lugares a visitar y el propósito a perseguir. Fue interesante la integración de dos cursos con el fin de generar una mayor consciencia histórica, contribuyendo al conocimiento de diferentes contextos.Dentro del itinerario, se incluía también el tiempo de viaje esperado, por lo que los retrasos fueron mínimos.En general el ambiente vivido fue grato, y pudimos convivir logrando la mayoría de los propósitos.Los maestros se encontraban abiertos al diálogo para dar respuesta a las dudas y atender los imprevistos, es por eso que los alumnos nos sentíamos en confianza y seguros para realizar nuestro trabajo (previamente indicado).Al estar en un contexto distinto, se pudo detectar la unión entre compañeros y la seriedad al momento de hacer las observaciones y las investigaciones.Como ya se mencionó anteriormente existía un itinerario que regía los tiempos y espacios físicos de trabajo. Además, los docentes desde días antes habían establecido una serie de reglas a seguir (no separarse del grupo, cumplir con dicho itinerario, completar el trabajo antes

Hay que buscar e investigar sobre las distintas maneras de enseñar la Historia, generando en sí mismo una concepción de esta de manera crítica para poder lograr que nuestros futuros estudiantes demuestren un interés por el análisis de los procesos históricos.Así mismo se puede investigar la historia acudiendo directamente a las fuentes primarias que estén a nuestro alcance. Todos podemos lograr ser sujetos con una consciencia y pensamiento histórico desarrollado.

Page 2: Conclusiones de experiencias históricas Gabriel Ley

de realizar cualquier otra actividad, etc.)Así mismo, los directivos de la institución dictaban las reglas a seguir por los docentes, de tal manera que se realizó el viaje de manera satisfactoria.Las fuentes primarias visitadas, así como las fuentes secundarias revisadas (en los museos), cuentan como un recurso didáctico, y para llevar a cabo un análisis y registro de los mismos se utilizaron formatos, que incluían un trabajo de reflexión desde un punto de vista de pensamiento histórico.Para recabar evidencia se utilizaron cámaras fotográficas y de video, así como entrevistas y encuestas.Entre las ventajas cabe destacar una mayor interacción con las fuentes primarias y secundarias, asimilando de manera eficaz los contenidos históricos, promoviendo la investigación, vinculando la teoría con el contexto actual.La principal desventaja son los imprevistos y las distracciones que puede acarrear un viaje cultural con tantos estudiantes. Debido al gran número de estos, se disminuye el nivel de seguridad, poniendo en riesgo la integridad personal.Sí se logró un cambio en la concepción histórica de los diversos participantes, debido a que el propósito de este viaje era conocer de una manera más cercana distintos elementos y lugares que han formado parte de la historia para así

Page 3: Conclusiones de experiencias históricas Gabriel Ley

comprenderla y procesarla de una mejor manera. Así mismo, logramos entender que la Historia no solo se trata de narraciones y revisión de documentos, sino del análisis de los procesos históricos desde diferentes perspectivas.